Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 268, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
22 clics

Científicos detectan 59 sustancias químicas, entre ellas cafeína e ibuprofeno, en zonas de alto valor ecológico españolas

Un equipo científico ha detectado hasta 59 sustancias químicas en el 98% de las muestras tomadas en zonas de alto valor ecológico españolas a partir de una metodología desarrollada por Proyecto LIBERA y el proyecto ambiental Ecoembes y SEO/BirdLife.
17 meneos
47 clics

Tres cuartos de las sustancias químicas fabricadas en Europa son peligrosas para la salud

La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo listado con todas estas sustancias, con el objetivo de que se vayan añadiendo otras nuevas e inspirar la nueva normativa que se pondrá en marcha en los próximos años. Según la industria química podrían verse afectadas hasta 12.000 sustancias presentes en el 74% de los productos de consumo o profesionales. Por tanto, librarse de todas ellas conllevará un importante cambio en los estándares de fabricación.
14 meneos
129 clics

Donar sangre regularmente reduciría las sustancias químicas permanentes en el flujo sanguíneo [EN]

Las PFAS (sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo) o "sustancias químicas permanentes" son un grupo de sustancias químicas sintéticas, relacionadas con numerosos problemas de salud, que forman parte del plástico y nunca se degradan. Un estudio llevado a cabo con 285 bomberos (que sufren una exposición a las PFAS mayor que la media) ha encontrado que la donación regular de sangre, especialmente la de plasma sanguíneo, puede reducir su presencia en el flujo sanguíneo.
12 2 1 K -6
12 2 1 K -6
13 meneos
78 clics

La química de los besos con lengua

¿Qué pasa químicamente en nuestro cerebro cuando damos un beso con lengua? Las placenteras endorfinas segregadas por el hipotálamo y la glándula pineal se disparan, y la excitante adrenalina va subiendo poco a poco, aumentando la presión sanguínea, dilatando las pupilas, acelerando el ritmo cardíaco y la respiración, incrementando el volumen de oxígeno en la sangre y haciéndonos sentir con mucha más energía.
11 meneos
18 clics

Avelino Corma: "La guerra en Ucrania evidencia que hay que acelerar las renovables"

El premio Princesa de Asturias de Investigación Científica Avelino Corma considera que la guerra en Ucrania y la crisis energética que ha conllevado evidencia que hay que acelerar el cambio a un sistema de energías renovables: "Ahora ya es obligatorio y no solo desde el punto de vista medioambiental, sino estratégico".
5 meneos
14 clics

Usar desechos plásticos para capturar CO2 de la industria

Una nueva técnica química desarrollada en la Universidad de Rice es capaz de convertir los desechos plásticos en un sorbente efectivo de dióxido de carbono (CO2) para la industria. "Las fuentes puntuales de emisiones de CO2, como las chimeneas de escape de las centrales eléctricas, pueden equiparse con este material derivado de desechos plásticos para eliminar enormes cantidades de CO2 que normalmente llenarían la atmósfera"."Es una excelente manera de abordar un problema, los desechos plásticos, y abordar otro problema, las emisiones de CO2"
3 meneos
54 clics

¿Cuál es la diferencia entre armas químicas y biológicas?

Mucho se habla de estos dos tipos diferentes de armas, ambas terribles y que esperamos nunca más se vuelvan a ver utilizadas, por ningún ejército. Aprendamos más sobre las características de las dos armas gracias al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
52 meneos
164 clics
Una inteligencia artificial crea 40.000 armas químicas en 6 horas

Una inteligencia artificial crea 40.000 armas químicas en 6 horas

El software no solo puede detectar moléculas tóxicas: también puede crear nuevos compuestos, mediante un sistema de puntuación. Si crea una molécula tóxica recibe una puntuación baja, penalizándola. Si no es tóxica, gana muchos puntos.

Pero, ¿qué ocurre si un usuario malintencionado cambia los parámetros? Es decir, penaliza a la IA por crear moléculas seguras, y la premia al crear moléculas tóxicas. El resultado le dejó sin palabras: la IA creó 40.000 armas químicas letales, en solo 6 horas.
45 7 0 K 183
45 7 0 K 183
8 meneos
67 clics

¿Todo da cáncer?? Vacunas, químicos y cáncer

Hay esta encuesta de 3 minutos sobre vacunas, químicos y cáncer: redcap.link/mscav
¿La podéis contestar? ¿Qué pensáis de todo esto, es verdad que todo da cáncer??
2 meneos
28 clics

Científicos logran que la pata amputada de una rana vuelva a crecer con un cóctel químico

El avance ofrece la esperanza de que intervenciones similares algún día puedan funcionar en humanos.
2 0 5 K -45
2 0 5 K -45
38 meneos
395 clics
¿De dónde viene todo el oro del Sistema Solar?

¿De dónde viene todo el oro del Sistema Solar?

Para inaugurar esa normalidad quería hablar sobre el oro, un elemento muy interesante que ya he tratado en otras ocasiones en el blog, como por ejemplo esta entrada muy antigua en la que hablaba por encima de sus propiedades o en esta otra donde trataba la posibilidad de utilizar mejillones para filtrar el oro que contiene el agua del mar, además de en Youtube, donde hace poco puse a prueba la dureza del oro en uno de mis vídeos para comprobar si este metal es lo bastante blando como para que se pueda masticar.
24 14 3 K 212
24 14 3 K 212
39 meneos
45 clics

La contaminación química ha pasado el límite seguro para la humanidad (ENG)

Un estudio pide un límite a la producción y la liberación, ya que la contaminación amenaza los ecosistemas globales de los que depende la vida.
32 7 0 K 33
32 7 0 K 33
17 meneos
24 clics

Marie Curie: doble Nobel y primera Catedrática de La Sorbona

María Salomea Sklodowska- Curie 1867-1934 o como es conocida Marie Curie fue una matemática y científica polaca. Nació el 7 de noviembre de 1867 en la ciudad de Varsovia, Polonia. Era la menor de sus cinco hermanos, su padre era el profesor de física y matemáticas Władysław Skłodowski y su madre la maestra de piano Bronisława Boguska que murió cuando ella tenía 10 años.
10 meneos
32 clics

Químicos usan ADN para construir la antena más pequeña del mundo [EN]

Investigadores de la Universidad de Montreal han creado una nanoantena para monitorizar el movimiento de proteínas.

Noticia en Europa Press: www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-quimicos-usan-adn-crear


Paper: www.nature.com/articles/s41592-021-01355-5.pdf
16 meneos
32 clics

Las cabezas de los cometas pueden ser verdes, pero nunca la cola: tras 90 años sabemos por qué (ENG)

Los cometas atraviesan una colorida metamorfosis y muchas cabezas de cometas se vuelven de un color verde radiante que se vuelve más brillante a medida que se acercan al Sol. Pero este tono verde desaparece antes de llegar a la cola del cometa.
La clave es el dicarbono, altamente reactivo y responsable de dar a muchos cometas su color verde.
14 2 1 K 15
14 2 1 K 15
32 meneos
526 clics
Del café al chocolate: el aditivo desconocido que daña tus intestinos pero tomas a diario

Del café al chocolate: el aditivo desconocido que daña tus intestinos pero tomas a diario

La carboximetilcelulosa es un estabilizante que se usa para que las bebidas tengan mejor apariencia. Sin embargo, daña el microbioma y eleva el riesgo para el colon.
Las intoxicaciones alimentarias son relativamente fáciles de reconocer, los aditivos alimentarios juegan en otra liga: muchos alimentos, sobre todo procesados y ultraprocesados, contienen aditivos poco conocidos para la ciencia. Y algunos pueden ser dañinos.
27 5 0 K 204
27 5 0 K 204
9 meneos
220 clics

“El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona”

Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
8 meneos
22 clics

Bacterias genéticamente modificadas producen tinta de impresión 3D de última generación (Inglés)

Los científicos dicen que han logrado producir objetos programables impresos en 3D a partir de tinta microbiana producida por la bacteria E. coli (Escherichia coli) modificada genéticamente.

El estudio de prueba de concepto, dirigido por Neel Joshi, profesor asociado de la Northeastern University, Boston, demuestra que la técnica podría usarse para secuestrar químicos tóxicos del medio ambiente o ayudar a distribuir medicamentos contra el cáncer en los cuerpos humanos.
4 meneos
39 clics

El olor a bebé como droga de abuso

Todo el que haya cogido un bebé en brazos ha notado que este desprende un olor distintivo y agradable. Pues bien, Lundström et ál. lo que han hecho ha sido comprobar empleando resonancia magnética funcional (fMRI) que los encéfalos de las madres recientes responden significativamente más a este olor que los de las mujeres que no son madres. Además esta respuesta encefálica se produce en los centros relacionados con la recompensa y la motivación: ¡el olor del bebé está compensando neuroquímicamente los desvelos y sacrificios de la madre!
1 meneos
14 clics

Agua en estado sólido, caliente y de color negro: así es el hielo superiónico

El hielo superiónico no era un completo desconocido para los científicos hasta ahora, pero sí un estado de la materia esquivo. Hace más de 80 años se teorizó sobre él y hace tres, en 2018, un grupo de investigadores consiguió crearlo durante 20 nanosegundos, tiempo insuficiente para estudiar todas sus propiedades. Pero sólo ahora se ha logrado una muestra estable de esta nueva fase del agua, lo que abre multitud de posibilidades para estudiar en detalle sus propiedades, según una investigación publicada recientemente en Nature.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
13 meneos
310 clics

Setas tóxicas en España. Las setas más venenosas y mortales

Llega la época del otoño, es la época de las lluvias, la caída de las hojas y la aparición de las setas. Muchos son los tipos de setas que tenemos en nuestro rico suelo español. Pero, ojo, no todo es salir y recoger setas en una cesta, llegar a casa, cocinar y comer.

Hay que conocer muy bien las especies y tener especial cuidado con las setas que ponen en serio riesgo nuestra integridad física. Puedes envenenarte y pasar una indigestión, un fuerte susto, y si la cosa se complica y das con la seta equivocada puedes morir.
17 meneos
67 clics

Encuentran niveles altos de químicos que alteran las hormonas en hamburguesas y burritos

Un grupo de investigadores ha encontrado ftalatos, sustancias químicas que alteran las hormonas, en muchos platos de comida rápida. Los autores de un nuevo estudio hallaron varios ftalatos distintos, así como otros productos químicos para sustituir a los ftalatos, en una variedad de productos de comida rápida para llevar, incluidas las papas fritas, los burritos y las hamburguesas con queso. Aunque todavía se está estudiando el impacto en la salud de estos químicos, los autores argumentan que se debe hacer más oir mantenerlos fuera de nuestros
10 meneos
346 clics

El día en que conseguimos la "piedra filosofal": cuando la ciencia cumplió el viejo sueño de los alquimistas y pudo transmutar otros elementos en oro

A principios de los años 70, en un reactor experimental soviético cerca del lago Baikal, un grupo de investigadores descubrió una cosa sorprendente: parte de las protecciones de plomo que constituían los sistemas de seguridad de la central se habían transformado en oro. ¡En oro! Durante cientos de años, miles de alquimistas se habían dejado la vista, los ahorros y la vida en conseguir una manera de transmutar un elemento en otro; y ahí estaba la clave, en mitad de la Siberia meridional.
26 meneos
73 clics
Ftalatos: sustancias omnipresentes que causan cientos de miles de muertes cada año

Ftalatos: sustancias omnipresentes que causan cientos de miles de muertes cada año

La exposición diaria a los ftalatos, un grupo de sustancias químicas que se utilizan en todo tipo de productos, desde los envases de plástico hasta el maquillaje, puede provocar cientos de miles de muertes por todo el mundo. Se sabe desde hace décadas que estas sustancias químicas, presentes en toda clase de objetos cotidianos como juguetes, ropa y champú, actúan como "disruptores hormonales" que afectan al sistema endocrino de las personas.
Las toxinas pueden entrar en el cuerpo a través de estos artículos y están relacionadas con la obesidad,
19 7 0 K 206
19 7 0 K 206
307 meneos
6265 clics
Cómo una idea sencillísima que llevaba más de 20 años olvidada en un cajón nos sacó de la "edad de piedra" de la ingeniería molecular y acaba de ganar el Nobel

Cómo una idea sencillísima que llevaba más de 20 años olvidada en un cajón nos sacó de la "edad de piedra" de la ingeniería molecular y acaba de ganar el Nobel

A principios del siglo XIX, cuando los primeros químicos modernos empezaron a dar los pasos que les llevarían lejos de la alquimia medieval, descubrieron con estupor que el mundo de las reacciones era mucho más raro de lo que nunca hubieran pensado. Por ejemplo, si metías un poco de plata en un vaso lleno de peróxido de hidrógeno, éste empezaba a descomponerse en agua y oxígeno, pero la plata permanecía exactamente igual que estaba.
140 167 0 K 275
140 167 0 K 275

menéame