Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 188, tiempo total: 0.037 segundos rss2
3 meneos
38 clics

Así es la tecnología de la NASA que nos permitirá comer a partir del aire  

Air Protein ha desarrollado con éxito una tecnología de la NASA que permite obtener proteína a partir de gases del aire como CO2 y nitrógeno. Lejos de tratarse de una novedad revolucionaria, esta tecnología tuvo su origen en los 60. El proceso de producción no entraña nada extraño: es una fermentación con microorganismos al igual que sucede cuando elaboramos yogur, queso, o cerveza. Unos microbios llamados hidrogenótrofos gracias a la fermentación consiguen obtener compuestos orgánicos viables que pueden transformarse en aminoácidos.
107 meneos
1118 clics
Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)

Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)  

Una de las reservas de agua más importantes del oeste de EEUU está a punto de tocar un nuevo mínimo. El lago Powell en la frontera de Utah y Arizona, es un reservorio crucial a lo largo del río Colorado, parte de un sistema que suministra agua a 40 millones de personas en varios estados del oeste. El lago se encontraba alrededor del 24% de su capacidad total. Además está cerca del nivel de corte para Presa del Cañón Glen, que proporcionar electricidad a 5,8 millones de hogares y empresas. En español: bit.ly/38AXg9c
65 42 1 K 226
65 42 1 K 226
243 meneos
2478 clics

¿Cuánto cuesta comprar un científico? Menos de lo que imaginas, y es perfectamente legal

Soy profesor de la Universidad de Florencia, en Italia, donde enseño química física. Me dedico a la investigación en temas como la modelización de los ciclos de los ecosistemas, los sistemas económicos, las redes y otros, campos que estudio utilizando la dinámica de sistemas como herramienta. No hace mucho, mucho tiempo, en una región no tan lejana, una empresa privada decidió montar una planta de extracción de CO2.
106 137 2 K 231
106 137 2 K 231
5 meneos
14 clics

Usar desechos plásticos para capturar CO2 de la industria

Una nueva técnica química desarrollada en la Universidad de Rice es capaz de convertir los desechos plásticos en un sorbente efectivo de dióxido de carbono (CO2) para la industria. "Las fuentes puntuales de emisiones de CO2, como las chimeneas de escape de las centrales eléctricas, pueden equiparse con este material derivado de desechos plásticos para eliminar enormes cantidades de CO2 que normalmente llenarían la atmósfera"."Es una excelente manera de abordar un problema, los desechos plásticos, y abordar otro problema, las emisiones de CO2"
1 meneos
40 clics

Dr. Tim Ball sobre el clima: mentiras envueltas en engaño sofocadas de engaño

Los tecnócratas han oscurecido los corazones como todos los demás, pero pronto descubrieron cómo usar el mantra de la "ciencia" para engañar y engañar. De manera similar al anuncio de Chiffon Margarine de la década de 1970, "No es agradable engañar a la madre naturaleza", los tecnócratas siguen con "el 97% de los científicos están de acuerdo ..."
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71
15 meneos
256 clics

Adiós, Albufera: el mapa que ilustra cómo afectará el aumento del nivel del mar en España  

El nivel del mar está subiendo. Y más que lo hará. Lo dicen estudios de organismos tan solventes como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Desde 1970 el nivel global está subiendo a ritmo acelerado. El último siglo ha experimentado su mayor aumento en al menos 3.000 años. Es probable que hacia mediados de este mismo siglo nos encontremos con un aumento, de media, entre 15 y 30 cm. Climate Central ha elaborado mapas online en los que puedes ver en detalle cómo afectarían a nuestras ciudades este aumento.
12 3 0 K 22
12 3 0 K 22
52 meneos
219 clics
China logra producir gasolina a partir de hidrogenación de CO2

China logra producir gasolina a partir de hidrogenación de CO2

El primer dispositivo de demostración para producir 1.000 toneladas/año de gasolina a partir de la hidrogenación de CO2 ha completado su operación de prueba y evaluación de tecnología.
41 11 0 K 239
41 11 0 K 239
321 meneos
1192 clics
Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio

Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un método eficaz para convertir el dióxido de carbono en combustibles no contaminantes y sostenibles, sin subproductos ni residuos indeseados. Han utilizado métodos computacionales para diseñar catalizadores biológicos y han logrado que el nivel de producción de carburante se multiplicara por 18 en el laboratorio, sin generar residuos ni desperdiciar energía.
134 187 0 K 275
134 187 0 K 275
7 meneos
33 clics

Revelan el año en el que el nivel del mar comenzó a subir debido al cambio climático

Según el estudio, del año 0 al 1700 d.C., los niveles globales del mar apenas fluctuaron entre descensos de 0.3 milímetros y aumentos de 0.2 milímetros anuales. En los siguientes 60 años (el periodo previo a la Revolución Industrial), el nivel del mar se mantuvo aún más estable, con un decrecimiento de 0.1 milímetros anuales. No obstante, tras analizar una base de datos global que reúne los registros del nivel del mar en los últimos 2,000 años, el estudio reveló que la tendencia comienza a cambiar a partir de 1863.
6 meneos
31 clics

El mar subirá tanto hasta 2050 como en los últimos cien años

El mar subirá tanto hasta 2050 como en los últimos cien años
La NASA y otras agencias gubernamentales de EE.UU. proyectan que el aumento de la altura del océano en los próximos 30 años podría ser igual al aumento total observado en los últimos 100 años. Las inundaciones costeras aumentarán significativamente en los próximos 30 años debido al aumento del nivel del mar, según un nuevo informe de un grupo de trabajo interinstitucional sobre el aumento del nivel del mar que incluye a la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ...
310 meneos
898 clics
El 40% de las aguas de la UE contienen más mercurio de lo considerado 'seguro', y ahora nos planteamos hacer algo

El 40% de las aguas de la UE contienen más mercurio de lo considerado 'seguro', y ahora nos planteamos hacer algo

El 40% de los lagos y ríos de la Unión Europea contienen más mercurio del que es considerado 'seguro'. Ahora la Comisión Europea está buscando la solución para este problema. El gran problema de este elemento químico es que su acumulación no solo es 'eterna' en nuestro organismo (o en el del resto de seres vivos) sino también en el entorno. No se degrada. Según la EEA, el mercurio puede persistir en el medio ambiente una media de 3.000 años, y viajar durante ese periodo grandes distancias.
143 167 1 K 244
143 167 1 K 244
9 meneos
33 clics

La lucha climática no va de bajar CO2

(...) Las emisiones de dióxido de carbono no cambiarán a menos que todo lo que las aliente cambie también. Simplemente querer reducir el CO2 no es suficiente, como muestra el abismal fracaso de los acuerdos climáticos de Río en 1992. El mundo declaró solemnemente su intención de frenar las emisiones de CO2; en los veinte años siguientes, aumentaron en un 50 por ciento. El aumento de CO2 es inseparable de cualquier otra faceta de la historia de la separación. Por lo tanto, cualquier acción que aborde cualquiera de esas facetas también aborda el
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CO2 y el efecto invernadero: presuntos culpables del cambio climático

¿Qué efecto tiene, verdaderamente, el CO2 en el cambio climático?
---
Podría afirmarse que sí existe una relación causa – efecto entre el aumento del dióxido de carbono y el calentamiento global, pero sería en sentido opuesto al que se viene preconizando desde hace décadas.
---
Análisis pormenorizado de nuestro geólogo suspicaz en Entrevisttas.com.
6 meneos
11 clics

Estudio apoyado por la NASA confirma la importancia del océano Austral en la absorción de CO2

Las observaciones realizadas desde los aviones de investigación muestran que el océano Austral absorbe mucho más carbono de la atmósfera del que libera, lo que confirma que es un sumidero de carbono muy potente y un amortiguador importante para los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana, según un nuevo estudio científico apoyado por la NASA.
10 meneos
360 clics

Toda la contaminación de CO2 que emite cada país del mundo en un año, visualizada en 3D

Los datos para la infografía están tomados de la página Our World in Data, y corrresponden a las emisiones de 2019. Ahora imagina esas esferas de CO2 arrojadas a la atmósfera... cada año. O no te lo imagines, porque al final del vídeo hay una esfera con toda la contaminación de CO2 que hemos emitido desde 1750 hasta ahora. Ni siquiera están todos los países. El creador ha elegido los que él cree que son más representativos.
4 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Testosterona, ¿qué alimentos nos pueden ayudar?-

El vigor sexual es una preocupación para muchos hombres y, por eso, la historia está llena de bebedizos, pócimas y remedios milagrosos.
27 meneos
57 clics
Cómo calcular las emisiones de CO2 de un agricultor

Cómo calcular las emisiones de CO2 de un agricultor

Si este artículo se fuera a publicar en una de esas grandes empresas del IBEX o en uno de esos periódicos asalmonados de economía, sería fácilmente tachado de "greewhashing" o de autobombo publicitario. Nada más lejos de la realidad, se trata de un simple ejercicio de responsabilidad, quizás para algunos invertir una tarde en saber cómo afecta su actividad al medio ambiente, sea una pérdida de tiempo, pero para mí que vivo del medio ambiente, esto se trata ya de una necesidad.
21 6 0 K 189
21 6 0 K 189
8 meneos
22 clics

El primer perfume hecho de CO2 extraído y sintetizado del aire ayuda a reducir emisiones y huele a piel de naranja y jazmín

El primer perfume hecho de CO2 extraído y sintetizado del aire ayuda a reducir emisiones y huele a piel de naranja y jazmín.
Un perfume para combatir el cambio climático. Esto es lo que promete la compañía Air Company, la primera empresa en producir una fragancia directamente del aire, gracias a un proceso propio capaz de transformar el CO2 de la atmósfera en alcoholes libres de impurezas.
1 meneos
15 clics

Un metal líquido permite captar CO2 y reciclarlo a bajo coste

El proceso se puede realizar a temperatura ambiente y utiliza galio líquido para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y un producto de carbono sólido de alto valor que luego se puede utilizar en baterías, o en la construcción o fabricación de aviones.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
15 meneos
127 clics

Un metal líquido permite captar CO2 y reciclarlo a bajo coste

Ingenieros de UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) han liderado la investigación de una nueva forma barata de capturar y convertir las emisiones de CO2 de efecto invernadero utilizando metal líquido.

El proceso se puede realizar a temperatura ambiente y utiliza galio líquido para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y un producto de carbono sólido.
8 meneos
9 clics

El nivel del mar en el golfo de Bizkaia aumenta entre 1,5 y 3,5 centímetros cada diez años desde los 90

Un informe liderado por Azti y publicado en la revista científica Science of the Total Environment confirma que los efectos del cambio climático en el mar y en las zonas costeras del golfo de Bizkaia son una realidad. En concreto, el cambio climático ha provocado un aumento del nivel del mar de entre 1,5 y 3,5 centímetros por década desde los años 90.
9 meneos
41 clics

¿Qué países son históricamente responsables del cambio climático? (Eng)

La responsabilidad histórica por el cambio climático está en el centro de los debates. La cantidad acumulada de CO2 emitido desde el inicio de la revolución industrial está estrechamente relacionada con los 1,2°C de calentamiento que ya se ha producido. China, India, Brasil e Indonesia representan el 42% de la población mundial, pero solo el 23% de las emisiones acumuladas 1850-2021. En contraste, Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido, Japón y Canadá, representan el 10% de la población mundial, pero el 39% de las emisiones acumuladas.
20 meneos
60 clics

Científicos chinos sintetizan por primera vez almidón a partir de CO2

Un grupo de científicos chinos ha sintetizado almidón a partir de dióxido de carbono por primera vez en el mundo, informan medios locales. El estudio ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, y ha sido publicado en la revista Science.
17 3 0 K 21
17 3 0 K 21
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis climática: las emisiones mundiales crecerán un 16% hasta 2030 y abocan a un calentamiento de 2,7 grados

La humanidad no ha logrado aún corregir el rumbo de colisión que la lleva hacia un calentamiento catastrófico. El Acuerdo de París, de 2015, estableció que el límite de seguridad dentro de la crisis climática actual pasaba por lograr que el aumento de la temperatura media global se quedara entre los 1,5 y los 2 grados respecto a los niveles preindustriales. Para ello es necesario que para 2050 se eliminen casi totalmente los gases de efecto invernadero que el ser humano emite. Pero la trayectoria que estamos llevando no es esa.
20 meneos
22 clics

La ONU advierte que las emisiones mundiales de C02 aumentarán un 16% en 2030

Según este nuevo informe de evaluación de Naciones Unidas, los compromisos actuales de los gobiernos son insuficientes y las emisiones de los gases que están recalentando el clima de la Tierra seguirán subiendo, como mínimo, un 16% a finales de esta década, aunque los científicos piden una reducción del 45% en el 2030 para poder frenar los impactos más devastadores del cambio climático.
17 3 2 K 38
17 3 2 K 38

menéame