Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 233, tiempo total: 0.046 segundos rss2
44 meneos
269 clics
La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

Mientras la farmacéutica catalana Hipra busca ya los voluntarios para el ensayo en fase 3, recién autorizado, los proyectos del CSIC, van mucho más lentos. ¿Qué está pasando?
36 8 0 K 305
36 8 0 K 305
32 meneos
227 clics
El robot de Platón: la paradoja del cielo rojo

El robot de Platón: la paradoja del cielo rojo  

Hay una paradoja que nos plantea una duda realmente existencial y porque podríamos estar solos en el universo
28 4 2 K 235
28 4 2 K 235
19 meneos
214 clics

Viaje al centro del isquio con Jurdan Mendiguchía, el fisio más solicitado del mundo

La mano al muslo se ha convertido en un gesto tan común en el fútbol como la celebración de los goles. El culpable de tan repetido gesto es el maldito isquio, la pesadilla de futbolistas y servicios médicos de los clubes, de moda por las recientes lesiones de Ansu, Benzema o Nico, últimas víctimas de un músculo, el del esprint, que genera mucho debate, sobre el que hay muchos mitos, y que en España nadie conoce mejor que Jurdan Mendiguchía, fisioterapeuta e investigador español al que avalan más de 60 publicaciones en las revistas científicas.
15 4 1 K -16
15 4 1 K -16
9 meneos
34 clics

Un útero artificial y una niñera robot: ¿el futuro de la reproducción humana?

Si pensamos en una niñera robot nos vienen a la mente cómics y series de ciencia ficción, como Umbrella Academy. Si le añadimos fetos desarrollados en un útero artificial nos parecerá propio de una distopía. Pero lo cierto es que el conjunto de ambas cuestiones es lo que plantea un equipo de científicos del Instituto de Ingeniería y Tecnología Biomédica de Suzhou (China) en un estudio recién publicado en Journal of Biomedical Engineering. Se trata de un trabajo que lleva la inteligencia artificial a límites insospechados.
2 meneos
7 clics

La vacuna contra la COVID de la empresa española HIPRA, a punto de pasar a la última fase del ensayo clínico

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha avanzado que 'es cuestión de horas prácticamente' que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorice el ensayo de fase 3 de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19. "Habría más voluntarios y sería como dosis de refuerzo a las vacunas que ya tenemos". Al estar basada en una plataforma de recombinación de varias proteínas, 'puede ir adaptándose a las distintas variantes'. Se espera para el segundo trimestre del año.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
12 meneos
112 clics

Europa pide a Hipra mostrar mayor eficacia que Pfizer

Deben demostrar una eficacia superior a la que ofrecen los refuerzos de Pfizer o Moderna si quieren formar parte de la cartera de sueros de la Comisión Europea.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
28 meneos
242 clics

El virólogo Luis Enjuanes: "La vacuna española puede multiplicar hasta 1.000 veces la dosis que administramos"

Luis Enjuanes, el virólogo padre de la vacuna española contra el coronavirus, analiza la tendencia del coronavirus en España y ofrece las claves de la vacuna que desarrolla en el CISC
8 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos construyen un robot capaz de leer la mente humana

Los desarrolladores afirman que la máquina puede "reconocer la intención" de las personas con un 96 % de precisión.
15 meneos
106 clics

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto

Científicos españoles visualizan la reparación del material genético como nunca antes se había visto
La investigadora Bárbara Martínez, del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular liderado por Alejo Efeyan del Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO), y Raul Mostoslavsky y su equipo del Massachussets General Hospital (Boston, Estados Unidos), han conseguido visualizar la maquinaria de reparación del ADN a un detalle nunca antes visto.
25 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles crean un fármaco que frena el envejecimiento

Desde hace tiempo una rama de la ciencia busca alargar la esperanza de vida del ser humano. Si bien su objetivo final no es la inmortalidad. Más bien, permitir vivir a los 80 años como si se tuviera 30.

De ahí que el foco de este tipo de investigaciones se coloque a nivel celular y metabólico para dar con aquello que ralentice el declive que experimenta el organismo a partir de su cuarta década, prolongando el tiempo de vida que se vive con salud.
11 meneos
253 clics

Por qué los españoles hablan tan rápido

Según el estudio "Across-language perspective on speech information rate" del Laboratorio de Lengua Dinámica de la Universidad de Lyon, todas las lenguas transmiten la misma cantidad de información en el mismo tiempo. Cuanto más largas sean las palabras - es decir, cuánto más sílabas tengan - más rápidamente se dirá cada sílaba para poder decir con el mismo tiempo la misma información. Calcularon el número de sílabas que se pronuncian por término medio en un segundo en cada lengua: inglés 6,1. francés 7,18. español 7,82. japonés 7,84.
17 meneos
51 clics

Severo Ochoa, educación y ciencia

Entrevista a Severo Ochoa en 1976 donde habla de la educación a todos los niveles, y la importancia de la ciencia
1 meneos
22 clics

Un antiguo esqueleto encontrado en Inglaterra es la segunda evidencia física de la crucifixión romana

El hallazgo tuvo lugar durante una excavación de un antiguo asentamiento romano encontrado en Fenstanton, Cambridgeshire, que se remonta a finales del siglo I o principios del II d.C. Allí, un antiguo esqueleto revelaba algo extraño en el talón del pie: tenía un clavo atravesado en el talón.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
13 meneos
146 clics

El 'salvavidas' de los S-80: así será el BAM-IS, el futuro buque de rescate de submarinos más innovador de la Armada

La Armada carece de un buque capaz de afrontar con garantías una operación de rescate submarino en caso de que fuese necesario.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
13 meneos
78 clics

Un centenar de investigadores españoles, entre los más influyentes del mundo

Un total de 109 investigadores españoles -seis más que el año pasado- han sido incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, y que sitúa a España como el noveno país en esa clasificación tras escalar una posición.La lista ha sido elaborada por la empresa Clarivate Analytics, especializada en el análisis de datos científicos y académicos, e identifica a 6.600 investigadores de todo el mundo.
18 meneos
221 clics

Historia de la reconstrucción del virus de la "gripe española"

Cuando un viajero llegó a Brevig Mission, todo el pueblo (eran menos de 100 habitantes) se alegró muchísimo. No era nada habitual recibir visitas allí… y menos en invierno.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
1 meneos
2 clics

MarIA, la inteligencia artificial que ya crea textos en español

Hace unos meses, Barcelona Supercomputing Center (BSC) lanzó una herramienta de inteligencia artificial que era capaz de comprender la lengua española a partir de archivos web de la Biblioteca Nacional. Ahora, este mismo proyecto, MarIA, ya puede resumir textos existentes y crear otros nuevos a partir de titulares o de palabras
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
272 meneos
2199 clics
Presentación del cohete Miura 1 en Madrid

Presentación del cohete Miura 1 en Madrid

PLD Space nació hace diez años con el objetivo de crear el primer lanzador espacial español [...] Además, no se expondrá una simple maqueta, sino que se podrá contemplar el primer cohete de calificación de vuelo Miura 1 totalmente funcional e integrado. Es el mismo ejemplar que viajará a las instalaciones que tiene PLD Space en el aeropuerto de Teruel para los ensayos de calificación.
145 127 0 K 227
145 127 0 K 227
15 meneos
556 clics

10 patentes españolas que han hecho historia

Sí, la fregona, la navaja y los caramelos con un palo siempre han sido los más populares, pero muchísimos otros inventos españoles han marcado nuestra historia para siempre. Hoy vamos a descubrirlos. Y al interesante mundo de la patente.
12 3 2 K 35
12 3 2 K 35
47 meneos
132 clics
Perseverance : por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte

Perseverance : por qué los científicos ya saben dónde buscar vida en Marte

"Definitivamente, estamos en el lugar adecuado".
Hay una sensación de alivio en el equipo científico a cargo del vehículo explorador Perseverance (Perseverancia, en español) que la agencia espacial de Estados Unidos, NASA, tiene en Marte.
Los investigadores están ahora seguros de haber enviado el vehículo al lugar que ofrece la mejor oportunidad posible de hallar vestigios de vida en el planeta rojo.
"Percy", como llaman cariñosamente al robot, aterrizó en el cráter Jezero en febrero y desde entonces ha estado tomando miles de fotografías de
42 5 0 K 301
42 5 0 K 301
116 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo antiviral español se convierte en el más potente contra la covid

La sustancia que produce un organismo presente en las aguas de Ibiza se ha convertido en la nueva esperanza contra la covid. Es la base de un fármaco, el Aplidin, que está en la fase final de ensayos clínicos, y que es el antivirus más potente encontrado hasta ahora.
71 45 19 K 194
71 45 19 K 194
14 meneos
14 clics

El dinero público por persona a I+D en España, inferior a la media de la UE

En 2010, España asignó 178,7 euros por individuo a la I+D, 34,5 euros más que el año pasado, de acuerdo con Eurostat.

En 2020, el presupuesto total de los gobiernos dedicado a la investigación y el desarrollo en la UE fue de 100.786 millones de euros, equivalente al 0,8 % del PIB.
15 meneos
318 clics

Inventos españoles: Las 20 mejores invenciones españolas de los últimos años

El cigarrillo (siglo XVI), la grapadora (siglo XVIII), el laringoscopio (1855), el submarino (1888), la calculadora digital (1914), el traje de astronauta (1935), el futbolín (1937), el tren de alta velocidad (1942), la fregona (1956)...
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
6 clics

Universidad mexicana diseña robot para combatir COVID-19

Para mitigar los efectos de la pandemia causada por la COVID-19, estudiantes de profesional, posgrado, profesores e investigadores del Tec de Monterrey han creado a Robocov, un robot reconfigurable para realizar tareas específicas, como desinfección, detección de empleo de cubrebocas, entre otros.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46

menéame