Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 242, tiempo total: 0.027 segundos rss2
28 meneos
82 clics

Mar Menor: historia de un colapso ambiental que pudo haberse evitado

Hasta hace apenas un lustro el Mar Menor se caracterizaba por unas aguas hipersalinas y cristalinas que le diferenciaban de otras muchas lagunas litorales europeas de aguas turbias y salobres. Antes de la crisis actual, el Mar Menor había sufrido la presión de la minería, con vertidos masivos al principio y drenaje de las estructuras mineras residuales después, y la de la actividad urbanística (urbanizaciones, playas artificiales y puertos deportivos). Estos factores alteraron la laguna, pero su funcionamiento básico no cambió sustancialmente.
14 meneos
14 clics

La contaminación lumínica desorienta a los animales que se guían con el cielo nocturno

Una nueva investigación ha demostrado, a través de un experimento con escarabajos peloteros, que la contaminación lumínica limita la capacidad de algunos animales para orientarse ante la falta de luz nocturna natural.
11 3 0 K 41
11 3 0 K 41
2 meneos
2 clics

Los pesticidas agrícolas matan a mas abejas según un estudio [ENG]

Los pesticidas agrícolas que se venden a los agricultores ya mezclados en "cócteles" pueden matar el doble de abejas, según un análisis de 90 estudios.

Cada uno midió el impacto de las tensiones ambientales como los pesticidas y la mala nutrición.

Los investigadores utilizaron esos datos para cuantificar cómo las combinaciones de esas tensiones afectaron a los insectos polinizadores .

Y dicen que las fórmulas comerciales, que contienen múltiples productos químicos, ahora deberían requerir sus propias licencias.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
22 meneos
54 clics

Espuma de grafeno elimina el temido uranio del agua potable

Espuma de grafeno elimina el temido uranio del agua potable

La aplicación de carga eléctrica sobre espuma de óxido de grafeno se ha demostrado eficaz para eliminar el uranio del agua potable, que se precipita como un cristal sólido condensado. A diferencia de otros contaminentes del agua, como las algas o el microplástico, el impacto del invisible uranio es más peligroso. Al filtrarse en los recursos hídricos de las operaciones mineras, los sitios de desechos nucleares o de los depósitos subterráneos naturales, ahora se puede [...]
18 4 1 K 37
18 4 1 K 37
14 meneos
54 clics

El último humedal. Agonizan los remanentes de las Ciénegas de Lerma

La urbanización, la industrialización y la contaminación han devastado las Ciénegas de Lerma, un páramo que antes estuvo compuesto por grandes cuerpos de agua que forjaron la vida de los pueblos del Valle de Toluca. Hoy el rescate de estos humedales podría mitigar los impactos del cambio climático de manera local y dar sustento a quienes cuidan y viven de las lagunas.
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
6 meneos
24 clics

Los pilares del océano, amenazados por el ruido

Los organismos sésiles o con poca movilidad sufren las peores consecuencias de la exposición al ruido. Cambios en la alimentación, dificultades para recuperar su posición natural o un incremento en su agresividad son algunos de los efectos de la contaminación acústica en el océano.
184 meneos
1417 clics
Ríos rojos: el problema ambiental de las aguas ácidas de mina

Ríos rojos: el problema ambiental de las aguas ácidas de mina

El río Tinto (provincia de Huelva) tiene un intenso color rojo como indica su nombre. Es un caso único a nivel mundial, pero su particularidad no viene dada por su color (existen muchos otros ríos rojos en el mundo) sino por su extensión. El Tinto mantiene estas condiciones durante casi 100 km, desde la cabecera en la sierra hasta su desembocadura en la ría de Huelva. Además de las elevadas concentraciones de hierro que le dan su tonalidad, el agua del Tinto tiene un pH muy ácido y muchos otros elementos tóxicos como arsénico, cadmio y plomo.
77 107 1 K 266
77 107 1 K 266
29 meneos
60 clics

Diez decibelios más, un 5% de productividad menos: cómo el ruido suprime tu capacidad para pensar

Un trabajo publicado el año pasado por un investigador de la Universidad de Chicago arroja algo de luz sobre el asunto. De media, un aumento de 10 decibelios en el ruido ambiental reduce nuestra productividad hasta un 5%. Las temperaturas extremas, por ejemplo, reducen nuestra productividad en torno a un 1,3%; y la contaminación del aire un abanico de porcentajes variables entre el 0,35% y el 8%. Al ruido lo minusvaloramos.
7 meneos
13 clics

La ortografía, la comprensión lectora o las matemáticas son peores en los niños que estuvieron expuestos a contaminación del aire

Los niños expuestos a niveles elevados de contaminación del aire pueden tener más probabilidades de tener un control inhibitorio deficiente durante la infancia tardía y habilidades académicas deficientes en la adolescencia temprana, incluida la ortografía, la comprensión de lectura y las habilidades matemáticas. El estudio siguió a 200 niños inscritos en un estudio de cohorte longitudinal en el norte de Manhattan y el Bronx dirigido por investigadores del CCCEH.
44 meneos
236 clics
Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Estos peces podrían quedarse alrededor de las tuberías de los alcantarillados y perder el interés en otras actividades indispensables, como comer o reproducirse.
36 8 2 K 314
36 8 2 K 314
16 meneos
38 clics

Las moscas son más que una molestia… no hay que subestimar su capacidad de contaminación

Una de las fuentes de contaminación de origen fecal más segura y peligrosa, en instalaciones de elaboración de alimentos, son las moscas. Controlarlas es una obligación legal. Las moscas, que se posan sobre lo limpio y sobre lo insalubre, pueden transmitir microorganismos patógenos por contacto, por regurgitación y por excreción. Impedir su acceso a las instalaciones es la mejor manera de evitar problemas.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
9 meneos
10 clics

La contaminación del aire durante el embarazo puede afectar el crecimiento de los recién nacidos

Un estudio realizado publicado en Environmental Research sugiere que la exposición materna a la contaminación del aire durante el embarazo a se relaciona con efectos adversos sobre la salud del recién nacido. Las etapas más sensibles a la contaminación atmosférica son los primeros y los últimos meses del embarazo.

El dióxido de nitrógeno (NO 2) y las partículas finas de menos de 2,5 micras de diámetro (PM 2,5) son dos de los principales contaminantes relacionados con la contaminación del aire y el tráfico de vehículos.
10 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Separa papel y plásticos para, entre todos, reducir la contaminación."

*Tráfico aéreo y marítimo. (Twit descriptivo de lo que no nos cuentan)
17 meneos
41 clics

Hallan grandes cantidades de mercurio en los glaciares de Groenlandia

La contaminación por mercurio es un tema de preocupación mundial debido a sus efectos tóxicos. Ahora, un nuevo estudio ha hallado mercurio en ríos y fiordos conectados a la capa de hielo de Groenlandia, en unos niveles comparables a los ríos de la China industrial, según informa el último número de la revista británica Nature Geoscience.
14 3 3 K 50
14 3 3 K 50
63 meneos
72 clics
El plomo de la gasolina persiste en el aire de Londres pese a su prohibición en 1999

El plomo de la gasolina persiste en el aire de Londres pese a su prohibición en 1999

La gasolina con plomo fue prohibida en Reino Unido hace más de 20 años, sin embargo, un estudio revela que el metal procedente de aquel combustible permanece en el medioambiente a largo plazo. Sus autores creen que se deberían estudiar sus efectos sobre la salud más en profundidad y que las medidas actuales para reducirlo son insuficientes.
54 9 0 K 286
54 9 0 K 286
15 meneos
65 clics

Los antidepresivos que llegan al agua de los ríos vuelven a los cangrejos más atrevidos

Si alguna vez ha tomado un ISRS para recuperar las ganas de salir y comenzar a vivir la vida nuevamente, es posible que te identifiques con los cangrejos de río. Un estudio publicado el miércoles en Ecosphere inspeccionó los efectos de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, o ISRS, en los cangrejos de río, y encontró que el medicamento que ayuda a las personas con depresión hace que los cangrejos de río actúen de manera más “atrevida” cuando se agrega en pequeñas cantidades a su entorno.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
7 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué contamina más, una hamburguesa de carne o una de Beyond Meat?

Es la pregunta que trata de responder este estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Michigan pero financiado en parte por Beyond Meat. Esto no significa que sus resultados sean falsos, pero sí que deben ser interpretados con cautela. En ellos se nos muestra la diferencia entre el impacto que tiene una hamburguesa convencional de ternera (113 gramos) frente a una hamburguesa falsa (también de 113 gramos). El peaje que le pasa al planeta la primera es mucho mayor.
484 meneos
5975 clics
"Esperábamos ver cosas aterradoras...": Científicos descienden a la tercera fosa oceánica más profunda y encuentran plástico

"Esperábamos ver cosas aterradoras...": Científicos descienden a la tercera fosa oceánica más profunda y encuentran plástico

Fosa Galathea, Filipinas, a más de 10.000 metros. Por espacio de 12 horas descendieron y exploraron la fosa. "Cuando estábamos a punto de llegar al fondo, esperaba ver cosas aterradoras arrastrándose o entrando a hurtadillas, o echando un vistazo por las ventanillas". "La única cosa inusual en el fondo era la basura. Había mucha basura en la fosa. Había muchos plásticos, un par de pantalones, una camisa, un oso de peluche, envases y muchas bolsas de plástico". "Incluso yo no me esperaba eso y hago investigaciones sobre plásticos".
187 297 1 K 368
187 297 1 K 368
17 meneos
18 clics

Leones marinos, tortugas e iguanas se topan ya con el plástico en las islas Galápagos

Consideradas un paraíso de la biodiversidad, las islas Galápagos, en el océano Pacífico, albergan un gran número de especies endémicas que ahora podrían enfrentarse a una nueva amenaza: los plásticos. Un estudio manifiesta la presencia de estos contaminantes en el hábitat de animales como leones marinos, tortugas e iguanas.
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inesperado hallazgo en los glaciares de Groenlandia: tanto mercurio como en los ríos contaminados de China

La presencia de este elemento tóxico a niveles «sorprendentemente altos» genera nuevos interrogantes sobre las consecuencias del deshielo
15 2 4 K 51
15 2 4 K 51
13 meneos
63 clics

Un estudio relaciona los problemas de conducta en la infancia con la exposición al humo del tabaco

La exposición de la madre gestante al humo del tabaco y a la contaminación del tráfico rodado puede influir en el desarrollo de la conducta en la primera infancia. Se trata del primer estudio que investiga el impacto que el conjunto de exposiciones ambientales (químicas y no químicas)— durante la etapa prenatal y posnatal. “Encontramos que la exposición materna al humo del tabaco durante el embarazo fue la exposición prenatal más importante relacionada con los problemas emocionales y de comportamiento en los niños y niñas”.
16 meneos
53 clics

Los científicos encuentran la manera de eliminar los microplásticos contaminantes con bacterias [eng]

Los microbiólogos han ideado una forma sostenible de eliminar los microplásticos contaminantes del medio ambiente, y quieren utilizar las bacterias para hacerlo.
Las bacterias tienden naturalmente a agruparse y pegarse a las superficies, lo que crea una sustancia adhesiva llamada "biofilm"; la vemos cada mañana al cepillarnos los dientes y deshacernos de la placa dental, por ejemplo. Los investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) quieren aprovechar esta propiedad pegajosa de las bacterias
22 meneos
115 clics

“Ahora Chernóbil es el lugar con mayor densidad de lobos de Europa” (Germán Orizaola, ecólogo en Chernóbil)

Entrevista a Germán Orizaola, investigador en el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo. Hace hoy 35 años, la central nuclear de Chernóbil sufrió un accidente tan grave que obligó a delimitar una zona de exclusión de 30 km, ahora convertida en una reserva natural. Sin humanos, lobos, osos pardos, linces boreales, ranas y caballos, entre otros, proliferan y se adaptan en un área radiactiva, cuyo futuro sigue sin estar claro.
19 meneos
43 clics

Lluvia de plástico: ¿de dónde vienen los microplásticos que caen del cielo?

La contaminación por plásticos es uno de los grandes retos del siglo XXI. Ya sabemos que los microplásticos, esas diminutas partículas sintéticas con una capacidad muy baja para degradarse, están por todas partes: en el agua, en el hielo del Ártico, en la sal con la que condimentamos nuestra comida y, por supuesto, también en el aire. A través de la circulación global atmosférica, los restos de plástico pueden viajar a grandes distancias y acabar depositándose en lugares muy lejanos al origen, como así ha analizado un trabajo de la revista PNAS
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
11 meneos
33 clics

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad de Barcelona muestra por primera vez la acumulación de aditivos químicos asociados al plástico en los tejidos musculares de tortugas marinas del Mediterráneo.

menéame