Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 501, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
33 clics

El Sol, el factor desconocido que explica por qué se caen los satélites

La actividad solar es la variable desconocida en la estimación del tiempo de vida de satélites en órbitas bajas que no tienen propulsión interna. Funciona así: el Sol aporta un extra de energía a la atmósfera en sus períodos más activos, provocando que las capas de baja densidad se muevan hacia arriba y sean reemplazadas por las que están más abajo, que son más densas. A los satélites en órbitas bajas hay que darles varios empujones al año para que mantengan la órbita. En el caso de estar en el máximo del ciclo solar, al que ahora nos movemos y
16 meneos
181 clics

Esta será la gran revolución de los paneles solares para hacerlos más eficientes

Investigadores del Laboratorio Fotovoltaico KAUST han logrado un avance significativo al establecer un nuevo récord de eficiencia en células solares. Para ello, han desarrollado una célula tándem de perovskita-silicio que podría ser clave en los paneles solares del futuro.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
29 meneos
81 clics

Los científicos transmiten con éxito energía solar basada en el espacio a la Tierra por primera vez [EN]

El Instituto de Tecnología de California tiene grandes noticias para la energía basada en el espacio. Según los informes, los investigadores de la universidad han enviado energía solar desde el espacio a la Tierra sin un solo cable, y dicen que es la primera vez.
.
El instituto anunció una transmisión exitosa. Los investigadores realizaron el experimento de transferencia de energía utilizando Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment, o MAPLE, un pequeño prototipo a bordo del Demostrador de energía solar espacial en órbita SSPD-1
10 meneos
162 clics

Descubrieron una nueva 'luna' que orbita alrededor de la Tierra: está hace más de 2.000 años

Es conocida como cuasi-satélite y órbita alrededor del planeta y del Sol. Aunque no es la única, es la más estable encontrada hasta el momento. Los expertos estiman que el antiguo compañero cósmico ha estado dando la vuelta a la Tierra desde el año 100 a. C y que probablemente continuará haciéndolo por otros 1500 años, hasta el 3700 d. C. Si esto es correcto, 2023 FW13 sería la cuasi-luna del planeta más estable encontrada.
145 meneos
4148 clics
Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"

Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"  

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó imágenes inéditas de la superficie del Sol, captadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en las que aparecen "manchas solares", entre otras características, con un detalle que hasta ahora no se había alcanzado.
89 56 0 K 255
89 56 0 K 255
11 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan una enorme mancha solar que amenaza a la Tierra: estas son las consecuencias de una posible llamarada de clase X

¿De qué manera puede repercutirnos AR3310? Tal y como ha dado a conocer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), agencia responsable de monitorizar el clima espacial, existe un 20% de probabilidades de que esta mancha pueda emitir una poderosa llamada de clase X.
17 meneos
33 clics

Estos son los pueblos 'solares' que luchan contra la crisis energética

Cedillo (Cáceres) es desde 2022 el primer municipio convertido en una comunidad energética, Chiclana del Segura (Jaén) rebaja la factura de la luz a todos sus vecinos y Monachil (Granada) comparte el excedente de energía con las familias necesitadas.
22 meneos
83 clics

Un polvo de bajo coste usa luz solar para descontaminar agua en segundos

(...) El nuevo desinfectante desarrollado en Stanford es un polvo metálico inocuo que actúa absorbiendo tanto la luz ultravioleta como la luz visible de alta energía procedente del sol. El polvo consiste en escamas nanométricas de óxido de aluminio, sulfuro de molibdeno, cobre y óxido de hierro. "Sólo hemos utilizado una cantidad ínfima de estos materiales -- explica el autor principal, Yi Cui, catedrático fundador de Fortinet de MSE y de Ciencia e Ingeniería de la Energía en la Escuela Doerr de Sostenibilidad de Stanford--.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
48 meneos
213 clics
Hablar solo no es de locos; de hecho, puede mejorar (y mucho) la salud mental

Hablar solo no es de locos; de hecho, puede mejorar (y mucho) la salud mental

“Todos necesitamos hablar con alguien interesante, inteligente, que nos conoce bien y está de nuestra parte. Esa persona somos nosotros mismos”.
39 9 0 K 242
39 9 0 K 242
31 meneos
503 clics

Los científicos quieren explorar Urano, pero casi no queda tiempo para hacerlo (te contamos el por qué)

Urano es un mundo misterioso y solitario, y lo poco que sabemos de él se debe al paso cercano de la nave espacial Voyager 2 en 1986. La nave tomó miles de fotos del planeta, revelando un gigante de hielo nublado con anillos y extrañas lunas. "El sistema de Urano es uno de los grandes espacios en blanco que quedan en nuestro mapa", afirma Francis Nimmo, científico planetario de la Universidad de California en Santa Cruz, y es la razón por la que se está considerando enviar una misión allí.
25 6 3 K 18
25 6 3 K 18
5 meneos
83 clics

Cuántas lunas tiene Mercurio

Actualmente, hay 213 lunas conocidas en el sistema solar, aunque no están repartidas de manera equitativa entre los planetas, la Tierra, por ejemplo, tiene solo una, mientras que Saturno cuenta con 82 de ellas. Pero ¿Qué pasa con Mercurio? Si bien casi todos los planetas del sistema solar tienen lunas, Mercurio no cuenta con ninguna (...) te contamos por qué Mercurio no tiene lunas (...) Posee poco material circundante en su órbita. Tiene una gravedad muy débil
17 meneos
286 clics

Fotografía deslumbrantemente detallada de un tornado solar de tamaño récord de '14 Tierras de altura' (ENG)

Los astrofotógrafos Jason Guenzel y Andrew McCarthy tomaron más de 90 000 imágenes separadas y cinco días para crear esta vista compuesta única del sol.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
19 meneos
211 clics
La nueva IA que avisará del fenómeno natural que nos devolverá a la Edad Media

La nueva IA que avisará del fenómeno natural que nos devolverá a la Edad Media

El nuevo sistema de inteligencia artificial Dagger analiza múltiples datos para predecir con precisión los efectos de las tormentas solares, ayudando a prevenir sus posibles efectos catastróficos.
La humanidad no está preparada para enfrentarse a una catástrofe como el efecto de un evento Carrington o, aún peor, un evento Miyake. La reacción en cadena provocada por una tormenta solar extrema causaría el colapso de la civilización actual, destruyendo sistemas eléctricos y electrónicos a nivel mundial que tardarían décadas en recuperarse.
16 3 1 K 143
16 3 1 K 143
8 meneos
64 clics

Descubren un enorme mundo alienígena con dos soles y aquejado por tormentas de arena

Uno de los exoplanetas más extraños detectados hasta el momento fue identificado a solo 40 años luz de distancia de la Tierra: alcanza las 20 masas de Júpiter y presenta temperaturas que podrían derretir el aluminio en un abrir y cerrar de ojos. Además, lleva una órbita de 10.000 años terrestres alrededor de dos estrellas al mismo tiempo, y es continuamente devastado por intensas tormentas de arena.
11 meneos
479 clics

Un agujero donde caben 30 planetas y vientos a 600 kilómetros por segundo: la tormenta solar que nos acaba de impactar

Esta semana, un enorme agujero ha aparecido en la corona del Sol. Concretamente en el hemisferio sur. Y cuando digo enorme, es enorme. Se calcula que ronda los 300.000 o 400.000 km de ancho. Es decir, tiene espacio suficiente para meter tres decenas de Tierras como la nuestra.

Pues bien, ese agujero tiene consecuencias.
3 meneos
80 clics

¿Cómo está compuesto el Sol?

(...) El sol es la estrella más cercana a la tierra, a 149,6 millones de kilómetros de la tierra. Todos los planetas del sistema solar son atraídos por su enorme gravedad, orbitándolo a diferentes distancias, al igual que los cometas y asteroides que conocemos. El sol es comúnmente conocido con el nombre de Astro Rey. Muchas personas no conocen bien cómo está compuesto el sol. Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte cómo está compuesto el sol, sus características e importancia para la vida. (...)
134 meneos
4656 clics
El vidrio no está en estado sólido y te contamos por qué

El vidrio no está en estado sólido y te contamos por qué

El dilema de si el vidrio se encuentra en un estado sólido o líquido ha acompañado a la comunidad científica desde hace décadas. Y es que, aunque pueda parecer una respuesta obvia teniendo en cuenta la forma rígida, así como la dureza del mismo, si se decide observar este elemento por el microscopio, la cuestión comienza a crear una polémica
74 60 2 K 189
74 60 2 K 189
22 meneos
85 clics

Astrónomos descubren el "eslabón perdido" que explica el origen del agua en el sistema solar

Un equipo de astrónomos detectó agua en forma de gas en el disco de formación planetaria que rodea a la estrella V883 Orionis, utilizando el telescopio ALMA, ubicado en Chile.

Esta agua lleva una firma química que explicaría el viaje del agua desde las nubes de gas de formación estelar hasta los planetas, apoyando la idea de que el agua de la Tierra es incluso más antigua que nuestro Sol.
18 4 0 K 179
18 4 0 K 179
5 meneos
181 clics

Una gameboy que funciona sin pilas [EN][+VIDEO]

Este proyecto se origina a partir de la pregunta: ¿podemos jugar sobre la marcha sin baterías? Las baterías agregan tamaño, peso, volumen, costo y especialmente inconvenientes debido a la carga constante a cualquier dispositivo. La energía se puede generar presionando botones mientras se juega, y la energía disponible de la luz solar está a nuestro alrededor, así que ¿por qué no usar esta energía para juegos móviles sin batería?
124 meneos
1433 clics
Primera observación de rayos de sol en Marte

Primera observación de rayos de sol en Marte  

El rover Curiosity de la NASA en Marte captó el 2 de febrero de 2023 cómo unos rayos de luz solar iluminaban un banco de nubes mientras el 'astro rey' se ponía por el horizonte. Estos 'rayos solares' también se conocen como rayos crepusculares. Era la primera vez que los rayos solares se veían con tanta claridad en Marte. Además, Curiosity captó el 27 de enero un conjunto de nubes de colores con forma de pluma. Cuando son iluminadas por la luz solar, ciertos tipos de nubes pueden crear un espectáculo parecido al arco iris llamado iridiscencia.
68 56 0 K 120
68 56 0 K 120
16 meneos
80 clics

Incremento de la producción en un prado fotovoltaico. (EN)

Estudio cientifico de como los paneles solares de seguimiento solar en un solo eje incrementaron la producción de hierba en ciertas parte de un prado gracias a varios factores, y como podria haber sido ese prado más productivo en yerba con los paneles que sin ellos (producción eléctrica aparte).
13 3 0 K 28
13 3 0 K 28
9 meneos
43 clics

La Plataforma Solar de Almería, espejos y sol contra el cambio climático  

La Plataforma Solar de Almería es un centro de investigación de tecnologías solares de concentración. Depende del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, el CIEMAT. La plataforma solar está situada en el desierto de Tabernas, en la provincia de Almería. Julián Blanco, doctor en ingeniería y director de la Plataforma Solar de Almería, nos cuenta su historia.
8 meneos
182 clics

El rayo verde

Fotografía del fenómeno conocido como 'el rayo verde' que se produce al ponerse el sol. Por Alberto Sxenick
1 meneos
30 clics

Científicos crean un robot humanoide que cambia de forma y puede licuarse y reformarse, y escapar de una minicelda de prisión [ENG]]  

El robot se calienta por inducción magnética para transformarse en líquido. El estudio del equipo se publicó en la revista Matter , donde explicaron que este nuevo material de cambio de fase, la "máquina de transición de fase sólido-líquido magnetoactiva", se creó mediante la incorporación de partículas magnéticas en galio. El galio, cabe señalar, es un metal con un punto de fusión increíblemente bajo de solo unos 29,8 grados Celsius.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
4 meneos
84 clics

Los asteroides del sistema solar contra los que no todavía no tenemos defensa

Científicos ha descubierto que hay un tipo de asteroides en el sistema solar que son inmunes a los métodos de defensa planetaria que hemos probado hasta el momento

menéame