Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 105, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Científicos encuentran polvo cósmico fosilizado en los acantilados blancos de Dover (ENG)

"Los acantilados blancos icónicos de Dover son una fuente importante de fósiles de criaturas que nos ayudan a determinar los cambios que el planeta sufrió hace millones de años". "Es tan emocionante porque ahora hemos descubierto que el polvo espacial fosilizado está sepultado junto con estos fósiles de criaturas , lo que también puede proporcionarnos información sobre lo que estaba sucediendo en nuestro sistema solar en ese momento ".
368 meneos
788 clics
Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Durante un proceso de inflamación, las células del sistema inmune llamadas glóbulos blancos se acumulan para reparar el tejido, produciendo sustancias que generan dolor. Pero además producen péptidos opioides endógenos capaces de aliviar el dolor. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran en ratones que gracias a una proteína presente en las neuronas se puede incrementar la acción de los péptidos para que los leucocitos alivien el dolor que se siente cuando un tejido está inflamado.
134 234 0 K 57
134 234 0 K 57
3 meneos
20 clics

¿El pan blanco es mas sano que el integral? Depende de la persona. (ENG)

A pesar de muchos estudios que buscan qué pan es el más saludable, todavía no está claro qué efecto tiene el pan y las diferencias entre los tipos de pan en los parámetros clínicamente relevantes y en el microbioma. Los investigadores informan los resultados de un ensayo exhaustivo y aleatorio en 20 sujetos sanos comparando diferencias en cómo el pan blanco procesado y la masa madre de trigo integral artesanal afectan al cuerpo.
2 meneos
10 clics

Una oscura galaxia enana oculta en una imagen de lente gravitacional

Distorsiones ocultas en una imagen de lente gravitacional del telescopio ALMA son indicios claros de una galaxia enana merodeando en el halo de otra mucho máyor a 4.000 millones de años luz.
17 meneos
74 clics
La habitabilidad de las exotierras alrededor de estrellas enanas rojas

La habitabilidad de las exotierras alrededor de estrellas enanas rojas

La mayor parte de estrellas del Universo son enanas rojas con un tamaño muy pequeño. Por tanto es de suponer que un enorme porcentaje de los planetas habitables de la Galaxia, quizá la mayoría, estén situados alrededor de este tipo de astros. O, dicho de otro modo, puede que la mayor parte de exotierras se hallen en enanas rojas. Pero hay varios problemas con respecto a las condiciones de habitabilidad en este tipo de planetas. La más grave tiene que ver con el acoplamiento de marea (tidal locking).
1345» siguiente

menéame