Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 305, tiempo total: 0.291 segundos rss2
9 meneos
24 clics

Un nuevo tejido puede ‘oír’ el latido de tu corazón

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han diseñado un textil que funciona como un micrófono de gran sensibilidad. El material está inspirado en la compleja estructura del oído y convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas. Los autores del estudio prevén que el nuevo material podrá usarse en diversas aplicaciones, como la seguridad (para detectar de dónde procede un disparo, por ejemplo), la ayuda a la escucha en personas con audífonos o la monitorización de personas con afecciones cardíacas y respiratorias.
6 meneos
115 clics

Descubren una nueva especie de tarántula que vive solo en el bambú

El arácnido fue descubierto gracias a una estrella tailandesa de Youtube, JoCho Sippawat, que tiene 2,5 millones de suscriptores.
12 meneos
97 clics

Abren un nuevo “camino viable” para la fusión nuclear y la electricidad inagotable

Científicos del Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) han abierto un nuevo “camino favorable” hacia la electricidad inagotable: han probado que un método para conseguir la fusión nuclear que hasta ahora era sólo teórico funciona. El reactor FuZE, afirman los físicos, tiene la posibilidad de crecer hasta ser un reactor a gran escala y convertirse en la ansiada fuente prácticamente inagotable y barata de electricidad. El objetivo es escalar el reactor FuZE para comenzar a producir electricidad en 2026.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
22 meneos
297 clics

Un fósil revela los secretos de uno de los reptiles más misteriosos de la naturaleza [ENG]

Los tuátara de Nueva Zelanda parecen iguanas sombrías. Pero estos espinosos reptiles no son en realidad lagartos. Son los últimos restos de un misterioso y antiguo orden de reptiles conocido como Rhynchocephalians, que desapareció en su mayoría tras su apogeo en el periodo Jurásico. Los tuátaras pueden vivir más de un siglo, habitan en climas fríos y son capaces de mover sus mandíbulas de un lado a otro para cortar insectos, aves marinas y entre sí. Incluso tienen un tercer ojo primitivo.
17 5 0 K 237
17 5 0 K 237
5 meneos
110 clics

Un equipo de físicos crea dimensiones sintéticas

Científicos norteamericanos han conseguido crear dimensiones sintéticas excitando con láser unos átomos gigantes que representan un nuevo estado de la materia.
85 meneos
1225 clics
Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para provocar dolor persistente

Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para provocar dolor persistente  

Para evitar que su principal depredador, el equidna, ataque sus nidos, las hormigas toro australianas han creado una molécula de veneno perfectamente adaptada para generar en este mamífero un dolor más duradero que una simple picadura. El estudio también podría tener implicaciones en la búsqueda de fármacos para personas con dolor crónico.
58 27 0 K 231
58 27 0 K 231
27 meneos
74 clics

Científicos desarrollan un gel que suministra fármacos directamente a las articulaciones enfermas (ENG)

Los investigadores combinaron compuestos para desarrollar un gel poroso que puede alcanzar y envolver las articulaciones afectadas, reducir la inflamación e inducir la regeneración. La sustancia, denominada E5C, es un gel a base de proteínas que contiene componentes de cartílago nativos, no sintéticos, no tóxicos y biodegradables. Las propiedades del E5C lo convierten en un candidato viable para los biomateriales inyectables.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
13 meneos
350 clics

Un nuevo fármaco promete sustituir las gafas para la vista cansada

Las soluciones a los problemas de visión relacionados con la edad vienen ahora en un frasco. ¿Hasta qué punto funcionan?
10 meneos
126 clics

Encuentran extrañísimo tiburón fantasma bebé en Nueva Zelanda  

Un grupo de biólogos marinos al sur de Nueva Zelanda descubrieron un exótico ejemplar de un tiburón fantasma recién nacido. Se trata de un pez increíblemente difícil de encontrar que habita en lo más profundo del mar.

El encuentro fue producto del trabajo del Instituto Nacional de Investigación Atmosférica y del Agua de Nueva Zelanda (NIWA). Estos dieron a conocer la información acompañada de las sorprendentes fotografías de la especie.

Producto de su naturaleza quimérica, posee muchas particularidades que lo distancia del resto de su grupo.
40 meneos
99 clics
El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

El primer metal que aumenta su rigidez cuando se calienta abre la puerta a nuevos usos en ingeniería aeroespacial

Como alguno de los mejores descubrimientos en ciencia, el de este material fue por accidente. Desde la Universidad de la ciudad de Hong Kong han descubierto la primera aleación que cuando se calienta es capaz de mantener su rigidez, con una disipación de energía casi nula. Lo habitual en los metales es que cuando se calientan se vuelven más blandos. No ocurre lo mismo con la "aleación Elinvar de alta entropía", nombre que recibe este material que ya apunta hacia la ingeniería aeroespacial como sector que podría aprovechar esta curiosa capacidad
34 6 0 K 257
34 6 0 K 257
31 meneos
32 clics

Identifican una nueva especie de abeja en Doñana

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EDB-CSIC) y la Universidad de Mons ha identificado una nueva especie de abeja del género Andrena en los Pinares de Aznalcázar, en el entorno de Doñana.
El género Andrena es uno de los más diversos y numerosos, con más de 1600 especies descritas en todo el mundo. Sin embargo, su complejidad y la falta de conocimiento de las faunas locales en muchas áreas, como el sur de Europa, hace que aún quede mucho más por conocer sobre ellas.
7 meneos
184 clics

Descubren una nueva planta en los Baños del Carmen única en el mundo

La plantación de limonium que se encuentra en los Baños del Carmen es de mayor importancia de lo que se creía. De hecho, se trata de una especie nueva que hasta la fecha sólo se localiza, en todo el planeta, en este rincón del Este de Málaga.
2 meneos
29 clics

Jeff Bezos quiere engañar a la muerte y conseguir que la humanidad sea inmortal

Jeff Bezos parece, cada vez más, un archivillano de películas de ciencia ficción. Después de financiar su propia empresa para viajar al filo del espacio, está buscando engañar a la muerte y lograr vivir para siempre, o al menos, muchos años más.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
13 meneos
164 clics

La ciencia logra que una burbuja se mantenga intacta durante más de un año

Si alguna vez te preguntaste por el tiempo que puede permanecer una burbuja en el aire sin explotar, aquí tienes un grupo de científicos con la respuesta (récord incluido). Un equipo de físicos ha logrado que no explote durante 465 días.
12 1 0 K 32
12 1 0 K 32
10 meneos
161 clics

Este hombre no ha podido cerrar los ojos durante tres años por culpa de una cirugía plástica fallida

Pete Broadhurst, un hombre de 79 años natural de Birmingham, Reino Unido, se sometió a una serie de procedimientos para parecer más joven. Tras la intervención del cirujano, el hombre no ha podido cerrar completamente los ojos durante años, teniendo que cerrarlos con cinta adhesiva por la noche.
1 meneos
12 clics

Sonda Interestelar: La nueva misión propuesta por los científicos para viajar fuera del sistema solar

Científicos estadounidenses y chinos han presentado recientemente un nuevo concepto de nave espacial que permitiría a la humanidad explorar más allá de los límites del sistema solar, según un artículo publicado este viernes por la revista Scientific American.

La nave, conocida como Sonda Interestelar, jugaría un papel fundamental en un futuro relativamente cercano, ya que nuestro sistema solar se está precipitando hacia una región del espacio de la que no sabemos casi nada.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
18 meneos
182 clics
Somalaya, el "nuevo Himalaya" que se alzará en 200 millones de años (ING)

Somalaya, el "nuevo Himalaya" que se alzará en 200 millones de años (ING)  

Douwe van Hinsbergen, catedrático la Universidad de Utrecht, decidió usar un software para estudiar el movimiento de las placas tectónicas en el futuro. Tras aplicar reglas para predecir la arquitectura geológica y partir de la premisa de que Somalia, como se espera, se separará de África y chocará con Madagascar y la India, los expertos predijeron un cinturón montañoso que se formará en los próximos 200 millones de años. Somalia, Madagascar y la India chocarán entre sí, creando así las montañas Somalaya. En español: bit.ly/3r7nhmr
16 2 0 K 211
16 2 0 K 211
15 meneos
106 clics

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto
La investigadora Bárbara Martínez, del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular liderado por Alejo Efeyan del Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO), y Raul Mostoslavsky y su equipo del Massachussets General Hospital (Boston, Estados Unidos), han conseguido visualizar la maquinaria de reparación del ADN a un detalle nunca antes visto.
5 meneos
79 clics

Ya se tienen mas datos de la variante omicron [ENG]

Articulo recopilatorio de diferentes noticias con datos objetivos de la variante Omicron
27 meneos
102 clics
Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Físicos de Harvard finalmente han documentado experimentalmente un estado exótico de la materia nunca antes visto, que fue teorizado hace casi 50 años. Se denomina líquido de espín cuántico. El trabajo se describe en un nuevo estudio en la revista Science y marca un gran paso hacia la posibilidad de producir este estado elusivo bajo demanda y obtener una comprensión novedosa de su naturaleza misteriosa. En 1973, el físico Philip W. Anderson teorizó la existencia del líquido de espín cuántico.
24 3 0 K 186
24 3 0 K 186
23 meneos
75 clics

Antonio Turiel: “La escasez de materiales es una estaca en el corazón de la transición energética”

En sus intervenciones públicas, al igual que en el blog The Oil Crash y el libro Petrocalípsis, Turiel dibuja un escenario complicado: los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) han comenzado su declive o están a punto de hacerlo, y las renovables no pueden sustituirlos siguiendo el modelo actual. El científico del CSIC considera que la tecnología no va a servir para hacer frente a la situación si no abandonamos la idea de crecimiento.
55 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
7 meneos
24 clics

IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

El descubrimiento de materiales, la ciencia de crear y desarrollar nuevas sustancias útiles, suele avanzar a un ritmo frustrantemente lento. El objetivo es revivir la moribunda industria de los materiales incorporando las simulaciones digitales, la robótica, la ciencia de datos, la inteligencia artificial (IA) e incluso la computación cuántica en el proceso de descubrimiento.
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
8 meneos
23 clics

Una ‘roca’ porosa artificial ayuda a descifrar un misterio de hace medio siglo

Investigadores de la Universidad de Princeton (EE UU) han resuelto un enigma planteado en los años 60 sobre por qué los fluidos de soluciones poliméricas se ralentizan cuando pasan por materiales porosos, como los suelos sedimentarios. La clave es que se produce una turbulencia elástica y caótica. El descubrimiento podría aplicarse en la descontaminación de aguas subterráneas.

menéame