Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 185, tiempo total: 0.044 segundos rss2
2 meneos
3 clics

La NASA descubre buenas noticias sobre los bósques y el dióxido de carbono [eng]

Un nuevo estudio dirigido por la NASA muestra que los bosques tropicales pueden estar absorbiendo más dióxido de carbono del que muchos científicos pensaban, en respuesta al aumento de los niveles atmosféricos de los gases de efecto invernadero. El estudio estima que los bosques tropicales absorben 1,4 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono de una absorción total mundial de 2,5 mil millones - más del que es absorbido por los bosques de Canadá, Siberia y otras regiones del norte, llamados bosques boreales. "Esta es una buena n
7 meneos
10 clics

Nanotubos de carbono como canales iónicos artificiales

Un estudio en el que ha participado el grupo de Nanomecánica de Membranas liderado por el profesor Ikerbasque Dr. Vadim Frolov en la Unidad de Biofísica de la UPV/EHU, sugiere que los nanotubos de carbono de pared simple podrían ser utilizados como andamio universal para ayudar a replicar las propiedades de los canales de las membranas celulares. Los resultados del estudio han sido publicados en Nature
3 meneos
9 clics

Misterio en la capa de ozono

[...] Nos adelantamos ahora 27 años. Los químicos que afectan el ozono han disminuido y el agujero de ozono parece estar convaleciente. La Organización de las Naciones Unidas afirmó que el Protocolo de Montreal es “el tratado más exitoso en la historia de las Naciones Unidas”. Sin embargo, a pesar del éxito de dicho protocolo, algo no está del todo bien. [...]
2 meneos
1 clics

Los nanotubos de carbono impulsan los detectores de terahercios [eng]

Investigadores de la Universidad Rice, Sandia National Laboratories y el Instituto de Tecnología de Tokio han desarrollado nuevos detectores de terahercios basados en nanotubos de carbono que podrían mejorar las imágenes médicas, control de pasajeros del aeropuerto, la inspección de alimentos y otras aplicaciones. A diferencia de los detectores de terahercios actuales, los dispositivos son flexibles, sensibles a la polarización y tienen un amplio ancho de banda y tienen grandes zonas de detección. Operan a temperatura ambiente sin requerir e
8 meneos
10 clics

Se corrobora que el calentamiento global actual no es una fluctuación natural del clima

Un análisis de una serie de temperaturas del planeta desde el año 1500 hasta la fecha descarta, con más de 99 por ciento de certeza, la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea simplemente una fluctuación natural en el clima de la Tierra, y no se deba en buena parte a la actividad humana. El estudio lo ha realizado el físico Shaun Lovejoy, profesor en la Universidad McGill en Canadá, para tratar de responder, una vez más, a la polémica pregunta de si este calentamiento global observado en la era industrial se debe
4 meneos
5 clics

La pesca de arrastre elimina el carbono orgánico del suelo oceánico y reduce a la mitad la biodiversidad

La pesca de arrastre, uno de los métodos de extracción de recursos vivos más utilizados en el mundo, también es una de las principales causas de la degradación de los fondos marinos. Un estudio publicado en el último número de la revista PNAS demuestra que este tipo de captura elimina el carbono orgánico del suelo del fondo marino y supone una amenaza para la biodiversidad.
2 meneos
2 clics

El ordenador de nanotubos de carbono más cerca de las masas [eng]

Los transistores de nanotubos de carbono (CNT) son atractivos como base para circuitos integrados densos y energéticamente eficientes, para los ordenadores del futuro. Circuitos basados en CNT prometen tanto un mayor rendimiento y eficiencia energética que los circuitos de hoy. Esta mejora prevista es sustancial - más de un orden de magnitud de mejora en un producto energy-delay. Por ejemplo, los circuitos electrónicos pueden ejecutar tres veces más rápido mientras que consumen sólo un tercio de la energía.
2 meneos
7 clics

Un estudio halla que la acelerada pérdida de carbono del suelo ha aumentando la velocidad del cambio climático [eng]

La investigación publicada en la revista Science encontró que los niveles crecientes de dióxido de carbono en la atmósfera hacen que en los microbios del suelo produzcan más dióxido de carbono, acelerando el cambio climático. Dos investigadores de la Universidad del Norte de Arizona condujeron el estudio, que desafía la comprensión previa de cómo se acumula carbono en el suelo.
13 meneos
32 clics
Las zonas áridas absorben grandes cantidades de carbono

Las zonas áridas absorben grandes cantidades de carbono

n equipo de investigadores dirigidos por un biólogo de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) han descubierto que las zonas áridas, que están entre los mayores ecosistemas del planeta, recogen una gran cantidad de carbono inesperada conforme aumentan los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
8 meneos
17 clics
El olivar español secuestra el 6% de las emisiones nacionales de CO2

El olivar español secuestra el 6% de las emisiones nacionales de CO2

El olivar español secuestra el 6% de las emisiones nacionales de CO2, según un estudio de ceiA3. El olivar español es uno de los mejores aliados del medio ambiente gracias al secuestro de carbono que realizan sus árboles, en las 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este cultivo en España.
1678» siguiente

menéame