Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 193, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Encontradas evidencias de movimiento de agua reciente en asteroides

Todo parece indicar que gran parte del agua de los océanos llegó a la Tierra a bordo de asteroides que chocaron con nuestro planeta hace miles de millones de años. Un nuevo estudio ha analizado unos meteoritos muy peculiares y ha encontrado evidencias del movimiento de esa agua… Cuando aún estaba dentro de los asteroides. Las condritas carbonáceas son un tipo de meteoritos rocosos que contienen cantidades inusualmente altas de agua y compuestos orgánicos en comparación con otros tipos de «pedruscos» que caen del cielo. El contenido en agua (..)
14 meneos
115 clics

La primera gran bola de fuego del año pasó por Sevilla y Cádiz

Un resto de un cometa entró a la atmósfera terrestre a 230.000 kilómetros por hora y pudo verse en el centro y sur del país. El cometa se convirtió en una gran bola de fuego por el “brusco rozamiento con la atmósfera a esta enorme velocidad” a una altitud de unos 113 kilómetros sobre la Sierra de Cádiz.
Pasado un corto periodo de tiempo, la bola de fuego se extinguió a una altitud de unos 58 kilómetros, sobre la vertical de Jerez de la Frontera, pero el fenómeno a pesar de ser breve, pudo verse a más de 500 kilómetros de distancia,
11 3 1 K 28
11 3 1 K 28
1 meneos
67 clics

Posible asteroide el 6 de Mayo de 2022

Pues eso, parece pequeñín pero si teneis algo que hacer ese día, mejor lo dejais para otro
1 0 9 K -55
1 0 9 K -55
37 meneos
115 clics
Así es DART, la hazaña para evitar que un asteroide destruya la Tierra

Así es DART, la hazaña para evitar que un asteroide destruya la Tierra

DART, la prueba de redireccionamiento doble de asteroides, está diseñada para estrellarse contra el asteroide Dimorphos en 2022 para cambiar su velocidad en aproximadamente un milímetro por segundo. Aunque Dimorphos no debería de chocar con la Tierra en ningún caso, DART pretende demostrar nuestra capacidad para desviar un asteroide que sí se dirija hacia nosotros, en caso de que se descubra. Se trata de la primera misión que aspira a modificar el sistema solar en lugar de estudiarlo.
31 6 0 K 206
31 6 0 K 206
46 meneos
648 clics
La NASA pone día y hora a la colisión con la Tierra del quinto asteroide más peligroso: 6/5/2022

La NASA pone día y hora a la colisión con la Tierra del quinto asteroide más peligroso: 6/5/2022

El 2020 fue el año del coronavirus, el 2021, el de la vacuna y el de 2022 puede ser el del impacto de un asteroide considerado «potencialmente peligroso» contra la Tierra. La NASA tiene un registro de las rocas espaciales que por riesgo existe la posibilidad de un impacto real contra la Tierra. En este caso existe la probabilidad que uno de ellos colisione en 2022. El 2009 JF1 se espera para el 6 de mayo de 2022 y es el quinto más peligroso para la NASA.
40 6 2 K 201
40 6 2 K 201
12 meneos
203 clics

El análisis de un meteorito sugiere la existencia de un asteroide gigantesco deambulando por el Sistema Solar

En 2008 en el desierto de Sudán un meteorito especial cayó explotando en pequeños fragmentos que se dispersaron por la zona. Conocido como Almahata Sitta, más de 600 fragmentos fueron recuperados para su posterior investigación. Ahora, 12 años después, hay una teoría sobre su origen, e incluye un asteroide del tamaño de un planeta enano.
10 2 1 K 32
10 2 1 K 32
1 meneos
66 clics

Un objeto artificial sin identificar aparece entre las muestras tomadas del asteroide Ryugu

Hace un mes desde que la agencia espacial japonesa JAXA recuperara las muestras de la misión Hayabusa 2, y entre los restos recolectados del asteroide Ryugu ha aparecido un objeto artificial que no ha podido ser identificado. Así lo han explicado desde JAXA, a través de sus redes sociales
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
3 meneos
90 clics

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo... y está en mitad del espacio  

La NASA ha descubierto un asteroide que ya es, oficialmente, la mayor reserva de oro del mundo conocido. Llamado '16 Pysche', se encuentra entre Marte y Saturno y su composición podría hacer millonaria a toda la población de la Tierra. Compuesto fundamentalmente de oro, pero también de otros metales pesados de gran valor como es el caso del hierro o el níquel, su valor asciende, ni más ni menos, que a 10.000 cuatrillones de dólares.
3 0 8 K -34
3 0 8 K -34
21 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran extraño objeto en muestras del asteroide Ryugu

Científicos de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) encontraron un extraño objeto artificial entre las muestras del asteroide Ryugu. “Aún no hemos confirmado el origen del objeto artificial. Se utilizó un proyectil durante la recolección de la muestra y es posible que este sea aluminio separado del cuerno del muestreador en ese momento”.
211 meneos
1977 clics
5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos no parece ser mucho, pero todo depende de la sustancia de la que estemos hablando, lógicamente. Si se trata de polvo de un asteroide cercano, su valor es simplemente incalculable, especialmente si tenemos en cuenta que la agencia espacial japonesa JAXA solo esperaba recoger 0,1 gramos del asteroide Ryugu.
125 86 0 K 250
125 86 0 K 250
238 meneos
1828 clics
La cápsula de la misión Hayabusa 2 con muestras del asteroide Ryugu ya ha sido recuperada

La cápsula de la misión Hayabusa 2 con muestras del asteroide Ryugu ya ha sido recuperada

Una curiosidad de la recuperación de la cápsula es que dado que el paracaídas se disparaba con dispositivos pirotécnicos las primeras personas en aproximarse a ella han sido dos artificieros que han comprobado que no quedaba ninguno de estos dispositivos que no se hubiera disparado. Ahora, tras una primera inspección, la cápsula será llevada inmediatamente a Japón, dónde será abierta en una cámara especial llena de nitrógeno para asegurarse de que las muestras no se ven contaminadas de ninguna manera. Relacionada: menea.me/21d3e
148 90 2 K 262
148 90 2 K 262
15 meneos
98 clics

Aterriza cápsula de sonda japonesa que recogió muestras de remoto asteroide

La cápsula de una sonda japonesa que comenzó su misión hace seis años para recoger muestras de un remoto asteroide, aterrizó este sábado 5 de diciembre del 2020 en el sur de Australia, confirmó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). El aparato se desprendió de la sonda Hayabusa2 hace doce horas y después de entrar a la atmósfera cayó a Australia asistida por un paracaídas.
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
2 meneos
9 clics

Un asteroide podría impactar con la Tierra en 2068

Según nuevas estimaciones, el asteroide Apofis, que cuenta con unos 300 metros de diámetro, podría alcanzar nuestro planeta en 2068. Eso sí, las probabilidades seguirían siendo muy bajas, aproximadamente de una entre 150.000.
Lo que sí afirma Pablo Santos Sanz es que “el acercamiento a la Tierra de Apofis en abril de 2029 será determinante para ver si esa probabilidad aumenta o disminuye en 2068, pues el tirón gravitacional de la Tierra podría modificar la órbita del asteroide”.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
38 meneos
81 clics
El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

El asteroide VT4 2020 bate récord de aproximación a la Tierra, pasó a 400 km sobre el Pacífico (ING)

Una desconocida roca espacial del tamaño de una pequeña cabaña, denominada VT4 2020, estableció un récord al pasar a poco menos de 400 kilómetros sobre el Pacífico Sur. No fue detectado hasta 15 horas tras su paso ya que se aproximó desde nuestro punto ciego hacia el sol. Esto establece un récord para el paso de asteroide no meteórico documentado más cercano a la Tierra. Desafortunadamente, el paso cercano del asteroide 2020 VT4 parece no haber tenido testigos. En español: bit.ly/38WQKrI
34 4 0 K 240
34 4 0 K 240
6 meneos
45 clics

Psyche 16: el asteroide con oro valorado en 10.000 cuatrillones de dólares

16 Psyche no es un asteroide que pasa desapercibido. Todo lo contrario. Sus minerales han cobrado más interés que nunca, y más cuando según cálculos de la NASA, su valor monetario es de 10.000 cuatrillones de dólares al estar compuesto de platino, hierro, níquel y oro. Fue descubierto en 1852 gracias al telescopio Espacial Hubble
6 0 3 K 36
6 0 3 K 36
8 meneos
103 clics

Japón lanza una bomba sobre el asteroide Ryugu

El impacto artificial de un proyectil en el asteroide Ryugu, realizado por la sonda japonesa Hayabusa 2 el 5 de abril de 2019, sacudió el entorno en 30 metros a la redonda. El objetivo era crear un cráter para tomar muestras del interior del asteroide, que ahora viajan camino de la Tierra.
1 meneos
9 clics

El asteroide con un valor de 10.000.000.000.000.000.000 dólares para la NASA: una gigantesca mole de metales entre Marte

16 Psyche no es un asteroide cualquiera. Orbitando en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, este astro fue descubierto por primera vez en 1852
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
15 meneos
243 clics

Nuevos datos confirman un posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en 2068

La detección de un efecto físico que actúa sobre la aceleración del asteroide de 300 metros Apophis confirma que el escenario de impacto contra la Tierra en 2068 sigue siendo posible.
26 meneos
101 clics
La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La sonda recogió muestras de polvo y grava del asteroide Bennu, pero las puertas del compartimiento de muestras no logran cerrarse. “El contenedor de muestras al final del brazo robótico de la sonda penetró tan profundamente en la superficie del asteroide y con tal fuerza que fragmentos de roca quedaron trabados alrededor del borde de la tapa. Somos víctimas de nuestro propio éxito”. “Creemos que estamos perdiendo una pequeña fracción de los materiales, y es más de lo que yo querría, estoy bastante preocupado desde que vi las imágenes."
23 3 1 K 205
23 3 1 K 205
318 meneos
2253 clics
La NASA aterriza por primera vez en un asteroide tras casi dos años estudiándolo de cerca

La NASA aterriza por primera vez en un asteroide tras casi dos años estudiándolo de cerca

La sonda OSIRIS-REx podría volver con las muestras para 2023, si todo sale según lo previsto.

Llevamos años escuchando hablar sobre el aterrizaje en Bennu de OSIRIS-REx, la primera misión de la NASA de retorno de muestras. La misión se lanzó en septiembre de 2016 y tras dos años estudiando al asteroide, ahora por fin lo ha pisado. Sobre las 18:12 EDT (00:12 hora peninsular y 17:12 hora de Ciudad de México), han comenzado las maniobras para el aterrizaje de la misión de la NASA.
175 143 2 K 297
175 143 2 K 297
1 meneos
 

Trozos del asteroide Vesta en al asteroide Bennu

Recientemente, la sonda OSIRIS-REx de la NASA ha encontrado seis grandes rocas en la superficie del asteroide Bennu, de 1,5 a 4,3 metros de diámetro, con un tono claro que contrasta con la oscura superficie del asteroide. Hasta aquí nada especial, pero los investigadores de la misión han comprobado que el análisis espectral de las rocas coincide con la composición de… Vesta. ¿Cómo es esto posible?
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
20 clics

Encontrados fragmentos de un asteroide… Sobre otro asteroide

La Tierra no es el único mundo bombardeado por trozos de material espacial. Por ejemplo, los «rovers» de la NASA que pululan por la superficie de Marte han descubierto varios meteoritos metálicos en el planeta rojo. Pero el último cuerpo celeste en el que se han localizado estos objetos es Bennu, un asteroide sobre cuya superficie se han encontrado fragmentos de… Otro asteroide.
13 meneos
33 clics

Meteoritos atribuidos a Vesta aparecen en el asteroide Bennu (ING)  

Parece que algunas pedazos del asteroide Vesta, segundo cuerpo en masa del cinturón de asteroides, terminaron en el asteroide Bennu, según las observaciones de la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA. "Estas rocas son mucho más brillantes que el resto de Bennu y combinan con el material de Vesta". "Nuestra hipótesis principal es que Bennu heredó este material de su asteroide padre después de que un vestoide (un fragmento de Vesta) golpeó al padre", dijo Hannah Kaplan de la NASA. En español: bit.ly/32SBdFE
5 meneos
3 clics

Asteroides: potenciales semillas de vida

Un nuevo estudio en torno al efecto del impacto de asteroides en el océano postula que estos podrían resultar cruciales en la formación de las moléculas esenciales para la vida. Se cree que la vida en la Tierra surgió entre hace aproximadamente unos 4000 y 3800 millones de años. Pero si bien existe cierto consenso ante la fecha en que tuvo lugar este salto fundamental en la historia de nuestro planeta, el modo en que produjo el pistoletazo de salida para la carrera de la evolución biológica sigue siendo objeto de debate.
1 meneos
23 clics

La NASA estudia asteroide que desprende partículas que se comportan de forma inexplicable

La Nasa tendrá en 2023 muestras del asteroide Bennu que desprende partículas con un comportamiento incomprensible para los científicos.

menéame