Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 371, tiempo total: 0.100 segundos rss2
181 meneos
1324 clics
El verdadero reciclado de los plásticos

El verdadero reciclado de los plásticos

Un equipo de investigadores de la UPV/EHU y del BERC POLYMAT analiza de forma crítica ventajas y retos de métodos actuales de reciclado de polímeros, y establece una hoja de ruta con el objetivo final de alcanzar una economía de plásticos sostenible. Menos del 20% de los residuos plásticos se “reciclan” actualmente en países desarrollados, principalmente como fuente de energía o reutilización -que no reciclado-. El upcycling es la transformación directa de plásticos desechados en un polímero de composición diferente y más valor que el original.
95 86 0 K 187
95 86 0 K 187
13 meneos
20 clics

El ruido de los coches afecta al desarrollo cognitivo de los niños

Durante dos cursos, un grupo de investigadores estuvo midiendo la contaminación acústica provocada por el tráfico frente a varias decenas de escuelas barcelonesas, en sus patios y dentro de las aulas. Los resultados del trabajo, recién publicados en PloS Medicine, muestran que cuantos más decibelios, peor rendimiento cognitivo de los escolares. El trabajo, que debería ser repetido en otras ciudades y a lo largo del tiempo para ver los efectos a largo plazo, desvela que los picos de ruido interfieren más que los niveles medios sostenidos.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
533 meneos
2508 clics
El reciclaje del plástico no funciona y nunca lo hará [EN]

El reciclaje del plástico no funciona y nunca lo hará [EN]

Si la industria del plástico sigue el mismo manual que la industria del tabaco, jamás admitirá que el reciclaje del plástico es un fracaso.

Traducción en el primer comentario
239 294 1 K 264
239 294 1 K 264
11 meneos
17 clics

Científicos logran producir grafeno a partir de plástico reciclado

Los desechos plásticos de los automóviles podrían tener una segunda vida útil en forma de grafeno gracias al desarrollo de un nueva técnica de reciclaje. El proceso se postula como un método viable para reciclar el plástico de los automóviles y convertirlo en grafeno, el cual a su vez puede emplearse como aditivo para fabricar algunos plásticos nueva generación para mejorar la resistencia y la absorción del ruido en los propios vehículos.
14 meneos
101 clics

La Gran Mancha de Basura del Pacífico también alberga una gran riqueza de especies marinas

Los investigadores descubrieron una abundante vida marina en medio de los desechos que flotan sobre la superficie del Pacífico; el hallazgo podría tener implicaciones para las labores de limpieza del océano.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
21 meneos
160 clics
Algunas niñas estadounidenses llegan ahora a la pubertad a los SEIS años, ENG

Algunas niñas estadounidenses llegan ahora a la pubertad a los SEIS años, ENG  

Los científicos creen que puede estar relacionado con la obesidad infantil, las sustancias químicas del plástico y el estrés
La edad a la que muchas niñas estadounidenses alcanzan la pubertad ha descendido en los últimos años, y los expertos no pueden precisar la causa
Una posible razón es la prevalencia de la obesidad entre los niños estadounidenses, ya que uno de cada cinco tiene obesidad
Algunos creen también que las sustancias químicas que ayudan a reforzar la durabilidad del plástico podrían ser también factores
16 5 1 K 136
16 5 1 K 136
9 meneos
13 clics

1 de cada 6 muertes prematuras en el mundo son por contaminación ambiental

Cada año mueren cerca de 9 millones de personas a nivel global por diferentes tipos de contaminación. La más mortal es la del aire, a la que se le atribuye un 75% del total.
8 meneos
6 clics

La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la polución, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. El trabajo alude también a que el 92 % de los fallecimientos y la mayor carga de pérdidas económicas por este problema se producen en los países de ingresos bajos y medios.
39 meneos
107 clics
El ciclo del agua de la Tierra se está acelerando debido al cambio climático

El ciclo del agua de la Tierra se está acelerando debido al cambio climático

Efecto bola de nieve. El calentamiento global provocará un aumento de la evaporación del agua de los mares, tormentas de lluvias más intensas... según advierte un nuevo estudio.
33 6 1 K 162
33 6 1 K 162
11 meneos
84 clics

Larga vida y prosperidad. Y otra ración de plástico

Cuando separas el plástico en tu basura y lo depositas en el contenedor amarillo tus desechos enfrentan otro problema. Reciclar este material es más caro que fabricarlo nuevo. Peor aún, se degrada con cada reciclado, así que solo permite hacerlo un par de veces.
408 meneos
1948 clics
Una nueva enzima destruye el plástico en cuestión de horas

Una nueva enzima destruye el plástico en cuestión de horas

Desarrollan una nueva enzima que destruye el plástico en cuestión de horas y que podría resolver nuestros problemas con este tipo de residuos. Y es que esta nueva enzima sería capaz de eliminar miles de millones de toneladas de desechos.Investigadores de la Universidad de Texas en Austin publicaron un artículo en la revista Nature en el que hablaban de la utilización de inteligencia artificial para diseñar con éxito un tipo de enzima, llamada hidrolasa, que puede descomponer el plástico PET en sus moléculas componentes.
171 237 1 K 253
171 237 1 K 253
48 meneos
115 clics

Científicos granadinos vinculan un plástico con problemas cognitivos en la adolescencia

Se trata del Bisfenol A, uno de los constituyentes del plástico "policarbonato", que se utiliza en algunos envases alimentarios
El estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada alerta de que la exposición está relacionado con el 34 % de los problemas de pensamiento en adolescentes
40 8 1 K 34
40 8 1 K 34
14 meneos
15 clics

Las ballenas pierden el rumbo por el ruido excesivo que generan las embarcaciones pesqueras

El fondo del mar ya no es tan silencioso como antes. Por el contrario, la contaminación acústica en los océanos perturba la comunicación entre las ballenas.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
263 meneos
1589 clics
Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible"

Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible"

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha augurado un repunte del mosquito tigre en España este año.
112 151 0 K 243
112 151 0 K 243
12 meneos
12 clics

Investigadores de Vigo hallan plástico en peces a más de mil metros de profundidad

El estudio, según ha explicado este martes el IEO en un comunicado, estuvo orientado a evaluar la incidencia de microplásticos en el contenido estomacal de dos especies de peces de aguas profundas: el talismán (Alepocephalus bairdii) y el granadero (Coryphaenoides rupestris), dos especies de interés comercial que se capturan habitualmente en el banco de Porcupine, al oeste de las costas de Irlanda, entre 985 y 1.037 metros de profundidad.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
14 meneos
72 clics

Cuánto contamina un crucero

En los últimos 40 años la industria turística de cruceros ha experimentado un gran incremento, ya que el número de personas que elige pasar sus vacaciones a bordo de ellos se ha multiplicado considerablemente, adquiriendo estos una enorme importancia como factor económico a nivel mundial. Sin embargo, detrás de unas maravillosas vacaciones disfrutando del mar abierto, existen grandes consecuencias para el medio ambiente.
10 meneos
39 clics

Alfredo González-Ruibal, arqueólogo de la basura: “El plástico servirá para datar el inicio del Antropoceno”

“Casi toda la arqueología es basura”. A priori, puede sonar un poco fuerte, pero así lo afirma Alfredo González-Ruibal, y lo explica con claridad: “Salvo cuando estudiamos tumbas, pecios o depósitos rituales, los restos que documentamos los arqueólogos son desechos”[..] "El problema es que solo los percibimos como basura cuando son recientes. Es evidente que un táper de plástico roto es basura. Y nos resulta menos evidente que una cerámica romana rota se pueda categorizar como basura también. Pero lo cierto es que ambos lo son. Me parece.."
58 meneos
66 clics
Demuestran que los plásticos biodegradables no son más ecológicos que los convencionales

Demuestran que los plásticos biodegradables no son más ecológicos que los convencionales

Un estudio español revela que tardan en degradarse en el mar lo mismo que los derivados del petróleo. Estudios anteriores habían probado que este tipo de plástico no se biodegrada a menos de 60º C, unas condiciones que no se dan en el océano, si bien los expertos esperaban que fuese más sensible a la fotodegradación –provocada por la luz solar- y que los productos resultantes fueran más fáciles de degradar por parte de las bacterias marinas, pero no es así.
48 10 0 K 129
48 10 0 K 129
10 meneos
21 clics

Simulan la digestión humana para estudiar la peligrosidad del plástico

Diversas universidades españolas han llevado a cabo un esfuerzo conjunto para determinar cómo diversos aditivos de estos materiales, como el bisfenol A o los pfalatos pueden impactar en nuestra salud
5 meneos
14 clics

Usar desechos plásticos para capturar CO2 de la industria

Una nueva técnica química desarrollada en la Universidad de Rice es capaz de convertir los desechos plásticos en un sorbente efectivo de dióxido de carbono (CO2) para la industria. "Las fuentes puntuales de emisiones de CO2, como las chimeneas de escape de las centrales eléctricas, pueden equiparse con este material derivado de desechos plásticos para eliminar enormes cantidades de CO2 que normalmente llenarían la atmósfera"."Es una excelente manera de abordar un problema, los desechos plásticos, y abordar otro problema, las emisiones de CO2"
15 meneos
39 clics

Miles de millones de personas respiran un aire insalubre en todo el planeta

Casi toda la población mundial (el 99 %) inhala un aire que supera los límites de calidad que marca la OMS y que ponen en peligro la salud. Actualmente, más de 6.000 ciudades de 117 países vigilan este indicador.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
46 meneos
54 clics

Encuentran por primera vez microplásticos en la sangre humana [ENG]

Por primera vez se ha detectado contaminación de microplásticos en la sangre humana, con científicos encontrando las diminutas partículas en casi el 80% de los sujetos. El descubrimiento muestra que las partículas pueden viajar por todo el cuerpo y podrían acumularse en los órganos. El impacto que tiene en la salud todavía es desconocido, pero los investigadores muestran su preocupación ya que se ha demostrado en condiciones de laboratorio que los microplásticos causan daño en las células humanas.
23 meneos
45 clics

Un estudio desmiente las cifras oficiales de reciclaje de plástico en España - Faro de Vigo

Elisava Research revela que en realidad solo se recoge el 15% de los envases plásticos y se recicla el 10%
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
210 meneos
5665 clics
Mapa del mundo con información de contaminación del aire en tiempo real

Mapa del mundo con información de contaminación del aire en tiempo real

Mapa interactivo con distintas capas de información, entre ellas la contaminación del aire.
109 101 7 K 265
109 101 7 K 265
13 meneos
28 clics

Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema aunque reduzcamos sus emisiones

Parte del metal acumulado en reservorios naturales va a seguir revolatilizándose durante un largo periodo de tiempo, incluso después de que las emisiones antropogénicas hayan cesado por completo.
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24

menéame