Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 131, tiempo total: 0.079 segundos rss2
11 meneos
18 clics

Anomalía encontrada en el CERN. (inglés)

Según han revelado algunos investigadores del CERN (colisionador de hadrones) se han detectado una serie de anomalías que podrían cambiar nuestra forma de entender la física de partículas. Al parecer, en una serie de experimentos efectuados, se ha producido una desintegración de partículas con menos frecuencia esperada. En resumidas cuentas, parece que detrás de ese fenómeno físico anómalo, se esconde una nueva partícula que hasta ahora se desconocía
9 2 3 K 77
9 2 3 K 77
28 meneos
176 clics
La desintegración radiactiva que elude a los físicos

La desintegración radiactiva que elude a los físicos

Esta semana se publica en la revista Nature un nuevo avance en la búsqueda de la llamada desintegración doble beta sin neutrinos (0νββ decay), una desintegración radiactiva que, si se encontrara, demostraría que los neutrinos son sus propias antipartículas. Esto sería un hallazgo revolucionario, porque hay ciertas extensiones del modelo estándar de la física de partículas que pueden explicar el dominio de la materia sobre la antimateria en el universo si se asume que neutrinos y antineutrinos son lo mismo.
26 2 0 K 57
26 2 0 K 57
21 meneos
174 clics
A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

Una vez que las muestras bacterianas volvieron a la Tierra para su análisis, el equipo encontró que después de tan sólo 8 horas de exposición, el 99.999% de las bacterias estaban muertas. Los investigadores revisaron los genes de los pocos que habían sobrevivido al ataque de los rayos UV por encima de las capas protectoras de la atmósfera terrestre, y encontraron varias pequeñas diferencias en su ADN. Este resultado sugiere que si alguno de los microbios logran sobrevivir al viaje, podrían experimentar cambios genéticos.
18 3 0 K 39
18 3 0 K 39
2 meneos
5 clics

Un experimento espacial catalán medirá por primera vez la lluvia intensa desde un satélite

Un experimento catalán medirá por primera vez los perfiles verticales de las lluvias intensas, utilizando las señales transmitidas por satélites de navegación global (GPS) a bordo del satélite español Paz. La iniciativa permitirá mejorar las predicciones meteorológicas y climáticas.
15 meneos
50 clics
El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN lanzó el pasado jueves su portal web de datos abiertos donde pone a disposición de todo el mundo por primera vez los datos de colisiones reales producidos por los experimentos del LHC. Esta información será de gran valor para la comunidad científica y se usarán también en proyectos educativos. Los open data o datos abiertos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), donde se descubrió el bosón de Higgs, ya están accesible desde hoy en la web opendata.cern.ch de la organización, que los pone a disposición de todo el mundo.
13 meneos
289 clics
Cinco experimentos caseros que harán que tus hijos se aficionen a la ciencia

Cinco experimentos caseros que harán que tus hijos se aficionen a la ciencia

Cinco experimentos caseros que harán que tus hijos se aficionen a la ciencia ¿Cómo hacemos que un niño se interese por la ciencia? Existen algunas prácticas caseras y tremendamente sencillas que podrían conseguirlo...
1456» siguiente

menéame