Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 135, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 aventureros rusos murieron congelados misteriosamente. Una nueva teoría explica por qué (ENG)

Nada en la escena parecía correcto. La tienda de los aventureros había sido cortada desde adentro, y en su cáscara había mochilas, botas cuidadosamente arregladas y un plato de grasa de cerdo en rodajas. Los rescatistas encontraron a las víctimas a más de media milla cuesta abajo de su campamento, algunas de ellas descalzas y casi desnudas. La principal causa de muerte fue la hipotermia (las temperaturas habrían estado muy por debajo de cero grados Fahrenheit la noche que huyeron), pero a dos de los fallecidos les faltaban los ojos y a otro ...
5 meneos
87 clics

Los viajes en el tiempo son posibles sin paradojas que los impidan

Un equipo de físicos resuelve las matemáticas que hacen plausible viajar al pasado sin que se produzcan paradojas temporales.
5 0 4 K 61
5 0 4 K 61
15 meneos
334 clics

NASA: decenas de civilizaciones alienígenas habrían habitado la Vía Láctea

Un estudio realizado conjuntamente por un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA -con base en La Cañada Flintridge, California- llegó a la conclusión de que la Vía Láctea habría albergado antiguas civilizaciones alienígenas, que se extinguieron por la autodestrucción.
12 3 3 K -29
12 3 3 K -29
303 meneos
12825 clics
Un nuevo hallazgo impulsa una «teoría alternativa» para el origen de la vida en la Tierra

Un nuevo hallazgo impulsa una «teoría alternativa» para el origen de la vida en la Tierra

Un equipo de químicos de la institución Scripps Research acaba de hacer público un descubrimiento que refuerza una nueva y sorprendente teoría sobre el origen de la vida en la Tierra.
160 143 5 K 249
160 143 5 K 249
7 meneos
53 clics

20 años después [ING]

Hace casi exactamente veinte años empecé a escribir un pequeño artículo sobre los problemas de la teoría de cuerdas. Había estado pensando en hacer esto durante bastante tiempo, y el momento de entrar en el siglo XXI parecía apropiado para evaluar algo que durante mucho tiempo se había anunciado como "una pieza de la física del siglo XXI que había caído por accidente en el siglo XX". La pieza se hizo en una semana o dos, después de lo cual la envié a un grupo de físicos para pedirles comentarios.
11 meneos
206 clics

¿Cuánto le queda al ser humano sobre la Tierra?

Nuestra especie tendrá una longevidad entre 205.100 y 8 millones de años y no colonizaremos la galaxia. Estas fueron algunas de las muchas conclusiones que J. Richard Gott III obtuvo en su artículo “Implicaciones del principio de Copérnico para nuestro futuro”. Aunque puedan parecer extrañas, estas estimaciones no tienen nada de extraordinarias si las miramos a través de los ojos del principio de Copérnico, que nos enseña que es un error suponer que ocupamos una posición privilegiada en el Universo.
279 meneos
9031 clics
Las islas donde las moscas caminan y las polillas se arrastran dan la razón a Darwin

Las islas donde las moscas caminan y las polillas se arrastran dan la razón a Darwin

Más de 160 años después de que Charles Darwin formulara su famosa teoría de la evolución, otra de sus ideas ha sido confirmada por investigadores australianos. El naturalista británico sugirió que algunos insectos están abocados a dejar de volar, pero su explicación era tan aparentemente sencilla que muchos de sus colegas rechazaron sus ideas.
149 130 5 K 313
149 130 5 K 313
5 meneos
34 clics

Creencias en las teorías de la conspiración después del ostracismo [ENG]

Dos experimentos demostraron que el ostracismo llevó a los participantes a sentirse más vulnerables y a respaldar más teorías de conspiración.
7 meneos
29 clics

Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años

"A menudo se dice que ahora están presentes todas las condiciones para la primera producción de un ser vivo, lo que podría haber estado presente alguna vez. Pero si pudiéramos concebir en algún pequeño estanque cálido con todo tipo de amoníaco y sales fosfóricas, luz, calor, electricidad presentes, que un compuesto proteico se formó químicamente, listo para sufrir cambios aún más complejos, en el presente, tal materia sería devorada o absorbida instantáneamente, lo que no habría sido el caso antes de que se formaran las criaturas vivientes".
22 meneos
340 clics
El modelo matemático que dice que es posible volver al pasado (y soluciona un problema que enfrentan estas teorías)

El modelo matemático que dice que es posible volver al pasado (y soluciona un problema que enfrentan estas teorías)

Viajar en el tiempo puede ser teóricamente posible, pero una paradoja puede complicarlo. Un nuevo estudio afirma que resolvió ese problema, al menos en el mundo de las matemáticas.
19 3 1 K 225
19 3 1 K 225
7 meneos
30 clics

Proponen incluir el darwinismo molecular en la teoría de la evolución

La teoría evolutiva de Darwin debería incluir la consideración de un 'código de energía' de estabilidad del ADN para explicar la supervivencia a largo plazo de las características de las especies. El icónico código genético puede verse como un 'código de energía' que evolucionó siguiendo las leyes de la termodinámica (flujo de energía), haciendo que su evolución culmine en un código casi singular para todas las especies vivientes, según un estudio que científicos de la U. de Rutgers-New Brunswick publican en Quarterly Reviews of Biophysics.
2 meneos
71 clics

Sobre la Tierra Plana y la esférica  

Por internet corren algunos bulos, entre ellos el relativo a un modelo "científico" que afirma que la Tierra es plana...Algunos parecen empeñados en retroceder cerca de 600 años en los que se han recopilado multitud de evidencias que demuestran la validez del modelo de la Tierra esférica. Un modelo que va de la mano de teoría heliocéntrica. Evidencias como: la vuelta al mundo de Magallanes y El Cano, las zonas horarias del mundo (día/noche), los movimientos planetas en Sistema solar, los objetos cortados en el horizonte (barcos, etc.) o...
39 meneos
346 clics
Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Físicos teóricos han demostrado que, sin recurrir a la teoría de cuerdas, es posible explicar la gravedad utilizando la mecánica cuántica sin entrar en contradicción con las leyes de la física.

Durante décadas, la mayoría de los físicos han estado de acuerdo en que la teoría de cuerdas es el eslabón perdido entre la teoría de la relatividad general de Einstein, que describe las leyes de la naturaleza a la escala más grande, y la mecánica cuántica, que las describe a la escala más pequeña.
32 7 0 K 185
32 7 0 K 185
5 meneos
50 clics

Alimentación, Religión, Pseudociencias y Teorías de la Conspiración  

La religión ha aportado pocas cosas buenas al ser humano. Este es un tema delicado porque la religiosidad parece llevar consigo el sentimiento de ofensa cuando el otro no comparte creencias y así lo expresa. Las opiniones en contra de la religión pueden despertar en el devoto una ira profunda que puede conducir a considerar al otro su enemigo. Ese sentimiento de ira, generalmente, no es posible combatirlo con la razón, ya que el campo de batalla de la discusión religiosa no es la razón, sino la fe...
3 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la pandemia de covid-19 ha dado lugar a tantas teorías conspirativas

E l acceso fácil —y en su mayoría gratuito— a información científica fidedigna y expresada en términos sencillos no ha sido suficiente para frenar la proliferación de teorías de la conspiración que carecen de toda evidencia científica. "Cualquier situación de miedo donde la gente siente que pierde el control de su vida hará que algunos se vuelvan susceptibles a las teorías conspirativas. Ese es básicamente el trasfondo. Y una pandemia es un caso supremo de algo que atemoriza a la gente y la deja sin certezas".
8 meneos
61 clics

Las Claves del Pensamiento Dirigido

La clave del pensamiento dirigido, es conseguir por parte del sujeto una respuesta emocional lo suficientemente eficaz, para empujarlo a una toma de decisiones ya orientada a una respuesta condicionada. En pocas palabras: si nos hacen sentir lo que ellos quieren, nos harán reaccionar de una manera programada y prevista en su modelo. La inteligencia artificial aparte de todo lo hablado, más allá de consistir en la ejecución de unos algoritmos de forma repetitiva y autocorrectora, realmente es un mecanismo de control logístico.
11 meneos
77 clics

Tres teorías para explicar el origen de la asimetría en los seres vivos

La trascendencia más fundamental de la quiralidad tiene lugar en el nanomundo de las moléculas, en particular en las que conforman el funcionamiento de los seres vivos. Esto es así porque, ya desde su más remoto origen, la vida decidió funcionar de manera asimétrica, empleando compuestos quirales para construir las biomoléculas funcionales: aminoácidos para formar proteínas y azúcares para los ácidos nucleicos.
11 0 0 K 40
11 0 0 K 40
9 meneos
93 clics

Reimaginando el láser: nuevas ideas de la teoría cuántica podrían presagiar una revolución [EN]

"Humanos reconceptualizados como láseres" en un nuevo artículo de Nature Physics."También requiere un replanteamiento fundamental de lo que es un láser: no restringido a los tipos actuales de dispositivos, sino cualquier dispositivo que convierta entradas con poca coherencia en una salida de muy alta coherencia". Esto incluye a los seres humanos.
4 meneos
56 clics

Teoría de la dominancia, más falsa y tonta que un perro rebuznando

Es que andamos confundidos, la teoría de la dominancia fue una de las primeras sobre el comportamiento canino y ha alcanzado una difusión enorme, a pesar de que su propio creador reconoce que no es válida.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
8 meneos
176 clics

La sombra del agujero negro pone a prueba la teoría de la relatividad

Si una imagen vale más que mil palabras, ¿qué podría decirnos la primera imagen a escala de horizonte de un agujero negro? Un nuevo trabajo de los investigadores de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT), que hizo famosa la imagen del agujero negro central de M87, ha proporcionado una serie de respuestas esclarecedoras.
14 meneos
67 clics

Javier Cavanilles: "La teoría de la conspiración es un virus oportunista"

El periodista Javier Cavanilles (València, 1969) lleva media vida observando e investigando el fenómeno de la conspiranoia. Cavanilles, redactor jefe de la revista Plaza y máximo responsable del podcast Más allá (pero no tanto), ya se enfrentaba a los bulos de Iker Jiménez y sus discípulos cuando aún no existían las redes sociales. Autor del libro Los caras de Bélmez, Cava no acostumbra a dejar títere con cabeza. "La mayor fábrica de bulos en España es la editorial Planeta", dice antes de enchufar la grabadora.
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
3 meneos
8 clics

Detectan una onda gravitacional gigante que abre más preguntas que respuestas

Los científicos que operan los detectores LIGO y Virgo anunciaron que han detectado la mayor fuente de ondas gravitacionales registrada hasta ahora y admitieron que su hallazgo genera en realidad más preguntas que respuestas. Así lo consideró Alan Weinstein, miembro de LIGO (siglas en inglés de Observatorio de ondas Gravitacionales por Interferometría Láser) y profesor de física en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), al presentar el hallazgo.
1 meneos
13 clics

Cómo una idea puede modelar sociedades con cientos de millones de personas: la hipótesis de Schultz

En el artículo que publican en Science, el equipo de Schultz sostiene que la influencia de la Iglesia sobre el matrimonio y las estructuras familiares durante la Edad Media dio forma a la evolución cultural de creencias y comportamientos que son actualmente comunes entre los europeos occidentales y sus descendientes culturales.
8 meneos
163 clics
Esta teoría añade un nuevo ingrediente a la receta del agua terrestre

Esta teoría añade un nuevo ingrediente a la receta del agua terrestre

Sin embargo, si se deja atrás la superficie y se analizan las capas más profundas de nuestro planeta finalmente se descubren ciertas incongruencias, que han conducido a un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Arizona a desarrollar una nueva teoría, que añade un nuevo ingrediente a la receta del agua terrestre: la nebulosa solar.

Esta teoría ha sido descrita en un artículo publicado recientemente en Journal of Geophysical Research: Planets y no sólo se centra en el origen de la Tierra, sino que también podría servir para aportar otras perspectivas sobre la formación de otros planetas y su potencial para albergar vida.
3 meneos
5 clics

Ciencia y arte

De las grandes teorías científicas se dice a menudo que son obras de arte. En particular cuando destacan por su sobriedad y elegancia. En un editorial reciente de Nature se añadía una tercera nota compartida por el artista y el científico: el advertir de que, entre todos los mundos posibles, la asimetría es lo que hace único. Para asimetría, el sistema nervioso, objeto de estudio de una de las grandes figuras de la historia de la ciencia y artista él mismo: Santiago Ramón y Cajal. Cuando Ramón y Cajal aplicó su ojo al microscopio para observar células cerebrales, contempló un mundo extraordinario que no solo iniciaba la neurociencia moderna, sino que entrañaba, además, una sorprendente combinación de arte y ciencia. Basándose en ello, creó un nuevo paradigma sobre el sistema de operación del cerebro. La neurociencia comienza con la teoría de la neurona de Ramón y Cajal.

menéame