Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3029, tiempo total: 0.179 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Ludwig Boltzmann y las bases de la termodinámica

Ludwig Boltzmann (1844-1906) es, sin duda, uno de los gigantes de la ciencia. Este físico austriaco desarrollaría —paralelamente a Maxwell (1831-1879) y Gibbs (1835-1903)— la mecánica estadística, área científica que relaciona las propiedades de la materia a niveles microscópico y macroscópico y supone la base de la termodinámica que, hasta estas investigaciones, era un área científica que explicaba las propiedades de la materia a escala macroscópica (bulk).
12 meneos
126 clics
Un nuevo titanio forjado con láser va mucho más allá de lo que permite la naturaleza

Un nuevo titanio forjado con láser va mucho más allá de lo que permite la naturaleza

Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo material artificial a base de polvo de titanio que es más ligero, resistente y fuerte que otros similares. Sus creadores aseguran que un material así podría dar lugar a una nueva generación de naves espaciales, pero también traernos dispositivos médicos más duraderos y vehículos menos pesados y seguros.
5 meneos
75 clics

¿Cómo ser una higuera?

La ingente producción de higos convierte a las plantas del género Ficus en un pilar fundamental para la fauna de entornos tropicales. Alrededor del mundo existen unas 880 especies del género Ficus, entre las cuales hallamos plantas arbustivas, trepadoras, epífitas, estranguladoras y, por supuesto, árboles. Este abanico de formas sitúa a las higueras entre las plantas más diversas del mundo. ¿Cómo ser una higuera? Si quieres formar parte del club de las higueras, lo primero que deberás conocer es quiénes se convertirán en tus polinizador.
5 meneos
139 clics

Researchers published images with Generative AI. .(Eng) Investigadores publican imágenes generadas por IA

Researchers published images with Generative AI. This was PUBLISHED in a peer-reviewed scientific journal.

Investigadores publican imágenes generadas por IA. El artículo fue publicado en una revista científica revisada por pares.
4 meneos
19 clics

Piedad de la Cierva Viudes fue una pionera científica murciana, y única mujer miembro del CSIC en su primera constitución  

Piedad de la Cierva Viudes fue una pionera científica murciana, y única mujer miembro del CSIC en su primera constitución. A lo largo de su carrera estudió diversas materias como radiactividad y óptica.

Otras mujeres pioneras como ella, y también varones, fueron duramente silenciadas debido al contexto de la época, dejando una huella enmudecida en sus respectivos ámbitos de trabajo.

Esta conferencia se celebra con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada mes de febrero. #TodasHacemosCiencia #11f #CSIC
1 meneos
26 clics

Love is in the air o el amor está en el aire

Los días se vuelven cálidos por las tierras del norte. Para las águilas calvas —también llamadas águilas de cabeza blanca—, el sol, que despierta a la vida, les indica que el momento tan ansiado ha llegado. El macho carraspea, saca pecho y está listo para entrar en acción. Porque junto a su hembra está a punto de llevar a cabo su espectacular salto mortal.
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad que sangra: ciencia y menstruación

Casi cuatro mil millones de personas en el mundo sangran, han sangrado o sangrarán cada mes sin que la ciencia sea capaz de explicar muchos interrogantes. Algunas, muchas, conviven con fuertes dolores periódicos, que la medicina ha ignorado durante décadas, otras, sin embargo, pueden no notar ninguna molestia. Históricamente, las mujeres han sido consideradas por la medicina prácticamente como un hombre con algunas anomalías. Una anomalía que le lleva a expulsar sangre y endometrio cada (...)
7 2 8 K -29
7 2 8 K -29
5 meneos
47 clics

Los microbios escondidos en un beso

El contacto boca a boca se observa en peces, aves y primates, pero el beso íntimo, con contacto entre las lenguas e intercambio de saliva, parece ser exclusivamente humano y es común en más del 90 % de las culturas. ¿Por qué? Algunos autores han sugerido que el beso íntimo podría ayudar a valorar y seleccionar afectivamente a tu futura pareja según la sensación química que produzca la saliva. Otros han postulado que el beso íntimo ha evolucionado para proteger a la mujer embarazada contra peligrosas infecciones uterinas causadas por virus.
2 meneos
132 clics

Cómoda con seis cajones

Intrigante relato donde un crimen se desencadena y la protagonista se ve obligada a cubrir sus huellas con meticulosidad científica, pero su obsesión por la limpieza puede ser también su punto débil...
4 meneos
52 clics

Antimateria: Entiende las antipartículas (Técnico)  

Para aquellos que tengáis (Muchas) ganas de entender qué son las antipartículas de forma "un poco técnica"...
4 meneos
303 clics

¿Cuál es el animal con la vida adulta más efímera? ¡Sólo vive cinco minutos!

La esperanza de vida del ser humano depende, sobre todo, de las condiciones sociales y culturales en que se desarrolla. En España la esperanza de vida está en torno a 83 años —80 los hombres, 86 las mujeres—, en Estados Unidos 4 años menos de promedio, y los países con mayor longevidad, Noruega y Japón, nos superan por apenas medio año
3 meneos
34 clics

No leáis a los clásicos de la física (Para aprender física)  

¿Es buena idea leerse los Principia de Newton o las lecciones de cuántica de Dirac para aprender física? ¿Cuándo puede ser interesante leerse estos libros?
41 meneos
229 clics
Puse cuatro millones de estrellas dentro de un agujero negro, sobe Nueva York (ENG)

Puse cuatro millones de estrellas dentro de un agujero negro, sobe Nueva York (ENG)

Un vídeo divulgativo de Epic Spaceman mostrando en una escala humana cómo sería un agujero negro gigante formado por hasta 4 millones de estrellas.
32 9 0 K 223
32 9 0 K 223
15 meneos
123 clics
¿Qué es el momento en física?(Eng)[Humor]

¿Qué es el momento en física?(Eng)[Humor]  

Aquellos que hayan estudiado física en el instituto y en la universidad puede que encuentren el vídeo instructivo y hasta divertido... Y frustrante...
3 meneos
60 clics

Theia: El Protoplaneta perdido que creó la Luna

La historia de la formación de la Luna se entrelaza con un evento colosal que ocurrió hace aproximadamente 4.5 mil millones de años. La teoría más aceptada que explica la creación de la Luna, conoc…
5 meneos
127 clics

El destructor de plantas

Elvis Aaron Presley afina la guitarra antes de su función en el Louisiana Hayride. Mientras se prepara para una de las actuaciones más decisivas de su carrera, ignora por completo que, ciento nueve años antes, un microorganismo decidiría el destino de toda una nación de la que era originaria una parte de su código genético.
24 meneos
126 clics
¿Se ha logrado crear artificialmente un agujero negro?

¿Se ha logrado crear artificialmente un agujero negro?

Generar un microagujero negro de origen no cosmológico (es decir, artificialmente) constituiría un hito en la historia de la ciencia. Lograrlo permitiría responder cuestiones fundamentales sobre mecánica cuántica y la inexplicada naturaleza de la gravedad.
21 3 1 K 125
21 3 1 K 125
10 meneos
112 clics
La Conjetura de Hodge | Los 7 Problemas del Milenio

La Conjetura de Hodge | Los 7 Problemas del Milenio

Esto es un toro. Una superficie de revolución muy bonita que, por supuesto, tiene un agujero aquí. Esto es lo que nos dice la intuición. ¿Pero cómo definimos un agujero matemáticamente hablando?
Pues de este tipo de cosas es de lo que habla uno de los problemas del Milenio: la conjetura de Hodge, uno de los más difíciles de entender. Pero no os preocupéis, porque en este vídeo vamos a profundizar en las herramientas matemáticas para poder comprender el problema.
5 meneos
215 clics

Tu trabajo de oficina puede matarte (y esto es lo que la ciencia sugiere para evitarlo)

A pesar de que la literatura científica, como también las directrices de la Organización Mundial de la Salud, ya han advertido en repetidas ocasiones de que un estilo de vida sedentario puede desencadenar grandes problemas de salud, el hecho de permanecer sentados durante toda la jornada laboral continúa siendo el pan de cada día para la mayoría. De hecho, es probable que mientras lees este artículo estés sentado, como también lo estoy yo mientras lo escribo.
113 meneos
4697 clics
Científicos anuncian la primera cámara de vídeo que muestra cómo ven el color los animales

Científicos anuncian la primera cámara de vídeo que muestra cómo ven el color los animales

Acaban de inventar una tecnología que nos permitirá mirar a través de los ojos de un animal mejor que nunca. Alucinante.
50 63 0 K 237
50 63 0 K 237
17 meneos
80 clics
Por qué es tan peligroso ver estas PENDEJ****

Por qué es tan peligroso ver estas PENDEJ****

El xtractos de podcast con Mr. Tartaria y Mr. Empírico es verdaderamente preocupante ¿Por qué? Nuestro sistema democrático imperfecto da o intenta dar valor al individuo. De manera que la dirección que toman nuestras sociedades se va a estar determinada por aquello a los que estos individuos den importancia. Algo de lo que intentarán diferentes poderes aprovecharse, manipulando y engañando a la población. Los sistemas democráticos son una trampa porque, para que funcionen bien, necesitan una ciudadanía libre, no manipulada. Educada.
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
229 meneos
1732 clics
Científicos  descubren una nueva clase de vida dentro del cuerpo humano

Científicos descubren una nueva clase de vida dentro del cuerpo humano

Biólogos de la Universidad de Stanford han encontrado un material genético desconocido que se halla fundamentalmente en las bacterias de la boca y el intestino humanos. Estos objetos son parecidos a los virus, pero no tienen similitudes con ningún otro agente biológico conocido hasta ahora.

Esta nueva clase de vida se ha bautizado como Obelisco debido a las estructuras simétricas en forma de varilla que forman sus tramos retorcidos de ARN. El equipo responsable de su descubrimiento ha encontrado trazas de esta nueva clase de vida
119 110 0 K 270
119 110 0 K 270
3 meneos
122 clics

Misterio en la casa abandonada

Ana y Sofía están aburridas; es la hora de la siesta en las vacaciones de verano. ¿Y si van a la casa de la esquina, esa que está abandonada?, desafía Sofía. Ana acepta ante la insistencia de su amiga. Lo que no saben es que allí hallarán un fragmento de periódico con una noticia estremecedora: ¿Alienígena? ¿Ser creado en laboratorio? ¿Moho amorfo voraz? ¡Acompáñalas a descubrirlo!
3 meneos
48 clics

Los agujeros de gusano: ¿ciencia o ficción en el espacio-tiempo?

El tejido del espacio-tiempo es, sin duda alguna, uno de los grandes desafíos a la hora de comprender por completo el Universo. Entre los miles de fenómenos que implican ese término, existe uno en concreto que, por igual, ha captado la atención de científicos y apasionados del arte en todas sus formas: los agujeros de gusano.
15 meneos
120 clics
La Tierra exhibe su espectacular resplandor atmosférico

La Tierra exhibe su espectacular resplandor atmosférico

El astronauta danés de la ESA Andreas Mogensen captó esta espectacular imagen de alta exoposición del...
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29

menéame