Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 224, tiempo total: 0.034 segundos rss2
16 meneos
68 clics

Un nuevo radar cardíaco puede prever la muerte con cuatro días de antelación

La idea del profesor Alexander Kölpin, de la Universidad Técnica de Hamburgo, es impresionantemente sencilla: si el radar puede utilizarse para localizar barcos, calcular la altitud de los vuelos y señalar a los infractores en la carretera, seguro que esta tecnología sin contacto también puede aprovecharse en la medicina...
Kölpin y su equipo de investigación son los primeros en Europa en desarrollar sistemas de radar para el uso médico y ya cuentan con pruebas clínicas para demostrarlo.
13 3 1 K 41
13 3 1 K 41
64 meneos
109 clics
Los bares y las normas de seguridad no se llevan bien (ENG)

Los bares y las normas de seguridad no se llevan bien (ENG)

Un estudio en los bares escoceses investigó el grado de cumplimiento de las normas de seguridad anticovid. La conclusión es que en general, tanto los clientes, como los empleados las incumplen de forma generalizada.
53 11 0 K 230
53 11 0 K 230
14 meneos
26 clics

Reino Unido autoriza infectar a personas sanas para probar fármacos anticovid

A partir de marzo, en torno a 90 voluntarios de entre 18 y 30 años, que serán compensados por su participación, serán inoculados de manera segura y controlada para determinar, en una primera fase, la cantidad mínima de virus requerida para que se genere infección, lo que facilitará después probar vacunas y fármacos.
12 2 1 K 39
12 2 1 K 39
65 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Peligro! el “hospital” Isabel Zendal aumentará la morbilidad y la mortalidad de los pacientes afectados por la COVID-19

Desde hace ya décadas el consenso científico a la hora de diseñar hospitales es intentar reducir en lo posible las insidiosas, costosas en cuanto a gasto sanitario y también letales infecciones nosocomiales, porque se sabe desde antiguo que un hospital es un lugar ideal para que un paciente que ingresa pueda contraer uno de los numerosos patógenos (bacterias, virus y hasta hongos) que han hecho de los centros sanitarios su ecosistema ideal. La OMS ha calculado que alrededor del 7% de los paciente ingresados en un hospital acabarán infectados
54 11 21 K 0
54 11 21 K 0
8 meneos
131 clics

La química de las emociones: 10 neurotransmisores básicos

Aunque las neuronas son las células principales del cerebro, y de ellas dependen todos los procesos de pensamiento y conducta, no pueden funcionar sin una adecuada regulación de electricidad y sustancias químicas. Estas sustancias químicas se denominan neurotransmisores, las cuales son liberadas por diferentes tipos de neuronas, cuando el organismo se encuentra en presencia de alguna situación o cuando debe realizar algún tipo de conducta.
21 meneos
72 clics

Covid: la vacuna inhalada unidosis crea anticuerpos y previene la infección

Según un prepint basado en primates, los vacunados mostraron anticuerpos neutralizantes y respuestas de células T. La vacuna inhalada contra el Covid-19 sigue dando pasos en su desarrollo. Hace dos semanas gracias a un estudio en ratones y hámster se conoció que ofrecía una protección completa, y ahora, tras un estudio realizado en chimpancés, los resultados apuntan que tiene capacidad para generar anticuerpos y prevenir la infección.
18 3 0 K 48
18 3 0 K 48
8 meneos
75 clics

El cerebro es un continuo masculino-femenino

Androginia psicológica y cerebral. Lo ha descubierto una investigación en la que han participado casi treinta especialistas en diferentes ramas, cuyos resultados se publican en la revista Cerebral Cortex. Ello no impide que los autores de esta investigación destaquen también sus limitaciones, particularmente relativas a muestras que cubran toda la vida de una persona y no solo a determinados rangos de edad, como ha sido el caso.
23 meneos
49 clics

Restauran una forma rudimentaria de visión en ciegos mediante un implante cerebral

Restaurar la visión en personas ciegas mediante un implante cerebral es una posibilidad que está a punto de convertirse en realidad, dado que descubrimientos recientes del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) muestran que implantes de alta resolución desarrollados recientemente en la corteza visual permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente, según publican en la revista 'Science'
3 meneos
84 clics

¿Cuál es la letalidad de la infección por coronavirus en España?

Un estudio publicado en el British Medical Journal estima la tasa de letalidad del SARS-CoV-2 en España entre un 0,8 y un 1,1 %. Dicho porcentaje es mayor en hombres que en mujeres, y asciende significativamente a partir de los 50 años, situándose entre el 12 y el 16 % en los mayores de 80.
26 meneos
343 clics

La acumulación de "basura cerebral" pone en riesgo la salud

Investigadores japoneses han demostrado que la acumulación de "basura" celular en el cerebro puede causar enfermedades neurodegenerativas e, incluso, la muerte.
23 3 1 K 48
23 3 1 K 48
6 meneos
30 clics

El receptor de transferrina es otro receptor para la entrada del SARS-CoV-2

TfR interactúa directamente con la proteína Spike del virus para mediar la entrada del virus y el SARS-CoV-2 puede infectar ratones con receptor de transferrina humanizado (TfR) sobreexpresado y sin ACE2 humanizado
5 meneos
32 clics

El Hospital de La Princesa de la Comunidad de Madrid interviene a pacientes con agresividad patológica mediante

Estimulación cerebral profunda.
Hasta el momento este centro de la red pública madrileña ha realizado ocho intervenciones de estas características, con resultados satisfactorios en el 90% de los casos

La Estimulación Cerebral Profunda como tratamiento de la agresividad consiste en implantar unos electrodos en el hipotálamo, centro donde se origina la misma
5 meneos
158 clics

En un mundo sin antibióticos, ¿cómo trataban las infecciones?

El desarrollo de antibióticos y otras terapias antimicrobianas es posiblemente el mayor logro de la medicina moderna. Sin embargo, el uso excesivo e incorrecto de la terapia antimicrobiana conduce de manera predecible a la resistencia de los microorganismos. Se han utilizado terapias alternativas para tratar infecciones desde la antigüedad, pero ninguna es tan segura y eficaz como la terapia antimicrobiana moderna. Entonces, ¿cómo se trataban las infecciones antes de que se desarrollaran los antimicrobianos a principios del siglo XX?
9 meneos
10 clics

La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje

Los brotes infecciosos en poblaciones de vida silvestre se han vuelto cada vez más frecuentes. El cambio climático tiene culpa de ello, según un nuevo estudio publicado en Science que propone la hipótesis de “desajuste térmico” en las especies de climas más fríos, más susceptibles a los parásitos con el aumento de temperaturas.
636 meneos
2291 clics
Gerard de 13 años ingresó en silla de ruedas por un tumor cerebral y se va corriendo gracias a la terapia con protones

Gerard de 13 años ingresó en silla de ruedas por un tumor cerebral y se va corriendo gracias a la terapia con protones

Con 13 años le diagnosticaron en agosto un tumor cerebral "muy grande y con metástasis en la médula espinal". Meritxell, su madre, comenta con emoción que su hijo "llegó en silla de ruedas y, ahora puede bajar las escaleras corriendo", tras recibir tratamiento con la terapia de protones en la Clínica Universitaria de Navarra (CUN), la opción que más protege de efectos adversos los tejidos sanos que rodean al tumor.
236 400 1 K 246
236 400 1 K 246
1 meneos
3 clics

El gran ensayo de la OMS no encuentra tratamientos efectivos para la covid-19

En seis meses, Solidarity, el mayor ensayo de control aleatorio del mundo sobre tratamientos para la covid-19, ha generado pruebas concluyentes. Los resultados provisionales del ensayo, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que las terapias de remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón han tenido poco o ningún efecto en la mortalidad a los 28 días, así como en la evolución de los pacientes hospitalizados por la covid-19.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
373 meneos
6429 clics
La gripe desaparece en el hemisferio sur

La gripe desaparece en el hemisferio sur

No sabemos qué va a pasar, pero nos podemos fijar en qué ha ocurrido en el hemisferio sur durante Junio, Julio y Agosto de este año, los meses que constituyen la época de gripe en esa otra parte del planeta. Los datos son bastante contundentes: la gripe y otras infecciones virales respiratorias han desaparecido prácticamente del hemisferio sur.
189 184 3 K 517
189 184 3 K 517
11 meneos
20 clics

Si todo el mundo se lavara las manos de forma rutinaria se evitarían un millón de muertes al año

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) ha asegurado que si todas las personas se lavaran las manos de forma rutinaria se evitarían un millón de muertes al año en todo el mundo, incluido el Covid-19.
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documento revisado por pares demuestra que la tasa global de mortalidad por infección de Covid-19 es del 0.15‐0.20%

Documento revisado por pares sobre COVID que encuentra que “La tasa global de mortalidad por infección [IFR] es 0.15‐0.20% (0.03‐0.04% en aquellos < 70 años)
La OMS 0,05 menores de 70: who.int/bulletin/online_first/BLT.20.265892.pdf
3 meneos
31 clics

¿Se puede contagiar la Covid-19 a través del semen?

Los frentes contra el coronavirus SARS-CoV-2 son múltiples. Uno de ellos es determinar si el semen humano puede ser una vía de transmisión y, por lo tanto, si las relaciones sexuales son un factor de riesgo. Según un equipo de científicos alemanes, el esperma no sería un transmisor del nuevo virus.
12 meneos
247 clics

Qué sabemos de la mujer que "perdió líquido cerebral después de realizarse una PCR"

En Maldita Ciencia ya explicamos que las pruebas PCR no "causan daño en la barrera hematoencefálica" ni "crean una entrada directa al cerebro".
16 meneos
23 clics

Anticuerpos de pacientes infectados con SARS-CoV en 2003 con neutralización cruzada de SARS-CoV-2 in vitro [ENG]

Según un nuevo estudio, los anticuerpos en muestras de suero recogidas de pacientes infectados con el virus del SARS-CoV durante el brote de 2003 neutralizaron eficazmente la infección por el SARS-CoV-2 en células cultivadas. Los autores sugieren que sus hallazgos podrían servir de base para estrategias de desarrollo de vacunas universales contra coronavirus emergentes y futuros.
5 meneos
221 clics

Gráfica de una infección por coronavirus [ENG]

Con millones de personas enfermas en todo el mundo, ninguna línea de tiempo puede abarcar el rango completo de casos de Covid-19. Pero meses de datos han ayudado a los investigadores a comprender el retrato general de un caso sintomático de coronavirus.
32 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad a largo plazo es poco probable: 35 años de investigación sobre infecciones nos lo sugiere

En un nuevo estudio publicado en Nature Medicine, los investigadores han estudiado cuatro especies de estos coronavirus estacionales a lo largo de los últimos 35 años y han descubierto que la reinfección ocurre con frecuencia, alrededor de un año después del primer episodio
9 meneos
32 clics

Obesos tienen más dificultad para aprender cosas nuevas

los resultados del estudio indican que, en comparación con las personas con el peso adecuado, es más difícil que esas personas obesas puedan aprender nuevas tareas o recordar cosas, y también que es menos probable que sus cerebros sean capaces de "recablearse" y establecer nuevos caminos neurales. Esta capacidad mermada resulta particularmente problemática si la persona se está recuperando de los daños provocados por un derrame cerebral o lesiones cerebrales en general.

menéame