Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 459, tiempo total: 0.048 segundos rss2
6 meneos
105 clics

El electrochoque: una terapia controvertida y rodeada de mitos

El electrochoque es una terapia indicada para algunas patologías que se usa habitualmente en España y se administra con anestesia general, de una forma muy diferente a como la tenemos en nuestro imaginario. Es una técnica “efectiva” en casos muy graves, dicen los psiquiatras, aunque su uso a veces genera controversia.
10 meneos
59 clics

España llega tarde a la revolución del cribado genético neonatal

Incluir el análisis genético en la prueba del talón podría servir para detectar muchísimas más enfermedades, pero mientras muchos países avanzan hacia esta nueva técnica, España afronta un camino lleno de obstáculos, empezando por la falta de genetistas.
10 meneos
109 clics

ADN de tardígrados en células madre para crear súper soldados

Los investigadores afirman que el éxito de este experimento sin precedentes podría dar lugar a soldados superresistentes capaces de sobrevivir a la lluvia radiactiva.
47 meneos
131 clics
El Hospital de Bellvitge trata anualmente con terapia electroconvulsiva a 60 pacientes con depresión persistente

El Hospital de Bellvitge trata anualmente con terapia electroconvulsiva a 60 pacientes con depresión persistente

Este tratamiento, todavía muy estigmatizado, logra una mejora clínica en el 75% de los casos.
La terapia electroconvulsiva consiste en inducir actividad neuronal generalizada en el paciente mediante electricidad en una dosis personalizada. Con el paciente anestesiado, el paciente recibe la carga que ha sido calculada específicamente para su caso, aplicada durante un máximo de 8 segundos. En Cataluña se tratan con TEC cerca de un millar de pacientes al año…
41 6 1 K 205
41 6 1 K 205
5 meneos
106 clics

Una nueva técnica de edición genética revierte la pérdida de visión en ratones

Investigadores chinos han logrado restaurar la visión de ratones con retinosis pigmentaria, una de las principales causas de ceguera en humanos. El estudio, publicado en el 'Journal of Experimental Medicine', utiliza una nueva forma muy versátil de edición del genoma basada en CRISPR, con potencial para corregir una amplia variedad de mutaciones genéticas causantes de enfermedades.La retinosis pigmentaria puede estar causada por mutaciones en más de 100 genes diferentes y se calcula que afecta a la visión de 1 de cada 4.000 personas.
8 meneos
211 clics

[ENG] Por fin, un árbol genealógico del burro

[Copy&Paste] Por fin, un árbol genealógico del burro

En un nuevo estudio, la genética y la arqueología se combinan para revelar los antiguos orígenes del primer animal de carga de la humanidad.
189 meneos
2362 clics
La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

El caso de la estadounidense Victoria Gray muestra la esperanza de las nuevas terapias con CRISPR, pero también los problemas: costarán unos 2,8 millones de euros
93 96 0 K 167
93 96 0 K 167
29 meneos
156 clics
Un análisis genético pionero muestra cómo el ser humano logró sobrevivir a la última glaciación en Europa

Un análisis genético pionero muestra cómo el ser humano logró sobrevivir a la última glaciación en Europa

El sur del continente, y en concreto la Península Ibérica, sirvió como refugio y garantizó la continuidad genética entre individuos
22 7 1 K 133
22 7 1 K 133
10 meneos
18 clics

Científico chino que fue a la cárcel por manipular bebés genéticamente seguirá investigando en Hong Kong

El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama mundial en 2018 tras afirmar que había conseguido crear bebés manipuladas genéticamente para resistir al VIH, llevará a cabo investigaciones de edición genética en Hong Kong utilizando inteligencia artificial (IA). He fue profesor de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de Shenzhen hasta su detención [por estos hechos]. El controvertido investigador dijo que ha obtenido un visado a través de un programa de talentos local pese a sus antecedentes penales y está "orgulloso" de su trabajo
8 meneos
66 clics

Identifican nuevas regiones del genoma asociadas al TDAH

Entender la genética de este trastorno y la asociación con otras patologías ayudará a prevenir y diagnosticar precozmente a los y las pacientes y facilitará la investigación de nuevas terapias dirigidas.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por comportamientos impulsivos y de falta de atención que dificultan la vida diaria. Afecta a un 5 % de los niños y niñas y puede persistir en la edad adulta en dos de cada tres afectados. Su desarrollo depende de factores relacionados con el ambiente ...
8 meneos
81 clics

Sunshine Vitamin: Animación mostrando como el código genético puede ser influido por la exposición al sol [ENG]  

Sunshine Vitamin muestra lo último en comprensión científica sobre cómo el código genético puede ser influenciado por la exposición del cuerpo al sol. La vitamina D penetra profundamente en un entorno molecular que existe en todos nosotros, y "enciende" procesos sorprendentes, como la producción de proteínas que fortalecen nuestros huesos.

Esta animación es parte de un WEHI. Serie de televisión del galardonado animador biomédico del Instituto Walter y Eliza Hall, Drew Berry, diseñada para explicar fácilmente procesos científicos complejos a una amplia audiencia.
9 meneos
39 clics

El aislamiento de Europa en temas de edición genética en plantas

Este artículo versa sobre la edición genética en plantas en la Unión Europea, un tema complejo que cuesta entender, y que frecuentemente genera confusiones y debates, sin que aparentemente logremos avanzar como deberíamos incorporando las nuevas técnicas de edición genética en nuestra agricultura, como ya están haciendo muy mayoritariamente en el resto del planeta.
24 meneos
61 clics

Triple terapia mejora la supervivencia en cáncer de próstata metastásico

Un nuevo estudio muestra cómo la adición de abiraterona al tratamiento de supresión androgénica y docetaxel mejora la supervivencia en cáncer
20 4 0 K 10
20 4 0 K 10
3 meneos
46 clics

Identifican qué genes hacen a cada persona única y cómo esa diferencia cambia con la edad

Todos los humanos compartimos el 99,9% de nuestro genoma y en ese 0,1% restante reside aquello que nos diferencia a unos de otros, que nos hace seres únicos. Un equipo de investigadores del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), liderados por la bióloga Marta Melé, arroja ahora luz sobre esa cuestión: ha indagado cuál es y cómo cambia la composición de nuestra esencia y ha identificado qué genes se activan en cada momento de la vida y cambian su expresión en función del sexo.
7 meneos
26 clics

La IA se utiliza para identificar las mejores moléculas terapéuticas psicodélicas

La IA está ayudando al campo de los psicodélicos de dos maneras distintas. En primer lugar, está ayudando a descubrir moléculas que brindan el mayor beneficio, sin los riesgos. En segundo lugar, se utiliza para mapear el cerebro para identificar qué áreas del cerebro son responsables de los beneficios terapéuticos. Enveric Biosciences es una empresa de biotecnología que utiliza inteligencia artificial para desarrollar terapias para la salud mental y el cáncer. Utilizan moléculas derivadas de cannabinoides y psicodélicos.
8 meneos
154 clics

Si quieres curación psicodélica, es posible que tu ego deba morir [ING]

Hay dos caminos en cualquier experiencia psicodélica. Albert Hoffman, el químico suizo que descubrió el LSD en 1943, viajó por ambos. Un camino puede conducir a sentimientos positivos de unidad, dicha y plenitud: experiencias que Hoffman describió como "notable", en las que todo "brillaba y centelleaba con una luz fresca". El otro camino puede conducir a transformaciones que son notables por razones muy diferentes, como escribió Hoffman en LSD: My Problem Child (1979)
21 meneos
59 clics

Una vacuna de terapia celular mata el cáncer y previene su reaparición

Los científicos están aprovechando una nueva forma de convertir las células cancerosas en potentes agentes anticancerígenos. El equipo de Khalid Shah, del Brigham and Women's Hospital (EE.UU.), ha desarrollado un nuevo enfoque de terapia celular que al mismo tiempo es capaz de eliminar tumores e inducir inmunidad a largo plazo, entrenando al sistema inmunitario para que pueda evitar la reaparición del cáncer.
17 4 1 K 25
17 4 1 K 25
5 meneos
106 clics

Psicoanálisis: por qué está bien que las cosas terminen mal

¿De qué hablamos en terapia sino de lo inevitable? ¿Podemos decir que somos del todo inocentes ante lo que pasa? ¿Qué lugar hay en nuestras vidas para la tragedia? Reflexiones a partir de lo que es necesario perder.
7 meneos
26 clics

Científicos españoles resucitan proteínas de hace millones de años y las usan para corregir el albinismo en células humanas

Un estudio demuestra cómo crear nuevos sistemas de edición genética con moléculas que ya no existen en la naturaleza
6 1 2 K 51
6 1 2 K 51
42 meneos
107 clics
Así son las terapias de conversión LGTB: Testimonio de Jordi Grisset

Así son las terapias de conversión LGTB: Testimonio de Jordi Grisset  

Jordi Grisset fue sometido a terapia electroconvulsiva con el objetivo de "curar" su homosexualidad, cuando sólo tenía 17 años. En el Tenia la Duda de hoy, Jordi nos cuenta en detalle cómo sucedió todo y cómo esta terapia, que hoy en día es considerada inhumana y no efectiva, afectó su vida.
34 8 2 K 240
34 8 2 K 240
10 meneos
15 clics

Investigadores asturianos identifican marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer

Un estudio liderado por el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA) ha identificado marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer que prueban la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia. Esta investigación ha sido publicada el pasado 22 de diciembre en la prestigiosa revista científica British Journal of Cancer, según ha informado este martes el IMOMA.
La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no...
24 meneos
30 clics

Una terapia génica cura 10 pacientes con síndrome del niño burbuja

Diez niños pequeños que nacieron sin su sistema inmune funcional y carentes así de la capacidad de combatir infecciones se han beneficiado de un tratamiento de terapia génica desarrollado en la Universidad de California-San Francisco (EE.UU.).

El estudio que se publica en la revista «New England Journal of Medicine» constituye el primer trabajo en humanos que demuestra la posibilidad de corrección de esta enfermedad mediante la edición génica que añade una copia correcta del gen.
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
21 meneos
97 clics
¿Tratamiento con gusanos en vez de antibióticos? Soluciones contra superbacterias

¿Tratamiento con gusanos en vez de antibióticos? Soluciones contra superbacterias

El avance de las llamadas superbacterias, resistentes a todos los antimicrobianos que se emplean en la práctica clínica, está impulsando el renacer de esta terapia contra las heridas de la Primera Guerra Mundial
18 3 0 K 212
18 3 0 K 212
5 meneos
173 clics

Genética de perdedores

"Ser un niño de barrio obrero abandonado por papá me permitió evitar ese incómodo momento que mis compañeros varones vivieron cuando llegó la edad de darle al balón. A poco que nos haya dado por ojear algún manual sobre comportamiento humano, sabremos que existe bastante consenso en que el desarrollo de nuestras habilidades y del propio comportamiento viene de una mezcla de genes y entorno. Nada nuevo, ya que ese cribado según genética se viene haciendo desde antaño sin necesidad de laboratorios. Salvo excepciones...
12 meneos
189 clics

Una planta de tabaco modificada genéticamente produce cocaína en sus hojas

Los investigadores han reproducido toda la ruta bioquímica de cómo las plantas de coca producen cocaína en otra planta, lo que podría ayudar a la gente a fabricar la droga para su estudio científico.

menéame