Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 108, tiempo total: 0.918 segundos rss2
3 meneos
3 clics

Las ballenas bebés "susurran" a las madres para evitar los depredadores (ENG)

Las ballenas jorobadas recién nacidas y sus madres se susurran entre sí para escapar de posibles depredadores,revelando la existencia de una técnica de supervivencia desconocida hasta el momento. "No quieren ningún oyente no deseado", dijo la investigadora Simone Videsen, autor principal de un estudio publicado en Ecología Funcional. "Los depredadores potenciales, como las orcas, podían escuchar sus conversaciones y usarlas como una señal para localizar a la cria y depredarla".
4 meneos
5 clics

La lengua materna da forma a la tonalidad del llanto del bebé

El llanto de los recién nacidos se caracterizan por la tonalidad de su lengua materna, esto parece ser especialmente evidente en las lenguas tonales.
2 meneos
3 clics

Investigadores identifican el circuito neuronal que nos hace beber hasta emborracharnos (ENG)

Como todas las cosas buenas, beber debería practicarse con moderación. A menos que seas un ratón de laboratorio, en cuyo caso puede ser necesario que bebas demasiado en nombre de la ciencia. Al hacer esto, un grupo de roedores ayudó a un equipo de investigadores de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill a estudiar la actividad neuronal que regula este tipo de consumo descontrolado, dando nuevas pistas sobre qué causa que alguna gente se pase de la raya con la priba.
4 meneos
3 clics

La flora intestinal de bebés sanos ayuda a crecer a ratones desnutridos

Algunos de los microbios que habitan las tripas pueden convertirse en eficaces armas para combatir la desnutrición. Dos estudios en roedores a los que se les han transferido bacterias de los intestinos humanos prueban que intervenir sobre la composición del microbioma es una manera de mitigar los retrasos en el crecimiento producidos por la falta de nutrientes.
13 meneos
82 clics
Los bebés pueden ver cosas reales que nosotros ya no alcanzamos a percibir

Los bebés pueden ver cosas reales que nosotros ya no alcanzamos a percibir

Un reciente estudio muestra que los bebés son capaces de percibir con mayor agudeza colores y formas que los adultos, pero aprenden luego a adaptarse a una ilusión consensual que les permite navegar en el mundo más a salvo. "En un principio vemos todas las diferencias, y luego aprendemos a ignorar ciertos tipos de diferencias para que podamos reconocer el mismo objeto como inmutable en diferentes escenarios. Cuando la constancia perceptual emerge, perdemos la habilidad de detectar múltiples contradicciones que son altamente notables para pequeños bebés”.
11 2 1 K 38
11 2 1 K 38
3 meneos
9 clics

Beber y culpar: el alcohol hace ver las acciones de otras personas como intencionales

Una investigación afirma que el hecho de beber alcohol nos hace más propensos a creer que las acciones de otras personas son intencionales.
6 meneos
5 clics

Nuevo método para detectar contaminantes en fluidos corporales

Investigadores de la Universidad de Jaén han diseñado una técnica rápida y sencilla para determinar a la vez 13 disruptores endocrinos, unos contaminantes que alteran el equilibrio hormonal del organismo. El procedimiento combina procesos físicos y químicos para localizar de forma precisa estos compuestos en muestras de orina, sangre y leche materna. El proceso comienza con la extracción en fase sólida continua. Esta etapa se lleva a cabo en un sistema compuesto por tubos en miniatura y una columna donde se quedan retenidos los compuestos de interés y se eliminan los que pueden alterar a los…
3 meneos
5 clics

Un modelo matemático estabiliza la temperatura de los bebés en las incubadoras

SLos neonatos trasladados a incubadoras con un ambiente térmico estable registran tasas de supervivencia más altas que los demás. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con otras instituciones, han diseñado un algoritmo que controla y mantiene estable esta temperatura en función de parámetros del recién nacido y del dispositivo.
1345» siguiente

menéame