Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 282, tiempo total: 0.114 segundos rss2
137 meneos
2518 clics
¿Qué se ve yendo más rápido  que la luz? | Los Taquiones

¿Qué se ve yendo más rápido que la luz? | Los Taquiones  

La velocidad de la luz es el límite cósmico de velocidades. No se puede superar. Pero, ¿por qué? ¿Cómo lo sabemos? Y ¿qué pasaría si forzamos la máquina y superamos ese límite? Hoy vamos a romper las reglas con las partículas más rebeldes de todas: los taquiones.
90 47 3 K 237
90 47 3 K 237
13 meneos
13 clics

La mayor concentración de mercurio atmosférico está en el Amazonas

El aire de la selva sudamericana muestra niveles excepcionales de contaminación por mercurio, debido a las pequeñas explotaciones mineras que lo emplean para extraer oro
13 meneos
319 clics

40 Ejemplos visualmente agradables de simetría geométrica en la naturaleza (nuevas fotos

La simetría generalmente se define como un sentido de "proporciones equilibradas" o "la cualidad de tener partes que coinciden entre sí", especialmente de una manera atractiva. Y, cuando lo piensas, está a nuestro alrededor. Ya sea que miremos a los seres humanos, la arquitectura, el arte o la biología, no hay nada más fascinante que ver cómo el mundo está lleno de formas perfectas y armonía.
12 1 0 K 21
12 1 0 K 21
219 meneos
5131 clics

Un ejemplo fascinante de adaptacionismo  

En biología, el adaptacionismo es la perspectiva que considera que la mayoría de rasgos son adaptaciones óptimas alcanzadas por selección natural.
118 101 3 K 233
118 101 3 K 233
3 meneos
119 clics

Implante mamario que cuando lo aprietas se enciende una luz

Llevan el nombre de Lumen, y sus luces se encienden cuando los implantes son presionados y pueden ser controladas a través de una aplicación móvil.
2 1 8 K -63
2 1 8 K -63
5 meneos
39 clics

¿Cuánto pesa mi sombra?

La sombra no es más que la ausencia de una luz que se esperaba, pero que no llega a su destino porque fue bloqueada por un objeto. Explicar qué es la luz no es tan fácil.
4 1 9 K -25
4 1 9 K -25
7 meneos
29 clics

Crean una máquina molecular artificial impulsada por la luz

Una máquina molecular es un conjunto de moléculas que pueden realizar distintos movimientos mecánicos en respuesta a un estímulo. Se trata de una estructura clave para el desarrollo de distintas funciones celulares. Lluïsa Pérez-García, catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación en la Universidad de Barcelona (UB) ha participado en una investigación internacional, liderada por la Universidad de Nottingham, que ha creado una máquina molecular artificial impulsada por la luz. Este trabajo es un primer paso para desarroll
9 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

cuanto pesa mi sombra?

De la misma manera, la región donde se extiende nuestra sombra siente una presión de radiación inferior a la que sentiría si no estuviéramos allí, bloqueando la luz. En otras palabras, el exceso de peso que sentimos al ser iluminados se corresponde con un defecto de peso de nuestra sombra.
En el caso de una persona adulta de estatura media, situada bajo el sol a la latitud de Madrid, y asumiendo que las dimensiones de su sombra son las mismas que las de su cuerpo, ese defecto de peso en la sombra será equivalente al que ejercería una masa...
9 meneos
63 clics

¿Cuánto pesa mi sombra?

Nuestros cálculos sobre el peso de la sombra y la luz son divertidos, pero ¿tienen alguna utilidad? La diferencia de peso entre un objeto iluminado y uno que no lo está es ínfima: una centésima parte del peso de un grano de azúcar. Sin embargo, estas consideraciones fueron el motivo del premio Nobel de Física 2018 que recayó en Arthur Ashkin, Gérard Moureau y Donna Strickland, por el desarrollo de las “pinzas ópticas”, un método para atrapar y manipular objetos diminutos utilizando la presión de radiación de un láser.
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de Delta en EE. UU

Una nueva investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y funcionarios de salud de California y Nueva York, demuestra que durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos, impulsada por la variante Delta, las personas no vacunadas, pero que sobrevivieron al Covid, estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes.
12 meneos
91 clics

La Tierra está rodeada por una burbuja de 1000 años luz de ancho

La Tierra se encuentra en medio de una burbuja de 1.000 años luz de ancho con una superficie densa que da a luz a miles de estrellas bebés. Los investigadores se han preguntado durante mucho tiempo qué creó esta "superburbuja". Ahora, un nuevo estudio sugiere que al menos 15 poderosas explosiones estelares inflaron esta burbuja cósmica.
29 meneos
654 clics

Un árbol muy curioso, el Ginkgo biloba

El nombre del ginkgo os sonará, probablemente, de verlo en anuncios de productos a los que se les atribuye potenciales efectos beneficiosos tipo mejora de la memoria, aunque su eficacia es, cuanto menos, controvertida (a pesar de que sus extractos, infusiones… son de las más vendidas del mundo). Pero cada vez que paso por aquí, en lo que realmente pienso es que estos árboles son una de las especies más curiosas que tenemos sobre la superficie terrestre. ¿Sabías que el ginkgo…
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14
9 meneos
269 clics

Alboroto en la ciencia por la posibilidad de un viaje espacial más rápido que la velocidad de la luz

La posibilidad de un viaje espacial hiperlumínico sale del marco teórico con una propuesta que permitiría construir el prototipo de una nave capaz de llevarnos a la Estrella Polar a tomar un té y de traernos a casa para cenar con la familia.
7 2 12 K -24
7 2 12 K -24
10 meneos
115 clics

Las horas de luz solar y la fotovoltaica

En nuestras vidas disfrutamos del sol y de los beneficios que este nos aporta. Uno de esos aspectos o ventajas que sacamos de la luz del sol es la electricidad que podemos generar con las placas solares fotovoltaicas. Pero ¿cómo afectan las horas de luz solar a nuestras placas solares? En este artículo explicamos esto y hablamos del gran privilegio que tiene España.
5 meneos
39 clics

¿Cómo se produce un tornado y por qué su poder es tan devastador?

Todo comienza con dos corrientes de aire, una fría y otra caliente, que se encuentran de manera inesperada. En este momento, el aire caliente que debería estar por encima del frío, queda atrapado en un plano inferior. Esto provoca que ambas corrientes fluyan a diferentes alturas, siempre de forma paralela y en direcciones opuestas. En pocos instantes, la corriente de aire frío desciende, mientras que la otra, más cálida y húmeda, comienza a hacer lo opuesto. Es en este instante que comienza a desatarse una corriente que toma una forma de tubo..
18 meneos
49 clics

Bosón de Majorana: El fotón "dividido" proporciona una nueva forma de ver la luz (ING)

Casi un siglo después de que el físico italiano Ettore Majorana sentara las bases para el descubrimiento de que los electrones podrían dividirse en mitades, los investigadores predicen que también pueden existir fotones divididos, según un estudio de investigadores del Instituto Politécnico de Dartmouth y SUNY. El descubrimiento de que los componentes básicos de la luz pueden existir en una forma dividida previamente inimaginable avanza la comprensión fundamental de la luz y cómo se comporta. En español: bit.ly/3E326WJ
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
17 meneos
17 clics

La luz de los barcos desorienta e incluso mata a las aves marinas

Los científicos saben desde la década de 1970 que las luces artificiales nocturnas representan un problema para las aves marinas. Cegadas por el resplandor de las luces que salen de farolas, automóviles y edificios cercanos a sus colonias de reproducción, las desorientadas aves marinas vuelan hasta que caen al suelo exhaustas, un fenómeno conocido como encallamiento o varamient. Una nueva investigación dirigida por el ornitólogo Peter Ryan, muestra que en el mar, la luz de los barcos que pasan puede tener un efecto similar, a veces mortal.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
18 meneos
110 clics
Así es como el telescopio espacial James Webb va a cambiar nuestra forma de ver el universo

Así es como el telescopio espacial James Webb va a cambiar nuestra forma de ver el universo

La luz infrarroja es a menudo "luz muy vieja" debido a un fenómeno llamado corrimiento al rojo, que ocurre cuando la radiación electromagnética se desplaza hacia el rojo al final del espectro electromagnético.

Dado que el unvieso está en expansión, los cuerpos más lejanos de nosotros siguen alejándonos, y la luz que viaja a través del espacio de esas galaxias lejanas literalmente se estira por la expansión del espacio. Que el James Webb capte luz infrarroja precisamente permite que capte la luz emitida por esos cuerpos que se han alejado.
15 3 0 K 213
15 3 0 K 213
258 meneos
2022 clics
Ya, en serio, ¿Qué es la Luz? (Quantum Fracture)

Ya, en serio, ¿Qué es la Luz? (Quantum Fracture)  

La luz es una de las "sustancias" más fascinantes y enigmáticas del Universo. ¿Es una onda o un conjunto de partículas? Preparaos, porque hoy hacemos un viaje por la óptica, el electromagnetismo y la cuántica.
144 114 1 K 216
144 114 1 K 216
2 meneos
31 clics

Detectan una burbuja de curvatura que abre la puerta a viajar más rápido que la luz

El brazo de tecnología avanzada del Pentágono ha descubierto una burbuja de desplazamiento que encaja con el motor de Alcubierre para viajar más rápido que la luz La teoría de ese motor permite que una nave espacial viaje más rápido que la luz curvando el espacio, expandiéndolo detrás de la nave mientras lo contrae por su proa, evaluando la posibilidad de extraer energía de un fenómeno llamado cavidad Casimir. Este efecto describe la atracción entre objetos metálicos separados por una distancia extremadamente pequeña. Según la teoría cuántica de campos, hay fluctuaciones en el vacío cuántico dentro de esa distancia
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
9 meneos
175 clics

Decide cuál es la mejor fotografía de naturaleza del año

Un año más, el Museo de Historia Natural de Londres ha invitado al gran público a elegir la mejor imagen del prestigioso Wildlife Photographer of the Year. Cualquiera puede votar por una de estas 25 impresionantes fotografías sobre la vida salvaje.
78 meneos
253 clics
El gas natural, la energía nuclear, la solar, la eólica y la hidráulica en Órbita Laika (TVE)

El gas natural, la energía nuclear, la solar, la eólica y la hidráulica en Órbita Laika (TVE)

Explicación didáctica del pull de energías,su combinación, interrelación y porcentaje en la creación de electricidad.A la vez desmitifica el papel de Edison y su relación con Tesla,el gran inventor.
62 16 2 K 234
62 16 2 K 234
1 meneos
51 clics

Inventan una cámara que puede ver a través de cualquier cosa

Un grupo de investigadores del departamento de ingeniería de Northwestern ha desarrollado una cámara de alta resolución capaz de ver alrededor de las esquinas y a través de prácticamente cualquier cosa. Dicho de otra forma, la nueva cámara puede “ver lo invisible”, o casi. Según explican, podría utilizar luz dispersa para ver alrededor de las esquinas y, potencialmente, incluso ver a través de la piel para permitir a los médicos observar órganos dentro del cuerpo humano.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
39 meneos
92 clics

Los filtros de luz azul para pantallas ni cuidan la vista ni ayudan a descansar

Bloquear la luz azul con filtros no garantiza una mejor calidad del sueño. Hay que reconocer que resulta sencillo buscar un culpable, la luz azul, ponerle un remedio, un filtro y convencernos de que estamos haciendo lo mejor para nuestro descanso mientras seguimos utilizando dispositivos .Lo que tenemos que hacer es apagarlos y dormir...Hay filtros que alertan de que la luz azul daña nuestra retina y contribuye al desarrollo de la degeneración macular, no hay evidencias científicas que demuestren esa afirmación.
35 4 5 K 240
35 4 5 K 240

menéame