Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 568, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
236 clics

Hallado a 3.000 metros de profundidad: es biológico, pero los científicos no tienen ni idea de lo que podría ser

El pasado 30 de agosto, los investigadores y técnicos a bordo del Okeanos Explorer, un buque científico de la NOAA norteamericana (National Oceanic and Atmospheric Administration), que está aún en plena misión en el Golfo de Alaska, se quedaron de una pieza cuando uno de los mini submarinos del buque, operado por control remoto, se encontró con algo totalmente inesperado a 3.300 metros de profundidad.
3 1 8 K -38
3 1 8 K -38
8 meneos
53 clics

Mucha sal en la mar salada

Los océanos cubren aproximadamente el 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Cerca del 97 por ciento de toda el agua del planeta es salada. Si se pudiera extraer toda esa sal del océano y distribuirla de manera uniforme sobre la superficie terrestre, formaría una capa de más de 166 metros de altura, equivalente a la altura de un edificio de 40 pisos. [Fuente: USGS. www.usgs.gov/faqs/why-ocean-salty ]
2 meneos
19 clics

DANAs convirtiéndose en huracanes: un argumento de ciencia ficción que las aguas cálidas que rodean España están haciendo realidad

"Inédito", "extraordinario", "de otro mundo"... La borrasca Daniel hizo historia en Grecia hace unos días. Según explicábamos, se calcula que en muchas zonas del país se han dejado más 1.000 l/m2 a lo largo de toda la tormenta. Una auténtica barbaridad. "Es el evento meteorológico más extremo en términos de lluvia en 24 horas desde que tenemos registros en el país", reconocía la Protección Civil griega.
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
44 meneos
128 clics

Astrónomos descubren nueva clase de explosión cósmica que brilla más que 100.000 millones de soles

Científicos revelaron la existencia de un fenómeno cósmico totalmente nuevo que desafia todas las expectativas y definiciones previas: el "Luminous Fast Cooler" (LFC). AT2022aedm superó a cualquier supernova conocida: en solo 10 días, brilló más que 100,000 millones de soles antes de desvanecerse rápidamente (supernovas suelen tardar meses). También su ubicación es inusual: una galaxia antigua y roja. La explicación más plausible apunta a la colisión entre estrella y agujero negro.

- Paper (abierto): doi.org/10.3847/2041-8213/acf0ba
39 5 0 K 275
39 5 0 K 275
33 meneos
72 clics
Primer lanzamiento de un cohete privado chino desde el mar (Ceres 1S Y1)

Primer lanzamiento de un cohete privado chino desde el mar (Ceres 1S Y1)

Galactic Energy se ha convertido en la primera empresa privada china en lanzar un cohete orbital desde una plataforma marina. El 5 de septiembre de 2023 a las 09:34 UTC despegó un cohete Ceres 1, el Ceres 1S Y1 (S de ‘sea’, mar) desde la plataforma Defu-15002, situada en el mar Amarillo a 2,7 kilómetros frente a las costas de la ciudad de Haiyang, en la provincia de Shandong. La carga eran cuatro satélites de comunicaciones de la constelación Tianqi, los número 21 a 24 (天启星座21星-24星), encargados por la empresa privada (...)
27 6 0 K 175
27 6 0 K 175
21 meneos
38 clics
En agosto vuelve a marcarse una temperatura superficial del mar mundial de récord

En agosto vuelve a marcarse una temperatura superficial del mar mundial de récord  

Normalmente, la temperatura superficial del mar a nivel global alcanzan su nivel más alto en marzo y luego comienzan a caer, antes de aumentar ligeramente en julio y agosto. 2023 es atípico: tras un fuerte aumento inicial a principios de marzo y sólo una ligera caída durante abril y mayo, siguieron subiendo hasta alcanzar el valor más alto en el conjunto de 21,02 °C el 23 y 24 de agosto, batiendo el récord anterior de 20,95°C (marzo de 2016). Todos los días del 31 de julio al 31 de agosto de 2013 han sido más cálidos que ese récord de 2016.
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
268 meneos
3893 clics
Reaparece el animal más viejo del mundo, un tiburón nacido hace 500 años

Reaparece el animal más viejo del mundo, un tiburón nacido hace 500 años

Un equipo de biólogos estaba catalogando tiburones tigre en la Costa de Belice cuando dieron con un hallazgo sorprendente. Un escualo de aspecto prehistórico que resultó ser uno de los animales más viejos del mundo. Se trataba de un ejemplar de tiburón de Groenlandia, cuya fecha de nacimiento se sitúa hace unos 500 años y que rara vez son vistos. Y mucho menos en las costas del Mar Caribe.
127 141 0 K 325
127 141 0 K 325
16 meneos
47 clics

Las olas de calor marinas pueden causar el caos en el fondo marino

Cuando golpean las olas de calor marinas, pueden matar. En 2021 más de mil millones de criaturas marinas murieron durante una sola ola de calor frente a las costas del oeste de Estados Unidos y Canadá. Este año, olas de calor extremas han azotado gran parte de los océanos durante el verano septentrional...
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
136 meneos
1224 clics
Una prueba matemática establece nuevos límites a la formación de agujeros negros

Una prueba matemática establece nuevos límites a la formación de agujeros negros

Durante medio siglo, los matemáticos han intentado definir las circunstancias exactas en las que un agujero negro está destinado a existir. Una nueva prueba matemática muestra cómo un cubo puede ayudar a responder la cuestión. Se basa en la “desigualdad del cubo” del matemático Mikhail Gromov. Si puedes encontrar un cubo en algún lugar del espacio donde la concentración de materia sea grande en comparación con el tamaño del cubo, entonces se formará una superficie atrapada, formándose un agujero negro.

- Paper: arxiv.org/abs/2301.08270
61 75 0 K 254
61 75 0 K 254
19 meneos
96 clics

Los agujeros negros siguen "eructando" estrellas que destruyeron años antes, y los astrónomos no saben por qué (ENG)

Hasta la mitad de los agujeros negros que devoran estrellas "eructan" sus restos estelares años después.

Los astrónomos hicieron el descubrimiento después de pasar años observando agujeros negros involucrados en eventos de perturbación de mareas (TDE).
En la nueva investigación, sin embargo, los astrónomos observaron los agujeros negros involucrados en TDE durante cientos de días y descubrieron que hasta en el 50% de los casos, los agujeros negros "eructaron" materia estelar años después del TDE.
10 meneos
13 clics

La subida del nivel del mar pone en peligro a arrecifes, manglares y marismas

Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan hábitats a distintas especies.
14 meneos
24 clics
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Hasta ahora no estaba claro en qué medida el subida del nivel del mar aumenta la vulnerabilidad de ecosistemas costeros y qué umbrales no se deben sobrepasar. Lo evaluaron con datos del Último Máximo Glacial (de hace 19.000 años, como ahogamiento de marismas y formación de manglares), y otros más actuales de diferentes ecosistemas costeros. "El retroceso y estrechamiento de estos hábitats expondrá más zonas a erosión, inestabilizando costas actualmente protegidas por ellos”.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-023-06448-z
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
23 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El cambio climático elevará el nivel del mar, provocará inundaciones apocalípticas y desplazará a casi mil millones de personas [EN]

El cambio climático elevará el nivel del mar, provocará inundaciones apocalípticas y desplazará a casi mil millones de personas [EN]

Cuando la climatóloga Twila Moon describió un futuro de horrores causados por el cambio climático como "horneado", puede que no pretendiera crear un juego de palabras oscuramente apto para el calentamiento global. Sin duda, el futuro que planteó para la subida del nivel del mar, término que designa el aumento del nivel de los océanos del mundo, es muy sombrío. Cuando los seres humanos queman combustibles fósiles y emiten tantos gases de efecto invernadero que sobrecalientan el planeta de forma antinatural, los científicos coinciden en que se pr
5 meneos
226 clics

La NASA muestra cómo suena un agujero negro supermasivo

No, no hablamos del temazo de MUSE bautizado en honor a este cuerpo espacial. Científicos de la NASA han conseguido que podamos escuchar por primera vez el sonido que emite un agujero negro supermasivo.

Para conseguirlo, han convertido datos en sonidos a través de una técnica conocida como “sonificación”. El sonido del agujero no es audible al oído humano, así que han tenido que aumentar su frecuencia cuatrillones de veces.
2 meneos
17 clics
Captan una enorme onda gravitacional que no debería existir

Captan una enorme onda gravitacional que no debería existir

Los detectores Virgo (Italia) y LIGO (EE UU) han captado una misma señal que corresponde a la colisión de dos agujeros negros y que se convierte en la fuente de ondas gravitacionales más potente jamás observada. La señal fue captada el 21 de mayo de 2019 y duró apenas una décima de segundo. Lo interesante es que la física actu no puede explicar este fenómeno: o bien hay que cambiar la teoría de evolución estelar o bien los agujeros negros involucrados tienen un origen desconocido y aún misterioso.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
14 meneos
30 clics
El 19 de agosto celebramos la Fiesta del Buitre en la Sierra de la Demanda: ¿nos acompañas?

El 19 de agosto celebramos la Fiesta del Buitre en la Sierra de la Demanda: ¿nos acompañas?

El sábado 19 de agosto, en el pueblo de Huerta de Arriba (Burgos), celebraremos un año más la Fiesta del Buitre. En este acto popular organizado por el Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a la recuperación del buitre negro, los asistentes podrán disfrutar del programa de actividades que hemos preparado y conocer de cerca nuestra labor para para reintroducir a esta magnífica especie amenazada en la Sierra de la Demanda.
1 meneos
5 clics

Un nuevo análisis genético descubre que Ötzi, la momia más antigua de Europa, no era blanco

Ötzi llevaba 5.000 años congelado en el valle de Otz, en los Alpes italianos y fue descubierto por alemanes. El primer análisis de su genoma estaba contaminado con un 8% de material moderno. En el análisis de una nueva muestra de genoma, no contaminada, los resultados son muy diferentes. Ötzi comparte muchos genes con los granjeros de Anatolia. Su piel era mucho más oscura, casi negra, y muy probablemente, era calvo. Su aspecto real era similar al de su momia. Ötzi vivió alrededor del 3.300 a.C., tenía 49 años y murió de un disparo de flecha.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
13 meneos
364 clics
Científicos acaban de descubrir un invertebrado antártico similar 'a la fresa ‘ con 20 brazos [ENG]

Científicos acaban de descubrir un invertebrado antártico similar 'a la fresa ‘ con 20 brazos [ENG]

Otro día, otra criatura marina aterradora para que nuestras frágiles mentes humanas procesen. Un equipo de científicos marinos dice que han confirmado la existencia de un grupo de nuevas especies que viven alrededor de la Antártida. Uno de estos descubrimientos aparentes es un invertebrado que se parece un poco a una fresa, aunque con 20 brazos.Estos animales están ampliamente relacionados con las estrellas de mar, los pepinos de mar y otros equinodermos, pero no se sabe demasiado sobre ellos.
26 meneos
164 clics
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: “Es una barbaridad”

El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: “Es una barbaridad”

“Es una barbaridad”. Así resume la investigadora del Sistema de Observación Costera de las Islas Baleares, Mélanie Juza las mediciones de la temperatura del agua del Mediterráneo. “Son temperaturas oceánicas extremas con valores sin precedentes en el mar de Alborán”.
1 meneos
26 clics

Por qué el agua del mar está a 28 grados en Valencia y a 20 en Málaga

Si bien el termómetro de las ciudades de Valencia y de Málaga apenas tiene diferencias, pues ambas ciudades han llegado a superar los 40 grados durante las sucesivas olas de calor que han azotado España este verano, la temperatura del agua que baña sus costas varía en hasta ocho grados, una situación puede parecer anómala al ser ambas ciudades costeras del Mediterráneo.
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
9 meneos
31 clics
Las medusas siempre vuelven, y debemos aceptarlo

Las medusas siempre vuelven, y debemos aceptarlo

Estudios recientes apuntan a un posible aumento en la proliferación de medusas en todo el mundo. No obstante, no hay consenso científico al respecto, ni tampoco sobre las causas que podrían estar detrás. ¿El cambio climático? ¿Una disminución de depredadores? ¿La acción del hombre? ¿Otras?
7 meneos
58 clics
Los agujeros negros chirrían en dos rangos de frecuencia universales

Los agujeros negros chirrían en dos rangos de frecuencia universales

Físicos teóricos han predicho que los 'chirridos' que producen dos agujeros negros cuando se fusionan ocurren preferentemente en dos rangos de frecuencia universales.
52 meneos
101 clics

Temperatura del mar en Florida alcanza la de un jacuzzi

La temperatura del agua en el extremo sur de Florida alcanzó niveles de una tina de agua caliente, al superar los 37,8 grados Celsius (100 °Fahrenheit) dos días seguidos. Y los meteorólogos señalaron que podría ser el agua de mar más caliente jamás medida.
42 10 2 K 284
42 10 2 K 284
21 meneos
24 clics

El mar Mediterráneo batió nuevo récord de temperatura mediana

Las aguas del Mediterráneo batieron el lunes un récord de temperatura, advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas este martes a AFP. "Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar (1982-2023): 28,71 ºC" (el previó fué 28,25 ºC en 2003), según el Instituto de Ciencias del Mar (ICM). Los datos aún deben ser confirmados por Copernicus, pero "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
17 meneos
272 clics

¿Por qué no obtenemos el agua potable del océano quitando la sal del agua de mar? [en]

Incluso con toda el agua de los océanos de la Tierra, satisfacemos menos de la mitad de las necesidades humanas de agua con agua desalinizada.* Actualmente usamos del orden de 960 millas cúbicas (4000 kilómetros cúbicos) de agua dulce al año y, en general, hay suficiente agua para todos. Sin embargo, hay una creciente escasez regional.

Entonces, ¿por qué no desalinizamos más para aliviar la escasez y los crecientes conflictos por el agua?

menéame