Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.020 segundos rss2
14 meneos
216 clics

Logran batir el récord mundial de distancia de vuelo con un avión de papel, tras diez años sin que nadie consiguiera superarlo

Tres aficionados a los aviones de papel han logrado batir el récord Guinness de mayor distancia recorrida por un avión de papel, una marca que llevaba cerca de una década sin ser mejorada. En un polideportivo cubierto en Daegu, Corea del Sur, el lanzador Kim Kyu Tae logró romper el récord mundial con un recorrido de 77,134 metros, la mayor distancia de los ocho intentos con los que contaba, de los que el menor fue de 71,813 m. Para este récord se usó un tipo de papel denominado comercialmente como CX22 100 GSM (gramos por metro cuadrado).
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
20 meneos
208 clics
La erupción de Tonga fue una explosión atmosférica récord [ING]

La erupción de Tonga fue una explosión atmosférica récord [ING]

La erupción del volcán de Tonga en enero se ha confirmado como la explosión más grande que se haya registrado en la atmósfera por la instrumentación moderna.

Fue mucho más grande que cualquier evento volcánico del siglo XX, o de cualquier prueba de bomba atómica realizada después de la Segunda Guerra Mundial.
17 3 0 K 189
17 3 0 K 189
10 meneos
280 clics

La tapa de alcantarilla que batió el récord de velocidad  

Cómo una tapa de alcantarilla se convirtió en el objeto más rápido del mundo. Una tapa se convirtió, en 1957, en el objeto más rápido del planeta, más incluso que cualquier cohete construido jamás.
29 meneos
31 clics

El CO2 de la Tierra alcanza el nivel más alto registrado en la historia de la humanidad

Los niveles promedio mensuales de CO2 (dióxido de carbono) han superado las 420 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia.
Los nuevos datos, del Observatorio Mauna Loa de Hawái, fueron publicados hoy por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).
El CO2 atmosférico, elevado en gran parte por la quema de combustibles fósiles en todo el mundo, es una de las principales causas de la crisis climática.


Datos NOAA:gml.noaa.gov/ccgg/trends/mlo.html
16 meneos
66 clics
China establece estación automática de monitoreo meteorológico más alta del mundo

China establece estación automática de monitoreo meteorológico más alta del mundo

Científicos chinos establecieron hoy miércoles una estación automática de monitoreo meteorológico a una altitud de más de 8.800 metros, la más alta del mundo de su tipo, en el monte Qomolangma (Everest) , en la frontera entre China y Nepal.
Esta reemplaza a la estación situada a una altitud de 8.430 metros en el lado sur de la montaña, establecida por científicos británicos y estadounidenses en 2019, para convertirse en la más alta del mundo, según el Instituto de Investigación de la Meseta Tibetana (ITP, siglas en inglés)
15 1 0 K 165
15 1 0 K 165
19 meneos
53 clics

Regreso de la Shenzhou 13 tras pasar seis meses en la estación espacial china

La tripulación de la Shenzhou 13 ha regresado a la Tierra después de una misión récord en la Estación Espacial China (CSS, Chinese Space Station o 中国空间站, Zhongguo Kongjian Zhan). La cápsula de la Shenzhou 13 aterrizó a las 01:56 UTC del 16 de abril de 2022 en la zona de Dongfeng (coordenadas 41º 39′ norte, 100º 09′ este) de la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), a tan solo 78 kilómetros del centro de lanzamiento de Jiuquan, desde donde despegó la nave el pasado octubre. A bordo viajaban Zhai Zhigang, Wang Yaping y (...)
15 4 2 K 39
15 4 2 K 39
16 meneos
37 clics

El Análisis de los sonidos capturados por el Rover Perseverance revela la velocidad del sonido en el Planeta Rojo

Descubrieron que el sonido viajaba en Marte a aproximadamente 240 m/s. Pero también encontraron que diferentes frecuencias de sonido viajan a diferentes velocidades en Marte. La velocidad aumenta aproximadamente 10 m/s por encima de 400 Hz.
28 meneos
273 clics
Girando una rueda de Lego a toda velocidad manualmente

Girando una rueda de Lego a toda velocidad manualmente  

Sin motores. Solo ruedas y poleas de Lego y algún hilo.
24 4 0 K 146
24 4 0 K 146
5 meneos
104 clics

El tamaño importa

Al parecer, la dimensión de una imagen determina lo bien que recordamos su contenido: las representaciones de mayor tamaño permanecen mejor en la memoria que las más pequeñas
1 meneos
7 clics

Físicos británicos logran un récord de energía en un experimento de fusión nuclear

se ha llevado a cabo en las instalaciones del reactor Joint European Torus (JET) en Oxford (Reino Unido) y en el experimento se ha utilizado la mezcla de combustible de fusión de deuterio y tritio alcanzando el récord de energía de fusión de 59 megajulios, mantenida durante 5 segundos. Según sus responsables, los resultados del experimento, basado en el proceso que alimenta las estrellas, son la demostración más clara en 25 años del potencial de la energía de fusión para proporcionar una energía segura y sostenible con bajas emisiones de CO2
1 0 11 K -95
1 0 11 K -95
7 meneos
8 clics

Corea del Sur registra el record de infecciones diarias a medida que la variante omicron hace estragos [eng]

Corea del Sur registró más de 17.500 nuevos casos de COVID-19, el numero más alto en un solo día desde el comienzo de la pandemia, dijo el sábado la Agencia Coreana para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA).
9 meneos
269 clics

Alboroto en la ciencia por la posibilidad de un viaje espacial más rápido que la velocidad de la luz

La posibilidad de un viaje espacial hiperlumínico sale del marco teórico con una propuesta que permitiría construir el prototipo de una nave capaz de llevarnos a la Estrella Polar a tomar un té y de traernos a casa para cenar con la familia.
7 2 12 K -24
7 2 12 K -24
21 meneos
40 clics

Impactos de alta velocidad explicarían por qué Venus es inhabitable (ING)

Un nuevo modelo sugiere que grandes impactos de alta velocidad durante la historia temprana de Venus podrían explicar las diferencias entre Venus y su planeta hermano rocoso, la Tierra. Los impactadores durante la fase de acreción tardía de Venus, hace alrededor de 4.500 a 4.000 millones de años, podrían haber golpeado el planeta a velocidades mucho más altas, en promedio, que los que chocaron con la Tierra, lo que habría resultado en el derretimiento completo del manto y que no se formaran placas tectónicas. En español: bit.ly/3FHcjd3
18 3 0 K 47
18 3 0 K 47
8 meneos
112 clics

La propulsión interestelar de tipo Ramjet vista por la ciencia actual

¿Qué tipo de sistema de propulsión podría permitir recorrer a gran velocidad las enormes distancias entre las estrellas?[...] Se han propuesto muchas ideas más o menos especulativas al respecto: una de ellas es la propulsión Ramjet. Consiste en capturar protones en el espacio interestelar y utilizarlos en un reactor de fusión nuclear. La idea ha ganado popularidad desde la década de 1960. E incluso ha sido introducida en los argumentos de bastantes historias de ciencia-ficción. El físico Peter Schattschneider ha analizado ahora este concepto.
3 meneos
90 clics

Los dinosaurios más veloces del planeta

Los animales que mostró Owen eran pesados y lentos, incluso algo torpes. Pero esa visión ha cambiado enormemente gracias a descubrimientos como el esqueleto completo de Deinonychus y al estudio de restos fósiles como las huellas de dinosaurios. Gracias a estos hallazgos se ha podido demostrar que los dinosaurios eran animales perfectamente adaptados a su medio y más parecidos a las aves, de las que son sus ancestros, que a esos reptiles pesados que Waterhouse recreó a finales del siglo XIX.
2 meneos
31 clics

Detectan una burbuja de curvatura que abre la puerta a viajar más rápido que la luz

El brazo de tecnología avanzada del Pentágono ha descubierto una burbuja de desplazamiento que encaja con el motor de Alcubierre para viajar más rápido que la luz La teoría de ese motor permite que una nave espacial viaje más rápido que la luz curvando el espacio, expandiéndolo detrás de la nave mientras lo contrae por su proa, evaluando la posibilidad de extraer energía de un fenómeno llamado cavidad Casimir. Este efecto describe la atracción entre objetos metálicos separados por una distancia extremadamente pequeña. Según la teoría cuántica de campos, hay fluctuaciones en el vacío cuántico dentro de esa distancia
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
328 meneos
10360 clics
Visualización de la velocidad de la luz

Visualización de la velocidad de la luz  

Animación para visualizar la velocidad de la luz en el espacio.
157 171 13 K 235
157 171 13 K 235
1 meneos
155 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Video impactante: En Inglaterra, un tren se cayó por un acantilado  

El video, capturado por teléfono, muestra al tren viajando a alta velocidad y luego cayendo por el acantilado al que conduce el ferrocarril.
1 0 29 K -198
1 0 29 K -198
13 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marrajo común, uno de los animales más rápidos del océano  

Los marrajos pueden llegar a pesar hasta 750 kilos. Sin embargo, alcanzan velocidades punta de más de 120 km/h, lo que les sitúa en el podio de los animales más rápidos del océano, con una ligera ventaja respecto al pez vela. El también llamado tiburón mako realiza una caza rápida gracias a su potencia muscular y su hidrodinámica.
16 meneos
26 clics

Europa ha vivido en 2021 el verano más caluroso de los últimos cien años

La temperatura media en los meses de junio, julio y agosto ha sido este año en el conjunto de Europa 1 °C más elevada que la del promedio de estos mismos meses entre 1991-2020, "lo que lo convierte en el verano más cálido en el conjunto de datos del sistema de información sobre cambio climático del proyecto Copérnico (C3S)", según ha publicado esta iniciativa científica de la Unión Europea. El proyecto Copérnico analiza de forma propia datos de temperaturas desde hace una década pero trabaja también con bases de datos de más de cien años.
2 meneos
5 clics

Descubierto el asteroide más rápido del Sistema Solar

Con cerca de un kilómetro de ancho, la roca espacial 2021 PH27 es el segundo objeto más rápido en completar una vuelta alrededor del Sol después del planeta Mercurio.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
5 meneos
28 clics

¿Recordamos lo que aprendemos en la escuela?

Los investigadores tienen una cierta comprensión de por qué somos propensos a sobreestimar lo que hemos olvidado. Y lo más importante, existen evidencias de que el recuerdo de lo que hemos aprendido en las asignaturas escolares en realidad nos hace más inteligentes. La escolarización refuerza el CI aumentando los conocimientos y habilidades de los estudiantes para utilizar ese conocimiento. Incluso si usted no puede recordar o reconocer algo que una vez supo, eso no significa que el conocimiento se haya ido por completo.
472 meneos
2029 clics
España supera el récord oficial de temperaturas de todo el territorio: Córdoba llega a los 47.2 grados

España supera el récord oficial de temperaturas de todo el territorio: Córdoba llega a los 47.2 grados

La máxima oficial del país son los 46,9, alcanzados en Córdoba en 2017. Este sábado Montoro, en esta comunidad, ha alcanzado los 47,2 grados.
248 224 7 K 367
248 224 7 K 367
11 meneos
213 clics

Albacete capital rompe su récord de temperatura máxima

Han tenido que pasar más de 43 años para que Albacete capital haya visto pulverizado el récord de temperatura máxima registrada
492 meneos
1398 clics
48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

48.8°C: nuevo récord de temperatura máxima de Europa en Sicilia [IT]

Esta tarde una estación meteorológica automática cercana a Siracusa, en Sicilia, ha registrado una temperatura de 48'8°C, que de confirmarse sería un nuevo récord de temperatura máxima absoluta de Europa, superando los 48'5°C de Catenanuova, Sicilia, de agosto de 1999.
209 283 2 K 276
209 283 2 K 276

menéame