Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 174, tiempo total: 0.038 segundos rss2
21 meneos
62 clics

Una nave espacial robótica acaba de engancharse a un satélite activo en órbita [ENG]

Una nave espacial robótica de Northrop Grumman se enganchó a un antiguo satélite de comunicaciones en órbita profunda y extendió su vida útil cinco años más. El Mission Extension Vehicle-2 (MEV-2) marcó el segundo acoplamiento exitoso de Northrop de un objeto en el espacio. La misión es parte de los esfuerzos de la compañía para poner en marcha una industria de servicios de extensión de vida para satélites muertos, moribundos o errantes.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
249 meneos
1883 clics
La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte

La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte

La estación medioambiental instalada a bordo del explorador Perseverance de la NASA, liderada por el Centro de Astrobiología español, ha enviado ya su primer informe meteorológico desde el cráter Jezero de Marte.
131 118 0 K 281
131 118 0 K 281
31 meneos
158 clics
El dron que la NASA volará en Marte lleva un trozo de tela del avión de los hermanos Wright

El dron que la NASA volará en Marte lleva un trozo de tela del avión de los hermanos Wright

Sorpresa. Además de un mensaje codificado en el paracaídas de la misión Perseverance, la NASA ha ocultado en su pequeño helicóptero Ingenuity un trozo de tela que proviene de un ala del auténtico Wright Flyer I, el primer avión a motor construido por los hermanos Wright en 1903.

La agencia espacial ha revelado que el tejido, del tamaño de un sello, envuelve un cable ubicado bajo el panel solar de Ingenuity. Donada por el Wright Brothers National Museum de Dayton, Ohio (la ciudad natal de los hermanos Wright), la pieza fue fijada al dron...
27 4 1 K 195
27 4 1 K 195
9 meneos
102 clics

La NASA lanza un cohete para golpear al asteroide Didymos

La NASA enviará el 22 de julio de 2021 una misión lanzada por un cohete Falcon 9 de SpaceX, con destino al asteroide doble Didymos, con el objetivo de golpear al mas pequeño de ambos, de 150 metros de diámetro. Los cronoscopios deberán estar listos para la misión de seguimiento de la ESA (HERA), que a partir de 2026 tendrá que determinar si el impacto desvió -y cuanto- al asteroide de su trayectoria.

Esta tecnología se inscribe en la tradición espacial de esta nación báltica, antigua república de la URSS, y que lideró los comienzos...
9 meneos
144 clics

Rocket Lab desvela Neutron, su cohete de 8 toneladas LEO, reusable y listo para misiones interplanetarias

La startup aeroespacial fundada en Nueva Zelanda, Rocket Lab, cada vez cobra más fuerza en el sector. Tras el éxito de su cohete ligero Electron, ahora han anunciado Neutron, su futuro cohete mucho más grande y potente, además de reusable. Un cohete que comenzará a volar en 2024 si todos los planes van según lo previsto.
7 meneos
80 clics

El 'lago marciano' turco que mostró el rumbo al Perseverance

El rover más avanzado de la NASA circula desde el jueves pasado por un cráter de Marte llamado Jezero. No anda perdido. Un lago turco único en el mundo ha permitido a los ingenieros espaciales prepararse expresamente para lo que podían encontrarse en el planeta rojo. Este enclave azul y blanco del suroeste de Turquía guarda grandes similitudes morfológicas con el lugar donde la misión estadounidense prevé extraer material clave para explicar el pasado marciano.

Hasta hace apenas dos años, el lago Salda, en la provincia de Burdur...
5 meneos
129 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Envía tu nombre a Marte con la próxima misión de la NASA en 2026

Envía tu nombre a Marte con la próxima misión espacial a Marte en el año 2026.
4 1 2 K 34
4 1 2 K 34
10 meneos
52 clics

Traer un pedazo de Marte a la Tierra, lo realmente difícil de la misión 'Mars 2020' acaba de empezar

Se trata del programa 'Mars Sample Return' que se llevará a cabo en un esfuerzo conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Europea y que consiste en traer a la Tierra un pedazo del suelo de Marte.

Dicha misión, cuyo éxito se considera necesario antes de plantearse un viaje tripulado a Marte, requerirá de otro tres vehículos adicionales: un orbitador, un vehículo explorador y otro de de ascenso desde Marte hasta la órbita del planeta, cada uno con su respectiva misión hasta Marte.
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
1 meneos
16 clics

El rover Perseverance de la NASA aterriza en el cráter Jezero de Marte

El rover Perseverance llegó al cráter Jezero de Marte a las 20.55 UTC este 18 de febrero según lo previsto, informó la NASA, convirtiéndose en el quinto vehículo de exploración que la agencia espacial estadounidense coloca en la superficie del Planeta Rojo.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
26 meneos
250 clics

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro..

Esta espectacular web de un ingeniero de la NASA permite revivir tres misiones Apolo como si estuviésemos en el centro de control.

El programa Apollo fue muy popular y uno de los principales hitos de la carrera espacial, tanto de la agencia estadounidense como en general. Fueron un total de 22 misiones.
22 4 2 K 43
22 4 2 K 43
5 meneos
30 clics

Las misiones espaciales privadas elevan el riesgo de contaminación biológica

Estados Unidos propone reformar unos mecanismos de protección que han variado poco desde las misiones Apolo en los sesenta. Ratones, codornices, pececillos de agua dulce, cucarachas, polillas y moscas. Esta fue la selección de animales a los que la NASA suministró en 1969 roca de la Luna pulverizada, vía intravenosa para los ratones, y en la comida para el resto. El Apollo XI volvió a la Tierra con muestras de nuestro satélite. Sus tres astronautas estuvieron tres semanas en cuarentena y su valioso cargamento fue testado durante meses.
91 meneos
285 clics
El prototipo de cohete SpaceX ha explotado mientras aterrizaba en Texas [ENG]

El prototipo de cohete SpaceX ha explotado mientras aterrizaba en Texas [ENG]

El último prototipo del cohete Starship de próxima generación de SpaceX se lanzó con éxito el martes, pero explotó al impactar durante un intento de aterrizaje después del último vuelo de prueba de desarrollo de la compañía.

Los prototipos de cohetes están construidos de acero inoxidable, representando las primeras versiones del cohete que el CEO Elon Musk dio a conocer el año pasado. La compañía está desarrollando Starship con el objetivo de lanzar carga y hasta 100 personas a la vez en misiones a la luna y Marte.
77 14 2 K 300
77 14 2 K 300
14 meneos
109 clics

Las 11 misiones espaciales más importantes que esperamos en 2021

Como casi todo, el sector espacial se vio muy afectado por la pandemia, pero eso podría cambiar este año. Presentamos las 11 misiones cuyo lanzamiento o nuevos logros esperamos ver en los próximos meses y sus probabilidades de éxito. Puede que algunas se retrasen meses o incluso años
39 meneos
213 clics
Las 10 misiones espaciales más destacadas de 2021

Las 10 misiones espaciales más destacadas de 2021

A pesar de los retrasos en algunas misiones espaciales ocasionados por la pandemia, el 2021 se presenta muy prometedor para la ciencia espacial. Este año está programada la llegada de tres naves a Marte y el lanzamiento del nuevo telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble. Repasamos aquí los 10 hitos espaciales más importantes de los próximos 12 meses.
35 4 1 K 124
35 4 1 K 124
23 meneos
558 clics

Time-lapse épico muestra cómo se verá la Vía Láctea dentro de 400.000 años (ENG)

El cielo nocturno parecerá completamente diferente dentro de medio millón de años. Los investigadores descubrieron cómo se verá. Relacionado: www.meneame.net/story/esa-crea-mapa-3d-mas-completo-via-lactea-2-000-m
20 3 1 K 228
20 3 1 K 228
6 meneos
9 clics

China lanza la misión GECAM para ayudar con el estudio de las ondas gravitacionales

Esta pasada noche un cohete Larga Marcha 11 ponía en órbita los dos satélites de la misión GECAM, Gravitational Wave High-energy Electromagnetic Counterpart All-sky Monitor (Monitor de cielo completo de contrapartes de alta energía electromagnética de ondas gravitacionales). Está diseñada para ayudar con el estudio de estas ondas, en concreto para permitir determinar su origen con mucha más precisión que hasta ahora.
17 meneos
156 clics

La ESA crea el mapa 3D más completo de la Vía Láctea: 2.000 millones de estrellas

¿Se imaginan cómo debió de ser diseñar el primer mapamundi sin tener conocimiento de cómo era en realidad nuestro planeta? Muchos lugares ni se sabía que existían y otros, que ya eran conocidos, no se podían mapear correctamente por la falta de datos de la época. Pues, una decena de siglos después, es lo mismo que está ocurriendo, pero extrapolado al espacio: después de siete años de duro trabajo, los astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han conseguido mapear por primera vez la Vía Láctea. O, mejor dicho...
190 meneos
753 clics
China lanza esta noche una nave espacial que traerá a la Tierra rocas de la Luna

China lanza esta noche una nave espacial que traerá a la Tierra rocas de la Luna

En el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la isla de Hainan, al sur de China, todo está preparado para una misión histórica a la Luna: una nave sin tripulación despegará en la madrugada del martes (lunes por la noche en España) para remover rocas lunares y traerlas de regreso a la Tierra. Si la misión, llamada Chang'e-5, tiene éxito, será la primera vez en más de 40 años que un país recupera muestras de la Luna.
98 92 0 K 316
98 92 0 K 316
17 meneos
234 clics

Misiones del espacio profundo de la NASA  

Ilustración con las misiones espaciales de la NASA
9 meneos
114 clics

"Vuelo" sobre Jupiter [Texto en Inglés]  

Este video utiliza imágenes de la misión Juno de NASA para recrear lo que podría haber sido viajar junto con la nave Juno mientras realizaba su vigésimo séptimo sobrevuelo cercano de Júpiter el 2 de junio de 2020.

Durante el acercamiento más cercano de este paso, la nave espacial Juno se acercó a aproximadamente 2.100 millas (3.400 kilómetros) de las cimas de las nubes de Júpiter. En ese punto, la gravedad de Júpiter aceleró la nave a una velocidad tremenda, alrededor de 130.000 mph (209.000 kilómetros por hora) en relación con el planeta
13 meneos
61 clics

Esta web es una completísima base de datos sobre los astronautas y sus misiones

Supercluster es una web centrada cubrir la actualidad relacionada con la exploración espacial y todo lo que rodea este fascinante mundo: astronautas, naves espaciales o planetas muy lejanos.

Uno de los apartados más geniales de esta web tiene que ver con el lado humano de la exploración espacial, ya que han creado una completísima base de datos sobre astronautas.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
5 meneos
10 clics

Sistemas complejos, biosfera y sistema climático

Procesos naturales, modelos y sistemas

Los humanos parecemos tener una compulsión, innata o que se estabiliza en los primeros años de vida, tendente a percibir todo (y a describir todo lo que percibimos) en forma secuencial (temporal), espacial, y causal (en cadenas de causa-efecto) (véase v.g. La síntesis Kantiana entre racionalismo y empirismo; Schopenhauer: el mundo como Voluntad y representación; Las metáforas y la construcción imaginaria de la realidad). Somos sistemas complejos sometidos a un proceso permanente de cambio, y que construye
2 meneos
2 clics

En marcha un experimento para cultivar oxígeno con microalgas en el espacio

Un proyecto de la ESA para producir oxígeno en naves espaciales con microalgas, y evitar así la necesidad de transportarlo desde la Tierra, ha empezado a ser experimentado en la Estación Espacial.
5 meneos
6 clics

NASA: Próxima misión para investigar el interior de Marte

La preparación de la próxima nave espacial de la NASA a Marte, InSight, se ha incrementado este verano, en curso para su lanzamiento el próximo mes de mayo desde la Base Aérea de Vandenberg en el centro de California, el primer lanzamiento interplanetario de la costa oeste de Estados Unidos.
1567» siguiente

menéame