Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 283, tiempo total: 0.166 segundos rss2
10 meneos
87 clics

La luz azul crónica conduce a un envejecimiento acelerado en Drosophila al afectar el metabolismo energético y los niveles de neurotransmisores (IN)

La luz azul (BL) se está volviendo cada vez más frecuente en la iluminación artificial, lo que genera preocupación sobre su posible peligro para la salud de los humanos. De hecho, hay evidencia que sugiere que la exposición aguda a BL puede provocar estrés oxidativo y la muerte de las células de la retina especializadas en la fotorrecepción.
5 meneos
67 clics

¿Cuántos imperios cayeron por un virus?

El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha descubierto microorganismos virulentos en restos humanos de más de 4.000 años de antigüedad
10 meneos
241 clics

Tutorial de El Grinch Energético para encontrar la mejor tarifa de luz según tus hábitos de consumo

Tutorial Comparador Anual de Tarifas y Facturas - Parte 3: Baterías Virtuales y Ajuste del Gas

Descubre cómo manejar esta nueva versión del Excel para encontrar la mejor tarifa según tus hábitos de consumo, y más si tienes paneles solares y excedentes. Aprovecha las tarifas con batería virtual
144 meneos
1788 clics
Filman a la estrella S0-2 orbitando un agujero negro supermasivo  a 2.6% de la velocidad de la luz (27 millones de Km/hora)

Filman a la estrella S0-2 orbitando un agujero negro supermasivo a 2.6% de la velocidad de la luz (27 millones de Km/hora)  

El Grupo de investigacion del centro galactico de UCLA ha estado monitorizando el centro de nuestra galaxia desde hace 20 años usando los telescopios de Mauna Kea. La estrella 20-2 ha sido grabada orbitando lo que se cree es un agujero negro supermasivo a una velocidad de 27M de KM/h, mas del 2.5% de la velocidad de la luz. Una rotación completa de esta estrella alrededor del agujero le ha llevado 16 años.
81 63 2 K 1109
81 63 2 K 1109
11 meneos
41 clics

El telescopio espacial James Webb podría responder a cómo se creó la luz fotografiando el origen de las primeras estrellas

Avi Loeb, un físico teórico, ha explicado que se estima que las primeras estrellas aparecieron unos 100 millones de años después del Big Bang.
30 meneos
108 clics
Observan por primera vez destello de fusión de estrella de neutrones en luz milimétrica (ING)

Observan por primera vez destello de fusión de estrella de neutrones en luz milimétrica (ING)  

Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de investigación detectó luz en longitudes de onda milimétricas proveniente de una fuerte explosión causada por la fusión de una estrella de neutrones con otra estrella. El equipo confirmó que se trata del destello de rayos gamma más energético y de menor duración jamás observado, que además deja tras de sí una de las luminiscencias residuales más luminosas de las que se tiene registro. En español: bit.ly/3BEPS9t
24 6 0 K 260
24 6 0 K 260
10 meneos
179 clics

Velocidad de obturación en vídeo  

Un ejemplo de cómo velocidad de captura de la cámara se ve influenciada por la cantidad de luz a la que se expone.
235 meneos
1017 clics
Hay un día al año en el que el 99% de la población mundial recibe la luz del sol al mismo tiempo

Hay un día al año en el que el 99% de la población mundial recibe la luz del sol al mismo tiempo

Pasa el 8 de julio a las 11:15 UTC. (equivale a las 13:15 CEST, es decir, la hora en España peninsular, por ejemplo). Es "de día" para 7.700 millones de personas. Los responsables de TimeAndDate han realizado algunos cálculos y a esa hora revelaban que solo será de noche para unos 80 millones de personas —la mayoría, en Australia—. 7.700 millones de seres humanos —el 99% de nosotros— estarán entre lo que entendemos como el amanecer y el anochecer.
127 108 0 K 233
127 108 0 K 233
21 meneos
365 clics
El descubrimiento clave para conseguir naves que viajen más rápido que la luz

El descubrimiento clave para conseguir naves que viajen más rápido que la luz

Avi Loeb nos recuerda que siempre que hemos creído tener claro cómo funcionaba el universo, el universo nos ha demostrado que estábamos equivocados. Podremos ver anuncios de trabajo para ingenieros que construyan naves que lleven a los humanos a las estrellas más rápido de lo que jamás imaginamos
18 3 3 K 239
18 3 3 K 239
32 meneos
35 clics
Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus que causan vómitos y diarrea pueden permanecer infecciosos en el agua al adherirse a microplásticos, según una investigación publicada en Environmental Pollution. Bacterias y virus ocupan rápidamente los microplásticos; se había hipotizado que duran más y viajan más lejos que los que flotan libremente. Este estudio es la primera cuantificación formal para patógenos humanos: les permite sobrevivir 3 días, posiblemente más, protegidos de factores como la luz UV.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749122008089
26 6 0 K 183
26 6 0 K 183
10 meneos
543 clics

Un generador portátil y ecológico para afrontar un posible corte de suministro eléctrico

Se trata de un aparato solar eléctrico capaz de dar suministro a toda una vivienda sin necesidad de realizar ningún tipo de instalación.
8 2 12 K -26
8 2 12 K -26
9 meneos
78 clics

Alcanzando el infinito en un rayo de luz

"El infinito del Universo es una gran bendición para los seres humanos, ¡porque el deseo de los seres humanos por descubrir también es infinito!". Mehmet Murat ildan. El concepto de infinito ha fascinado al hombre desde que los primeros matemáticos griegos empezaron a desvelar sus secretos. En este artículo descubriremos una fascinante relación entre la velocidad de la luz, el infinito y ciertos espacio-tiempos muy peculiares. Esta relación hace posible que un rayo de luz alcance el infinito y vuelva al punto de partida en un tiempo finito.
233 meneos
2129 clics
Revolucionario descubrimiento: fotosíntesis artificial para cultivar sin luz

Revolucionario descubrimiento: fotosíntesis artificial para cultivar sin luz

La fotosíntesis ha evolucionado en las plantas durante millones de años para convertir el agua, el CO2 y la energía de la luz solar en biomasa vegetal y en los alimentos que comemos. Sin embargo, este proceso es muy ineficiente: solo alrededor del 1% de la energía que se encuentra en la luz solar termina en la planta. Científicos de UC Riverside y la Universidad de Delaware han encontrado una manera de evitar por completo la necesidad de la fotosíntesis biológica y cultivar alimentos sin luz solar mediante el uso de fotosíntesis artificial.
116 117 0 K 245
116 117 0 K 245
9 meneos
84 clics

Buzos y luz para el capitán Nemo [GAL]

Los respiradores Rouquayrol y las lámparas Ruhmkorff utilizadas en Rande inspiraron a Verne en "20.000 leguas"
9 meneos
264 clics

Este cubo, sí es mágico [ENG]  

Presentación de un cubo que, gracias a los efectos de difracción, genera figuras multicolores variables en función del ángulo de visión
9 meneos
45 clics

Cuadernos de Darwin robados reaparecen tras 20 años

En 2001, en un control rutinario, los bibliotecarios de la Universidad de Cambridge notaron la ausencia de dos reliquias pertenecientes al famoso naturalista Charles Darwin. Inicialmente, pensaron que se encontraban perdidas entre los 10 millones de libros, mapas y objetos existentes dentro de las colecciones de dicha biblioteca. Se trataba de dos cuadernos que el científico utilizó para tomar notas de todo lo que observaba durante su famoso viaje con el Beagle y las ideas que construía luego de tan exhaustiva observación.
7 2 2 K -20
7 2 2 K -20
13 meneos
28 clics

Logran "revivir" el ojo de una persona muerta

Un grupo de científicos de los Estados Unidos ha logrado revivir de manera momentánea la actividad del ojo humano tras la muerte. Este avance científico se logró tras medir la actividad de las células de la retina en humanos y en ratones.
Las células humanas, tras la muerte, fueron estimuladas con luz y las retinas emitieron señales eléctricas específicas conocidas como ondas b, que intervienen en la comunicación entre todas las capas de células maculares que nos permiten ver
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
3 meneos
40 clics

¿Qué es el gas natural licuado o GNL?

El gas natural licuado (GNL) es gas natural procesado para transportarse en estado líquido. Su ventaja principal es el fácil transporte y almacenaje, a través de barcos o camiones cisterna denominados metaneros, por lo que no requiere gasoductos. Ya en el país de destino, se revierte al estado gaseoso y se inyecta en las tuberías de gas natural. El GNL ocupa seiscientas veces menos espacio que el gas natural. Esto facilita transportarlo para rentabilizar reservas aisladas donde hacerlo a través de gasoductos sería más caro.
10 meneos
71 clics

Un hongo natural combate la peligrosa proliferación de las hormigas locas leonadas

La alarma surgió cuando las hormigas locas leonadas se empezaron a extender muy deprisa por el sur de los Estados Unidos, pero estos insectos parecen haber encontrado su enemigo en la forma de un patógeno fúngico muy infeccioso. Los científicos están analizando este hongo natural para luchar contra las hormigas locas. El éxito de la táctica está sorprendiendo.
259 meneos
2834 clics

Récord superado: el Hubble capta la estrella más lejana jamás vista [EN]  

Incluso el poderoso Telescopio Espacial Hubble de la NASA puede beneficiarse de alguna ayuda, como lo demuestra su último descubrimiento: una estrella sin precedentes tan distante que se necesitó una combinación de la instrumentación sofisticada del telescopio y la lupa natural de la naturaleza para detectarla. La estrella recién detectada está tan lejos que su luz ha tardado 12.900 millones de años en llegar a la Tierra.
[REL]: www.meneame.net/story/telescopio-espacial-hubble-descubrio-algo-sin-pr
169 90 0 K 288
169 90 0 K 288
8 meneos
26 clics

Científicos descubren la alarma natural del cuerpo para combatir la pérdida de sangre

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia han descubierto un grupo de células en el tronco encefálico que controla la respuesta del cuerpo a la pérdida severa de sangre, un hallazgo que podría beneficiar los esfuerzos para desarrollar nuevos tratamientos para las lesiones traumáticas.

Publicación EN www.eurekalert.org/news-releases/947767
Paper:www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(22)00213-3
1 meneos
8 clics

Entre murciélagos… el sexo oral es natural

Pensábamos que el sexo oral era una práctica exclusiva de los humanos y que puntualmente se daba en algunos de nuestros parientes primates, pero resulta que es común entre ciertos murciélagos frugívoros. La primera constatación se remonta a 2009, cuando unos investigadores del Instituto Entomológico de Guangdong, en la ciudad china de Guangzhou (antes Cantón), observaron atónitos a las hembras del murciélago de la fruta de nariz corta (Cynopterus sphinx), oriundo del sur de Asia y del Sudeste Asiático, practicando la felación a sus partenaires.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
8 meneos
178 clics

El sorprendente fenómeno natural por el que hay una laguna de color rosa en Torrevieja

Cuando uno cree haberlo visto todo en la vida, la naturaleza le vuelve a sorprender. Y es que seguro que pocos han imaginado que una escena como esta sea posible: una laguna con las aguas de un color rosa brillante. Además, los curiosos no tendrán que ir muy lejos para contemplar el espectáculo, ya que esta increíble masa de agua se encuentra nada más y nada menos que en Torrevieja (Alicante).
508 meneos
5286 clics
Una empresa española libera un dispositivo para demostrar cómo se pueden 'hackear' los contadores y dejar sin luz a barrios enteros después de que las eléctricas hayan ignorado sus avisos durante años

Una empresa española libera un dispositivo para demostrar cómo se pueden 'hackear' los contadores y dejar sin luz a barrios enteros después de que las eléctricas hayan ignorado sus avisos durante años

Una empresa española de ciberseguridad acaba de liberar la herramienta y la metodología de una investigación que reveló vulnerabilidades en contadores inteligentes de la luz. La firma, Tarlogic, se ofreció a la industria eléctrica para resolver esos agujeros. Firmas como Iberdrola o Naturgy defendieron que sus redes de contadores son seguras.
240 268 0 K 157
240 268 0 K 157
14 meneos
85 clics

Encuentran el fósil de un pulpo de hace 328 millones de años

Una nueva investigación dirigida por científicos del Museo Americano de Historia Natural y de Yale demuestra que los ancestros más antiguos del grupo de animales que incluye a los pulpos y a los calamares vampiros no tenían ocho sino diez brazos. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, describe una nueva especie de vampirópodo basada en un fósil de 328 millones de años y, por tanto, anterior a los dinosaurios, que no había sido descrito anteriormente. El descubrimiento supone retroceder la edad del grupo animal en casi 82 mi
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16

menéame