Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 358, tiempo total: 0.650 segundos rss2
10 meneos
161 clics

Científicos de la NASA concluyen que es muy posible que nos extingamos

La teoría del 'Gran Filtro' dice que la razón por la que no hemos tenido contacto con otras civilizaciones es porque todas se extinguieron antes de tener la oportunidad de entrar en contacto con nosotros. Ahora un grupo de investigadores de la NASA ha revisitado esa teoría y ha estudiado cuáles son esas causas de extinción y qué puede hacer nuestra civilización para evitarlas.
12 meneos
81 clics

La Tierra pesa unos seis ronnagramos

La Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) adoptó el viernes dos nuevos prefijos, Ronna (R) y Quetta(Q), para expresar órdenes de magnitud ínfimas o gigantescas, cada vez más comunes en la ciencia moderna. Aunque todo el mundo conoce el kilo, que expresa por ejemplo un número de metros o de gramos en mil -con tres ceros detrás de la unidad-, solo los científicos utilizan los términos Zetta (Z) y Yotta (Y), que expresan, respectivamente, una cantidad con 21 y 24 ceros detrás.
13 meneos
152 clics

Resuelvo un crimen de hace 100 años con Teoría de la Información  

El robo de un banco en 1907, un ladrón que huye a Londres y un problema gordo para atraparlo. Estos son los ingredientes para introducir animadamente la teoría de la información de Shannon y su fórmula de la entropía.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
15 meneos
178 clics

El nuevo coche de hidrógeno que recorre 2.000 kilómetros con un solo depósito

Volkswagen trabaja en una nueva pila de combustible que es mucho más barata que las actuales y que promete coches de hidrógeno que pueden recorrer 2.000 kilómetros con un solo depósito
119 meneos
3330 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La teoría de la gravedad se tambalea tras más de 300 años inamovible

Aunque fue superada por la teoría de la relatividad general de Einstein, la ley de la gravitación universal de Newton sigue siendo una buena explicación de la estructura y los movimientos a gran escala del universo. Pero ahora tenemos nuevas observaciones que no encajan del todo con estos modelos.

Un equipo internacional de astrofísicos ha estado investigando los cúmulos estelares abiertos, que contienen miles de estrellas jóvenes que nacen de una gran nube de polvo y gas. Estos cúmulos tienen una vida relativamente corta antes de...
49 70 27 K 164
49 70 27 K 164
12 meneos
29 clics

China detectó en octubre nuevas variantes de Covid-19 [ENG]

Descubierta el 4 de octubre en las ciudades de Yantai y Shaoguan, la variante BF.7, también conocida como BA.2.75.2, es un sublinaje de la variante BA.5.2.1 de Covid Omicron. En un momento en que el mundo está luchando contra varias cepas de SARS-CoV-2, China ha informado de dos nuevas variantes que, según se informa, se están propagando rápidamente en el país. "La nueva variante BF.7 de Omicron ha llegado a más provincias de China, menos de una semana después de que se identificara por primera vez en la Región Autónoma de Mongolia Interior.
12 meneos
306 clics

La amenaza nuclear de Putin según la teoría de juegos

La invasión de Ucrania, que parecía que iba a ser un paseo militar, se ha convertido en un fiasco para Putin. Se han puesto en evidencia las debilidades de su ejército y su inferioridad frente a las armas occidentales. Es claro que Ucrania está recuperando parte de los territorios ocupados con algunas operaciones de un éxito incuestionable. ¿Qué sucederá si el avance de Ucrania sobre estas zonas continúa? La teoría de juegos puede aportarnos algo de claridad.
147 meneos
3071 clics
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza

Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza

El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña
75 72 0 K 319
75 72 0 K 319
41 meneos
316 clics
El ejercicio definitivo para alargar la vida, según un nuevo estudio

El ejercicio definitivo para alargar la vida, según un nuevo estudio

Un estudio publicado por la revista British Journal of Sports Medicine revela que la manera más efectiva de alargar la vida, hasta un 22%, es levantar pesas cada día. La investigación ha analizado la calidad de vida de 104.000 participantes y, entre ellos, aquellos que hacían ejercicios de fuerza diariamente reducían considerablemente el riesgo de morir por cualquier enfermedad. La clave es hacer una actividad anaeróbica. Si al ejercicio de levantar pesas, sumamos una actividad aeróbica, podemos alargar la vida mucho más.
29 12 1 K 284
29 12 1 K 284
10 meneos
38 clics

Tres nuevas especies de serpientes se ocultaban en cementerios e iglesias de Ecuador  

“Este hallazgo es solo el primer paso hacia un proyecto de conservación mucho más grande. Ahora, gracias al estímulo de Sociedad Zoológica para la Conservación de Especies y Poblaciones (ZGAP), hemos iniciado el proceso de establecimiento de una reserva natural para proteger a las culebras de tierra. Esta acción no hubiera sido posible sin antes develar la existencia de estos reptiles únicos y crípticos, incluso si eso significaba perturbar momentáneamente la paz de los muertos en el cementerio donde vivían”, dice Arteaga.
28 meneos
69 clics

Descubierta en España una nueva especie de escarabajo

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, de Madrid, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en Guadalajara una nueva especie de escarabajo perteneciente al género «Eurymeloe». La nueva especie se ha bautizado como «Eurymeloe orobates» (en griego "oros" significa montaña y "bates" caminando) en alusión al modo casual con que ha sido hallada en el puerto de La Quesera, entre las provincias de Guadalajara y Segovia.
24 4 1 K 13
24 4 1 K 13
56 meneos
127 clics
China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China pretende lanzar tres misiones no tripuladas a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que podría ser una fuente de energía en el futuro.

La carrera espacial entre China y Estados Unidos se acelera después de que la Administración Espacial Nacional de Pekín obtuviera el visto bueno para lanzar tres orbitadores a la Luna en los próximos 10 años, según anunció el sábado. La noticia fue comunicada por primera vez por Bloomberg.

Se produce un día después de que China se convirtiera en el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar
46 10 2 K 274
46 10 2 K 274
10 meneos
67 clics

Chile: El extraordinario descubrimiento de una nueva especie de pájaro  

La comunidad científica de Chile está cautivada por el descubrimiento de una nueva especie de pájaro endémico. Se trata del rayadito subantártico
25 meneos
36 clics

La psilocibina se muestra prometedora para tratar la adicción al alcohol, según un nuevo estudio (IN)

La investigación, publicada en JAMA Psychiatry y realizada por científicos de la Universidad de Nueva York, encontró que quienes recibieron terapia asistida por psilocibina redujeron el consumo excesivo de alcohol en un 83 %, en comparación con una reducción del 51 % entre quienes recibieron un placebo antihistamínico.


Paper: jamanetwork.com/journals/jamapsychiatry/fullarticle/2795625?guestAcces
21 4 0 K 21
21 4 0 K 21
23 meneos
37 clics

Investigadores identifican una nueva clase de quimioterapia más segura y específica contra la leucemia

Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos) ha identificado dos compuestos que son más potentes y menos tóxicos que las actuales terapias de quimioterapia contra la leucemia.
12 meneos
86 clics

Un equipo de investigadores asegura haber demostrado la “pseudotelepatía cuántica” a partir de un juego

[...] el equipo de Jia-Min Xu cree haber dado con una de las claves de esta física: “Hemos conseguido una fiel demostración experimental de la pseudotelepatía cuántica a través de la versión no-local del juego de cuadrados mágicos Mermin-Peres, donde Alice y Bob rellenan cooperativamente un cuadrado mágico de tres por tres cuadrículas. Adoptamos el esquema de hiperenredo y preparamos dos pares de fotones entrelazados tanto en libertad de polarización como en los de momento angular orbital.
12 meneos
18 clics

Detectan poliovirus en aguas residuales de la ciudad de Nueva York [ENG]

Menos de un mes después de que se diagnosticara un caso de polio en Nueva York por primera vez en casi una década, los investigadores de Nueva York detectaron la presencia del poliovirus en muestras de aguas residuales. Es probable que varios cientos de personas se infecten con el poliovirus en las áreas donde se detectó. Esta estimación se basa en cuántas personas deberían estar infectadas con el poliovirus para que se identifique un solo caso de poliomielitis paralítica en el condado de Rockland.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
11 meneos
20 clics

Un nuevo test detecta 5 infecciones respiratorias de forma rápida y barata

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo test, basado en tecnología de disco compacto, que permite detectar de forma rápida, sencilla y a muy bajo coste hasta cinco infecciones respiratorias diferentes: covid-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). El nuevo test, en fase de prototipo, es capaz de analizar hasta seis muestras al mismo tiempo, en 30 minutos y con un coste que los investigadores calculan en un 1 euro por muestra, según fuentes de la institución académica
11 meneos
144 clics

Descubren un nuevo isópodo gigante de aguas profundas en el Golfo de México

Los crustáceos isópodos sólo están emparentados de forma lejana con sus parientes decápodos más conocidos, los cangrejos, las gambas y las langostas. Los isópodos de las profundidades marinas pertenecen al mismo grupo que los isópodos terrestres, conocidos como cochinillas y chinches, que se alimentan de materia en descomposición. Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de Bathonymus. Se trata del 'B. yucatanensis', una nueva especie de 26 cm de longitud, un 2.500% más grande que la cochinilla común.
170 meneos
3380 clics
La nueva imagen que maravilla a los astrónomos no es del James Webb

La nueva imagen que maravilla a los astrónomos no es del James Webb

La NASA ha publicado una nueva imagen de uno de los objetos más extraños y escasos del universo observable. El Chandra ha capturado una visión única de la estrella errante Zeta Ophiuchi que rivaliza con la belleza de las imágenes del James Webb. Es una de las pocas ‘estrellas fugitivas’ conocidas, un tipo de cuerpo celeste extremadamente raro del que todavía no sabemos su origen con total certeza. Para complementar incluyo el vídeo 'Runaway' star Zeta Ophiuchi studied using Chandra x-ray observatory www.youtube.com/watch?v=zvCA3TzrF_w
94 76 0 K 208
94 76 0 K 208
35 meneos
326 clics

Físicos logran extraer la fuerza de la fuerza fuerte

El 99 por ciento de las interacciones de la masa ordinaria proviene de fenómenos asociados con la fuerza fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la física de partículas, que une partículas más pequeñas llamadas quarks en partículas más grandes llamadas protones y neutrones que forman el núcleo de los átomos de la materia ordinaria.
7 meneos
207 clics

Nueva especie de gusano marino en forma de pompón  

Una nueva especie de Biremis, o gusano espagueti, ha sido descubierta en el fondo marino del Golfo de California en México. Ha dejado perplejos a los científicos por su forma de pompón. Biremis no tiene ojos, ni branquias, y carece de evidentes chaetae, o cerdas, a lo largo de los segmentos de su cuerpo. También es inusual porque sus tentáculos están inflados, dándole la apariencia de pompón que llamó la atención de los investigadores.
38 meneos
152 clics
¿Cómo crecen las nanopartículas? Vídeo a escala atómica anula teoría de hace 100 años (ING)

¿Cómo crecen las nanopartículas? Vídeo a escala atómica anula teoría de hace 100 años (ING)  

Durante décadas, el proceso de libro de texto conocido como «maduración de Ostwald», llamado así por el químico ganador del Premio Nobel Wilhelm Ostwald, ha guiado el diseño de nuevos materiales, incluidas las nanopartículas, materiales tan pequeños que son invisibles a simple vista. Ahora, nuevas imágenes de video capturadas por científicos de Berkeley Lab revelan por primera vez que el crecimiento de nanopartículas no está dirigido por una diferencia de tamaño, sino por imperfecciones. En español: bit.ly/3OADSZw
32 6 0 K 293
32 6 0 K 293
19 meneos
269 clics

El nuevo telescopio que hará que el James Webb parezca un juguete

La NASA avanza en su plan para poner en órbita solar un telescopio tan increíblemente potente que podrá ver con detalle planetas en otros sistemas estelares
17 2 0 K 23
17 2 0 K 23
5 meneos
40 clics

Descubierta una nueva especie de hongo en la isla de Cortegada

Investigadores han descubierto en la Isla de Cortegada (Pontevedra) una nueva especie de hongos: physalacria auricularioides. Es única en el mundo y los investigadores destacan su reducido tamaño y color poco destacable

menéame