Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 137, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Una simulación muestra la clave para construir potentes campos magnéticos

Cuando ciertas estrellas masivas agotan todo su combustible y colapsan sobre sus núcleos, tienen lugar explosiones de 10 a 100 veces más brillantes que las supernovas medias. Cómo sucede esto exactamente no es algo que se comprenda por completo. Astrofísicos de Caltech, la UC Berkeley, el Instituto Albert Einstein, y el Instituto Perimeter para Física Teórica han usado el supercomputador Blue Waters de la Fundación Nacional de Ciencia para realizar simulaciones en 3D y llenar un importante hueco en nuestra comprensión de qué dirige estos estallidos.
29 meneos
49 clics
Científicos del CSIC consiguen magnetizar el grafeno

Científicos del CSIC consiguen magnetizar el grafeno

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo material híbrido basado en el grafeno y en moléculas magnéticas.
22 7 0 K 30
22 7 0 K 30
5 meneos
42 clics

Encogiendo una moneda a cámara lenta  

Vídeo a cámara lenta (180 kfps) donde se muestra el momento justo en que una moneda de 1 Euro es encogida por un potente pulso magnético enviado desde una bobina y unos condensadores.
493 meneos
5481 clics
Creado el primer agujero de gusano magnético conocido [eng]

Creado el primer agujero de gusano magnético conocido [eng]

Un agujero de gusano que puede conectar magnéticamente dos regiones del espacio ha sido creado en laboratorio y experimentalmente demostrado en la Universitat Autònoma de Barcelona en España.
195 298 4 K 50
195 298 4 K 50
6 meneos
7 clics

Nuevas claves para mejorar las memorias magnéticas

Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado aspectos desconocidos sobre el comportamiento de estructuras micromagnéticas, en concreto, sobre procesos de inversión de la magnetización. Con este trabajo, basado en la realización de simulaciones, el equipo puede contribuir a corto plazo a mejorar dispositivos como las memorias magnéticas de los ordenadores.
6 meneos
19 clics

Descubren una potente estrella magnética inagotable

Los magnetares son una clase muy poco frecuente de estrellas de neutrones de alta energía. En 2013 un equipo internacional de astrónomos dio con uno de estos pequeños pero potentes astros junto al agujero negro en el centro de la Vía Lacte. Nuevas mediciones de ese magnetar indican que aparentemente es inagotable.
5 1 1 K -16
5 1 1 K -16
7 meneos
12 clics

Primer hallazgo de un monopolo en un campo cuántico

La observación de un monopolo en un campo cuántico constituye un descubrimiento llamativo y podría aportar pistas sobre la posible existencia de monopolos magnéticos. Los imanes tienen dos polos magnéticos, norte y sur. Dos polos iguales, ya sean dos polos norte o dos polos sur, se repelen entre sí, en tanto que los polos opuestos se atraen; uno norte con otro sur.
11 meneos
23 clics
Despega la misión de la NASA para estudiar la reconexión magnética

Despega la misión de la NASA para estudiar la reconexión magnética

Las cuatro naves de la misión Magnetospheric Multiscale (MMs) de la NASA están ya en el espacio tras su lanzamiento desde Cabo Cañaveral (EE UU) a las 22:44h de este jueves (hora local). En las próximas semanas adoptarán una formación piramidal y desplegarán sus instrumentos para, en septiembre, comenzar las observaciones. Es la primera misión espacial que analizará la reconexión magnética, un fenómeno que se produce en plasmas muy conductores donde la energía magnética se transforma en otros tipos, como la cinética y la térmica. Este proceso s
7 meneos
102 clics
¿Cómo funciona el aeropatín Hendo?

¿Cómo funciona el aeropatín Hendo?  

Este vídeo ilustra el funcionamiento del aeropatín Hendo (Hendo Hoverboard). El sistema se basa en que cuando un imán se acerca o aleja a una zona de un metal no ferromagnético este emite un campo magnético opuesto que lo repele debido a la aparición de corrientes eléctricas en el metal. Como este efecto es temporal se usa una rápida sucesión de campos magnéticos que hacen que este efecto se repita de forma continua, manteniendo una fuerza que tiende a separar los imanes del metal.
11 meneos
37 clics
Desolador panorama científico en España

Desolador panorama científico en España

Según acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística, un año más se vuelve a reducir la inversión en I+D en España mostrando un panorama desolador en todos los aspectos relacionados con la investigación. Así se reduce la inversión tanto privada como pública, equiparandose a niveles del ya lejano 2006, tal y como se…
10 1 0 K 36
10 1 0 K 36
4 meneos
51 clics
Destellos desde Vega: La inversión del campo magnético terrestre podría ser más rápida de lo que se pensaba hasta ahora

Destellos desde Vega: La inversión del campo magnético terrestre podría ser más rápida de lo que se pensaba hasta ahora

Es conocido que el campo magnético terrestre, creado por la actividad convectiva del núcleo de nuestro planeta, sufre inversiones de polaridad. Estas inversiones pueden ocurrir en intervalos comprendidos entre varios miles de años hasta varios millones. Ahora un equipo de investigadores italianos, franceses y norteamericanos ha calculado el tiempo que necesito completarse la última inversión que se cree que ocurrió. Su trabajo será publicado en Geophysical Journal International.
3 meneos
3 clics

Descrito un material laminar híbrido con propiedades magnéticas y fotoactivas

Investigadores de la Universidad de Valencia y el Instituto de Tecnología Química han confirmado por primera vez la posibilidad de modular las propiedades magnéticas de un material inorgánico mediante moléculas orgánicas fotoactivadas.
1456» siguiente

menéame