Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 274, tiempo total: 0.154 segundos rss2
16 meneos
218 clics

Microbiota - Descubierto un virus que te puede hacer más inteligente

La presencia de este virus en nuestro intestino está asociada a la mejora de la función ejecutiva y la memoria en moscas, ratones y humanos.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
22 meneos
98 clics

Los españoles que descubrieron 130.000 virus del mismo tipo que la covid: "Hay virus en humanos que no esperábamos"

Un equipo de científicos con participación del CSIC ha desarrollado la herramienta que ha permitido este hito.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
16 meneos
49 clics

Los champiñones pueden salvarte de la hepatitis C

Hay en el champiñón blanco (Agaricus bisporus) una enzima, la tirosinasa, que resulta que funciona como antiviral contra el virus de la hepatitis C, inhibiendo las proteasas del virus a través de un mecanismo diferente al de los fármacos habituales. En este caso, el proceso, biocatalítico, está basado en una hidroxilación selectiva de tirosinas superficiales de proteínas implicadas en la replicación del virus, tal y como ha descubierto a través de un estudio in vitro un equipo de investigadores del CSIC.
2 meneos
8 clics

Fallece Luc Montaigner, descubridor del virus del sida

El investigador francés Luc Montaigner, fue merecedor del Premio Nobel de Medicina en 2008 junto a Françoise Barré-Sinoussi y el alemán Harald zur Hausen, por el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. Cuando él y otros en el Instituto Pasteur examinaron una muestra en enero de 1983, estudiando un trozo de ganglio linfático inflamado de un diseñador de moda que mostraba signos tempranos de la enfermedad, se sorprendieron al descubrir lo que parecía ser un tipo de retrovirus completamente nuevo.
1 1 3 K 3
1 1 3 K 3
9 meneos
143 clics

La covid despierta virus 'durmientes' de infecciones pasadas latentes en el cuerpo

Imaginen nuestro cuerpo como el escenario de The Walking Dead: una Tierra poblada por humanos y zombies. En este caso, las células sanas son los humanos, y los zombies virus dormidos que tenemos en el cuerpo, restos de infecciones pasadas que se quedan latentes en nosotros. Hasta que algo -la covid- las despierta y se lanzan a devorar a las células sanas, a atacar nuestro cuerpo. Es, burdamente explicado, lo que apunta un nuevo estudio de investigadores españoles, mejicanos y franceses que se ha publicado en una plataforma científica abierta.
20 meneos
115 clics

Científicos infectaron deliberadamente a personas con covid-19: esto es lo que les pasó

Los primeros resultados de un ensayo en el Reino Unido que expuso deliberadamente a personas al coronavirus finalmente están aquí. Entre otras cosas, la investigación encontró que las personas que contrajeron la infección se volvieron sintomáticas en dos días y permanecieron infecciosas durante más de una semana. Ninguno de los voluntarios se enfermó gravemente, aunque algunos siguieron teniendo problemas para oler cosas meses después.
16 4 3 K 11
16 4 3 K 11
1 meneos
5 clics

Países Bajos: Descubierta una nueva variante del VIH más contagiosa y virulenta

Una leyenda urbana, popularizada durante la pandemia de covid, afirma que los virus están destinados a perder su malignidad con el paso del tiempo. No es cierto. Un equipo internacional de científicos ha anunciado este jueves el descubrimiento de una variante más virulenta y contagiosa del VIH, el virus que puede desencadenar el sida si no se trata. Los investigadores han detectado por el momento 109 casos, prácticamente todos en Países Bajos y la mayoría de ellos (el 82%) en hombres que tienen sexo con hombres. La variante, bautizada VB, tripl
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
10 meneos
11 clics

Comienza el ensayo de una vacuna contra el virus asesino del elefante

la Universidad de Surrey, se está embarcando en una primicia mundial: una prueba, en elefantes, de una vacuna que podría salvar vidas. El virus fue descubierto en 1990 y caracterizado formalmente en 1999 por investigadores del Zoológico Smithsonian en Washington DC. Vincularon 10 casos de una “enfermedad hemorrágica altamente fatal” en elefantes jóvenes asiáticos y africanos en zoológicos. En cada caso, encontraron “partículas similares al virus del herpes” en células de corazones, hígados y lenguas de elefantes muertos...
13 meneos
96 clics

Reciente estudio español sobre omicron: Tasas de ataque secundario, transmisión, incubación y períodos de intervalo de serie de los primeros casos de la variante Omicron del SARS-CoV-2... [ENG]

Se encontró mayor transmisión (Omicron SAR 39% vs 26%) con mayor tendencia a la infecciosidad asintomática o temprana.

Una vez infectados, los casos índice vacunados parecen tener la misma capacidad de transmisión que las personas no vacunadas. Esto no sucedió con Delta, donde se observaron diferencias significativas de SAR en entornos globales, domésticos y ocupacionales (Tabla 1) dentro de los grupos.
2 meneos
2 clics

Descubiertas 132.000 nuevas especies de virus tras revisarse millones de muestras biológicas

Los seres humanos viven completamente rodeados por vecinos diminutos y desconocidos. El primer intento de clasificar todos los virus, en 1971, encontró apenas tres centenares de especies diferentes. El último informe, publicado por el Comité Internacional de Taxonomía de Virus, ya cuenta con más de 9.000, pero esas son solo las especies bien estudiadas y bautizadas, como las culpables de la covid, el sida, el ébola y la gripe. La cantidad real es inimaginable. Un equipo científico acaba de descubrir de una tacada casi 132.000 especies más, incl
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
12 meneos
28 clics

Descubiertas 132.000 nuevas especies de virus tras revisarse millones de muestras biológicas

Los investigadores han reanalizado casi seis millones de muestras biológicas, procedentes de hospitales, pero también de cuevas de murciélagos, poblaciones de pingüinos y de todo tipo de lugares en los que se han llevado a cabo experimentos de secuenciación masiva de genes en la última década, según detalla el virólogo español Marcos de la Peña, coautor del trabajo. La nueva herramienta, denominada Serratus, ha examinado 10 millones de gigabytes de información genética.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
1 meneos
33 clics

El laboratorio de Wuhan creó ocho virus, dos muy infecciosos para el ser humano

Dos años después del estallido de la pandemia, marcado por el cierre de Wuhan aquel fatídico 23 de enero de 2020 que nos cambió la vida, sigue el misterio sobre el coronavirus. No solo sobre su origen, sino también sobre el supuesto animal intermedio en el que se sospecha que mutó un coronavirus de murciélago para infectar al ser humano.
En las pandemias similares anteriores, dicho reservorio fue hallado con relativa rapidez, sobre todo en la del SARS (síndrome respiratorio agudo grave). Originado en noviembre de 2002 en China y también encubierto al principio por las autoridades...
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
8 meneos
23 clics

Los médicos usaron virus que matan bacterias para acabar con una superbacteria incurable

El enemigo de nuestro enemigo bacteriano sí puede ser nuestro amigo. En un nuevo informe de caso, los médicos afirman que pudieron tratar la infección persistente y resistente a los medicamentos de su paciente con la ayuda de bacteriófagos especialmente desarrollados, virus que infectan bacterias. Sin embargo, es probable que se necesiten ensayos clínicos a gran escala para que estos tratamientos se utilicen ampliamente.
3 meneos
57 clics

Un virus nunca detectado en humanos es el causante de la neumonía asiática.[HEMEROTÉCA]

Un virus "nunca visto en humanos" es el causante de la epidemia de neumonía asiática. Así lo confirmó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que el agente patógeno pertenece a la familia de los coronavirus (vinculados al catarro). El anuncio abre las puertas a la búsqueda de un tratamiento y, a más corto plazo, de una prueba de detección rápida. La neumonía asiática ha causado ya 159 muertes y ha afectado a 3.486 personas en 23 países. La zona más castigada es China (41% de los casos), donde los inspectores de la OMS ....
2 1 11 K -57
2 1 11 K -57
172 meneos
2119 clics
Una mujer supera una de las peores infecciones conocidas gracias a un tratamiento con virus

Una mujer supera una de las peores infecciones conocidas gracias a un tratamiento con virus

Científicos y médicos describen cómo salvaron a una ciudadana belga herida en un atentado de una bacteria resistente a todos los antibióticos.
124 48 0 K 270
124 48 0 K 270
9 meneos
106 clics

El virus de Epstein Barr y la esclerosis múltiple

"Generar falsas expectativas en personas que pueden estar desesperadas para luego terminar con un remojón de agua helada únicamente, hace que puedan perder su esperanza en la investigación científica de calidad siendo que la culpa la tiene todo un mal manejo de la información" por @ mithralda
106 meneos
1488 clics
El virus bacteriófago más insólito

El virus bacteriófago más insólito

Existen virus bacteriófagos capaces de generar un comportamiento genético hasta hace poco desconocido. Los avances de dos equipos de investigación están siendo fundamentales en su descubrimiento.
70 36 0 K 283
70 36 0 K 283
9 meneos
24 clics

Los virus, una alternativa a los antibióticos frente a las superbacterias

Investigadores del CSIC analizan la utilización de bacteriófagos para hacer frente a la amenaza que plantea la creciente resistencia de las bacterias a los fármacos
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ómicron, te esperábamos: un mensaje de esperanza

A lo largo de una lucha de casi dos años hemos ido sufriendo las diferentes formas mutantes de este virus que comenzó con una letalidad aplastante y una virulencia muy fuerte. Desde el punto de vista de la Biología evolutiva no era lógico pensar que fuera a evolucionar hacia un "supervirus letal" capaz de acabar con media humanidad, sino más bien hacia una forma extraordinariamente infecciosa pero cada vez más más leve, y eso es exactamente es lo que está ocurriendo: ómicron, te esperábamos.
6 meneos
19 clics

Una nueva herramienta para analizar las variantes del SARS-CoV-2 (inglés)

Aunque se han realizado esfuerzos para comprender la biología del coronavirus 2 (SARS-CoV-2), síndrome respiratorio agudo severo, se ha centrado principalmente en investigar la variación genética del virus. Sin embargo, el progreso se ve obstaculizado por la necesidad de realizar experimentos con el SARS-CoV-2 en laboratorios de nivel de bioseguridad 3 (BSL3), que requieren una formación sustancial para una operación segura. En la página 1626 de este número, Syed et al. (1) ofrecen una alternativa al uso de virus vivos, presentando un nuevo...
5 meneos
69 clics

Virus del papiloma humano y cáncer de orofaringe

En el mundo se diagnostican cada año alrededor de 42.000 nuevos casos de cáncer de orofaringe causados por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Averiguar si un caso de cáncer de orofaringe se debe a una infección por el virus del papiloma humano es vital para definir la mejor estrategia terapéutica, ya que de ello dependerá la respuesta al tratamiento y la evolución de la enfermedad. Las guías clínicas recomiendan realizar una doble prueba para definir si un tumor es causado por el virus o no.
6 meneos
115 clics

Los motivos por los que el frío ayuda a propagar los virus del resfriado

Congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, fiebre baja... ¿te suenan estos síntomas? Probablemente no se trate del temido coronavirus, sino de un resfriado común. De hecho, con la llegada del invierno se multiplican las personas que acaban constipadas. El resfriado común está causado por un cóctel de virus de incidencia estacional que se desenvuelven mejor con las bajas temperaturas. ¿Por qué prefieren el frío? ¿Qué sucede en nuestro sistema inmunitario cuando bajan las temperaturas?
3 meneos
36 clics

Por qué no se pueden aplicar los datos de ómicron en Sudáfrica a otros países

Los altos niveles de contagios de las tres primeras olas de COVID en Sudáfrica pueden explicar por qué la variante ómicron está asociada a menores tasas de hospitalización y de sintomatología grave en ese país, y no una menor virulencia de la variante. Esto es lo que sugiere el experto en inmunización Shabir Madhi, de la Universidad sudafricana de Witwatersrand, que ha dirigido varios ensayos con vacunas en el país.
10 meneos
46 clics

Las severas secuelas que dejó el virus del Nilo en los niños infectados

Entre las personas a las que picó un mosquito Culex perexiguus y fueron afectados por meningoencefalitis –un 1% del total– hay niños, adolescentes y adultos con problemas cognitivos y motores, incluidos tetraplejia y graves problemas neurológicos. “Mi hijo de cinco años padece endogirismo [marcha con los pies hacia dentro] en la pierna izquierda, debilidad muscular y sobre todo pérdida de capacidades motoras, aunque las ha ido recuperando”, relata esperanzado Israel Espinosa, vecino de Coria del Río, un pueblo a orillas del río Guadalquivir muy
15 meneos
66 clics

Amalio Telenti, investigador: «Este virus ya no se va a marchar e infectará a toda persona sin vacunar»

Amalio Telenti, experto en Genómica y profesor adjunto en el Scripps Research Instituto de San Diego, advierte de que «es una posibilidad real que necesitemos una vacuna anual contra la Covid como para la gripe»

menéame