Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 155, tiempo total: 0.069 segundos rss2
15 meneos
31 clics

Hidrógeno combustible por fotosíntesis hecho en fábricas microbianas

Científicos han construido pequeñas fábricas microbianas basadas en gotas que producen hidrógeno, en lugar de oxígeno, cuando se exponen a la luz del día en el aire.

Los hallazgos del equipo de investigación internacional con sede en la Universidad de Bristol y el Instituto de Tecnología de Harbin en China se publican en Nature Communications.
13 2 0 K 29
13 2 0 K 29
11 meneos
42 clics

España destinará 1.500 millones de euros en hidrógeno verde en tres años

El Gobierno anuncia su intención de destinar, en los próximos tres años, más de 1.500 millones de euros al desarrollo de hidrógeno verde. Al parecer se trata de una "apuesta valiente" pero que se debe ejecutar con la mayor celeridad posible para no ser adelantados por países pioneros.
11 meneos
123 clics

Tren ecológico de hidrógeno que sustituirá a las locomotoras diésel

Está previsto que esté circulando por las vías en 2023.
213 meneos
3282 clics
El rayo verde sobre las Sisargas y desde Cabo Prior [GAL]

El rayo verde sobre las Sisargas y desde Cabo Prior [GAL]

La secuencia, captada durante el anochecer de este lunes por David Couce, recoge el curioso fenómeno desde 50km en línea recta.
110 103 0 K 302
110 103 0 K 302
2 meneos
21 clics

Tomar café, vino tinto y verduras de hoja verde reduce la inflamación

Beber más vino y café y comer verduras de hoja verde podría ser bueno para tu corazón, según las conclusiones de una nueva investigación, —especialmente si también reduces el consumo de alimentos procesados—.
2 0 10 K -30
2 0 10 K -30
5 meneos
69 clics

Hidrógeno verde en la alta montaña: instalan electrolizadores y pilas de combustible en un refugio del Pirineo oscense

La Fundación del Hidrógeno en Aragón ha comenzado los trabajos para la instalación de un equipo de almacenamiento de energía en forma de hidrógeno en el refugio de montaña de Bachimaña, ubicado en el Pirineo de Huesca a 2.200 metros de altitud. El pasado septiembre al refugio se subieron los equipos necesarios para almacenar en forma de hidrógeno la energía eléctrica renovable excedente de un salto hidráulico cercano.
8 meneos
70 clics

Nuevo método para producir hidrógeno con agua y microondas

Investigadores de los institutos valencianos ITQ e ITACA han desarrollado una tecnología que permite generar hidrógeno a partir de agua, energía eléctrica y materiales iónicos activados con microondas. El avance se podría aplicar en el almacenamiento de energías renovables, además de en diversos campos de la industria y el transporte.
45 meneos
118 clics
Investigadores del CSIC y la UPV descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas

Investigadores del CSIC y la UPV descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas

Investigadores de CSIC y UPV descubren una nueva tecnología que permite transformar la electricidad en hidrógeno o productos químicos, aplicando para ello exclusivamente microondas de potencia, sin cables y sin contacto alguno con electrodos. Se trata de una revolución en el campo de la investigación energética y un avance clave para el proceso de descarbonización industrial, así como para el futuro de sectores como el de la automoción o la industria química. La tecnología se basa en el fenómeno de la reducción por microondas de material solido
36 9 0 K 262
36 9 0 K 262
5 meneos
25 clics

El puerto de Valencia, modelo de la Hoja de Ruta del Hidrógeno

La aplicación de hidrógeno en el sector del transporte y la logística es uno de los ejes fundamentales de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. Esta iniciativa aprobada recientemente por el Gobierno a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tiene como objetivo el despliegue de esta energía sostenible clave para que España alcance el objetivo de neutralidad climática.
15 meneos
50 clics

Convierten los residuos plásticos en hidrógeno

Un grupo de investrigadores del Departamento de Química de la Universidad de Oxford, en colaboración con colegas de universidades e instituciones del Reino Unido, China y Arabia Saudita, han desarrollado un método para convertir residuos plásticos en hidrógeno que se puede utilizar como combustible y carbono sólido de alto valor. Esto se logró con un nuevo tipo de catálisis desarrollado por el grupo que utiliza microondas para activar las partículas de catalizador y «eliminar» el hidrógeno de los polímeros de manera efectiva.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
10 meneos
119 clics

¿Es el hidrógeno una alternativa a los combustibles fósiles?

La idea de usar hidrógeno como combustible lleva circulando ya varias décadas sin que hasta ahora haya podido cuajar. ¿Qué es lo que ha cambiado ahora? La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Según el autor hay varios motivos para pensar que no se trata de una buena idea.
10 meneos
21 clics

Vivir en vecindarios con más zonas verdes podría retrasar la menopausia

Un estudio realizado en nueve países europeos, entre ellos España, sostiene que habitar zonas con más espacios verdes retrasa la aparición de la menopausia.La disminución del estrés y la mejora de la salud mental podrían explicar por qué. Los resultados se publican en la revista Environment International.
14 meneos
23 clics
Medido un ingrediente clave en la formación de las galaxias

Medido un ingrediente clave en la formación de las galaxias

Con la ayuda de un radiotelescopio de la India, un equipo de astrónomos ha detectado por primera vez emisiones de hidrógeno atómico en galaxias que se crearon hace 8.000 millones de años, cerca del momento álgido en el ‘ensamblaje’ de este tipo de objetos. El hallazgo ayuda a entender por qué luego se redujo tanto la formación de estrellas, que usan ese hidrógeno, cada vez más escaso, como combustible
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
12 meneos
113 clics

Asalto al tren del hidrógeno

[...]Una de las cosas que más llama la atención es la insistencia (por ejemplo en Francia, en Alemania y recientemente en España) en hablar del tren de hidrógeno.
[...]
La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Las dimensiones del proyecto son colosales: la presa produciría el doble de potencia, 44 Gw, que la gigantesca presa de las Tres Gargantas en China, y sería así la mayor del mundo.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
3 meneos
42 clics

Introducción a los Green Premiums - Bill Gates [ING]

Bill Gates introduce sobre los Green Premiums, una herramienta para entender las energías limpias y el cambio climático.
10 meneos
159 clics

Fotocatalizador capaz de dividir agua en hidrógeno y oxígeno con una eficiencia cuántica casi del 100%

Los científicos han dividido con éxito el agua en hidrógeno y oxígeno usando luz y catalizadores meticulosamente diseñados, y lo hicieron con la máxima eficiencia, lo que significa que casi no hubo pérdidas ni reacciones secundarias no deseadas.
2 meneos
2 clics

Identifican fósiles de algas verdes de mil millones de años, pariente de las plantas terrestres modernas (ENG)

Paleontólogos de Virginia Tech han hecho un descubrimiento notable en China: micro-fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionados con el ancestro de las primeras plantas y árboles terrestres que se desarrollaron por primera vez hace 450 millones de años.
16 meneos
86 clics
Químicos descubren que las microgotas de agua producen peróxido de hidrógeno espontáneamente (ENG)

Químicos descubren que las microgotas de agua producen peróxido de hidrógeno espontáneamente (ENG)

El descubrimiento podría allanar el camino hacia formas más ecológicas de producir la molécula, un agente blanqueador y desinfectante común, dijo Richard Zare, la profesora de ciencias naturales Marguerite Blake Wilbur y profesora de química en la Escuela de Humanidades y Ciencias de Stanford.
11 5 1 K 44
11 5 1 K 44
3 meneos
10 clics

El té verde contiene el doble de antioxidantes EGCG en las infusiones con agua embotellada

Un estudio de la Universidad de Cornell afirma que la preparación de té verde, y en menor medida de té negro, con agua embotellada, del grifo o desionizada, afecta drásticamente a sus propiedades y a su sabor. Estas infusiones preparadas con agua embotellada contienen más antioxidantes, aunque también un sabor más amargo.
17 meneos
148 clics
Una molécula del té verde reduce la acumulación de placa en las arterias

Una molécula del té verde reduce la acumulación de placa en las arterias

Un estudio encontró que una molécula en el té verde, conocida como EGCG (epigalocatequina-3-galato), puede unirse a una proteína que se encuentra en las placas ligadas a la enfermedad de la arteria coronaria y, en determinadas circunstancias, la hace más soluble.
2 meneos
2 clics

La debilidad de los enlaces de hidrógeno es clave para una infraestructura sólida y resistente

La combinación correcta de enlaces de hidrógeno en materiales compuestos de polímero y cemento es fundamental para hacer un material de infraestructura fuerte, resistente y dúctil, según científicos de la Universidad de Rice que quieren imitar la mecánica del nácar y materiales compuestos naturales similares con materiales sintéticos.
4 meneos
11 clics

El "supervillano"cangrejo invasivo puede comer a través de sus branquias (ENG)

Los cangrejos verdes invasores de la costa pueden "comer" al absorber nutrientes a traves de sus branquias, la primera demostración de esta habilidad en los crustáceos, según descubrieron científicos de la Universidad de Alberta.
2 meneos
40 clics

La sencilla forma de producir gas hidrógeno

La sencilla forma de producir hidrógeno. Altamente inflamable y al alcance de todos con productos de cual supermercado
1 meneos
2 clics

Consiguen crear hidrógeno metálico

Casi un siglo después de que fuera postulado teóricamente, unos científicos han conseguido crear uno de los materiales más raros y quizá más valiosos del planeta. El material, hidrógeno atómico metálico, ha sido creado por el equipo de Isaac Silvera y Ranga Dias, de la Universidad Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Además de ayudar a los científicos a responder preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la materia, se cree que el material tendrá una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la de superconductor a temperatura ambiente.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
9 meneos
10 clics

Magnetizan al grafeno con átomos de hidrógeno

átomo de hidrógeno presenta el momento magnético más pequeño, como si fuera un diminuto imán. Por su parte, el grafeno, considerado uno de los materiales del futuro, es una lámina de átomos de carbono con propiedades increibles, pero le falta una: el magnetismo. ¿Qué ocurriría si se unieran átomos de hidrógeno al grafeno? Este es el reto al que se han enfrentado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con colegas del centro vasco CIC nanoGUNE, ambos en España, y el Instituto Néel de Grenoble (Francia), y sus resultados revelan que un átomo de hidrógeno puede transferir su momento magnético a una capa de grafeno cuando la toca, lo que logra magnetizar una zona de este material.

menéame