Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 244, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
129 clics

El ADN de un vasco y un sardo que asediaban Barcelona en 1652 destapa una epidemia desconocida

Las obras de la estación de AVE de La Sagrera en Barcelona dejaron al descubierto hace unos años más de 500 cadáveres. Unos yacían en pequeños agujeros de cuatro o cinco cuerpos y otros estaban apiñados en fosas comunes con más de 70 esqueletos. Eran soldados del rey Felipe IV que murieron en 1652 durante el asedio de Barcelona.(MURO DE PAGO SUAVE)
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
5 meneos
32 clics

Receta de un cóctel genético de ADN y ARN

Seguro que alguna vez has oído hablar del ADN. Y probablemente también hayas oído hablar del ARN. Pero ¿has oído hablar alguna vez de los híbridos de ADN y ARN? Te preguntarás: ¿Híbridos? ¿Mezclas? ¿Combinados? ¿Cócteles? Así es; esta curiosa receta se da en nuestras células, y una de ellas son los R-loops. Elementos que pueden llegar a ser tan perjudiciales como beneficiosos en ciertos momentos.
177 meneos
2830 clics
El pueblo filipino Ayta es el que más ADN denisovano tiene, según un estudio

El pueblo filipino Ayta es el que más ADN denisovano tiene, según un estudio

Los investigadores han descubierto que el grupo étnico filipino Negrito, conocido como Ayta Magbukon, tiene el mayor nivel de ascendencia denisovana del mundo. De hecho, son portadores de mucho más ADN denisovano que los habitantes de las tierras altas de Papúa, que hasta ahora eran conocidos como la población actual con mayor nivel de ascendencia denisovana.
90 87 4 K 232
90 87 4 K 232
19 meneos
48 clics

Científicos del CSIC describen las uniones entre distintos tipos de ADN

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona ha descrito por primera vez la estructura en 3D de la unión entre dos tipos diferentes de ADN.
16 3 0 K 51
16 3 0 K 51
14 meneos
39 clics

El análisis de ADN de estos lagartos de Sri Lanka indica cómo salvarlos

Escondidos en los microhábitats húmedos de las selvas tropicales y los palmerales del suroeste de la isla de Sri Lanka, en el océano Índico, los lagartos cornudos de nariz áspera (Ceratophora aspera) se encuentran en una situación vulnerable. Están especialmente afectados por la deforestación y los cambios en el uso del suelo, la crisis climática, los depredadores no autóctonos como gatos y gallinas, y el comercio ilegal de especies.
9 meneos
114 clics

Los cambios que hay que hacer en nuestro ADN para colonizar Marte

A pesar de lo adaptables que somos los seres humanos, nuestro cuerpo sufre cuando abandonamos las condiciones de vida de la Tierra. El genetista Chris Mason lleva años estudiando qué sucede en nuestro organismo cuando estamos en el espacio, y en su nuevo libro explica no solo por qué es importante convertirnos en una especie interplanetaria, sino también qué cambios hay que hacer desde el punto de vista biológico para conseguirlo.
10 meneos
28 clics

El ADN ayuda a resolver cómo algunos cuervos fabrican ganchos [ENG]

Un ingenioso trabajo de investigación realizado por un equipo internacional que incluye a un investigador de la Universidad Nacional de Australia (ANU), ha ayudado a resolver el misterio de qué plantas utilizan una población de cuervos en Nueva Caledonia para fabricar herramientas. Estos astutos cuervos son conocidos por fabricar sus propias herramientas de palo con puntas en forma de gancho para recuperar presas invertebradas de pequeños agujeros y grietas.
3 meneos
26 clics

Una nueva técnica del MIT para almacenar archivos en ADN mediante cápsulas promete hacer más fácil su posterior recuperación

El almacenamiento de datos en ADN era prometedor ya allá por 2007 y años después resultó ser de interés a nivel más extendido, incluso por parte de Microsoft, quienes han llegado a desarrollar una máquina para automatizar el proceso. Este interés está lejos de mitigarse y ahora un equipo de investigadores ha ideado un nuevo proceso para almacenar y recuperar información en ADN.
20 meneos
179 clics

Un coronavirus ya arrasó Asia hace 25.000 años

Un grupo de investigación de varias universidades americanas y australianas han estudiado el ADN de 2.500 personas repartidas por todo el mundo en busca de trazas de mutaciones producidas como defensa contra antiguas enfermedades, y han descubierto que una variante de este virus fue tan mortífera que forzó la evolución de la población de Asia Oriental.
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio pionero confirma el efecto de la ayahuasca sobre el ADN

El Dr. Simon Ruffell, del King’s College de Londres, dirigió el estudio de observación con sus colegas investigadores Nige Netzband y WaiFung Tsang. El equipo analizó el consumo de ayahuasca por parte de 63 participantes, en su mayoría blancos, que asistieron a un retiro tradicional shipibo, y sus efectos en su salud mental. El estudio se llevó a cabo en un centro de investigación construido a tal efecto y gestionado por la Ayahuasca Foundationde Iquitos (Perú).
10 1 14 K 49
10 1 14 K 49
61 meneos
130 clics
Un nuevo descubrimiento muestra que las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN

Un nuevo descubrimiento muestra que las células humanas pueden convertir secuencias de ARN en ADN

En un descubrimiento que desafía el dogma de la biología, los investigadores han comprobado que las células de los mamíferos pueden convertir secuencias de ARN en ADN, una hazaña más común en los virus que en las células eucariotas, según publican en la revista “Science Advances”.
“Este trabajo abre la puerta a muchos otros estudios que nos ayudarán a comprender la importancia de disponer de un mecanismo para convertir los mensajes de ARN en ADN en nuestras propias células”.
51 10 2 K 282
51 10 2 K 282
28 meneos
285 clics
Virus con ADN "extraterrestre"

Virus con ADN "extraterrestre"

Aún sin estar resuelta la cuestión de si los virus son o no seres vivos, aparece una nueva incógnita en la ecuación de su ADN: un compuesto, Z, presente también en restos de meteoritos.
23 5 3 K 258
23 5 3 K 258
1 meneos
2 clics

El ADN de tres uros hallados en Galicia junto a la pastora Elba abre un nuevo enigma para la paleontología

Una investigación en la que participan científicas de la Universidad de A Coruña ha logrado secuenciar el genoma mitocondrial más antiguo del ancestro inmediato de las vacas modernas analizado hasta la fecha. Los restos, de unos 9.000 años, aparecieron al lado de una mujer. ¿Por qué iban con ella, si aún no se había domesticado el ganado? ¿Pertenecen a antepasados de las actuales vacas ibéricas?
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de los virus con ADN «extraterrestre»

Aún sin estar resuelta la cuestión de si los virus son o no seres vivos, aparece una nueva incógnita en la ecuación de su ADN: un compuesto, Z, presente también en restos de meteoritos.
60 meneos
117 clics
La secuenciación del genoma humano ha sido finalmente completada después de 20 años

La secuenciación del genoma humano ha sido finalmente completada después de 20 años

Cuando los científicos anunciaron por primera vez que habían leído todo el ADN de una persona hace 20 años, todavía les faltaban algunos fragmentos. Ahora, con el beneficio de métodos mucho mejores para leer el ADN, finalmente ha sido posible leer todo de un extremo a otro.
www.newscientist.com/article/2279035-the-human-genome-has-finally-been (la original, muro de pago)
51 9 1 K 290
51 9 1 K 290
9 meneos
150 clics

El cocodrilo 'con cuernos' por fin encuentra su lugar en la historia de la evolución

Estas especies vivían en el trópico, pero se encuentran en una rama adyacente del árbol filogenético de los cocodrilos que se dividió hace unos 25 millones de años.
Los cocodrilos con cuernos de constitución pesada, llamados así por sus inusuales protuberancias óseas en la parte superior de sus cabezas y conocidos hoy como Voay robustus, vagaban por Madagascar junto a otro cocodrilo más delgado, según algunos investigadores.

Los cocodrilos cornudos se extinguieron después de que los humanos llegaron a las costas de Madagascar hace 9.000 años
6 meneos
40 clics

Da comienzo una nueva era para la genómica de la biodiversidad

El Proyecto Genoma de Vertebrados presenta hoy en diversas revistas científicas varios trabajos que permitirán avanzar en la investigación evolutiva y biomédica y en la conservación de la biodiversidad a una escala sin precedentes. Entre ellos, la publicación de 16 genomas de referencia de alta calidad de vertebrados, permitirá establecer estándares para investigar en biología comparativa, conservación y salud.
4 meneos
9 clics

Recuperan ADN nuclear neandertal a partir del sedimento de una cueva de Atapuerca

La nueva investigación ha obtenido por primera vez datos del ADN nuclear, mucho más completo que el mitocondrial, aunque también más difícil de obtener. El hallazgo demuestra que es posible identificar la presencia de humanos prehistóricos sin necesidad de analizar restos humanos.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
16 meneos
58 clics

Recuperan ADN neandertal a partir del sedimento de un yacimiento de Atapuerca

Recientemente, el equipo dirigido por Meyer ha explorado la posibilidad de obtener ADN directamente de los sedimentos, sin necesidad de tomar muestras en huesos humanos, ausentes en la mayoría de los yacimientos. En un artículo anterior se demostró que era posible recuperar ADN mitocondrial de los sedimentos, pero faltaba conseguirlo con el ADN nuclear.
14 2 0 K 16
14 2 0 K 16
10 meneos
266 clics

Los análisis de ADN domésticos revelan nuestros secretos más ocultos

Los test genéticos caseros están cambiando la vida de muchas personas. Con una gota de saliva y en tan solo unos minutos, esta novedosa y prometedora tecnología puede desvelar los secretos más íntimos que esconden nuestras células. Sin embargo, la simple curiosidad puede, a menudo, llevar aparejados inesperados riesgos de consecuencias imprevisibles.
1 meneos
 

Un estudio proporciona las primeras pruebas de la recogida de ADN del aire [ENG]

La autora principal, la Dra. Elizabeth Claire, dijo que el trabajo estaba pensado originalmente para ayudar a los conservacionistas y ecologistas a estudiar los entornos biológicos. Sin embargo, con un desarrollo suficiente, podría utilizarse para mucho más. Las unidades forenses podrían extraer el ADN del aire para determinar si un sospechoso ha estado presente en la escena de un crimen. También podría ser útil en medicina: los virólogos y epidemiólogos podrían entender cómo se propagan los virus transmitidos por el aire.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
142 clics

El ADN ya se puede recuperar del aire: los malos van a tenerlo más difícil después de cometer una fechoría

La existencia de crímenes que no han podido ser resueltos por los cuerpos de seguridad pone sobre la mesa lo difícil que es cerrar algunos casos. La ciencia es un recurso muy valioso que puede ayudar a los investigadores a extraer pruebas de escenarios en los que aparentemente no hay nada. Pero a veces ni siquiera con las técnicas científicas más avanzadas es posible dar con la solución.

Afortunadamente, este escenario podría cambiar. Y es que la ciencia sigue avanzando, tanto que está a punto de ponérselo aún más difícil a los delincuentes.
19 meneos
61 clics

Una enzima avala que la 'máquina' de la vida surgió en un mundo de ARN

Investigadores del laboratorio del profesor de biología molecular y bioquímica Peter Unrau están trabajando para avanzar en la conocida como Hipótesis Mundial del ARN en respuesta a preguntas fundamentales sobre los comienzos de la vida. Han publicado resultados en Science. La hipótesis sugiere que la vida en nuestro planeta comenzó con moléculas de ácido ribonucleico (ARN) autorreplicantes, capaces no solo de transportar información genética sino también de impulsar reacciones químicas esenciales para la vida, antes de la evolución del ADN.
17 2 0 K 58
17 2 0 K 58
11 meneos
75 clics

Discos duros genéticos y kits para manipular el ADN: el futuro del genoma humano

Apunte esta fecha en el calendario: 2027. Será el año en el que sustituiremos los discos duros y las tarjetas de memoria por dispositivos de almacenamiento basados en ADN. Y no será la única novedad. Antes de que termine la década, muy probablemente, cada uno de nosotros se habrá hecho algún test genético que pueda diagnosticar la probabilidad o no de sufrir algún tipo de enfermedad. Vivimos en una nueva era, la era de la edición del ADN, pero a menudo no nos damos cuenta. Hace 20 años se descifró por primera vez el genoma humano. Los científic
17 meneos
229 clics
Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

La vacuna de Oxford-AstraZeneca se basa en las instrucciones genéticas del virus para construir la proteína de espiga. Pero a diferencia de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, que almacenan las instrucciones en ARN de hélice o cadena sencilla, la vacuna de Oxford utiliza ADN de hélice doble. Los investigadores añadieron el gen de la proteína de espiga del coronavirus a otro virus llamado adenovirus. Los adenovirus son virus comunes que suelen causar resfriados o síntomas similares a los de la gripe.
12 5 1 K 211
12 5 1 K 211

menéame