Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 155, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
2 clics

El Niño afecta al crecimiento de los niños de Perú

De forma periódica, América del Sur sufre las inundaciones provocadas por El Niño, que arrasa especialmente las zonas costeras de Perú, acabando con cultivos, ganado y comunicaciones. El acceso a los alimentos se restringe y aparecen enfermedades. Investigadores de EE UU han comprobado que los efectos del desastre dejan su huella en el desarrollo de los nacidos durante el evento y en fechas posteriores, limitando su estatura y su masa corporal.
1 meneos
4 clics

La infografía con los límites naturales y humanos

Si te interesa el mundo de lo extremo, esta infografía de BBC Future es una pequeña obra maestra en la que te pasarás un largo rato revisando datos. No dejes de hacer clic en la imagen para verla entera o pinchar en: Infographic: Ultimate limits of nature and humanity.
2 meneos
3 clics

El gas natural no ayuda a reducir el efecto invernadero

Un estudio de la Universidad de California y el Laboratorio Nacional de Energía del Pacífico Noroeste (PNNL, por sus siglas en inglés) sugiere que el uso del gas natural no contribuye a la reducción del efecto invernadero. Según el trabajo, si se sustituyera plenamente el carbón por gas natural, la emisión de CO2 podría oscilar entre una disminución del 2% y un aumento del 11% en 2050.
4 meneos
8 clics

Resuelven el misterio de las rocas que se mueven solas del Valle de la Muerte

En los años 40 se descubrió que los cientos de rocas de 320 kilogramos 'reptaban' en un lago seco del Valle de la Muerte, en California. Un equipo de científicos estadounidense ha resuelto el misterio y han captado el fenómeno en directo. Algunas rocas viajaron más de 60 metros antes de detenerse.
3 meneos
7 clics

El Niño: ¿Es 2014 el nuevo 1997?

Cada diez días, el satélite Jason-2, de la NASA y de la Agencia Espacial Francesa, confecciona mapas de todos los océanos del mundo, monitorizando los cambios en la altura de la superficie de los mares, una medida del calor en las capas superiores del agua. Como más del 70 por ciento de nuestro planeta está compuesto por agua de los océanos, esta información es crucial para los pronósticos globales de las condiciones del tiempo y del clima. Recientemente, el satélite Jason-2 observó que algo se está originando en el Pacífico; y se parece mucho
1567» siguiente

menéame