Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 494, tiempo total: 0.076 segundos rss2
19 meneos
60 clics
NASA: Los primeros seres humanos que lleguen a Marte deben estar 30 días, según los planes de la agencia

NASA: Los primeros seres humanos que lleguen a Marte deben estar 30 días, según los planes de la agencia

Los primeros seres humanos que lleguen a Marte estarán en una misión de 30 días, de acuerdo con los planes de la NASA, mostrados a mediados de mayo.
La agencia tiene pensado enviar dos astronautas a la superficie a finales de la década de 2030 o a principios de 2040, explica en su planificación, que puede ser comentada por la gente hasta el 3 de junio.

Original: www.space.com/nasa-plans-astronauts-mars-mission-30-days
Planificación:www.nasa.gov/sites/default/files/atoms/files/moon-to-mars-objectives-.
17 2 0 K 196
17 2 0 K 196
20 meneos
82 clics
La misión InSight a Marte se acerca a su fin porque sus paneles solares están cubiertos de polvo

La misión InSight a Marte se acerca a su fin porque sus paneles solares están cubiertos de polvo

A finales de este año la NASA prevé que la nave InSight, enviada para estudiar la sismicidad y el interior de Marte, quede inactiva o entre en modo de reposo. El artefacto se está quedando sin batería, y sin posibilidad de cargarse, por la capa de polvo y arena que recubre sus paneles solares.
18 2 1 K 127
18 2 1 K 127
82 meneos
3739 clics
La "puerta" en Marte: la explicación sobre la misteriosa formación en una foto del planeta rojo

La "puerta" en Marte: la explicación sobre la misteriosa formación en una foto del planeta rojo

Algunos le han encontrado forma de "puerta" y otros han aventurado teorías sobre una civilización extraterrestre. Lo que muestra la foto tomada por el robot Curiosity, el cual envía información de Marte desde el terreno desde 2012, tiene una explicación más lógica. Según la NASA, todo es cuestión de perspectiva.
52 30 1 K 260
52 30 1 K 260
13 meneos
19 clics

La energía solar se impone a la nuclear para la colonización de Marte

Enviar una misión tripulada a Marte sigue siendo uno de los principales retos científicos actuales, un desafío en el que todavía no está claro con qué tipo de energía se abastecerá la primera expedición humana al planeta rojo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Berkeley (California) cierra el debate y afirma que es muy probable que esa primera expedición utilice energía solar en vez de nuclear.
11 2 1 K 31
11 2 1 K 31
21 meneos
232 clics
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?

¿Cuánto tardaremos en llegar al planeta rojo?. Si es que lo llegamos a ver.
19 2 0 K 210
19 2 0 K 210
14 meneos
93 clics

Detectado el mayor terremoto extraterrestre jamás registrado

Las distintas misiones enviadas en los últimos años a Marte no dejan de sorprender con nuevos descubrimientos. El último, del que acaba de informar la NASA, es la detección del terremoto fuera de la Tierra más fuerte jamás medido
12 2 1 K 20
12 2 1 K 20
12 meneos
56 clics

Se interrumpen las comunicaciones con el helicóptero Ingenuity

La pasada semana, el helicóptero Ingenuity de la NASA logró reestablecer la conexión con el rover Perseverance tras una breve interrupción de las comunicaciones. La NASA culpó a la llegada del invierno marciano e hizo algunos ajustes. Este jueves, sin embargo, el intrépido helicóptero no acudió a su cita con el rover por primera vez desde que llegó al planeta en febrero de 2021.
150 meneos
1808 clics
El helicóptero Ingenuity detecta los restos del equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte [ENG]

El helicóptero Ingenuity detecta los restos del equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte [ENG]  

El helicoptero Ingenuity de la NASA inspeccionó recientemente tanto el paracaídas que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte, así como la carcasa que lo protegió en el espacio y durante el descenso hacia la superficie marciana el 18 de febrero de 2021. El resultado fueron 10 imágenes aéreas en color tomadas el 19 de abril durante el vuelo número 26 del Ingenuity.
83 67 0 K 245
83 67 0 K 245
1 meneos
13 clics

La NASA graba el eclipse al Sol de una luna de Marte  

La NASA, a través de la sonda Rover, ha grabado un video en alta definición de una luna de Marte eclipsando al sol, un esfuerzo que les ayuda a determinar cuándo la luna puede chocar contra el planeta rojo.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
204 meneos
1186 clics
El rover Perseverance captura en video un eclipse solar en Marte (ENG)

El rover Perseverance captura en video un eclipse solar en Marte (ENG)  

El rover Perseverance ha capturado imágenes de Fobos, la luna con forma de patata de Marte, cruzando la cara del Sol. Estas observaciones pueden ayudar a los científicos a comprender mejor la órbita de la luna y cómo su gravedad atrae la superficie marciana, dando forma en última instancia a la corteza y el manto del planeta rojo.
128 76 0 K 316
128 76 0 K 316
6 meneos
144 clics

Cómo ver la conjunción planetaria de Marte, Venus, Saturno y Júpiter

Los aficionados a la astronomía tienen una cita ineludible con los telescopios los próximos días. Marte, Venus, Júpiter y Saturno experimentarán una poco común alineación planetaria por la que serán visibles muy próximos unos a otros de aquí a comienzos de mayo.
14 meneos
175 clics

Marte tiene dos velocidades de sonido

Las primeras grabaciones de sonido de Marte han permitido entender que, allí, hay dos velocidades diferentes del sonido.
7 meneos
58 clics

El rover Perseverance ha grabado los primeros sonidos de Marte

Gracias a un micrófono instalado en el vehículo de la NASA ahora sabemos como suena el Planeta Rojo. Estos primeros sonidos permitirán conocer mejor las características físicas de la atmósfera marciana, en particular en lo relativo a la velocidad del sonido y su atenuación.
17 meneos
53 clics

¿Es China la nueva potencia espacial? EE.UU., Europa y Rusia se quedan atrás  

La carrera espacial tiene un nuevo protagonista que ha tomado la delantera. China ha superado ya a los EE.UU. Europa y Rusia en la carrera espacial.
¿Qué busca realmente China en el espacio?

El programa espacial Chino está dejando atrás a los EE.UU., a Europa, Rusia y al sector privado occidental, es decir, a SpaceX.

¿Hasta dónde está llegando China en sus ambiciones?

¿Cómo está influyendo la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia en el espacio?

¿Será China la primera potencia en tener bases espaciales?
5 meneos
16 clics

Montículos de hielo ilustran el clima del pasado reciente de Marte

Depósitos de capas de hielo en cráteres esparcidos por el hemisferio sur de Marte brindan información sobre cómo la orientación del planeta controló su clima en los últimos 4 millones de años. Un nuevo estudio sobre este periodo geológicamente reciente publicado en la revista Geophysical Research Letters puede servir para predecir cuándo el planeta podría haber sido habitable.
11 meneos
76 clics

La NASA y la ESA cambian los planes para la ambiciosa misión de retorno de muestras de Marte

Citando niveles inaceptables de “alto riesgo”, la NASA y la Agencia Espacial Europea han realizado ajustes clave en una futura misión altamente compleja que intentará traer muestras de la superficie marciana a la Tierra.
1 meneos
 

El rover ExoMars va directo a un almacén mientras la ESA busca vías alternativas para llevarlo a Marte

La Agencia Espacial Europea está tratando de encontrar una nueva ventana de lanzamiento posible para el rover ExoMars después de que la agencia dejase de trabajar con la agencia espacial rusa, Roscosmos, debido a la invasión de Ucrania.

El lanzamiento del rover ExoMars Rosalind Franklin (bautizado así por la famosa químico) estaba programado para septiembre. Se trata de la mitad del programa ExoMars; la otra mitad es un orbitador que fue lanzado ya en 2016.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
165 clics

China y EEUU «espiándose» mutuamente desde la órbita marciana

Hasta ahora estábamos acostumbrados a ver las sondas de la NASA en la superficie de Marte gracias a la cámara HiRISE de la sonda MRO (Mars Reconnaissance Rover) y, antes de la MRO, usando la cámara MOC de la Mars Global Surveyor, dos auténticos «satélites espías» marcianos dotados de las cámaras con mayor resolución que se hayan enviado al planeta rojo. Una imagen parecida es la que podemos ver a continuación: se trata del rover de la NASA Perseverance visto el pasado 7 de marzo desde la órbita marciana. Sin embargo, la (...)
6 meneos
45 clics

Miden la velocidad del sonido en Marte gracias al rover Perseverance

Un equipo de investigadores analizó las grabaciones de audio enviadas por el rover Perseverance para determinar la velocidad del sonido en Marte. El Perseverance grabó con uno de sus micrófonos el sonido de varios pulsos láser disparándose contra las rocas de la superficie marciana, una de las tareas rutinarias del rover para estudiar la composición de la geología del planeta.
16 meneos
37 clics

El Análisis de los sonidos capturados por el Rover Perseverance revela la velocidad del sonido en el Planeta Rojo

Descubrieron que el sonido viajaba en Marte a aproximadamente 240 m/s. Pero también encontraron que diferentes frecuencias de sonido viajan a diferentes velocidades en Marte. La velocidad aumenta aproximadamente 10 m/s por encima de 400 Hz.
3 meneos
160 clics

China publica nuevas imágenes de la superficie de Marte

La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) publicó hoy nuevas imágenes de Marte tomadas por el orbitador y el vehículo explorador de la misión Tianwen-1, recoge la cadena estatal CGTN.Desde el comienzo de su operación, el orbitador ha tomado numerosas fotos en alta resolución del planeta rojo, prestando especial atención a los accidentes geográficos y topográficos, entre los que se encuentran cráteres, volcanes y cañones.
16 meneos
39 clics

La NASA estrena una superantena en Robledo de Chavela, Madrid

Un nuevo plato gigante adorna el paisaje de Robledo de Chavela, en Madrid. Se trata de la superantena instalada por la NASA y que pasa a formar parte de la “centralita interplanetaria” que la agencia está creando para comunicarse con las misiones del espacio profundo. Esta es una de las tres estaciones terrestres en funcionamiento en todo el mundo, y que serán cruciales para avanzar en la exploración del cosmos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
3 meneos
10 clics

Suspendida la misión ExoMars: la ESA confirma que no mandará su rover a Marte con ayuda de Rusia

La Agencia Espacial Europea ha decidido suspender la misión ExoMars debido a la “imposibilidad de llevar a cabo la cooperación en curso con Roscosmos”. Estaba previsto que el rover europeo Rosalind Franklin fuera lanzado en un cohete ruso en septiembre con la idea de llegar a Marte en junio de 2023.
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
25 meneos
39 clics

La misión ExoMars queda suspendida [ENG]

Comunicado de la ESA: Como organización intergubernamental con el mandato de desarrollar y aplicar programas espaciales en pleno respeto de los valores europeos, deploramos profundamente las víctimas humanas y las trágicas consecuencias de la agresión contra Ucrania. Si bien reconoce el impacto en la exploración científica del espacio, la ESA está plenamente alineada con las sanciones impuestas a Rusia por sus Estados miembros.
5 meneos
127 clics

El rover Curiosity descubre una flor de piedra en Marte

El rover Curiosity nos sigue dando alegrías desde que inició su exploración en Marte en el 2012. La última consiste en que ha descubierto una roca con forma de flor sobre el planeta rojo. Se trata de una flor de piedra formada por un proceso geológico muy común, pero que no deja de sorprender.
4 1 11 K -46
4 1 11 K -46

menéame