Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 380, tiempo total: 0.220 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Juan Palacios: “Es difícil encontrar financiación en España”

Este bioquímico acaba de recibir el premio a la mejor tesis en Finlandia, país donde está realizando su doctorado. "Es complicado encontrar financiación y buscando fuentes cada poco. Lo que también supone muchísima burocracia, que a su vez te quita tiempo para investigar. Y si no investigas, no tienes resultados, con lo que es más difícil que te financien, y así sucesivamente"
25 meneos
178 clics

Algunas singularidades de la ola de calor de julio de 2022

La ola de calor de julio de 2022 va a pasar a la historia como una de las más intensas, duraderas y extensas. Algunas poblaciones han superando los 5 y 6 días con temperaturas superiores a 40 ºC. Un ejemplo extremo lo tenemos en Córdoba: ocho días seguidos con más de 42 °C por primera vez en los registros, y diez días por encima de los 40 ºC. En Madrid-Retiro van cinco noches tórridas (Temp. mínima igual o más de 25 ºC) consecutivas. De las veintisiete noches tórridas registradas en un siglo, más de la mitad (15) se han producido desde 2012.
41 meneos
234 clics
La ola de calor ya ha batido unos 80 récords: Madrid, Zamora, Soria, Ourense, Guadalajara, Don Benito, Valladolid, Puerto de Navacerrada...

La ola de calor ya ha batido unos 80 récords: Madrid, Zamora, Soria, Ourense, Guadalajara, Don Benito, Valladolid, Puerto de Navacerrada...

Llevamos ya casi una semana de ola de calor en España. Desde su inicio, los termómetros no han parado de ascender en todo el país, tanto de día como de noche. Esto ha hecho que los nuevos récords por esta ola de calor en España sean numerosos, centrados todos ellos en la península. Además, la ola de calor va a continuar, por lo que seguirán produciéndose nuevos récords. El mapa previo, interactivo, muestra todos los récords batidos o igualados hasta el 15 de julio a las 10:30 de la mañana.
35 6 2 K 151
35 6 2 K 151
77 meneos
115 clics
España y Portugal no habían estado tan secos desde hace 1.200 años

España y Portugal no habían estado tan secos desde hace 1.200 años

El anticiclón de las Azores es, en gran medida, quien determina la climatología de la península ibérica. No ha parado de crecer en el último siglo a causa de los gases de efecto invernadero.
66 11 4 K 252
66 11 4 K 252
7 meneos
272 clics

El punto más alejado de España en toda la Tierra: a 20.000 kilómetros y literalmente en las antípodas

Existe un pueblo en España en el que si quieres cambiar de país, solo tienes que cruzar la calle. Se trata del municipio de El Pertús, a pocos kilómetros de Figueres, en Girona. La parte occidental de este lugar es de Francia y la oriental de España. Lo curioso es que si vas al centro de la ciudad, a la Avenida Catalunya, y te sitúas en la acera oeste, estarías en Francia. Si lo haces en la del este, en España.
3 meneos
35 clics

Nace Soof, la startup que compara ofertas de autoconsumo y guía hacía la energía solar

Aún con la energía solar en boom, el 70% de los interesados en una instalación de placas solares no entienden qué compran ni el tipo de instalación que les conviene.
Con toda la oferta y la cantidad de información, es difícil decidir, por unos jóvenes crearon esta startup barcelonesa.
Ya han ayudado a más de 400 personas a comparar y ahorrar en sus instalaciones.
3 0 7 K -34
3 0 7 K -34
22 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desajuste de la hora oficial sobre la solar supone que en la España peninsular el pico de calor llegue avanzada la tarde y no a la hora que toca

Vamos 2 horas adelantados y las máximas caen de 17 a 19 h, fuera de casa. Y de noche nos acostamos con el termómetro en las nubes. Esta gráfica de Córdoba muestra que la temperatura baja varios grados entre medianoche y las 02 h. (oficiales). Si el horario fuera el de Greenwich y nos acostáramos a medianoche ganaríamos varios grados de frescor. Parece poco, pero es más importante de lo que parece.
52 meneos
555 clics
41 11 0 K 238
41 11 0 K 238
7 meneos
38 clics

Viruela del mono: ¿a quién se debe vacunar?

Los casos de viruela del mono no paran de crecer en más de 50 países. Solo en España hay más de 2.300 (2.034, contados el viernes por el Ministerio de Sanidad, que admite retrasos de notificación). Por ello, gana terreno la estrategia de ampliar la vacunación para frenar los brotes. No una vacunación general, de toda la población, pero sí en los grupos de más riesgo de contagio, sobre todo, entre los hombres que tiene sexo con hombres, que son entre quienes se dan la inmensa mayoría de infecciones.
23 meneos
66 clics

En España hay más de un millón de jabalíes, un número que podría duplicarse en 2025

La población de jabalíes se ha duplicado en las últimas dos décadas, y podría volver a hacerlo en los próximos tres años si no se toman medidas adecuadas para controlar sus poblaciones.
24 meneos
110 clics

España afronta el clima más seco en sus últimos 1.200 años

Es difícil de creer, pero el clima de Europa, el Norte de África y América del Norte gira en torno a dos puntos y esos puntos están en el corazón del Atlántico norte. Uno en torno a las Islas Azores, centro de un anticiclón dinámico permanente, y otro cerca de Islandia, una enorme depresión. Las dinámicas entre esos dos, lo que llamamos la oscilación del Atlántico Norte, modulan la humedad oceánica (y las lluvias) que llega a España.
26 meneos
78 clics

El anticiclón de las Azores intensifica la sequía en la península por nuestras emisiones

La expansión del sistema de altas presiones sobre el Atlántico, conocido como el anticiclón de las Azores, está provocando las condiciones más secas en la Península Ibérica en los últimos mil años, según un estudio. Esta intensificación está relacionada con el aumento de emisiones de origen antropogénico. En un trabajo publicado este lunes en la revista Nature Geoscience, Caroline Ummenhofer y su equipo han elaborado un modelo para entender cómo ha cambiado el tamaño y la extensión espacial del anticiclón de las Azores en los últimos 1200 años.
22 4 2 K 14
22 4 2 K 14
8 meneos
20 clics

Pese a la pandemia, la totalidad de la población española volvió a respirar aire insalubre en 2021

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por sustancias contaminantes.
14 meneos
30 clics

Los políticos viven más que la mayoría de nosotros

En el estudio se analizan datos de 11 países: Italia, Austria, Reino Unido, Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.

De todos ellos se extrajeron datos de mortalidad de la población general y los políticos.
20 meneos
60 clics

La ola de calor batió 14 récords, uno de ellos inédito desde 1928

La primera ola de calor del año en España batió un total de 14 récords históricos de temperaturas en junio, seis de ellos de día y ocho de noche, y repartidos en 11 provincias. Fue la 1ª o 2ª más temprana desde 1975. las temperaturas máximas más altas se registraron en Andújar (Jaén), con 44,6 grados; 43,9 en el aeropuerto de San Sebastián, y 43,2 en Almadén (Ciudad Real). Las temperaturas mínimas más elevadas tuvieron lugar en Osuna (Sevilla), con 28,1 grados; Arganda del Rey (Madrid), con 27,6 grados y Loja (Granada), con 27,5 grados.
20 meneos
235 clics

De la viuda negra a la tigre... España es un paraíso europeo para las arañas, una riqueza ecológica desconocida y a respetar  

La RAE recoge el término 'mascota' como animal de compañía, y con toda probabilidad, lo primero que se viene a la cabeza es un perro o un gato, pero la fascinación hacia especies más exóticas hace que muchas personas se inclinen a elegir para la convivencia animales tan peculiares como las arañas. Las ventajas frente a otras mascotas pasan por el bajo coste del mantenimiento y la alimentación, o la observación desde un lugar privilegiado del fascinante comportamiento de las arañas, pudiendo ser testigos de la construcción de la telaraña o ...
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
15 meneos
24 clics

Las claves de la nueva ley de ciencia: blindar presupuestos, nuevos contratos para investigadores y tasa de reposición

La nueva ley de ciencia busca atajar la temporalidad, el envejecimiento del personal y la brecha de género en el sector científico
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
20 meneos
39 clics

Los 40 grados se registran ahora un mes antes que hace 50 años en España

El verano cada vez dura más y sobre todo el calor comienza antes con cada década en nuestro país. Ya estamos teniendo el primer episodio de altas temperaturas sin estar ni siquiera en verano. Mientras que en los 70 y 80 se solían registrar 40 grados o más en el mes de julio, ahora la tendencia es que se den un mes antes. En lo que llevamos de siglo, en el conocido como “40 de mayo”, que equivale al 9 de junio, ya se habían alcanzado los 40ºC en casi un tercio de los años. Este 2022 se han superado por primera vez los 40 grados el 20 de mayo.
18 2 1 K 41
18 2 1 K 41
11 meneos
121 clics

Así han aumentando las noches tórridas (25ºC o más de temperatura mínima) en España  

Sinceramente asusta ver el aumento y expansión de las noches tórridas (temperatura mínima ≥ 25ºC) entre 1961-1990 y 1991-2020. Esto señores y señoras es el Cambio Climatico y está aquí.
63 meneos
64 clics
La golondrina, en peligro: cada año desaparecen un millón en España

La golondrina, en peligro: cada año desaparecen un millón en España

Alarma entre los expertos por el rápido declive de esta insectívora clave para los ecosistemas. El cambio climático está provocando una drástica disminución de las poblaciones de especies de aves como la golondrina común (Hirundo rustica). SEO/BirdLife calcula que cada año se pierden en España un millón de ejemplares de esta emblemática especie, una de las más apreciadas por la ciudadanía. En el resto de Europa, la situación es aún peor.
46 17 0 K 242
46 17 0 K 242
40 meneos
156 clics
Vetan a España por morosa en el mayor proyecto oceanográfico del mundo

Vetan a España por morosa en el mayor proyecto oceanográfico del mundo

Vetan a España por morosa en el mayor proyecto oceanográfico del mundo
30 10 2 K 228
30 10 2 K 228
26 meneos
131 clics

Los 30 ⁰C cada vez se alcanzan antes en casi todas las localidades españolas

Ante el episodio inusual de altas temperaturas no faltan voces que se resisten a admitir la realidad del actual cambio climático antropogénico y recuerdan que no es la primera vez que nos enfrentamos al calor extremo como pretexto para minimizar su carácter excepcional. Pero estos precedentes excepcionales no han de ser excusa para negar una realidad evidente: las altas temperaturas están adelantando su llegada. Este comportamiento no es exclusivo de localidades famosas por sus altas temperaturas sino que goza de un carácter casi general.
19 meneos
66 clics

Colombia halla otras dos embarcaciones cerca del galeón español hundido San José

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes que se han hallado dos embarcaciones cerca a la zona donde se encuentra el galeón español San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses y cuyo pecio fue encontrado en 2015. "Hemos encontrado ya dos embarcaciones adicionales: una embarcación que es del periodo colonial y otra que, desde el punto de vista de análisis preliminar, corresponde al periodo republicano [siglo XIX] de nuestra historia", dijo Duque en una declaración.
16 3 2 K 39
16 3 2 K 39
70 meneos
75 clics
España, en el top 10 de supervivencia al cáncer siendo el país rico que menos gasta en cuidados

España, en el top 10 de supervivencia al cáncer siendo el país rico que menos gasta en cuidados

La inversión en atención al cáncer por persona en España es la más baja entre las naciones desarrolladas y, aun así, nuestro país está entre los 10 con menor tasa de mortalidad por cáncer. Nuestro país solo dedicó 123 euros por habitante a la atención oncológica, la cifra más baja de 22 países de nuestro entorno pertenecientes a la OCDE. Las tasas de mortalidad recogidas por los investigadores se corresponden a 2020, mientras que los datos de gasto sanitario en cáncer son, en su mayoría, de 2018.
59 11 0 K 238
59 11 0 K 238
60 meneos
79 clics
Un nuevo tratamiento probado en España multiplica por seis los cánceres de pulmón que desaparecen por completo

Un nuevo tratamiento probado en España multiplica por seis los cánceres de pulmón que desaparecen por completo

La gran novedad es que este tratamiento pionero combina la quimioterapia con la inmunoterapia, es decir, lograr que tu propio sistema inmune ataque las células cancerígenas como si fueran un virus o una bacteria, para poder atacar con mayor éxito uno de los tumores más agresivos y que más mortalidad provoca en todo el mundo
53 7 0 K 183
53 7 0 K 183

menéame