Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 141, tiempo total: 0.143 segundos rss2
23 meneos
724 clics
Cómo es la extraña enfermedad genética de Dustin, el actor de ‘Stranger Things’ - Televisión

Cómo es la extraña enfermedad genética de Dustin, el actor de ‘Stranger Things’ - Televisión

El actor, Gaten Matarazzo, sufre una rara enfermedad genética, la displasia cleidocraneal, una dolencia que afecta al desarrollo de los dientes y los huesos. El pequeño ha revelado que sufre "un caso leve", aunque "puede ser muy difícil" convivir con ella. La enfermedad provoca que el desarrollo de los huesos del cráneo y los hombros no sea normal. Por ejemplo, el joven actor puede juntar los hombros delante del pecho: "La gente me dice 'bueno, puedes hacer esa cosa guay con tus hombros, es la parte divertida de esto".
21 2 0 K 60
21 2 0 K 60
17 meneos
60 clics
Los gatos matan más de un millón de aves australianas cada día (ENG)

Los gatos matan más de un millón de aves australianas cada día (ENG)

Mediante la combinación de datos sobre la población de gatos, las tasas de caza y la distribución espacial, calculamos que matan 377 millones de aves al año. Las tasas son más altas en el interior seco de Australia, lo que sugiere que los gatos salvajes representan una amenaza grave.
11 meneos
49 clics

Así se convirtió el gato en el animal doméstico que conocemos hoy

Antes de que los gatos conquistaran internet, se propagaron por el antiguo mundo hace unos 10.000 años. Según un nuevo estudio, que ha permitido analizar ADN antiguo, estos felinos evolucionaron hasta convertirse en los animales domésticos que conocemos hoy gracias a varias olas de domesticación y a la contribución de los habitantes de Egipto y Oriente Próximo. Los análisis revelan que todos los gatos domésticos descienden del gato salvaje africano Felis silvestris lybica.
4 meneos
12 clics

Culpa y el suicidio: procesos y fundamentos cerebrales

Este artículo es un razonamiento sobre la contraportada de la Vanguardia con el título “Tengo en mi familia cinco suicidas y un asesino” , sin duda, un título impactante. Habla sobre el proceso del suicidio del padre de David Vann y, luego explica su propio aprendizaje.
9 meneos
43 clics

Los gatos sueñan con ratones y los murciélagos descansan 20 horas: así duermen los animales

Entre los animales encontramos todo tipo de formas de dormir. Estudiarlas ayuda a comprender este fenómeno vital y a vencer nuestros problemas de insomnio.
57 meneos
655 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los gatos también son hipertensos

La tensión alta es un gran problema para la salud de las personas, pero también lo es para los gatos, protagonistas de #Cienciaalobestia. La Sociedad Internacional de Medicina Felina alerta en un estudio sobre el peligro de la hipertensión felina y ofrece consejos sobre cómo tomar la tensión arterial de forma correcta a estos animales.
43 14 13 K 36
43 14 13 K 36
10 meneos
28 clics

¿Por qué ante un delito algunas personas tienden a culpar a la víctima?

Ocurre muchas veces que algunas personas otorgan cierta responsabilidad de un delito a la víctima del hecho. ¿Qué lleva a un individuo a razonar de esta forma? Veamos lo que dice una investigación.
9 meneos
13 clics

La producción de petróleo puede generar terremotos

La producción de petróleo puede generar terremotos, según han comprobado científicos norteamericanos estudiando los más demoledores terremotos de Los Ángeles, ocurridos a principios del siglo XX, y la actividad petrolífera en la región, que representaba el 20 por ciento del total mundial en 1933. Una advertencia para la técnica actual del "fracking" o fracturación hidráulica para extraer hidrocarburos.
6 meneos
5 clics

Los cantos de los cetáceos trazan sus rutas de caza de arenques

En el Golfo de Maine, al noreste del océano Atlántico, se concentran miles de mamíferos marinos en busca de peces que comer. Gracias a la teledetección acústica, un equipo de científicos ha logrado identificar, localizar y clasificar las vocalizaciones de ocho especies diferentes de cetáceos y cartografiar su distribución espacial respecto a sus presas. Para los autores, liderados por la Universidad del Noreste (EE UU), el experimento aporta información al registro de la distribución de estos mamíferos y permite entender su comportamiento e interacción con sus presas.
11 meneos
27 clics
Investigadores descubren cuándo las células empezaron a ser eucariotas

Investigadores descubren cuándo las células empezaron a ser eucariotas

Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona han documentado cuándo las células empezaron a ser complejas. Como conclusión de su trabajo, se demuestra que estos orgánulos "llegaron tarde" y que el genoma bacteriano presente en el núcleo celular no procede de las alfa-proteobacterias.
11 0 0 K 45
11 0 0 K 45
3 meneos
9 clics

Beber y culpar: el alcohol hace ver las acciones de otras personas como intencionales

Una investigación afirma que el hecho de beber alcohol nos hace más propensos a creer que las acciones de otras personas son intencionales.
16 meneos
20 clics
La acidificación del océano altera el metabolismo de las bacterias marinas

La acidificación del océano altera el metabolismo de las bacterias marinas

Un estudio europeo demuestra que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y estas se ven obligadas a invertir más energía para poder activar mecanismos bioquímicos capaces de contrarrestar el estrés que supone la acidificación. Así se publica en la revista Nature Climate Change.
10 6 0 K 50
10 6 0 K 50
4 meneos
28 clics

Explicación física de por qué los gatos caen siempre de pie  

Sabemos que los gatos tienen la asombrosa capacidad de caer siempre sobre sus patas, incluso cuando inicialmente caen con la espalda hacia el suelo. Esto es gracias a su asombrosa agilidad, ya que son capaces de girar 180º alrededor de su eje horizontal, incluso si no se les ha comunicado un movimiento de rotación cuando comienzan a caer.
2 meneos
3 clics

En caso de estrés no es aconsejable disfrutar videojuegos, asegura estudio

Es algo prácticamente normal que después de un duro día laboral o académico lo único que queramos sea relajarnos con algo de televisión o videojuegos. Sin embargo, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en Journal of Communication, tales formas de entretenimiento podrían ser perjudiciales para enfrentar el estrés del día. Investigaciones previas sugerían que las personas podían sobreponer su fatiga más fácilmente si observaban videos que incluyeran comedia o jugaban videojuegos. Esta experiencia proveería emociones de control y plenitud. Por
2 meneos
2 clics

Podcast: ¿Por qué los gatos caen siempre de pie? [Audio]

Los que hemos pasado la infancia en un pueblo tenemos siempre una relación muy especial con los animales y con la Naturaleza en general. Yo, vivía en una casa que, como muchas en la Extremadura rural, se prolongaba más allá de la vivienda propiamente dicha y tenía un amplio corral donde había toda clase de animales. En el corral de mi casa había gallinas y pavos que deambulaban con libertad, una pocilga con su cerdo que se engordaba todos los años para la matanza, un burro, vacas y ovejas. Era como vivir en una casa adosada a un pequeño zoo.
3 meneos
22 clics

Así es como los gatos ven el mundo [eng]  

La parte borrosa en el borde de las fotos representa el área de la visión periférica en humanos (20 grados, arriba) y gatos (30 grados, abajo). Los gatos no pueden enfocar con claridad los objetos que se encuentran a más de 20 pies de distancia. La visión del color en los gatos es menos vibrante que los seres humanos, resultado de diferentes densidades de fotorreceptores en sus retinas. Campos visuales de los gatos abarcan 200 grados; los seres humanos sólo pueden ver 180 grados.
1456» siguiente

menéame