Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 159, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Una estrella convertida en piedra

El satélite Gaia de la ESA, revela por primera vez como se solidifica -o cristaliza- una estrella de tipo sol después de su muerte
7 meneos
15 clics

Agujeros negros asesinos de estrellas

Una estrella que se acerca demasiado a un agujero negro supermasivo y como un gran depredador desgarra a su presa, esta es destrozada (espaguetización) por sus fuerzas gravitatorias colosales para posteriormente terminar engulléndosela. Esto, se denomina evento de interrupción de marea (TDE), y este tipo de muerte estelar podría ser mucho más común de lo que jamás habíamos pensado.
308 meneos
3068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Durante más de 10 minutos después de que los médicos confirmaron la muerte a través de una serie de observaciones, incluyendo la ausencia de pulso y pupilas no reactivas, el paciente parecía experimentar el mismo tipo de ondas cerebrales (ondas delta) que obtenemos durante el sueño profundo. Y es un fenómeno completamente diferente a la repentina 'onda de muerte' que se ha observado en ratas después de la decapitación.
122 186 16 K 43
122 186 16 K 43
13 meneos
41 clics
Los monos también sufren por la muerte de un ser querido

Los monos también sufren por la muerte de un ser querido

Los seres humanos no son los únicos que comprenden la muerte y que sienten respeto hacia sus familiares fallecidos. Unos investigadores observaron en China a unos monos dorados de nariz chata, protagonistas de #Cienciaalobestia esta semana, que manifestaron muestras de afecto y compasión hacia una hembra moribunda, miembro de su grupo. Hasta ahora, aparte de los grandes simios, no se sabía que otros primates pudieran tener comportamientos de empatía ante la muerte.
6 meneos
41 clics
Descubren cómo el cerebro elimina células muertas

Descubren cómo el cerebro elimina células muertas

Un equipo internacional de investigadores ha desvelado el mecanismo que utiliza el organismo para eliminar a las neuronas muertas o moribundas del cerebro. Este proceso podría ser un aviso terapéutico contra las enfermedades neurodegenerativas o fase inflamatoria crónica como el párkinson. Este estudio, realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España y del Salk Institute de Estados Unidos, acaba de publicarse en la última edición de la revista Nature.
3 meneos
7 clics

La exposición ocupacional al amianto causa más de 100.000 muertes al año

Tanto en los países que han prohibido el uso de amianto como en los países que todavía lo utilizan existe un gran número de trabajadores que tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el amianto, en particular cáncer de pulmón y mesoteliomas. Según una declaración oficial presentada por el Collegium Ramazzini –una academia internacional de 180 expertos en salud ambiental y ocupacional de 35 países–, la exposición al amianto provoca unas 107.000 muertes en todo el mundo.
3 meneos
3 clics

El tabaco provoca casi la mitad de las muertes en doce tipos de cáncer

Fumar cigarrillos es la causa principal de casi un 50% de fallecimientos por cáncer de pulmón, bronquial, de tráquea y de laringe y otros ocho tipos de tumor diferentes, según un estudio de investigadores estadounidenses. Todo ello, pese a la reducción del tabaquismo gracias a leyes restrictivas y a campañas de información.
5 meneos
18 clics
Hepatitis C: estimación de muertes por retrasos en la autorización de los nuevos tratamientos

Hepatitis C: estimación de muertes por retrasos en la autorización de los nuevos tratamientos

Algunas naciones viven o han vivido una triste polémica en torno a unos nuevos tratamientos farmacológicos contra la hepatitis C. Al margen de con qué rapidez es lícito que las empresas farmacéuticas recuperen su inversión económica en la búsqueda de nuevos medicamentos, el alto precio de venta de esos nuevos tratamientos farmacológicos contra fases avanzadas de la hepatitis C, virtualmente imposible de pagar de su bolsillo por la inmensa mayoría de los pacientes, ha puesto a la sanidad pública de algunos países como la única vía de que dispone
6 meneos
17 clics
Los nacimientos prematuros son la primera causa de muerte en niños menores de cinco años

Los nacimientos prematuros son la primera causa de muerte en niños menores de cinco años

Coincidiendo con el Día Mundial de la Prematuridad, celebrado el pasado 17 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo público los últimos datos sobre las causas de muerte infantil. Los números son dramáticos: 1,09 millones de niños menores de cinco años mueren anualmente por complicaciones relacionadas con haber nacido antes de las 37 semanas completas de embarazo.
1567» siguiente

menéame