Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 110, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Récord para la astronauta Peggy Whitson

El 30 de marzo se llevó a cabo la segunda salida extravehicular destinada a diversas tareas de mantenimiento y de preparación del complejo de la estación espacial internacional para la llegada de naves tripuladas comerciales. El 26 de marzo, el sistema de acoplamiento PMA-3 había sido trasladado mediante el brazo robótico Canadarm-2 hasta su nueva ubicación, el nodo Harmony. Los astronautas de la segunda EVA se ocuparían de completar su conexión.
23 meneos
409 clics
En este punto blanco se decide si estamos preparados para viajar a Marte

En este punto blanco se decide si estamos preparados para viajar a Marte

Lo hemos hablado otras veces, ya podemos ir a Marte. Tenemos las tecnologías, los conocimientos y, si quisiéramos, tendríamos los medios para llevar a un grupo de personas al planeta rojo. Lo que no tenemos, curiosamente, es a esa gente, ni forma de seleccionarlos.
18 5 0 K 38
18 5 0 K 38
9 meneos
9 clics

Los posibles lugares de aterrizaje del rover marciano de 2020

Como ya sabemos, la NASA planea lanzar en 2020 un gemelo de Curiosity destinado a buscar restos de vida pasada o presente en Marte. El rover de 2020 -que todavía no tiene un nombre oficial- también se dedicará a dejar muestras de rocas por la superficie marciana para que sean recogidas por otra sonda que las traerá a la Tierra en el futuro . Pero, ¿dónde aterrizará?
2 meneos
4 clics

Los astronautas sometidos a radiación espacial pueden sufrir daños cerebrales

La exposición prolongada a rayos cósmicos galácticos puede deteriorar de manera permanente la capacidad cognitiva, descubrimiento con implicaciones para los astronautas que se embarquen en futuros viajes espaciales de larga duración.
18 meneos
51 clics
¿Una nueva estación espacial entre Rusia, India y China?

¿Una nueva estación espacial entre Rusia, India y China?

Corren tiempos cruciales para el futuro del programa espacial tripulado ruso. Rusia seguirá participando en la estación espacial internacional (ISS) hasta 2020, pero todo indica que a partir de esa fecha se retirará del proyecto dado el actual panorama internacional de enfrentamiento con EEUU y la UE. El problema es entonces qué hacer con el programa espacial tripulado durante la próxima década. Hasta hace poco los planes pasaban por construir un superlanzador para realizar misiones en la órbita lunar y/o desarrollar una estación espacial exclu
11 7 0 K 34
11 7 0 K 34
10 meneos
46 clics
Una vela solar espacial se lanzará en mayo

Una vela solar espacial se lanzará en mayo

En junio hará diez años que un submarino ruso lanzó un misil balístico en el Mar de Barents. Diseñado como un cohete de destrucción, el 'Volna' (ola en ruso) se empleó con el pacífico fin de lanzar al espacio la primera vela solar, Cosmos 1. Financiado íntegramente por ciudadanos privados, la nave espacial de la Planetary Society se convirtió en el primer objeto espacial que dependía solamente de la luz solar para su propulsión. Pero 83 segundos después del despegue, las co ...
4 meneos
8 clics

Determinan qué gravedad es necesaria para la orientación del astronauta

Mantenerse en posición vertical en un ambiente de baja gravedad no es fácil, y estudios de la NASA abundan en ejemplos de astronautas que caen sobre la superficie lunar.Ahora, investigadores dirigidos por los profesores de la Universidad de York Laurence Harris y Michael Jenkin sugieren que la razón de todos estos contratiempos en la Luna puede ser debida a que su gravedad no es suficiente para proporcionar a los astronautas una información inequívoca de qué está arriba. El estudio se publica en Plos One.
266 meneos
4584 clics
Uno de cada cinco astronautas regresa con problemas de visión crónicos

Uno de cada cinco astronautas regresa con problemas de visión crónicos

Un 20 por ciento de los astronautas que han viajado al espacio regresan con problemas de visión crónicos, según ha informado la NASA. Estos incluyen hipermétropía, escotoma --déficit en el campo visual--, pliegues coroideos, manchas en el nervio óptico, globo aplanado y edema del nervio óptico.
113 153 1 K 48
113 153 1 K 48
4 meneos
27 clics

Los astronautas que viajaron a la Luna describen su olor

"La Luna tiene un olor distintivo". Así han definido el aroma del satélite algunos de los astronautas, tripulantes de las misiones Apolo, que han viajado hasta allí. Todos ellos coinciden en que es difícil de describir, aunque la mayoría lo relaciona con el olor a pólvora quemada.
6 meneos
13 clics
Fallece el primer astronauta holandés que viajó al espacio

Fallece el primer astronauta holandés que viajó al espacio

El astronauta Wubbo Ockels, el primer holandés que viajó al espacio, falleció hoy a la edad de 68 años al no lograr superar el cáncer de riñón que padecía. "Holanda no solo pierde a su primer astronauta en el espacio sino también a un pionero del pensamiento innovador y sostenible", afirmó el primer ministro holandés, Mark Rutte, en unas declaraciones que recoge el diario "Volkskrant". Ockels además de astronauta fue profesor, piloto y científico, y aún trabajada para la Universidad Técnica de Delft. Durante una visita a Madrid en 2003...
1345» siguiente

menéame