Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 111, tiempo total: 0.070 segundos rss2
3 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los elefantes africanos duermen una media diaria de dos horas

Una investigación revela que estos grandes animales duermen un promedio diario de dos horas, de pie o acostados, y generalmente, antes del amanecer; pero si el peligro les acecha pueden pasarse hasta 48 horas sin dormir. Estos resultados indican que los elefantes africanos pueden ser los mamíferos con el sueño más corto.
29 meneos
538 clics
5 Mitos sobre el Insomnio

5 Mitos sobre el Insomnio

En la sociedad actual mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida parece un mito urbano. Vivimos deprisa, sin pausa y con altos niveles de estrés, por lo que no es de extrañar que tener una noche de sueño placentero, de descanso se haya convertido en algo así como un símbolo de estatus.
21 8 2 K 42
21 8 2 K 42
5 meneos
9 clics

El cerebro bloquea la formación de recuerdos para salvaguardar la consolidación de memorias existentes [eng]

Durante la consolidación, el cerebro produce nuevas proteínas que fortalecen las trazas de memoria frágiles. Sin embargo, si una nueva experiencia se produce mientras se está consolidando una traza de memoria existente, los nuevos estímulos podrían interrumpir el proceso de consolidación. Alguna consolidación de la memoria ocurre mientras estamos dormidos. Pero, ¿qué pasa si nos despertamos durante la consolidación? ¿Cómo el cerebro previene eventos que ocurren justo después del despertar de interrumpir el proceso de consolidación?
4 meneos
4 clics

La falta de sueño incrementa el riesgo de los niños de desórdenes emocionales más adelante [eng]

Cuando se pregunta cómo la falta de sueño afecta a las emociones, las respuestas comunes son por lo general mal humor, apatía y de mal genio. Mientras que muchos hacen bromas acerca de cómo la falta de sueño convierte a la más bonita de las personas en un Jekyll y Hyde, no descansar lo suficiente puede conducir a consecuencias mucho más graves que la irritabilidad, dificultad para concentrarse y la impaciencia.
12 meneos
51 clics
Dormir y aprender

Dormir y aprender

Una investigación ha demostrado que la fase REM del sueño es la piedra angular en la consolidación de la memoria de todos los mamíferos, incluidos los seres humanos.
4 meneos
5 clics

Identifican un gen que ayuda a regular el sueño

Unos biólogos han realizado la primera investigación a gran escala en un animal vertebrado sobre los genes que regulan el sueño, y han identificado uno que cuando está sobreactivado ocasiona un insomnio grave. La expresión del gen, Nmu, también parece servir de estimulante (los peces que carecen de él tardan más en despertarse por la mañana y están menos activos durante el día).
5 meneos
9 clics

La mala calidad del sueño relacionado con el deterioro cognitivo en hombres mayores

Un vínculo entre la mala calidad del sueño y el desarrollo de deterioro cognitivo fue encontrado en un estudio en hombres mayores publicado en la revista SLEEP.
3 meneos
4 clics

Dormir poco aumenta el riesgo de resfriarse

Si duerme seis o menos horas por lo noche es probable que corra un mayor riesgo de resfriarse en comparación con las personas que dedican siete o más horas a ello. Según una reciente investigación, la falta de sueño debilita el sistema inmunitario y favorece la infección por el virus del resfriado común.
7 meneos
30 clics
Activación artificial de sueños mientras se duerme

Activación artificial de sueños mientras se duerme

Controlar de manera artificial las fases de las que consta el proceso de dormir es una meta ambiciosa con valor terapéutico pero no exenta de polémicas, como la de si sería peligroso crear una “máquina de los sueños” para poder soñar a la carta. Aunque esto último queda aún muy lejos en el horizonte tecnológico actual, lo que sí se ha logrado en una investigación reciente es activar de manera artificial el sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM por sus siglas en inglés)...
2 meneos
2 clics

Dormir las horas necesarias reduce los días de ausencia en el puesto de trabajo por enfermedad

Una nueva investigación sugiere que dormir de 7 a 8 horas cada noche está asociado con el menor riesgo de ausencia del trabajo por enfermedad. Los resultados subrayan la importancia para la salud de dormir lo necesario. Los resultados obtenidos por el equipo de Tea Lallukka, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, muestran que el riesgo de una ausencia larga del trabajo debido a enfermedades se elevó de forma clara entre aquellas personas que admitieron dormir menos de 6 horas o más de 9 por noche.
7 meneos
8 clics

La pérdida de sueño produce falsos recuerdos [eng]

Las personas a veces dicen con gran confianza de recuerdan eventos que en realidad nunca sucedió, por lo general debido a las fuertes asociaciones semánticas con acontecimientos realmente codificados. El sueño es conocida por proporcionar las condiciones óptimas para neurobiológicos consolidación de la memoria para el almacenamiento a largo plazo, mientras que la falta de sueño altera gravemente la recuperación de recuerdos almacenados. En este caso, se centra en el papel de los procesos de memoria relacionados con el sueño, hemos probado
1345» siguiente

menéame