Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 467, tiempo total: 0.039 segundos rss2
342 meneos
1205 clics
La misión ‘Chandrayaan-3’ de la India aterriza con éxito en la Luna

La misión ‘Chandrayaan-3’ de la India aterriza con éxito en la Luna

Edit: El módulo de aterrizaje Vikram ha tomado tierra hoy poco después de las seis de la tarde hora de India, las 14:30 en la península, después de realizar una maniobra de frenado y aproximación a su destino que ha sido completamente automática y que supone un enorme reto tecnológico. Hasta hoy, solo Estados Unidos, la Unión Soviética y China habían logrado aterrizar con éxito en la Luna, pero nadie lo había hecho en el polo sur del satélite, donde puede haber enormes reservas de agua helada ...
212 130 4 K 391
212 130 4 K 391
15 meneos
80 clics

Próxima luna llena agosto 2023: Cuándo, cómo y dónde ver la superluna azul

Teniendo en cuenta que el año tiene un total de 365 o 366 días -dependiendo si es bisiesto o no-, hay un total de 12,4 ciclos lunares completos al año. Eso quiere decir que, cada entre dos y medio y tres años aproximadamente, se dan 13 lunas llenas al año. Un total de 37 veces cada siglo.
Y 2023 es uno de esos años con 13 lunas, coincidiendo dos de ellas en agosto. La primera tuvo lugar el día 1 y la próxima será el día 31. Coincide, además, con que es la tercera y última superluna del verano. Se la conoce como luna azul, nombre que designa a la segunda luna que ocurre en un mismo mes. La anterior superluna azul fue en 2020, pero en octubre, mes que también tuvo dos lunas los días 1 y 31.
4 meneos
14 clics
La India hace historia: aterrizar por primera vez una nave cerca del polo sur de la Luna

La India hace historia: aterrizar por primera vez una nave cerca del polo sur de la Luna

La India acaba de hacer historia, al convertirse en el primer país en aterrizar con éxito una nave muy cerca del polo sur de la Luna. Ha sido una carrera muy ajustada con Rusia, pues sus respectivas agencias espaciales habían mandado sus naves prácticamente a la par. ROSCOSMOS, la agencia espacial rusa, llevaba algo de delantera, pero su alunizaje fallido ha dejado vía libre a la India, que sí ha aprovechado la oportunidad con su misión Chandrayaan-3.
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
188 meneos
3672 clics

EN DIRECTO: Alunizaje de la sonda Chandrayaan-3 de la India  

EN DIRECTO: Alunizaje de la sonda Chandrayaan-3 de la India. Comenzará la retransmisión a las 12:50 y si todo va bien, alunizará a las 14:34 hora española.
104 84 0 K 334
104 84 0 K 334
13 meneos
104 clics
La misión rusa a la Luna fracasa y su responsable científico es hospitalizado de urgencia

La misión rusa a la Luna fracasa y su responsable científico es hospitalizado de urgencia

Mikhail Marov, el científico encargado del proyecto, ha tenido que ser hospitalizado de urgencia tras un "profundo deterioro" de su salud.
11 2 16 K -29
11 2 16 K -29
14 meneos
59 clics
La Luna va a ser nuestro nuevo patio de recreo espacial y el Pentágono busca sacarle partido económico

La Luna va a ser nuestro nuevo patio de recreo espacial y el Pentágono busca sacarle partido económico

En total, entre 2022 y 2032, la ESA estima que se realizarán más de 400 misiones lunares. Está claro que hay una nueva carrera espacial y, al margen de la investigación, se busca rentabilizar el satélite. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono, o DARPA, ha comenzado una investigación para desarrollar un marco científico y comercial con la Luna como centro. Se trata del proyecto LunA-10, y DARPA lo equipara con lo que en su día significó la expansión de Internet.
1 meneos
1 clics

La nave rusa ‘Luna-25’ se estrella contra el satélite en su carrera hacia el polo sur lunar

La sonda pretendía alcanzar por primera vez el agua helada de la Luna, pero salió de su trayectoria por un fallo en una de las últimas maniobras
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
1 meneos
 

La nave espacial rusa Luna-25 se estrella contra la Luna (ING)

La nave entró en una órbita 'impredecible' antes de que pudiera tener lugar el aterrizaje planeado, dice la corporación espacial estatal de Rusia
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
46 meneos
130 clics
Emergencia impide que la rusa Luna 25 entre en órbita previa a aterrizaje

Emergencia impide que la rusa Luna 25 entre en órbita previa a aterrizaje

Luna 25, el primer módulo de aterrizaje lunar ruso en casi 50 años, no pudo entrar en la órbita lunar previa al aterrizaje programado.La nave espacial robótica debía entrar en órbita el sábado 19 de agosto, pero debido a una situación de emergencia, la maniobra no tuvo éxito, según un comunicado de la corporación espacial rusa Roscosmos. El equipo está analizando la situación, dijo, sin dar más detalles.
38 8 1 K 326
38 8 1 K 326
17 meneos
39 clics
Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna

Minería lunar: se acelera la carrera de las grandes potencias para extraer recursos de la Luna

La NASA ha dicho que espera comenzar a excavar suelo lunar en 2032 (misión Artemis). Pretende analizar y cuantificar la presencia de recursos de interés comercial, con el objetivo de atraer inversiones privadas. La misión incluye una planta piloto de procesamiento. En la Luna hay agua, hierro, silicio y magnesio. Quizá escandio, itrio y lantánido. China anunció el pasado año el hallazgo de un nuevo mineral, el Changesite-(Y), rico en helio-3, que podría proporcionar energía a un reactor de fusión. La NASA estima que hay 1 millón de toneladas.
9 meneos
77 clics
Los cráteres de la Luna y la astronomía del islam

Los cráteres de la Luna y la astronomía del islam

Para el astrónomo, las noches de luna llena –y también las próximas– suelen ser indeseables porque es difícil observar cualquier otro astro que no sea la Luna. Así que la última luna llena, en lugar de lamentarme, aproveché para mirarla en detalle a través de mi telescopio mientras comprobada en un mapa lunar los nombres de los cráteres mas grandes. Algunos de ellos llamaron mi atención: Albategnius, Alfraganus, Azophi, Ulugh Beg, al-Biruni y Arzachel.
20 meneos
102 clics
Los últimos programas soviéticos para colocar un cosmonauta en la superficie lunar

Los últimos programas soviéticos para colocar un cosmonauta en la superficie lunar

El Archivo Estatal Ruso de Documentación Técnica y Científica (RGANTD) ha publicado recientemente en el foro Novosti Kosmonavtiki una serie de documentos previamente desconocidos sobre esta época que nos permite conocer más detalles sobre estos proyectos, algunos ya conocidos, otros no tanto.
30 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia ultima su primera misión a la Luna en medio siglo

Rusia ultima su primera misión a la Luna en medio siglo

Rusia ha anunciado para el 10 de agosto el lanzamiento de su módulo robótico Luna 25, primera misión dirigida a la superficie lunar en 50 años...
4 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué otras lunas tienen nombre pero la nuestra se llama Luna?

Durante los últimos años asistimos a una curiosa competición entre Júpiter y Saturno por ver cuál de los dos es el planeta que posee mayor número de satélites. En 2019 Saturno arrebató a Júpiter la primera plaza contabilizando un total de 83 lunas. Sin embargo, a principios de 2023, en diferentes circulares del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se comunicaban 15 nuevas lunas de Júpiter que lo aupaban de nuevo a la primera posición con 95 satélites.
15 meneos
126 clics

Japón montará en la Luna una estructura gigante que gira cada 20 segundos para emular la gravedad de la Tierra

Japón montará en la Luna una estructura gigante que gira cada 20 segundos para emular la gravedad de la Tierra
Sí, Japón montará en la Luna una estructura gigante destinada a que las personas vivan y para ello tendrá que girar cada 20 segundos para simular la gravedad de la Tierra.
Japón montará en la Luna una estructura gigante que recibirá el nombre de “The Glass”. Esta construcción girará cada 20 segundos para así emular la gravedad de la Tierra. Este proyecto que parece sacado de una película de Christopher Nolan fue presentado el 5 de ...
4 meneos
22 clics

La utilidad de satélites solares para la luna

La Agencia Espacial Europea está analizando la posibilidad de utilizar satélites solares, que recojan la energía de nuestra estrella, para enviar esa energía a la Luna. De esta manera, se garantiza el suministro para todas las instalaciones que tengan en la superficie del satélite…
17 meneos
82 clics
Suiza está creando robots con piernas que investigarán la Luna en equipo

Suiza está creando robots con piernas que investigarán la Luna en equipo

Dos de los robots son especialistas mientras que uno es un generalista, aportando una redundancia necesaria en caso de que haya un accidente
14 3 0 K 189
14 3 0 K 189
174 meneos
1528 clics
Localizan en el lado oculto de la Luna una gran mancha que genera calor

Localizan en el lado oculto de la Luna una gran mancha que genera calor

Un grupo de científicos que trabajan para la NASA hayó una rara mancha que emite calor en el lado oculto de la Luna. Una nave espacial orbital china propició el hallazgo remoto de esta masa de granito caliente enterrada bajo la superficie lunar. "Se cree que es un volcán muerto hace mucho tiempo que erupcionó por última vez hace más de 3.500 millones de años. Tiene alrededor de 50 km de ancho, y la única solución que podemos pensar que emite tanto calor es un gran cuerpo de granito".

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06183-5
99 75 0 K 215
99 75 0 K 215
17 meneos
46 clics

Lanzada la sonda india Chandrayaan 3 a la Luna

India vuelve a intentar alcanzar la superficie lunar después de que la sonda Vikram de la misión Chandrayaan 2 se estrellase en 2019. El 14 de julio de 2023 a las 09:05 UTC la ISRO india lanzó el cohete LVM3 M4 (antes conocido como GSLV Mk III) desde la rampa SLP (Second Launch Pad) desde el Centro Espacial de Satish Dhawan en la isla de Sriharikota (estado de Andhra Pradesh, India). La carga era la sonda lunar Chandrayaan 3, que debe alunizar el próximo 23 de agosto cerca del cráter Manzinus U (coordenadas 69,368 sur, 32,348 este).
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
10 meneos
20 clics

La India lanza con éxito su segundo intento por llegar al inexplorado polo sur de la Luna  

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) lanzó este viernes su ambiciosa misión para explorar el polo sur de la Luna, Chandrayaan-3, una sonda que se espera que aterrice en el satélite entre el 23 y el 24 de agosto, tras el fallido alunizaje de hace cuatro años.
9 meneos
74 clics

¿De verdad llegamos a la Luna?  

El hombre pisó la Luna el 21 de julio de 1969. Neil Armstrong y Buzz Aldrin, tras descender del módulo lunar de la misión Apolo 11 se pasearon por la superficie de nuestro satélite en una hazaña histórica que marcó un hito en la exploración espacial. ¿O tal vez no? En la actualidad, muchas personas albergan dudas o, directamente, no creen que el hombre llegase a la Luna y opinan que la NASA engañó a la humanidad. En este vídeo documental en español os contaremos la historia real de la llegada del hombre a la Luna para que despejéis algunas de v
7 2 13 K -28
7 2 13 K -28
7 meneos
80 clics

Qué sabemos realmente de la vida y la habitabilidad en Encelado, la luna de Saturno

Encelado es un mundo sugerente. Esta luna de Saturno está formada por un núcleo rocoso y un mar de agua salada cubierto por una gruesa capa de hielo, y se muestra como un inhóspito mundo helado. Es uno de los “mundos acuáticos” que orbitan los gigantes gaseosos del sistema solar y, de momento, uno de los más atractivos para la exploración espacial, junto con Europa, la luna de Júpiter.
7 meneos
35 clics

La Luna: ¿Futuro escenario de la disputa entre superpotencias?

Nos alejamos del planeta para alunizar en la Luna actualmente codiciada por las superpotencias por motivos que van desde el mero interés científico para el futuro de la especie humana hasta por cuestiones de estrategia militar y económica, un ambicioso proyecto que para los EEUU sería la demostración reivindicativa del predominio sobre potenciales competidores como China y Rusia. ¿Qué tan factible es esto?
23 meneos
118 clics

Científicos descubren que durante mil millones de años de historia de la Tierra los días tuvieron solo 19 horas

Aunque damos por sentado que el día dura 24 horas, en el pasado profundo de la Tierra los días eran aún más cortos. La clave está en la distancia entre la Tierra y la Luna.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
9 meneos
35 clics

El viaje psicodélico como experimento científico tuvo su desarrollo en Harvard

La palabra psicodelia fue inventada por el psiquiatra inglés Humphry Osmond tras ejercer como guía para el escritor Aldous Huxley en su legendario viaje de mescalina ocurrido en 1953; una experiencia que daría lugar al libro Las puertas de la percepción (Edhasa, 2002), ensayo donde Huxley cuenta las sensaciones observadas tras la ingesta del alcaloide alucinógeno extraído del peyote.

menéame