Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 238, tiempo total: 0.091 segundos rss2
154 meneos
3459 clics
Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez

Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez  

El agua normal que sale del grifo es un buen conductor de la electricidad, pero hay una forma de hacer que sea un conductor aún mejor. Convertirla en agua metálica. Un equipo de investigadores ha logrado este peculiar efecto y ha grabado el resultado. Ahora sabemos que el agua metálica es dorada. El agua metálica es agua con propiedades que solo tienen los metales. En teoría hay bastantes materiales que pueden convertirse en metales, pero para ello hay que someterlos a unas presiones descomunales.
75 79 4 K 344
75 79 4 K 344
9 meneos
100 clics

¿Serán algún día baratos los coches eléctricos?

El precio y la ubicación de los puntos de recarga continúan representando dos de las principales barreras para la adquisición de vehículos eléctricos en nuestro país. Las nuevas leyes españolas y europeas quieren popularizarlo, pero ¿se está quedando este vehículo relegado a la sociedad con más recursos?
80 meneos
83 clics
Tratamiento pionero contra el rechazo de los órganos trasplantados

Tratamiento pionero contra el rechazo de los órganos trasplantados

Un grupo de investigadores del Hospital Gregorio Marañón ha presentado este martes un tratamiento pionero basado en terapia celular para evitar el rechazo del órgano trasplantado y llegar a la eliminación del uso de fármacos inmunodepresores.

Los resultados del Laboratorio de Inmuno–regulación, tras más de seis años de investigación bajo la dirección de Rafael Correa, apuntan que al emplear las propias células del paciente, los efectos secundarios son mínimos, lo que también mejora la calidad de vida de la persona trasplantada. La terapia con
68 12 0 K 343
68 12 0 K 343
3 meneos
51 clics

¿Por qué cultivar tu planta de semillas de chía?

La Chia es fácil de cultivar, hermosa de ver, y ofrece mucho valor nutricional. Solo por esto ya se merece un lugar en cualquier jardín.

Las semillas de chía son una fuente muy alta de ácido linolénico (LNA) y ácido linoleico (LA). Ambos ácidos grasos esenciales atraen oxígeno y ayudan a las membranas celulares a ser flexibles y fluidas, además de fortalecer nuestro sistema inmunológico para ayudar a proteger nuestros cuerpos de virus, bacterias y alergias.
3 0 8 K -31
3 0 8 K -31
10 meneos
568 clics

El nuevo invento que puede jubilar al aire acondicionado y hacernos ahorrar en electricidad

El invento funciona gracias a unas microestructuras de fibras naturales que absorben el calor del interior del edificio, ya sea de personas o producido por aparatos electrónicos, y lo envía hacia afuera.
15 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habría que reutilizar 20.000 veces una bolsa de algodón orgánico para que su impacto medioambiental fuera menos gravoso que el de una bolsa de plástico

(Inglés) Este análisis del ciclo de vida realizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca compara las bolsas de plástico con alternativas.
[www2.mst.dk/Udgiv/publications/2018/02/978-87-93614-73-4.pdf]

Se debe reutilizar una bolsa de la compra de algodón orgánico 20.000 veces si desea que el daño ambiental sea menor que el de 1 bolsa de plástico.
28 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por la subida de la luz me quedo más horas en la cama y gasto menos"

María Martín describe como "dar la vuelta a un calcetín" lo que sintió cuando le diagnosticaron Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Eso fue en 2015 y la enfermedad puso su vida boca abajo. Entre muchas otras cosas, por tener que estar conectada a un respirador mínimo 16 horas al día. En los últimos años, María calcula que su factura de la luz ha subido en torno al 60% por tener que estar conectada durante casi todo el día al concentrador de oxígeno.
8 meneos
132 clics

Cómo predecir el beneficio que tendrá el ejercicio para el organismo

El consumo de oxígeno constituye una medida de la capacidad del organismo para suministrar al músculo esquelético el oxígeno que requiere para realizar un trabajo físico. Ahora, Jeremy M. Robbins, del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, y sus colaboradores identifican proteínas relacionadas con este parámetro que podrían ser de utilidad para determinar el estado de físico de una persona y su respuesta al ejercicio.
276 meneos
2659 clics
Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Los ingenieros del MIT han descubierto una forma de generar electricidad utilizando pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente eléctrica simplemente interactuando con un solvente orgánico en el que están flotando. Las partículas están hechas de nanotubos de carbono triturados, recubiertos con un polímero similar al teflón.
117 159 0 K 279
117 159 0 K 279
40 meneos
315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

"Había gente que quería que convirtiésemos en eléctrico su coche de hace 80 o 90 años, auténticos clásicos, pero no salía rentable, y no solo por el dinero, porque había gente dispuesta. No sale rentable en términos de esfuerzo e ingenio de ingenieros, diseñadores... para un solo coche. Por eso pasamos a desarrollar kits". A partir de veinte interesados en un modelo concreto, preparar el kit empieza a ser viable. Ahora trabajan en el Mini y el siguiente paso será el Escarabajo. La pandemia interrumpió sus planes, tuvieron que dilatar sus plazos
31 9 7 K 321
31 9 7 K 321
3 meneos
131 clics

Rolls-Royce confirma su primer coche eléctric

'Silent Shadow' será el nombre del primer coche eléctrico de Rolls-Royce.
215 meneos
1848 clics

Las muestras de Curiosity revelan restos de compuestos potencialmente orgánicos en Marte

Un equipo de investigadores de la NASA sospecha que han dado con un gran descubrimiento: restos de compuestos orgánicos en la superficie marciana. Analizando las muestras que recogió el rover Curiosity, han encontrado sales que podrían pertenecer a antiguos compuestos orgánicos. Si consiguen comprobar esto será un paso enorme en la exploración y búsqueda de vida en el pasado de Marte.
107 108 0 K 326
107 108 0 K 326
17 meneos
184 clics

Crean un nuevo motor de coche eléctrico que no necesita mantenimiento

Una nueva generación de motores eléctricos está a la vuelta de la esquina y promete mayor eficiencia, un coste menor y un diseño que no requiere mantenimiento
8 meneos
34 clics

Descubren en hembras de mantis un “órgano del deseo” para seducir a machos

El órgano en forma de “Y”, que puede alcanzar los 6 milímetros de longitud, es una glándula de feromonas avanzada, que el insecto controla con la ayuda de la hemolinfa. "Sospechamos que la Stenophylla lobivertex puede liberar las feromonas con el órgano protuberante de forma más eficaz y selectiva que otras mantis religiosas", afirma Christian J. Schwarz, entomólogo de la Universidad del Ruhr y coautor del nuevo estudio. Esto puede ser muy importante, sobre todo en el caso de especies raras con una baja densidad de población, para asegurar ...
5 meneos
5 clics

La Organización Nacional de Trasplantes y la AECID formarán a médicos de Latinoamérica en donación de órganos

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) formarán a médicos de Latinoamérica en donación de órganos. Este Plan tiene como objetivo contribuir a la generación de capacidades en instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la región de América Latina y el Caribe.
17 meneos
217 clics

Las baterías eléctricas están mejorando y mejorando [Ing]  

Los científicos de baterías están acumulando más energía en un espacio más pequeño. Ha traído tantos beneficios. Potentes smartphones. Los vehículos eléctricos se vuelven económicamente viables. Reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Reducir el costo de la energía de la batería en un 85% en una década.
19 meneos
103 clics

Crean un dispositivo que convierte el calor de la piel humana en energía eléctrica

El dispositivo es un generador termoeléctrico (TEG) que utiliza gradientes de temperatura para generar energía. En este diseño, los investigadores utilizan la diferencia entre la temperatura corporal más cálida y el entorno relativamente más frío para generar energía.
En su investigación, que publica en la revista ‘Cell Reports Physical Science’, el equipo demostró que el dispositivo podía alimentar una luz LED en tiempo real cuando se llevaba en una pulsera.
24 meneos
105 clics

Encuentran vida fósil de miles de millones de años

En las orillas de un lago escocés se encuentran depósitos geológicos que datan de mil millones de años, y dentro de las rocas hay evidencia del organismo multicelular no marino más antiguo conocido, según un estudio publicado en Current Biology. Es un nuevo detalle fascinante en la historia de cómo los animales pueden haber evolucionado a partir de la sopa de la Tierra primitiva.
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
8 meneos
302 clics

Prueban un remolque como sistema de carga autónoma

Una start up francesa suministra remolques como solución para incrementar la autonomía de vehículos eléctricos.
1 meneos
 

Un equipo internacional de investigadores liderado por un español crea embriones híbridos de humano y mono

Los resultados, publicados en la revista 'Cell', suponen un importante avance en la comprensión de los inicios de la vida, en el estudio del envejecimiento y de enfermedades graves como el cáncer y, sobre todo, en la posibilidad de 'fabricar' en otras especies órganos humanos para acabar con las listas de espera de trasplantes.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
18 meneos
696 clics

1582: La Humanidad se salvó de una catástrofe por un motivo paradójico

Testimonios históricos correspondientes a aquel año reflejan, a lo largo de todo el mundo, la presencia de una brillante luz roja en el cielo que brilla durante varios días, tanto de día como de noche. Apenas los habitantes de zonas muy septentrionales encontraron una semejanza con las auroras boreales, pero el hecho fue mucho más intenso que lo habitual en estos fenómenos. Además, fueron observados en zonas muy al Sur, donde eran absolutamente inusuales.

Recientemente, se ha conseguido determinar que ese fenómeno fue una enorme tormenta solar
15 3 1 K 62
15 3 1 K 62
33 meneos
60 clics

La bicicleta es 10 veces más importante que el coche eléctrico para conseguir ciudades cero emisiones [ENG]

A nivel mundial, sólo uno de cada 50 coches nuevos será totalmente eléctrico en 2020. Suena impresionante, pero incluso si todos los coches nuevos fueran eléctricos actualmente, todavía se necesitarían entre 15 y 20 años para sustituir el parque automovilístico mundial de combustibles fósiles. Un nuevo estudio revela que las personas que van en bicicleta a diario tienen un 84% menos de emisiones en todos sus desplazamientos diarios que las que no lo hacen.
27 6 1 K 23
27 6 1 K 23
7 meneos
64 clics

Consumos energético y emisiones de la alta velocidad ferroviaria

Se suele hablar de la alta velocidad como una «depredadora de energía», pero sus detractores emplean fórmulas que solo sirven para el automóvil, un vehículo muy distinto. Tampoco se suele tener en cuenta la reducción de emisiones ni los ahorros en costes externos. Comparar los consumos ante un aumento de velocidad entre el automóvil - agarre entre neumático y asfalto- y el tren -donde lo que cuesta realmente es conseguir una velocidad para, después, tener un rozamiento minúsculo- parece algo bastante absurdo...
11 meneos
106 clics

Energía alternativa desde Rusia: crean una tecnología para convertir el ruido en electricidad  

El invento genera 2 vatios de electricidad a partir del sonido que emite un altavoz de subgraves, pero podría llegar a tener usos a escala industrial.
1 meneos
 

Descubiertas babosas marinas que pueden perder su cabeza y hacer volver a crecer el cuerpo. ENG

Dos especies de babosas marinas pueden escapar de la muerte y regenerar órganos enteros como el corazón y los riñones.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12

menéame