Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 188, tiempo total: 0.061 segundos rss2
1 meneos
 

IFMIF DONES en Granada!

Repercusión de la posible instalación del acelerador de neutrones DONES para estudiar materiales con los que construir el futuro reactor de fusión nuclear.... ¡Y será en España! (Esperemos...)
2 meneos
1 clics

Un implante cerebral permite ver sin usar los ojos

Un implante cerebral permite ver sin necesidad de usar los ojos: estimula neuronas para que dibujen letras aprovechando los mismos destellos que aparecen cuando nos frotamos los párpados.
5 meneos
9 clics

Desarrollan nuevo sistema de propulsión para cohetes que parecía imposible

Un investigador de la Universidad de Florida Central y su equipo han desarrollado un nuevo y avanzado sistema de propulsión para cohetes que antes se creía inviable.

El sistema, conocido como motor cohete de detonación rotativa, permitirá que las etapas superiores de los cohetes para misiones espaciales sean más ligeras, viajen más lejos y quemen de forma más limpia.
2 meneos
5 clics

Panorama Planeta Marte - Curiosity rover: Martian solar dia 1065

Nunca deja de sorprenderme lo que la humanidad puede lograr.
Si pudiéramos encontrar la fuerza, la voluntad y la determinación para enfocarnos en los objetivos no destructivos ... :)
1 meneos
24 clics

Parkour Robots. The future is now!  

Robotaco que se mueve como pez en el agua esquivando obstáculos.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
1 meneos
2 clics

Primer cliente comercial para PLD

PLD Space anuncia el primer cliente comercial para su cohete Arion 1
4 meneos
7 clics

Legato: la reconciliación entre ciencia y legumbres

El proyecto Legato, Legumes for the Agriculture of Tomorrow, tiene como objetivo impulsar la utilización de legumbres en la agricultura europea. Reducir la dependencia de las importaciones y aprovechar los beneficios de su cultivo, más allá del propio producto, son parte de los objetivos. Por ejemplo, como nos recuerda Antonio Pla en el este artículo, las leguminosas son uno de los pocos organismos con capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico con lo que su cultivo mejora la calidad del suelo.
2 meneos
14 clics

Algunos analistas dan por muerto al iPhone X el año que viene

Apple podría dejar de fabricar el iPhone X, y podría hacerlo este mismo año cuando lleguen sus dos sucesores.Se trata de un rumor que lleva varios días circulando por la red, y que varios medios ya han dado por cierto por tratarse del pronóstico de un conocido analista famoso por filtrar características de productos de Apple.
2 meneos
2 clics

El rol de las TIC en la ciencia y la tecnología

A nivel mundial existe un consenso de que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) que integra las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un componente clave y esencial dentro de las políticas públicas para promover el desarrollo en la medida que contribuyen como una herramienta para apoyar diferentes componentes del desarrollo y el crecimiento productivo apoyando diferentes elementos claves para una sociedad como son el fortalecimiento del sector productivo, generando mayor conocimiento y oportunidades laborales, reduciendo la pobreza e incrementando la igualdad.
5 meneos
4 clics

El profesor Hawking exhorta para aterrizar en la Luna en el 2020 para 'elevar a la humanidad'

El profesor Stephen Hawking hace hincapié en que debe haber astronautas en la Luna antes de que termine esta década, y posteriormente se deberá construir una base lunar. Menciona que ello le daría un propósito renovado por la exploración espacial a la humanidad, promovería la colaboración de las naciones para un fin común y representa nuestro futuro como especie... Entre otras cosas, como la crítica que hace al presidente estadounidense Donald Trump por restarle la importancia que merece el cambio climático y el calentamiento global.
4 meneos
7 clics

Encienden la pantalla de un iPad a través del cerebro de una rata

Investigadores de Sevilla y Barcelona han conseguido encender la pantalla de un iPad utilizando un patrón funcional del cerebro de una rata.
1 meneos
 

Emprendedores sociales, los nuevos héroes que quieren cambiar el mundo

Los emprendedores sociales son unos héroes, idealistas pragmáticos que conjugan negocio y significado. Personas que quieren cambiar el mundo desde y hasta donde llegan sus manos. Solucionan problemas sociales desde el compromiso personal y la acción. Son individuos que se atreven a hacer el bien y ayudan a mejorar la vida de personas menos afortunadas que ellos. ¿Qué lecciones podemos extraer de ellos?: -Su profundo e intenso sentido de misión en la vida. Ellos se preguntan muy a menudo “¿para qué estoy aquí?, ¿para qué he venido yo a este mundo?”. Y su respuesta es contundente, nítida: para…
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
18 clics

¿Esto para qué sirve? La importancia de la ciencia  

Si has estudiado una carrera de ciencias, seguro que te han preguntado alguna vez aquello de "y eso, ¿para qué sirve?" O por el contrario, seguro que te has hecho esa pregunta alguna vez. Porque al fin y al cabo, el big bang no pela patatas. La teoría de la evolución no diseña coches, el bosón de Higgs no te va a hacer la cama y el modelo atómico de Bohr no cura el hipo,
2 meneos
18 clics

Rusos imprimen casa 3d en tan solo 24 horas y es impresionante

Rusos imprimen casa 3d en solo 24 horas, y la deja lista para habitar a un costo que no podras creer, el futuro nos alcanzo con esta tegnología.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
3 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tecnología nos vuelve insensibles ante los demas

La Tecnología ha cambiado nuestras vidas. Hoy la comunicación ya no es una barrera entre las personas, pero ha traído consigo la insensibilidad humana.
5 meneos
23 clics

Gracias a esta nueva tecnología muchos ciegos podrían recuperar la vista

Impresionante técnica descubierta recientemente que podría hacer recuperar la vista a muchos ciegos. La técnica en cuestión consiste en unas gafas con cámara integrada, un...
2 meneos
6 clics

Animales biónicos

La tecnología avanza de nuevo tomando como referente la naturaleza, y en concreto, a los animales. Esto nos hace plantearnos, ¿hasta donde podemos llegar?
2 meneos
6 clics

Ugandeses inventan una "chaqueta inteligente" para diagnosticar neumonía [eng]

Un equipo de ingenieros ugandeses ha inventado una "chaqueta inteligente" que diagnostica la neumonía más rápido que un médico, ofreciendo esperanza contra una enfermedad que mata a más niños en todo el mundo que cualquier otro. La idea vino a Olivia Koburongo, de 26 años, después de que su abuela cayó enferma y fue trasladada de un hospital a otro antes de ser diagnosticada correctamente con neumonía.
23 meneos
313 clics
Los mejores libros de ciencia de 2016

Los mejores libros de ciencia de 2016

Estamos a pocos días de cambiar de año, de completar una órbita al Sol, y es hora de echar la vista atrás y recapitular algunas de las lecturas más interesantes en divulgación científica. 2016 ha sido un año lleno de novedades que merece la pena rescatar, pero como solo podemos quedarnos con unos cuantos, aquí van las más destacadas.
4 meneos
106 clics
Nuevo algoritmo de IA enseñado por humanos acaba 'superando' al maestro

Nuevo algoritmo de IA enseñado por humanos acaba 'superando' al maestro

Un nuevo algoritmo aprende directamente de instrucciones humanas, en lugar de un conjunto de ejemplos existentes, y supera los métodos convencionales de formación de redes neuronales en un 160 por ciento.
6 meneos
9 clics

Un pequeño dispositivo electrónico puede monitorizar el corazón y reconocer el habla [eng]

Investigadores de la Universidad de Colorado Boulder y Northwestern University han desarrollado un sensor acústico pequeño, suave y portátil que mide las vibraciones en el cuerpo humano, permitiéndoles monitorear la salud del corazón humano y reconocer las palabras habladas.
19 meneos
263 clics
Fuego griego

Fuego griego

Los árabes conocieron el arma incendiaria conocida como fuego griego cuando los bizantinos la usaron contra ellos. Rociado desde un dispositivo desde el que bombeaba sobre los barcos enemigos, era un líquido viscoso que se incendiaba en contacto con el agua y ardía ferozmente. La composición exacta aún se desconoce, pero por las propiedades que se le atribuyen se pueden deducir algunas cosas.
13 meneos
187 clics
9 avances que revolucionaran la medicina en un futuro cercano

9 avances que revolucionaran la medicina en un futuro cercano

No es novedad que los adelantos tecnológicos y científicos están logrando una verdadera revolución en el área de la salud, veamos algunos que estarán disponibles en un futuro cercano.
10 3 0 K 75
10 3 0 K 75
4 meneos
6 clics

Ingenieros del estado de Iowa tratan grafeno con lásers para crear dispositivos electrónicos de papel [eng]

Los investigadores del laboratorio de Jonathan Claussen en la Universidad Estatal de Iowa (que les gusta llamarse a sí mismos nanoingenieros) han estado buscando maneras de usar el grafeno y sus propiedades sorprendentes en sus sensores y otras tecnologías.
4 meneos
4 clics

Una nueva tecnología podría dar a los conductores de coches eléctricos más millas por minuto de carga [eng]

Los investigadores han diseñado una membrana de plástico delgado que permite que las baterías recargables dejen de descargarse cuando no estén en uso y permite una rápida recarga.

menéame