Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 138, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
90 clics
Seleccionados los primeros experimentos internacionales para la estación espacial china

Seleccionados los primeros experimentos internacionales para la estación espacial china

La Agencia Espacial Tripulada China (CMSA) y la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) anunciaron el 28 de mayo los primeros seis experimentos internacionales que volarán en la próxima estación espacial china permanente. Los seis experimentos ganadores han sido elegidos de un total de 42 propuestas presentadas por instituciones de 27 países.
7 meneos
44 clics
Los microbios del aire que viajan entre continentes varían según la estación

Los microbios del aire que viajan entre continentes varían según la estación

Un análisis del microbioma atmosférico muestra que los microorganismos son más variados en invierno y muy diferentes de los de verano. Se han seguido las masas de aire durante siete años en el Observatorio de Seguimiento Ambiental LTER en el Parque Nacional de Aigüestortes. Algunos microorganismos aparecieron de manera recurrente y predecible a lo largo de los años, al contrario de lo que se creía hasta ahora.
21 meneos
229 clics
Hay un “atasco” en los ríos del cielo

Hay un “atasco” en los ríos del cielo

Dos investigadores acaban de encontrar la clave para entender por qué las corrientes de chorro atmosféricas se bloquean periódicamente y producen eventos meteorológicos extremos. Su comportamiento es equivalente al de los atascos de tráfico.
17 4 1 K 35
17 4 1 K 35
2 meneos
17 clics

La reentrada sin control de la Tiangong 1

¡La estación espacial china Tiangong 1 caerá en algún lugar de la tierra en los próximos días! ¿Hemos de ir a confesarnos y hacer testamento por si acaso? ¿Hace falta que me quede una par de semanas en el sótano? ¿Tendrá al final razón Paco Rabanne? La respuesta corta es NO, pero veamos los detalles.
7 meneos
6 clics

Científicos estadounidenses planean regresar a la superficie de la Luna (ENG)

En diciembre, el presidente Trump ordenó a la NASA que enviara astronautas a la Luna . El 12 de febrero, propuso un presupuesto para 2019 que permitiría a la agencia comenzar a planificar un programa de exploración lunar de 200 millones de dólares. En las semanas siguientes, los funcionarios de la NASA comenzaron a esbozar cómo se desarrollaría ese esfuerzo, desde una serie de pequeñas naves comerciales hasta grandes naves de la NASA, pasando por una estación espacial multinacional cercana a la Luna que podría servir como base para robots.
3 meneos
8 clics

Pixar revela que mandó su película Coco a la Estación Espacial Internacional (ISS) para que los astronautas puedan llora

Pixar es un estudio de animación que ha sabido mantener su reputación gracias a películas como Coco. La cinta ha gozado del favor de la crítica y la taquilla. Además de que con el reciente anuncio de los nominados los Premios Oscar 2018, la cinta se reafirma como una de las favoritas en su categoría.
16 meneos
90 clics
Encuentran bacterias vivas en el exterior de la estación espacial internacional (ENG)

Encuentran bacterias vivas en el exterior de la estación espacial internacional (ENG)

Pero no te emociones demasiado con los alienígenas. En cuanto a cómo estos organismos terrestres y marinos encuentran su camino hacia el espacio y terminan haciendo autostop en la ISS, los investigadores rusos han sugerido que el viaje podría hacerse a través de la elevación ionosférica , en la cual las corrientes de aire ascendentes transportan materia a los niveles superiores de la atmósfera de la Tierra.
250 meneos
4023 clics
Los astronautas de la Estación Espacial se escondieron de la fuerte erupción solar en un refugio orbital

Los astronautas de la Estación Espacial se escondieron de la fuerte erupción solar en un refugio orbital

"Ayer, a las 8 de la tarde, tuvo lugar una brusca variación de protones de una alta carga energética. A los astronautas se les dio la orden de alerta y se trasladaron al refugio en la EEI". La medida de precaución no es baladí, ya que "una potente cascada de protones puede penetrar en la estructura de la Estación". "Los cambios en el campo magnético repercuten en lo que ocurre dentro de nosotros, pero otra cosa es cómo se ve afectada cada persona en concreto".
111 139 0 K 25
111 139 0 K 25
2 meneos
3 clics

Un fugaz doble eclipse del sol

La semana pasada, durante una fracción de segundo, el Sol se eclipsó dos veces. Muchas personas de Norteamérica pudieron disfrutar de un eclipse solar parcial, estándar y único. Menos personas, todas congregadas a lo largo de una estrecha franja, experimentaron la misteriosa oscuridad diurna de un eclipse solar total. Unas cuantas con cámaras bastante rápidas, sin embargo, pudieron captar un doble eclipse : un eclipse parcial simultáneo del Sol tanto por la Luna como por la Estación Espacial Internacional.
3 meneos
13 clics

Propuesta para desarrollar un sistema predictivo de sequía en Europa

Los dos sistemas más utilizados para hacer predicciones climáticas estacionales, uno estadístico basado en datos históricos y otro dinámico con modelos numéricos, están infrautilizados y se podrían emplear para crear un sistema predictivo de sequía en Europa. Así lo señala un estudio de la Universidad de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center y el centro JRC de la Comisión Europea.
6 meneos
95 clics
La Tierra alcanza el 4 de julio su afelio. ¿Por qué no coincide con el solsticio?

La Tierra alcanza el 4 de julio su afelio. ¿Por qué no coincide con el solsticio?

El próximo 4 de julio, la Tierra se encontrará en su afelio, es decir, se situará a la máxima distancia anual del Sol. Esta distancia es de 152.093.527 km, unos cinco millones de km más que a principios de enero, cuando la distancia al Sol alcanza su mínimo anual.
18 meneos
51 clics
¿Una nueva estación espacial entre Rusia, India y China?

¿Una nueva estación espacial entre Rusia, India y China?

Corren tiempos cruciales para el futuro del programa espacial tripulado ruso. Rusia seguirá participando en la estación espacial internacional (ISS) hasta 2020, pero todo indica que a partir de esa fecha se retirará del proyecto dado el actual panorama internacional de enfrentamiento con EEUU y la UE. El problema es entonces qué hacer con el programa espacial tripulado durante la próxima década. Hasta hace poco los planes pasaban por construir un superlanzador para realizar misiones en la órbita lunar y/o desarrollar una estación espacial exclu
11 7 0 K 34
11 7 0 K 34
4 meneos
8 clics

Resuelven el misterio de las rocas que se mueven solas del Valle de la Muerte

En los años 40 se descubrió que los cientos de rocas de 320 kilogramos 'reptaban' en un lago seco del Valle de la Muerte, en California. Un equipo de científicos estadounidense ha resuelto el misterio y han captado el fenómeno en directo. Algunas rocas viajaron más de 60 metros antes de detenerse.
1456» siguiente

menéame