Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 125, tiempo total: 0.115 segundos rss2
2 meneos
44 clics

La ciencia ha descubierto el género musical menos relajante. Es evidentemente el techno

La música sirve para recordarnos quiénes somos. Es parte de la identidad de cada uno y su armonía moldea nuestro día a día. Nos hemos acostumbrado a vivir del brazo de Spotify, Apple Music o Bandcamp, con una perpetua banda sonora: da igual que salgamos a correr, nos duchemos, teletrabajamos, nos tomemos una cerveza o nos vayamos a la cama. Ahí está. Siempre. Sonando. Y aunque cada canción nos diga algo diferente a cada uno (habrá quien llore con 'Hallelujah' de Leornard Cohen y quien se emocione con Alicia Keys), su estructura, ritmo y...
3 meneos
15 clics

¡Ayuda, mi marido me maltrata y estoy embarazada! El grito que nadie escucha

La violencia de género en el embarazo es un problema más frecuente del que, a priori, puede parecer. Esta violencia ejercida sobre la mujer tiene consecuencias sobre la salud de la madre y del niño. Los problemas de salud y sociales que causan ese maltrato pueden llegar a mantenerse en el tiempo tanto para el niño como para la mujer. En la actualidad es difícil detectar este problema, a pesar que hay instrumentos para ello. Estas mujeres ven silenciado su grito de auxilio. La sociedad no escucha a estas mujeres, ni las administraciones tampoco.
2 1 11 K -78
2 1 11 K -78
1 meneos
22 clics

El extraño caso de mellizos con padres diferentes

El fenómeno conocido como superfecundación heteropaternal se da cuando una mujer en estado de ovulación tiene relaciones sexuales con dos hombres distintos en un periodo de tiempo corto.
1 0 9 K -69
1 0 9 K -69
15 meneos
37 clics

Un análisis de 145 revistas científicas no encuentra evidencia de sesgo contra las autoras en el proceso de revisión por

Un análisis de estudios publicados en 145 revistas de diversos campos de investigación, incluyendo aproximadamente 1,7 millones de autores y 740.000 revisores, no ha encontrado evidencia de sesgo contra las autoras en el proceso de revisión por pares. A menudo se culpa a las revistas académicas de una brecha de género en las tasas de publicación, pero no está claro si la revisión por pares y los procesos editoriales contribuyen a ello.
13 2 0 K 34
13 2 0 K 34
4 meneos
24 clics

Diferencias de género en la resolución de dilemas morales [ENG]

En este estudio, intentan determinar si hombres y mujeres adoptan diferentes estrategias al tomar decisiones morales. Para ello analizan sus respuestas a cuatro dilemas morales. La conclusión es que sí adoptan estrategias diferentes. Los hombres son más consecuencialistas y las mujeres más deontologistas. [Resumen traducido en los comentarios].
4 0 1 K 48
4 0 1 K 48
7 meneos
96 clics

Diferencias y similitudes entre las vacunas de Pfizer y Moderna contra el coronavirus

Conviene que los resultados, tanto de la de Pfizer como la de Moderna se hagan a través de revistas científicas de impacto. Lo razonable es publicitarlo de esta manera. La biotecnología ha llegado para quedarse. Ambas vacunas utilizan la técnica del ARN mensajero. Simplificando, se trata de inyectar instrucciones genéticas para que las células del cuerpo sean capaces de fabricar trocitos del SARS-Cov-2; en concreto la proteína con la que se abre paso el coronavirus. Esta técnica hace que su conservación sea distinta a las habituales.
27 meneos
195 clics
¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

¿Qué diferencia principalmente al nuevo coronavirus de los anteriores?

El virólogo experto en coronavirus y diseño de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el doctor Luis Enjuanes, ha asegurado que, de los tres coronavirus humanos que son patogénicos para el hombre y que aparecieron en 2002, 2012 y 2019, este último "no deja de sorprender" porque ha adquirido "un pequeño fragmento en la proteína de las espículas que facilita la infección de prácticamente todos los tejidos del cuerpo humano", en contraste con los anteriores, permitiéndole causar "cualquier tipo de patología"...
24 3 0 K 208
24 3 0 K 208
4 meneos
23 clics

Diferencias de género en los juicios morales en 67 países [ENG]

Este estudio investiga las diferencias en los juicios morales entre hombres y mujeres según la Teoría de los Fundamentos Morales de Haidt en 67 países: Las mujeres puntúan más alto que los hombres en Cuidado, Equidad y Pureza. Por el contrario, las diferencias sexuales en Lealtad y Autoridad fueron insignificantes y muy variables entre culturas. Las diferencias de género en los juicios morales a nivel de país también se examinaron en relación con los indicadores culturales, socioeconómicos y de igualdad de género que revelan que las diferencias de género en los juicios morales son mayores en sociedades individualistas, occidentales y con igualdad de género.
14 meneos
99 clics

Los jóvenes de hoy en día no son peores: la memoria te traiciona

Es habitual calificar a los millennials y a la generación Z como menos respetuosos o inteligentes comparados con generaciones anteriores. Pero es todo una ilusión fruto de recuerdos sesgados, tal y como revela una investigación estadounidense. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra sociedad: lleva repitiéndose más de 2.500 años.
8 meneos
52 clics

Ideología de rol de género y preferencia de altura en la selección de pareja [ENG]

Estudio con datos de Taiwán. "...las mujeres prefieren una pareja alta mucho más que los hombres prefieren una pareja baja. Sin embargo, cuando prevalecen las normas tradicionales de género, los hombres con un alto nivel de adhesión a la ideología del rol de género no pueden aceptar una pareja femenina que sea demasiado alta o demasiado baja. Las preferencias de altura de los hombres responden más a las normas sociales que las de las mujeres, mientras que las preferencias de altura de las mujeres son más sensibles a sus propias características demográficas que las de los hombres. En el matrimonio, la ideología del rol de género no es relevante para la altura de la pareja, independientemente del sexo".
35 meneos
124 clics

Un circuito genera energía limpia e ilimitada a partir del grafeno

Un equipo de físicos de la Universidad de Arkansas ha desarrollado un circuito capaz de capturar el movimiento térmico del grafeno y convertirlo en corriente eléctrica. Un circuito de recolección de energía basado en grafeno podría incorporarse en un chip para proporcionar energía limpia, ilimitada y de bajo voltaje para pequeños dispositivos o sensores", dijo Paul Thibado, profesor de física e investigador principal del descubrimiento. Prueba así la teoría de que el grafeno se ondula y se dobla de manera prometedora para ello.
4 meneos
49 clics

¿Es posible predecir la soledad en los adultos mayores utilizando el procesamiento del lenguaje natural? [ENG]

Se realizó un estudio en el que se hicieron preguntas a las personas sobre la soledad, y luego se analizaron los resultados de las respuestas con el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje de máquinas para ver si podían predecir si alguien estaba solo o no.
17 meneos
54 clics

¿Por qué el sistema inmunitario de las mujeres las defiende mejor de la COVID-19?

La desigual respuesta a enfermedades infecciosas según el sexo no es exclusiva de la COVID-19. También la vemos en la leishmaniasis, tuberculosis, leptospirosis, meningitis meningocócica o hepatitis A, por señalar algunas enfermedades causadas por agentes infecciosos. Además, las mujeres, en general, montan una respuesta inmunitaria más potente que los hombres tras un proceso de vacunación.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
1 meneos
2 clics

Descubren un tipo de material genético que impide la formación de metástasis

El estudio permitiría desarrollar biomarcadores capaces de predecir cuál será la respuesta de los pacientes con enfermedad avanzada a la terapia, lo que permitiría una selección del tratamiento más adecuada, eficaz y personalizada.
1 meneos
9 clics

Ajuste de latitud: la distancia desde el ecuador da forma a nuestro pensamiento

Las diferencias climáticas están asociadas con felicidad, individualismo y agresividad variables. La psicología latitudinal describe cómo se distribuyen las características culturales en todo el mundo, con un enfoque en el eje norte-sur. Las perspectivas ecológicas resultan prometedoras para explicar los orígenes de la cultura y por qué las sociedades y las naciones pueden ser tan diferentes entre sí, en términos de felicidad o agresión. Tal conocimiento también puede ayudarnos a comprender mejor porqué no todas las poblaciones son iguales.
2 meneos
10 clics

¿Es la identidad de género exclusiva de los humanos? [ENG]

La evidencia de nuestros parientes evolutivos más cercanos sugiere que quizás no seamos los únicos animales con un sentido de identidad de género.
5 meneos
8 clics

Un nuevo generador cuántico de números aleatorios que llega al límite de «lo más aleatorio posible»

Con el sugerente título de Experimentally generated randomness certified by the impossibility of superluminal signals un artículo publicado en Nature (de pago) describe un nuevo sistema que utiliza mediciones cuánticas para generar números aleatorios «certificados». En otras palabras: tienen la garantía de aleatoriedad máxima que proviene de la imposibilidad de la existencia de señales superlumínicas (que teóricamente tendrían una velocidad mayor que la de la luz – algo imposible si en este universo se respetan las leyes de la relatividad). Como los metodos matemáticos para generar números aleatorios no dejan de ser pseudo-aleatorios cuando se requiere azar de verdad hay que recurrir a la física: radioactividad, ruido electrónico o fenómenos cuánticos.
4 meneos
26 clics

Diferencias de género en la atracción sexual y el juicio moral: investigación con modelos de cara artificiales [ENG]

A las mujeres les resulta más atractiva la cara de un hombre si la asocian con sus virtudes morales. No ocurre lo mismo con los hombres, que disocian más atracción sexual de juicio moral. Experimentos de un paper reciente muestran evidencias de esto.
2 meneos
10 clics

Esta es la diferencia más importante entre Homo sapiens y Neanderthal [Eng.]

La diferencia clave entre los seres humanos y los neandertales es cómo consumimos y gastamos energía. "Probablemente necesitaban otras 600 o 700 calorías al día más que un humano moderno" para alimentar sus cuerpos más duros, explica Wood, grandioso en tiempos de abundancia, pero catastrófico en una hambruna. Eran la camioneta gasolina de los homínidos . Fuimos el coche inteligente.
8 meneos
13 clics

¿Sabes que hay varios tipos de eclipses? Estas son las diferencias

Un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del sol. En la Tierra pueden observarse eclipses solares y lunares y dependiendo del lugar de la Tierra donde estés puede verse un eclipse total o parcial.
4 meneos
9 clics

Trazan la fusión del hielo de Groenlandia con ondas sísmicas generadas por las olas del océano

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y de otras instituciones han desarrollado una nueva técnica para monitorear los cambios estacionales en la capa de hielo de Groenlandia mediante vibraciones sísmicas generadas por el choque de las olas del océano. "Una de las causas principales del aumento del nivel del mar serán los cambios en las capas de hielo", ha dicho Germán Prieto, profesor asistente en el Departamento de Ciencias Atmosféricas, Planetarias y de la Tierra del MIT (EAPS por…
3 meneos
8 clics

Partículas generadas en reactores nucleares

Un equipo internacional, que incluye a investigadores del Berkeley Lab, ha captado las medidas de energía más precisas – y desconcertantes – hasta el momento, de las fantasmales partículas conocidas como antineutrinos de reactor, producidas en un complejo de energía nuclear en China. Sus medidas, que se basan en los datos generados por la mayor muestra del mundo de antineutrinos de reactor, indican dos interesantes discrepancias respecto a los modelos teóricos. Estas discrepancias, que ayudarán a dar forma a futuros experimentos, podrían apuntar a errores en los modelos actuales y también abrir una posibilidad para la presencia de un tipo exótico de neutrino que no se ha detectado con anterioridad.
5 meneos
11 clics

El científico que se dispara a si mismo para demostrar cómo funciona la física

Andreas Wahl es un científico que ha demostrado lo que pasa cuando que pasa cuando disparas en el agua... disparándose a si mismo. Lo que Wahl demuestra con su experimento es que tenemos que replantearnos seriamente la diferencia entre el aire y el agua. El agua es mas densa porque sus moléculas están más cercanas las unas a las otras, y eso aumenta la resistencia y por tanto la fuerza necesaria para que un objeto la atraviese, en este caso la bala. Por supuesto, el resultado depende del calibre y de la potencia del arma en cuestión, y desde luego nunca deberíamos intentar lo mismo en nuestra piscina. Este experimento ha tenido éxito porque ha sido calculado al más mínimo detalle, desde la distancia de seguridad hasta el arma usada.
8 meneos
46 clics
Sobre los efectos regionales del calentamiento global

Sobre los efectos regionales del calentamiento global

La temperatura terrestre ya ha aumentado al menos un grado centígrado en promedio en el último siglo respecto a la época preindustrial debido a nuestras emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, este aumento no se ha dado por igual en todos los sitios.
4 meneos
14 clics

El cerebro de los músicos es diferente a los demás (ENG Subs.)

Los científicos estudiaron el funcionamiento del cerebro cuando se escucha música y se sorprendieron de la cantidad de zonas del cerebro que se estimulaban. Pero cuando estudiaron el cerebro de aquellos que se dedican a interpretar y tocar algún instrumento se dieron cuenta la cantidad asombrosamente rápida de procesamiento de información en secuencias complejas que realizan. Aunque la investigación es relativamente nueva los neurocientíficos descubrieron que tocar un instrumento involucra casi todas las áreas del cerebro a la vez .
1345» siguiente

menéame