Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 151, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Neurodesarrollo del lenguaje: ¿hablamos?

El neurodesarrollo humano es complejísimo. Los humanos dedicamos muchos años a adquirir las capacidades básicas para nuestra supervivencia. Aunque se desarrollan simultáneamente, se completan antes las capacidades que son necesarias para la aparición de otras más complejas. Y así van completándose las etapas del neurodesarrollo.
1 meneos
 

Relacionan la enfermedad de Huntington con una disfunción en una estructura cerebral

Unos científicos han identificado un vínculo entre la enfermedad de Huntington y una disfunción del núcleo subtalámico, un componente de los ganglios basales, un grupo de estructuras cerebrales esenciales para el control de los movimientos y de los impulsos.
4 meneos
3 clics

Las benzodiacepinas y drogas relacionadas incrementan mucho el riesgo de apoplegía en los enfermos de Alzheimer [eng]

El uso de benzodiazepinas y fármacos similares se han asociado con un aumento del 20 por ciento en el riesgo de accidente cerebrovascular entre personas con enfermedad de Alzheimer, según un estudio reciente de la Universidad de Finlandia Oriental. Las benzodiazepinas se asociaron con un riesgo similar de accidente cerebrovascular como los fármacos de tipo benzodiazepínico.
6 meneos
5 clics

Los ‘vigilantes del cerebro’ se autorrenuevan más rápido de lo que se creía

Las células del cerebro responsables de detectar y reparar el daño cerebral se renuevan a sí mismas más rápidamente de lo que se pensaba, según un estudio de la Universidad de Southampton (Reino Unido). Estas células, denominadas microglía, tienen hasta seis ciclos de renovación en la vida de una persona.
4 meneos
13 clics

Más conexiones cerebrales en las personas que suelen correr

Una investigación basada en escaneos MRI (captación de imágenes mediante resonancia magnética) muestra que correr podría afectar a la estructura y funcionalidad del cerebro de formas semejantes a como lo hacen ciertas tareas complejas, como tocar un instrumento musical. Los cerebros de los corredores poseen una mayor conectividad funcional que los de los individuos más sedentarios.
4 meneos
6 clics

La hiperactividad podría esconder una alteración en la transmisión de dopamina

Un equipo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha estudiado los mecanismos neurobiológicos implicados en las conductas excesivas. Los resultados de la investigación, llevada a cabo en ratas hiperactivas, apuntan a una alteración en el funcionamiento de su sistema dopaminérgico.
14 meneos
285 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los fractales en el trazo de Dalí revelan sus trastornos neurológico

Los fractales en el trazo de Dalí revelan sus trastornos neurológico

El análisis matemático de las pinturas de un artista puede servir para detectar enfermedades neurodegenerativas antes de que estas sean diagnosticadas. El método, que se ha probado con las obras de grandes pintores como Dalí, Picasso y Monet, se centra en los fractales, que son patrones repetitivos, y en sus cambios a lo largo de los años.
13 1 5 K 35
13 1 5 K 35
4 meneos
25 clics

Circuitos latentes del cerebro: aprender sin darse cuenta

Los circuitos latentes del cerebro son redes neuronales que se forman al recibir información inconscientemente, y que pueden despertar a partir de una lesión cerebral traumática.
2 meneos
3 clics

Los pájaros de hábitats cambiantes tienen el cerebro más grande

Un cerebro grande mejora la capacidad de ajustar el comportamiento a situaciones nuevas mediante el aprendizaje, lo que facilita obtener recursos en ambientes que cambian constantemente. Así lo confirma un estudio científico que pretende entender esta capacidad en las aves para predecir qué especies de pájaros y otros animales serán más vulnerables al cambio global.
5 meneos
6 clics

Rasgos de la personalidad y desórdenes psiquiátricos están relacionados con localizaciones concretas en los genes [eng]

Un metanálisis de los estudios de asociación genómica (GWAS) ha identificado seis loci o regiones del genoma humano que están significativamente relacionados con los rasgos de personalidad, informan investigadores de la Universidad de California en la Escuela de Medicina de San Diego en la publicación en línea avanzada de esta semana de la naturaleza Genética. Los hallazgos también muestran correlaciones con trastornos psiquiátricos.
5 meneos
9 clics

El cerebro bloquea la formación de recuerdos para salvaguardar la consolidación de memorias existentes [eng]

Durante la consolidación, el cerebro produce nuevas proteínas que fortalecen las trazas de memoria frágiles. Sin embargo, si una nueva experiencia se produce mientras se está consolidando una traza de memoria existente, los nuevos estímulos podrían interrumpir el proceso de consolidación. Alguna consolidación de la memoria ocurre mientras estamos dormidos. Pero, ¿qué pasa si nos despertamos durante la consolidación? ¿Cómo el cerebro previene eventos que ocurren justo después del despertar de interrumpir el proceso de consolidación?
6 meneos
18 clics

Porciones del cerebro duermen y se despiertan todo el tiempo

Cuando estamos en un profundo sueño, nuestra actividad cerebral cae y fluye en ondas grandes y obvias, como ver una marea de cuerpos humanos levantarse y sentarse alrededor de un estadio deportivo. Es difícil perderse. Ahora, los investigadores de Stanford han encontrado, esos mismos ciclos existen tanto despiertos como en sueños, pero con solamente secciones pequeñas que se sientan y que se levantan al unísono en lugar del estadio entero. Es como si porciones minúsculas del cerebro independientes cayesen dormidas y volviesen a despertar todo el tiempo.
23 meneos
97 clics
El origen del párkinson puede estar en el intestino

El origen del párkinson puede estar en el intestino

Por primera vez, un equipo de científicos ha encontrado un vínculo entre las bacterias intestinales y la enfermedad de Parkinson. Su estudio en ratones señala al microbioma como una clave para el deterioro motor típico de este trastorno neurodegenerativo. Los autores advierten que los antibióticos o los trasplantes de microbios fecales aún están lejos de ser terapias viables para humanos.
20 3 0 K 46
20 3 0 K 46
2 meneos
1 clics

Descubren cómo el Zika afecta a células del cerebro en desarrollo

El virus del Zika afecta al desarrollo, durante el embarazo, de las células del sistema nervioso central que funcionan como un sostén de las neuronas, según afirma un nuevo estudio conocido hoy.
7 meneos
75 clics
¿Qué mecanismos cerebrales explican la falta de sensibilidad a la música?

¿Qué mecanismos cerebrales explican la falta de sensibilidad a la música?

Un nuevo estudio explica los mecanismos cerebrales que explican la anhedonia musical específica, es decir, la falta de sensibilidad a la música. El estudio, publicado en la revista PNAS, da pistas sobre la importancia de la música a nivel evolutivo según la conexión entre las áreas auditivas y emocionales del cerebro.
18 meneos
34 clics
Microburbujas y ultrasonidos abren la barrera del cerebro para introducir fármacos

Microburbujas y ultrasonidos abren la barrera del cerebro para introducir fármacos

La insalvable barrera hematoencefálica impide la entrada de microorganismos en nuestro cerebro, pero también la de medicamentos que podrían ayudar a tratar el párkinson, el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Ahora un físico español y otros investigadores de la Universidad de Columbia (EE UU) han conseguido colocar esas sustancias en diminutas burbujas lipídicas de tal forma que se pueden liberar, mediante ultrasonidos, justo en el área cerebral donde se necesiten.
17 1 0 K 39
17 1 0 K 39
5 meneos
15 clics

El estrés traumático cambia el cerebro de niños y niñas de forma diferente [eng]

Una región del cerebro que integra emociones y acciones parece someterse a maduración acelerada en adolescentes con TEPT, pero no en varones con la condición, según ha encontrado un estudio de Stanford.
9 meneos
23 clics
Una nueva tecnología logra que monos con parálisis vuelvan a caminar

Una nueva tecnología logra que monos con parálisis vuelvan a caminar

Los expertos, liderados por el Centro de Neuroprótesis del Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL), han logrado implantar un sistema de comunicación inalámbrico que conecta el cerebro con la médula espinal de monos para recuperar el movimiento de sus extremidades inferiores.
11 meneos
47 clics
Cambios en los pliegues del cerebro a lo largo de la vida de la persona

Cambios en los pliegues del cerebro a lo largo de la vida de la persona

Una nueva investigación ha explorado la forma en que los pliegues (circunvoluciones) del cerebro humano cambian con la edad. El estudio es obra de especialistas de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido y la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil.
6 meneos
6 clics

Los ancianos que sufren una catástrofe tienen mayor riesgo de demencia

Los mayores de 65 años que sobreviven a un desastre natural se enfrentan a la ausencia de cuidados médicos, a la pérdida de familiares, amigos y hogares y al aislamiento social, lo que repercute en su salud mental. Tras encuestar a más de 3.500 ancianos supervivientes del terremoto y el tsunami que asolaron Japón en marzo de 2011, un equipo de científicos revela que la pérdida cognitiva aumenta, sobre todo, por la destrucción de sus casas.
4 meneos
6 clics

¿No es realmente una cuestión de elección? [eng]

Elecciones, se entiende comúnmente, llevar a la acción - pero ¿cómo sucede esto en el cerebro? Intuitivamente, lo primero que hacer es una elección entre las opciones. Por ejemplo, cuando se acerca a un semáforo en amarillo, tenemos que decidir ya sea pisar el freno o acelerar el coche. A continuación, se selecciona la respuesta de motor apropiada y se lleva a cabo, en este caso mover el pie hacia la izquierda o hacia la derecha. Tradicionalmente, se supone que las regiones del cerebro separadas son responsables de estas etapas.
289 meneos
6345 clics
El entrenamiento mental solo sirve para entretenerse un rato

El entrenamiento mental solo sirve para entretenerse un rato

Cada cierto tiempo revive el interés en juegos, pasatiempos y aplicaciones específicas que se supone que mejoran nuestro rendimiento mental. Según la publicidad que los acompaña jugar y practicar con estos entretenimientos puede mejorar nuestra memoria, nuestra atención y, ¿por qué no?, nuestra inteligencia. ¿Es esto realmente así?
132 157 6 K 57
132 157 6 K 57
7 meneos
9 clics

Las neuronas humanas continúan migrando después del nacimiento [eng]

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco han descubierto una migración masiva hasta ahora desconocida de las neuronas inhibitorias en la corteza frontal del cerebro durante los primeros meses después del nacimiento, revelando una etapa de desarrollo del cerebro que previamente se desconocía.
10 meneos
43 clics

Estimular las neuronas puede proteger contra el daño cerebral [eng]

Un gran avance en la comprensión de cómo se propaga el daño cerebral - y la forma en que potencialmente podría limitarse - se ha realizado a través de una colaboración entre neurólogos e ingenieros en las universidades de Strathclyde y Dundee. Ellos han descubierto un mecanismo hasta ahora desconocido en el cerebro que permite a las redes de neuronas protegerse contra el tipo de propagación de daños secundarios visto en los casos de accidentes cerebrovasculares y lesiones cerebrales traumáticas.
9 meneos
46 clics
Unos investigadores encuentran indicios de potenciales deficiencias cognitivas en personas que padecen VIH [eng]

Unos investigadores encuentran indicios de potenciales deficiencias cognitivas en personas que padecen VIH [eng]

Investigadores de la UH han identificado una huella epigenética única en tipos específicos de células inmunes de la sangre que puede identificar a los individuos con VIH que tienen una serie de deficiencias en la función cognitiva.

menéame