Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 240, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
113 clics

La ciencia de los fuegos artificiales

Hace una semanas se celebró la festividad de San José. Por culpa de la pandemia este año no pudimos disfrutar de los espectaculares castillos de fuegos artificiales que en muchas localidades dejan embobados a grandes y pequeños. En honor a este espectáculo de pólvora, luz y color, he decidido escribir sobre la ciencia que hay detrás de esta tradición popular.
34 meneos
68 clics

El efecto de los químicos en nuestro sistema reproductivo nos puede llevar a la extinción

La científica estadounidense especializada en fertilidad Shanna Swan alerta de la conexión entre sustancias químicas de nuestro entorno y el deterioro de los sistemas reproductivos de hombres y mujeres.
9 meneos
86 clics

Avelino Corma, de la UPV, el investigador español con mayor índice de citas

El investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) Avelino Corma es el científico español con mejor índice h, el sistema que mide la calidad científica a partir del número de citas de sus artículos, con una calificación de 152 que le hace ser el único investigador del país con más de 130 puntos y liderar el campo de la química física.
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paladio ya es más caro que el oro: por qué este metal precioso es tan valioso para nuestros coches y dispositivos

electrónicos. El paladio nunca ha sido un metal barato. Es escaso y tiene un sinfín de aplicaciones, y en estas circunstancias son las leyes del mercado las que mandan. La escasa oferta y la importante demanda solo pueden acarrear una consecuencia: su precio necesariamente será alto. Aun así, que a principios de enero de 2019 haya conseguido superar el precio del oro, algo que no sucedía desde 2002, y se haya colocado como el metal precioso más cotizado del planeta.
5 meneos
103 clics

Historia de una ecuación: la materia ni se crea ni se destruye

Uno de los grandes vacíos que tenía la química por aquella época concernía a la teoría de la combustión. Desde la antigua Grecia, pervivía la teoría del flogisto (muy ligada a los cuatro elementos de Aristóteles). Esta teoría proponía algo bastante intuitivo: los objetos combustibles (madera, aceite, etcétera) poseían el elemento fuego (llamado flogisto) y lo liberaban al arder.
7 meneos
86 clics

El origen de la vida y el mundo RNA  

El origen de la vida desde la materia inanimada es una de las preguntas más relevantes en astrobiología. Si consideramos los seres vivos como sistemas químicos autorreplicativos capaces de evolucionar por selección natural, su aparición en la Tierra (y eventualmente en otros planetas o satélites) tuvo que requerir la combinación de tres componentes o subsistemas fundamentales: compartimento, metabolismo y replicación.
17 meneos
73 clics

Sin polímeros no hay condones

El llamado caucho natural es un polímero que los químicos llamamos poli(isopreno). Como su nombre indica se trata de una sustancia química cuya molécula está constituida por cientos, miles de unidades de otra molécula mucho más pequeña, el isopreno, unidas entre si por enlaces químicos.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
24 meneos
272 clics
La caída del número de espermatozoides y la reducción de los penes: las sustancias químicas amenazan a la humanidad

La caída del número de espermatozoides y la reducción de los penes: las sustancias químicas amenazan a la humanidad

[inglés] ¿El fin de la humanidad? Puede llegar antes de lo que pensamos, gracias a las sustancias químicas que alteran las hormonas y que están diezmando la fertilidad a un ritmo alarmante en todo el mundo. Un nuevo libro titulado Countdown, de Shanna Swan, epidemióloga medioambiental y reproductiva de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí de Nueva York, revela que el número de espermatozoides ha descendido casi un 60% desde 1973
19 5 1 K 198
19 5 1 K 198
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sangre menstrual, ¿puede utilizarse como fertilizante?

“La sangre menstrual, como cualquier otro componente orgánico (excrementos, orines, residuos orgánicos como hojas, peladuras de frutas y hortalizas...) puede usarse como abono orgánico natural. Los componentes básicos que, según el vídeo, tiene esta, los contienen la práctica totalidad de los abonos orgánicos naturales”, explica a Maldita Ciencia Ricardo Díaz Martín, decano del Colegio de Químicos y la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid. “No se trata, por tanto, de nada extraordinario”, añade.
4 meneos
89 clics

Thomas Midgley: el químico que provocó el agujero en la capa de ozono en 1930 y el mundo olvidó

El 24 de abril de 1935, el diario «La Libertad» informaba a sus lectores de «Cómo vivirá el hombre dentro de un siglo, según las profecías del doctor Thomas Midgley». Así rezaba el titular, que en sus párrafos siguientes aseguraba que «dentro de cien años se viajará entre los planetas, se trabajará un máximo de dos horas diarias y la vida humana podrá ser prolongada indefinidamente gracias a la eliminación de las epidemias y enfermedades graves». E
8 meneos
131 clics

La química de las emociones: 10 neurotransmisores básicos

Aunque las neuronas son las células principales del cerebro, y de ellas dependen todos los procesos de pensamiento y conducta, no pueden funcionar sin una adecuada regulación de electricidad y sustancias químicas. Estas sustancias químicas se denominan neurotransmisores, las cuales son liberadas por diferentes tipos de neuronas, cuando el organismo se encuentra en presencia de alguna situación o cuando debe realizar algún tipo de conducta.
11 meneos
41 clics

El misterio del origen de nuevos compuestos químicos que amenazan la capa de ozono

Detectados compuestos químicos peligrosos para la capa de ozono, con posible origen en fábricas asiáticas.
18 meneos
70 clics

La hierba gatera protege a los felinos de los mosquitos (ENG)

Se sabe que la hierba gatera ocupa un lugar especial para los felinos, que a menudo responden frotándose la cara y la cabeza en la planta, rodando por el suelo y luego alejándose en un estado de reposo intoxicado. Un equipo de investigadores encontró que la hierba gatera y la vid plateada, una hierba aún más potente que se encuentra en las montañas de Japón y China, les protege de los mosquitos.
16 2 1 K 15
16 2 1 K 15
6 meneos
16 clics

Premio Nobel de Química para las creadoras del método de edición del genoma Crispr

La Academia sueca de las Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Química 2020 a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por "el desarrollo de un método de edición del genoma". Sus descubrimientos han "revolucionado las ciencias de la vida" ha dicho la Academia durante el anuncio.

La francesa de 51 años y la americana de 56 años se convirtieron en la sexta y séptima mujer en ganar un premio Nobel de química desde 1901.
5 1 22 K -139
5 1 22 K -139
10 meneos
187 clics

Química con un caramelo

Se echa agua en el vaso y se disuelve una pequeña cantidad de permanganato potásico, la suficiente para que la disolución resultante adquiera un ligero tono violeta como se ve en el vídeo.

Una vez disuelto se añade en torno a 1 g (2 lentejas) de hidróxido sódico.

Se revuelve con el caramelo y se observa que a medida que el caramelo se disuelve, la disolución cambia de color varias veces
50 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nieve falsa y el mechero

La nieve falsa y el mechero

Venga. Un hilo rápido #VaryExplica antes de que se hagan demasiado virales esos vídeos de la nieve que no se derrite al mechero, y que se pone negra y huele raro.
41 9 7 K 222
41 9 7 K 222
13 meneos
120 clics

Przybylski: La misteriosa estrella que contiene plutonio (y otros elementos radiactivos)

Gracias a la espectroscopía sabemos que la inmensa mayoría de las estrellas están hechas principalmente de hidrógeno y helio, además de trazas del resto de los elementos de la tabla periódica. [...]
Ese es el caso de la inusual estrella de Przybylski, en cuya atmósfera se han detectado elementos radiactivos poco comunes con núcleos atómicos muy pesados, como el neptunio, el americio, el protactinio… Y el plutonio.
[...] esos elementos radiactivos están presentes en la estrella de Przybylski en cantidades muy superiores a lo habitual,
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
15 meneos
77 clics

Una IA consigue resolver la ecuación de Schrödinger

Un equipo de investigadores de la Freie Universität, en Berlín, ha conseguido desarrollar un método basado en Inteligencia Artificial para resolver el estado fundamental de la ecuación de Schrödinger en química cuántica. El objetivo de la química cuántica es predecir las propiedades químicas y físicas de las moléculas basándose únicamente en la disposición de sus átomos en el espacio, lo que evita tener que hacer costosos y largos experimentos de laboratorio que consumen una gran cantidad de recursos.
12 3 18 K -21
12 3 18 K -21
11 meneos
452 clics

Cómo funciona el fenómeno por el que siempre elegimos el mismo tipo de pareja (y siempre sale mal)

Los expertos ya lo han bautizado como ‘Dating deja vu’. Hablamos con ellos y con personas acostumbradas a tropezar una y otra vez con la misma piedra
3 meneos
25 clics

No hay elementos químicos «buenos» y «malos»

Prácticamente toda la materia que nos rodea está compuesta por los 92 elementos químicos estables de los 118 que contiene la tabla periódica. Aunque algunos de estos elementos tienden a ocurrir en estado puro, como el oro, la gran mayoría los encontramos combinados unos con otros formando compuestos. Sin embargo, las propiedades de un compuesto no se pueden deducir simplemente mirando una lista de los elementos individuales que contiene.
4 meneos
28 clics

Catástrofes químicas en A Ciencia Cierta (Podcast)

Descripción de A Ciencia Cierta 14/9/2020 Catástrofes Químicas
A lo largo de la Historia muchas han sido las catástrofes industriales que han provocado graves consecuencias en la población.

Bhopal, el Smog de Londres de 1952, la explosión de nitrato de amonio en Beirut, el accidente de Seveso, o las emisiones de plomo debido a su uso en las gasolinas son algunos de los ejemplos que detallamos y explicamos a lo largo del programa.
14 meneos
27 clics

La glicina, el aminoácido más simple, puede formarse en nubes interestelares, sin estrellas ni planetas [ENG]

Los resultados, publicados en Nature Astronomy, sugieren que la glicina (y posiblemente otros aminoácidos) se puede sintetizar de forma natural en nubes de polvo interestelar, mucho antes de que estas se transformen en estrellas y planetas.
14 meneos
173 clics

Anti-CRISPR: el himno de una revolución escondida

Esta historia trata de una revolución, una rebelión que pretende acabar con todo lo conocido. Debe quedar constancia que, a más de una década de aquel suceso histórico todavía no hemos sido capaces de controlarlo, hasta ahora. Esta es la bitácora de los experimentos que hemos llevado a cabo durante estos meses y ahora que la hago pública, sé muy bien que mañana apareceré en los medios y tendremos que irnos al fondo del mar a continuar con la investigación. Querido lector, quédate leyendo el informe hasta el final para saber la oscura verdad.
30 meneos
301 clics
El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro es imprescindible para la estructura química del cerebro, el comportamiento y las emociones. También se concibe como arma de guerra: manipular la dieta permite hackear el sistema nervioso de los soldados enemigos.
22 8 1 K 316
22 8 1 K 316
7 meneos
364 clics

Los 5 materiales más extraños del universo  

Barcos de metal levitando, hielo caliente, líquido que no moja, oscuridad absoluta y metal con memoria. 5 materiales increíbles que aunque no lo parezca, existen en este universo.

menéame