Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 172, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Cómo la pérdida del lenguaje afectó a las composiciones de Vissarion Shebalin [EN]

1948 fue un tiempo estresante para todos los compositores soviéticos, y Shebalin no fue una excepción. Fue acusado de formalismo y destituido de sus puestos en la Unión de Compositores y el Conservatorio. Muchos de sus familiares creen que la primera apoplejía que sufrió en 1953 resultó de los estreses políticos de la época. Pudo recuperarse [...] a excepción de la parálisis de la mano y la pierna derecha. Aprendió a escribir con la mano izquierda y siguió componiendo y enseñando [...] En 1959 sufrió una segunda apoplejía que resultó en afasia.
13 meneos
360 clics

El consumo regular de cafeína afecta a la estructura del cerebro

La cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo.
16 meneos
68 clics

Un nuevo radar cardíaco puede prever la muerte con cuatro días de antelación

La idea del profesor Alexander Kölpin, de la Universidad Técnica de Hamburgo, es impresionantemente sencilla: si el radar puede utilizarse para localizar barcos, calcular la altitud de los vuelos y señalar a los infractores en la carretera, seguro que esta tecnología sin contacto también puede aprovecharse en la medicina...
Kölpin y su equipo de investigación son los primeros en Europa en desarrollar sistemas de radar para el uso médico y ya cuentan con pruebas clínicas para demostrarlo.
13 3 1 K 41
13 3 1 K 41
8 meneos
131 clics

La química de las emociones: 10 neurotransmisores básicos

Aunque las neuronas son las células principales del cerebro, y de ellas dependen todos los procesos de pensamiento y conducta, no pueden funcionar sin una adecuada regulación de electricidad y sustancias químicas. Estas sustancias químicas se denominan neurotransmisores, las cuales son liberadas por diferentes tipos de neuronas, cuando el organismo se encuentra en presencia de alguna situación o cuando debe realizar algún tipo de conducta.
8 meneos
75 clics

El cerebro es un continuo masculino-femenino

Androginia psicológica y cerebral. Lo ha descubierto una investigación en la que han participado casi treinta especialistas en diferentes ramas, cuyos resultados se publican en la revista Cerebral Cortex. Ello no impide que los autores de esta investigación destaquen también sus limitaciones, particularmente relativas a muestras que cubran toda la vida de una persona y no solo a determinados rangos de edad, como ha sido el caso.
253 meneos
771 clics
ORF8: Determinan la estructura atómica de la proteína que ayuda al coronavirus a evadir las células inmunes (ING)

ORF8: Determinan la estructura atómica de la proteína que ayuda al coronavirus a evadir las células inmunes (ING)

"Usando cristalografía de rayos X, construimos un modelo atómico de ORF8, y resaltó dos regiones únicas: una que solo está presente en el SARS-CoV-2 y su antepasado murciélago inmediato, y otra que está ausente de cualquier otro coronavirus. Estas regiones estabilizan la proteína, que es una proteína secretada, no unida a la membrana como las proteínas de punta características del virus, y crean nuevas interfaces intermoleculares" dice James Hurley de UC Berkeley. En español: bit.ly/3qiA7Mf
120 133 0 K 226
120 133 0 K 226
23 meneos
49 clics

Restauran una forma rudimentaria de visión en ciegos mediante un implante cerebral

Restaurar la visión en personas ciegas mediante un implante cerebral es una posibilidad que está a punto de convertirse en realidad, dado que descubrimientos recientes del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) muestran que implantes de alta resolución desarrollados recientemente en la corteza visual permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente, según publican en la revista 'Science'
8 meneos
65 clics

Miden la constante de estructura fina con una precisión de 81 partes por billón [eng]

Un equipo en París ha realizado la medición de la constante de estructura fina más precisa hasta la fecha, desbaratando la esperanza de encontrar una nueva fuerza de la naturaleza.
[...]
En lo que a constantes fundamentales se refiere, la velocidad de la luz, c, se lleva toda la fama, a pesar de que el valor númerico de c no nos dice nada sobre la naturaleza; es distinto dependiendo de si se mide en metros por segundo o millas por hora. La constante de estructura fina, por contra, no tiene dimensiones ni unidades.
26 meneos
343 clics

La acumulación de "basura cerebral" pone en riesgo la salud

Investigadores japoneses han demostrado que la acumulación de "basura" celular en el cerebro puede causar enfermedades neurodegenerativas e, incluso, la muerte.
23 3 1 K 48
23 3 1 K 48
5 meneos
32 clics

El Hospital de La Princesa de la Comunidad de Madrid interviene a pacientes con agresividad patológica mediante

Estimulación cerebral profunda.
Hasta el momento este centro de la red pública madrileña ha realizado ocho intervenciones de estas características, con resultados satisfactorios en el 90% de los casos

La Estimulación Cerebral Profunda como tratamiento de la agresividad consiste en implantar unos electrodos en el hipotálamo, centro donde se origina la misma
30 meneos
301 clics
El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro es imprescindible para la estructura química del cerebro, el comportamiento y las emociones. También se concibe como arma de guerra: manipular la dieta permite hackear el sistema nervioso de los soldados enemigos.
22 8 1 K 316
22 8 1 K 316
636 meneos
2291 clics
Gerard de 13 años ingresó en silla de ruedas por un tumor cerebral y se va corriendo gracias a la terapia con protones

Gerard de 13 años ingresó en silla de ruedas por un tumor cerebral y se va corriendo gracias a la terapia con protones

Con 13 años le diagnosticaron en agosto un tumor cerebral "muy grande y con metástasis en la médula espinal". Meritxell, su madre, comenta con emoción que su hijo "llegó en silla de ruedas y, ahora puede bajar las escaleras corriendo", tras recibir tratamiento con la terapia de protones en la Clínica Universitaria de Navarra (CUN), la opción que más protege de efectos adversos los tejidos sanos que rodean al tumor.
236 400 1 K 246
236 400 1 K 246
12 meneos
247 clics

Qué sabemos de la mujer que "perdió líquido cerebral después de realizarse una PCR"

En Maldita Ciencia ya explicamos que las pruebas PCR no "causan daño en la barrera hematoencefálica" ni "crean una entrada directa al cerebro".
9 meneos
32 clics

Obesos tienen más dificultad para aprender cosas nuevas

los resultados del estudio indican que, en comparación con las personas con el peso adecuado, es más difícil que esas personas obesas puedan aprender nuevas tareas o recordar cosas, y también que es menos probable que sus cerebros sean capaces de "recablearse" y establecer nuevos caminos neurales. Esta capacidad mermada resulta particularmente problemática si la persona se está recuperando de los daños provocados por un derrame cerebral o lesiones cerebrales en general.
3 meneos
37 clics

La tontuna de la mascarilla en la barbilla y el desarrollo cerebral

Reconozco que cuando voy por la calle y veo grupos de adolescentes con la mascarilla por la barbilla me pongo negra. O con la nariz fuera. O de collar. O en el codo. Hay múltiples formas tontunas de llevar una mascarilla. También hay adultos y mayores que lo hacen, sí. No es por estigmatizar. Qué va. Pero los corrillos que veo yo en los parques o por la calle son principalmente adolescentes.
2 1 1 K 31
2 1 1 K 31
208 meneos
3400 clics
Bilingüismo y materia gris cerebral

Bilingüismo y materia gris cerebral

El equipo internacional de Christos Pliatsikas, de la Universidad de Reading, examinó escaneos detallados de cerebros de niños y adolescentes y descubrió que los bilingües tenían ventajas potenciales en cuanto a la materia gris y también en cuanto a la materia blanca (esencialmente, las conexiones entre las células cerebrales) en comparación con los jóvenes de edad similar que solo hablaban un idioma.La conclusión a la que han llegado Pliatsikas y sus colegas es que los niños y adolescentes que hablan más de un idioma pueden llegar...
91 117 3 K 104
91 117 3 K 104
11 meneos
143 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿El 100% de capacidad cerebral?

¿El 100% de capacidad cerebral?

¿Solamente tenemos activado el 10% de nuestra capacidad cerebral? La única explicación viable en la que puedo pensar, y que justifique que organismos de nuestra capacidad cerebral, no puedan desplegar más potencial, más allá de ese 10% de capacidad en condiciones normales, es que se nos haya forzado a nacer en un entorno limitante para el desarrollo de nuestro diseño.
3 meneos
14 clics

Una marca cerebral de hostilidad entre grupos humanos

Los humanos, como muchos animales, tenemos por naturaleza inclinaciones gregarias. Nos asociamos a grupos con cuyos integrantes compartimos necesidades, objetivos, deseos, ideas y sentimientos. El grupo funciona siempre como un paraguas bajo el cual nos sentimos reforzados y protegidos. Pero ¿cómo funciona nuestra mente cuando pasamos a formar parte de un grupo? La neurocientífica Yina Ma, del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Beijing Normal University, en China, y sus colaboradores han descubierto recientemente una marca fisiológica en la corteza prefrontal, la parte del cerebro relacionada con la mentalización y la toma de decisiones, que se asocia a los conflictos y la hostilidad entre grupos humanos.
28 meneos
126 clics
Ondas cerebrales detectadas en mini cerebros cultivados en laboratorio (ENG)

Ondas cerebrales detectadas en mini cerebros cultivados en laboratorio (ENG)

Científicos han creado cerebros en miniatura a partir de células madre que desarrollaron redes neuronales funcionales. A pesar de ser un millón de veces más pequeños que los cerebros humanos, estos cerebros cultivados en laboratorio son los primeros en producir ondas cerebrales que se parecen a las de los bebés prematuros. El estudio podría ayudar a los científicos a comprender mejor el desarrollo del cerebro humano.
23 5 1 K 42
23 5 1 K 42
23 meneos
129 clics
Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

La corteza cerebral es la capa más externa del cerebro. Es el principal lugar de integración del sistema nervioso central y tiene un papel crucial en la memoria, la atención, percepción, pensamiento [...] El grosor cortical puede usarse como biomarcador, hay zonas concretas que presentan las mayores diferencias entre personas deprimidas y controles sanos y la vuelta de los paciente deprimidos a los niveles de espesor cortical de la población general evoluciona en paralelo con la eficacia de los tratamientos y la remisión de la enfermedad.
11 12 0 K 29
11 12 0 K 29
3 meneos
18 clics

Las ondas cerebrales se sincronizan cuando las personas hablan lenguas extranjeras  

La investigación del profesor Pérez, del Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto, ha descubierto que aunque las ondas cerebrales se sincronizan, cuando la conversación se mantiene en una lengua extranjera, las áreas del cerebro que se activan son distintas que cuando es la lengua materna.
18 meneos
319 clics
El daño cerebral inducido por el alcohol no cesa al dejar de beber

El daño cerebral inducido por el alcohol no cesa al dejar de beber  

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) y el Instituto Central de Salud Mental de Mannheim (Alemania) han demostrado que los daños cerebrales producidos por el consumo de alcohol siguen progresando cuando cesa la ingesta...
17 1 0 K 59
17 1 0 K 59
10 meneos
146 clics
Las aves gigantes no voladoras eran nocturnas y posiblemente ciegas (ENG)

Las aves gigantes no voladoras eran nocturnas y posiblemente ciegas (ENG)

Según una investigación de reconstrucción cerebral dirigida por la Universidad de Texas en Austin, la parte del cerebro de ave elefante que procesó la visión era pequeña, un rasgo que indica que eran nocturnas y posiblemente ciegas.
15 meneos
64 clics

Científicos descubren un nuevo tipo de célula cerebral en humanos (ENG)

Un equipo internacional de 34 científicos ha identificado un nuevo tipo de célula cerebral en humanos que no se encuentra en otras especies bien estudiadas. Las neuronas rosa mosqueta son neuronas inhibidoras que forman sinapsis con neuronas piramidales, las neuronas excitadoras primarias en la corteza prefrontal. "Todos tenemos neuronas inhibidoras y neuronas excitadoras", "pero este tipo particular de neuronas inhibidoras es lo nuevo en este estudio. Es especial en función de su forma y sus conexiones y también de los genes que expresa ".
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
5 meneos
25 clics

Hombre abría los cerebros de sus pacientes de par en par y les implantaba recuerdos falsos

Año 1931, una señora llega a una sala oscura, se quita el abrigo y se tumba sobre una camilla. Al momento llega un señor con bata blanca, le dice que se relaje y que piense en una hoja en blanco. Pase lo que pase, es fundamental que esa señora se mantenga consciente después de abrirle la primera capa del cerebro.

menéame