Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 108, tiempo total: 0.257 segundos rss2
1 meneos
17 clics

Cuándo es el momento de llevar a tu hijo/a al ortodoncista

“¿Por qué algunos niños en la escuela ya tienen ortodoncia o brackets en la boca? Seguramente todavía tengan dientes de leche. ¿No es muy temprano? ¿Me estoy perdiendo algo?” Quizás te estés haciendo preguntas como estas. Como padres, tratamos de hacer lo mejor para nuestros hijos, y recibir tratamiento de ortodoncia puede afectar en gran medida su apariencia y salud en general. De hecho, los dentistas recomendamos que todos los niños de entre 8 y 10 años visiten a un ortodoncista pediátrico para una revisión.
1 0 13 K -114
1 0 13 K -114
33 meneos
56 clics

"La nueva variante de COVID demuestra que hay que saber tomar a tiempo medidas"

Iñaki Comas trabaja en el CSIC y es coautor del estudio que sitúa en los brotes entre temporeros de la fruta el origen de la explosión de una variante que ahora es responsable del 80% de los nuevos casos en España. "Esto es un mensaje muy claro: tenemos que proteger a las poblaciones más vulnerables, porque después esto se extiende a todos los demás. Trabajan y viven en condiciones muy precarias y hay que intentar protegerles, primero por su bien y luego por el bien de todos".
280 meneos
3820 clics
Una variante del coronavirus originada en verano en España se extendió por Europa

Una variante del coronavirus originada en verano en España se extendió por Europa

Este genotipo se empezó a dispersar en los brotes asociados con los temporeros en verano y ahora responsable del 80% de los casos en nuestro país y de una parte importante de los casos europeos en la segunda ola.
149 131 6 K 322
149 131 6 K 322
13 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva mutación del coronavirus detectada en Noruega

Se ha descubierto una nueva mutación del coronavirus en Noruega. En relación con un viaje en autobús en el sur de Noruega en septiembre, se descubrieron más de 100 casos del coronavirus, incluida una variante que no se había encontrado previamente en el país.

– El virus pertenece a un subgrupo genético y tiene mutaciones únicas que no habíamos visto antes en Noruega. Una de esas mutaciones posiblemente podría aumentar la capacidad del virus para infectar células y así hacer que el virus sea algo más contagioso, dice el ministro de Salud, Bent
10 3 5 K 10
10 3 5 K 10
22 meneos
34 clics

Halladas variantes genéticas que condicionan la reparación de neuronas tras un ictus

Una investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, publicada en la revista Science Advances, revela variantes genéticas que condicionan la reparación de las neuronas tras un ictus. Este descubrimiento permitirá determinar si un paciente que lo ha sufrido tiene un buen o un mal pronóstico, en cuyo caso tendría que iniciar terapias encaminadas a su recuperación, como la rehabilitación.
8 meneos
16 clics

Hablar dos idiomas de forma activa protege contra el deterioro cognitivo (eng)

Dominar más de una lengua nos enriquece, abre la puerta a otras culturas y, según un equipo de investigadores liderado por científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), su uso activo también nos aporta beneficios neurológicos y nos protege del deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. Concluyen que hablar dos idiomas de forma regular, y haberlo hecho durante toda la vida, mejora la reserva cognitiva y retrasa la aparición de síntomas asociados con el deterioro cognitivo y la demencia.
5 meneos
22 clics
Interacción hasta ahora desconocida entre dos tipos de células del cerebro

Interacción hasta ahora desconocida entre dos tipos de células del cerebro

ha comprobado que ciertas células cerebrales, aquellas conocidas como astrocitos, y que juegan papeles fundamentales en casi todos los aspectos de la función cerebral, pueden ser ajustadas por las neuronas en respuesta a lesiones y enfermedades. El descubrimiento, que muestra que el cerebro tiene una capacidad mucho mayor de adaptarse y responder a los cambios de lo que se creía previamente, podría tener repercusiones notables en la búsqueda de nuevos tratamientos contra la epilepsia, trastornos de movimiento corporal, y enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas.
1 meneos
5 clics

Descubren variaciones genéticas asociadas a cambios en el cerebro de miles de personas

Un grupo internacional de investigadores ha descrito cómo influyen diversas variantes genéticas en la estructura del cerebro. El objetivo fue descubrir si dichas variaciones comunes (SNPs) en el genoma humano modifican el volumen de partes del cerebro determinantes para la memoria o el comportamiento, y que están relacionadas con enfermedades mentales. En el trabajo, publicado esta semana en la revista Nature, participa el grupo de investigación en psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, con el experto en
1345» siguiente

menéame