Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 480, tiempo total: 0.058 segundos rss2
25 meneos
206 clics
Tormentas solares: Las 72 horas que acabarán con la civilización si no hacemos nada por evitarlo: el evento Miyake

Tormentas solares: Las 72 horas que acabarán con la civilización si no hacemos nada por evitarlo: el evento Miyake  

Tras meses de investigación y entrevistas con expertos internacionales, el primer episodio de la serie documental Control Z destapa los riesgos del fenómeno natural que acabará con la civilización si no tomamos medidas ya. Nunca antes habíamos tenido una perspectiva global así de la realidad de un fenómeno que causaría una destrucción sin precedentes y sin posibilidad de recuperación durante más de una década.Afortunadamente, según los científicos e ingenierosentrevistados, la humanidad puede dar pasos muy concretos para evitar los efectos..
21 4 3 K 255
21 4 3 K 255
7 meneos
550 clics

Calcula fácilmente cuántos paneles solares necesitarás para tu casa

La pregunta que muchos usuarios se preguntan es cuántos paneles solares necesitarán instalar en su vivienda para cubrir sus necesidades energéticas. Una pregunta compleja de responder ya que la respuesta depende tanto de la localización geográfica de la vivienda, su orientación, pero también nuestros consumos y nuestro presupuesto. Pero con una aplicación y en pocos clicks podremos lograr una estimación según donde esté nuestra vivienda. Esto será gracias a la aplicación PVGIS. Una interesante solución diseñada por la Unión Europea.
17 meneos
95 clics
Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Un carguero espacial no tripulado Cygnus de Northrop Grumman,que despegó este 7 de noviembre a la Estación Espacial Internacional, desplegó en órbita sólo uno de sus dos paneles solares.
15 2 0 K 151
15 2 0 K 151
20 meneos
285 clics
Algo extraño sucede en la frontera del Sistema Solar

Algo extraño sucede en la frontera del Sistema Solar

Los científicos captan una 'discrepancia' en la heliopausa, el límite al que llega la influencia del Sol.La heliopausa, el límite entre la heliosfera (la burbuja de viento solar que rodea nuestro sistema planetario) y el medio interestelar (el vasto espacio que hay entre las estrellas) está ondulando y formando ángulos oblicuos que nadie creía posibles.
17 3 1 K 119
17 3 1 K 119
17 meneos
456 clics
Por qué nuestro Sol no interesa a los extraterrestres

Por qué nuestro Sol no interesa a los extraterrestres

Los investigadores han aplicado la ecuación de Drake con un filtro inédito hasta ahora: el tipo de estrella.
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
12 meneos
30 clics

La capacidad de producción de células solares de China puede alcanzar los 600 GW a finales de año

La capacidad de producción anual total de células y módulos solares de China puede aumentar de 361 GW a fines del año pasado hasta 600 GW a fines de 2022, según el Asesor de energía limpia (solar) de Asia Europa (AECEA). El aviso de energía limpia (solar) de Asia Europa reveló que la mayor parte de la nueva capacidad de producción de células solares planificada se relaciona con tecnologías de células de tipo n de alta eficiencia, como TOPCon y HJT.
10 2 1 K 23
10 2 1 K 23
37 meneos
118 clics
Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

“Más renovables, menos inflación”. Los expertos de las firmas Ember y E3G acaban de dirigirse a Bruselas así, de forma clara, para recordarle que la apuesta por las energías verdes está permitiendo a los 27 países de la Unión Europea ahorrarse miles de millones de metros cúbicos de gas y evitar una escalada aún mayor de la inflación.

“La capacidad total de energía renovable ahorró a la UE 99.000 millones en importaciones de gas que se evitaron, un aumento récord de 11.000 millones en comparación con 2021
30 7 2 K 127
30 7 2 K 127
8 meneos
76 clics

El camión solar: ¿una posibilidad real?

Los cálculos son tercos y apuntan a que todavía estamos muy lejos de ver circulando por la carretera un camión solar.
8 meneos
78 clics

La batería diseñada por la NASA tiene el doble de energía que las baterías de litio actuales

Un grupo de científicos de la NASA anunciaron, en estos días, la creación de una “batería increíble” que ha “sobrepasado todas sus expectativas iniciales” y que es mejor que la la batería de un auto.
6 2 10 K -26
6 2 10 K -26
10 meneos
26 clics

Campos magnéticos en la atmósfera solar

La prestigiosa revista Annual Review of Astronomy and Astrophysics invita a dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) a publicar un artículo sobre los avances más importantes logrados en torno al estudio de los campos magnéticos en las regiones externas de la atmósfera solar.
9 meneos
95 clics

El Sol libera una fuerte llamarada: El ciclo solar visto desde el espacio

El Sol emitió una fuerte llamarada solar, alcanzando su punto máximo a las 4:25 p.m. EDT el 2 de octubre de 2022. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, que observa el Sol constantemente, capturó una imagen del evento.
31 meneos
45 clics
Tianwen 4 y otras sondas chinas para estudiar Júpiter, Urano y Neptuno

Tianwen 4 y otras sondas chinas para estudiar Júpiter, Urano y Neptuno

El programa chino de sondas espaciales para el estudio del sistema solar poco a poco se va consolidando. En estos momentos, el país asiático tiene dos programas de exploración espacial: las sondas Chang’e para el estudio de la Luna y el programa Tianwen de sondas planetarias. Tras el éxito de la misión Tianwen 1 en Marte, China ya está planeando las misiones Tianwen 2 de retorno de muestras de un asteroide y Tianwen 3 para el retorno de muestras de la superficie Marte. Pero, ¿y más allá? Pues lógicamente, el siguiente paso (...)
27 4 2 K 214
27 4 2 K 214
14 meneos
59 clics

Descubren al agujero negro más cercano a nuestro Sistema Solar, orbitando una estrella similar al Sol

Un equipo de investigación internacional se basó en datos del Observatorio Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar el comportamiento de una estrella similar al Sol, con extrañas características orbitales. Debido a la naturaleza de su órbita, el equipo concluyó que debe ser parte de un sistema binario, acompañada por un agujero negro. De esta forma, este agujero negro se convierte en el más cercano a nuestro Sistema Solar e implica la existencia de una población considerable de agujeros negros inactivos en nuestra galaxia.
10 meneos
84 clics

Los científicos avisan a los gobiernos del peligro de tapar el sol

Una carta abierta firmada por 60 expertos científicos alerta sobre los peligros de la geoingeniería solar, advirtiendo que las consecuencias negativas de tapar el sol para frenar el cambio climático pueden superar con creces a los beneficios.
6 meneos
112 clics

Nuestro Sol es una estrella de 4.500 millones de años, una bola ardiente y brillante de hidrógeno y helio en el centro de nuestro sistema solar

El Sol está a unos 150 millones de kilómetros de la Tierra y sin él la vida tal y como la conocemos no existiría.
El Sol es el objeto más grande de nuestro sistema solar. Su volumen necesitaría 1,3 millones de Tierras para llenarlo. Su gravedad mantiene unido al sistema solar, manteniendo todo, desde los planetas más grandes hasta los trozos más pequeños de escombros en órbita a su alrededor
8 meneos
155 clics

Uno de los primeros calentadores solares de la historia

En el verano de 1909, en una pequeña tienda al aire libre de un suburbio de Los Ángeles, un ingeniero llamado William J. Bailey comenzó a vender, un colector solar para la producción de agua caliente domiciliaria, el cual se puede considerar como uno de los primeros calentadores solares de la historia, tal y como los conocemos ahora.
8 meneos
109 clics

Cucarachas cyborgs: crean unas mochilas que funcionan con energía solar para controlar a estos insectos

La cucaracha silbadora o cucaracha gigante de Madagascar se caracteriza por hacer justo lo que su nombre dice que hace: silbar. Se trata de un invertebrado de color negro y marrón con una longitud cercana a la de un dedo índice que, cuando se siente amenazado, silba al dejar pasar el aire a través de unos agujeros que tiene en su espalda.
4 meneos
129 clics

Qué es la mancha AR3085 que amenaza a la Tierra tras aumentar diez veces su tamaño en el Sol

Europa y África registran apagones de radio por la expansión de este tipo de manchas solares, que compromete nuestro planeta este lunes
4 0 7 K -36
4 0 7 K -36
42 meneos
197 clics
Una potente llamarada solar alcanza la Tierra y provoca un apagón de radio en Europa y África

Una potente llamarada solar alcanza la Tierra y provoca un apagón de radio en Europa y África

Tal y como recoge LiveScience.com, la mancha solar AR3089 está crepitando con una serie de erupciones solares moderadas de clase M que se intensifican. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó una llamarada especialmente poderosa a las 7:16 am (13:00 hora peninsular española), que provocó que poblaciones en Europa y África experimentaran un breve apagón.
Y habrá más. Una enorme eyección de partículas cargadas del Sol, conocida como eyección de masa coronal, puede golpear nuestro planeta este lunes 29 de agosto.
36 6 0 K 163
36 6 0 K 163
8 meneos
10 clics

China quiere construir varios telescopios para estudiar las erupciones solares

Los científicos podrán estudiar el Sol, como ya se ha hecho antes, DSRT está actualmente en construcción
10 meneos
126 clics

Marte tuvo agua hace millones de años, y este mapa te muestra dónde

Aunque no lo parezca, la superficie de Marte alguna vez tuvo ríos de agua fluyendo y grandes estanques. Hoy, todo está bastante seco, pero estos científicos te invitan a ver dónde podría haber estado dicha agua con este mapa.
18 meneos
69 clics

Júpiter está más caliente de lo que debería

Júpiter emite al exterior más energía de la que recibe del Sol, por lo que debe generar esa energía en su núcleo o en las capas más profundas de su atmósfera. ¿Puede deberse esta energía a la desintegración de elementos radiactivos, a la fusión nuclear de su hidrógeno o al calor debido al colapso gravitatorio de la nube de gas y polvo que lo formó?
19 meneos
149 clics

El viento solar destruyó la atmósfera de Marte

Marte es hoy un planeta inhóspito con una atmósfera más de cien veces más fina que la de la Tierra, unas condiciones difícilmente compatibles con la existencia de vida. Sin embargo, en otro tiempo el planeta rojo tuvo una atmósfera cálida y húmeda y contaba con una capa gaseosa que lo protegía de los vientos solares y que propiciaba la temperatura necesaria para mantener el agua líquida. ¿Cómo acabó convirtiéndose en el desierto yermo y frío que es hoy?
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
13 meneos
44 clics

Europa está considerando seriamente una gran inversión en energía solar basada en el espacio [EN]

Europa está considerando seriamente desarrollar energía solar basada en el espacio para aumentar su independencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dijo esta semana el líder de la Agencia Espacial Europea. Tal iniciativa requeriría un aumento de 200 veces sobre la capacidad actual de transporte espacial.
122 meneos
3367 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El verdadero tamaño de todos los planetas del Sistema Solar, explicado en un clarificador vídeo

El verdadero tamaño de todos los planetas del Sistema Solar, explicado en un clarificador vídeo  

¿Cómo de grande es realmente el Sistema Solar? La pregunta puede tener una respuesta aséptica y técnica, medida en conceptos matemáticos o físicos. La realidad es que hacernos a la idea de dimensiones tan descomunales es muy complicado, por lo que necesitamos de herramientas más imaginativas y creativas, más asimilables por nuestra imaginación. Es lo que intenta (y consigue) este vídeo elaborado por James O’Donoghue, ex-trabajador de la NASA y actual empleado de JAXA.
61 61 10 K 229
61 61 10 K 229

menéame