Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 157, tiempo total: 0.054 segundos rss2
26 meneos
41 clics

Ignorar que mujeres y hombres no enfermamos igual hace que todos recibamos peor atención sanitaria

Con frecuencia, y a menudo de manera poco consciente, quienes nos dedicamos a la profesión sanitaria tendemos a interpretar los síntomas de modo diferente en función del género de los pacientes. Esto guarda relación directa con lo que conocemos como síntomas atípicos o imprecisos. Se trata de síntomas que no se ajustan a lo que cabría esperar en una patología determinada, tradicionalmente considerados como “inexplicables”.
372 meneos
2006 clics
Mara Parellada: «El sexo no es resultado de la autodefinición, es biología»

Mara Parellada: «El sexo no es resultado de la autodefinición, es biología»

"El sexo lo necesito para poner tratamiento farmacológico, y lo necesito para tomar decisiones, porque las enfermedades tienen distinta presentación en función del sexo. El género es un debate más social, pero se va más allá de lo sensato." Mara Parellada (Madrid, 1968) es una psiquiatra de reputación internacional, especialista en el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Trabaja en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid desde el año 2000 y actualmente preside la Comisión Nacional de la Especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.
211 161 16 K 231
211 161 16 K 231
12 meneos
43 clics

El futuro del trigo, en el aire: necesitamos soluciones para seguir llevando pan a la mesa

Si, como está previsto al ritmo actual, la temperatura media del planeta aumenta 2,7 °C a finales de siglo, el trigo que conocemos hoy no generará tanto grano como requerimos. Según apunta uno de los principales expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Jason Clay, "nuestro planeta necesitará producir más comida en los próximos 40 años que la que ha generado en los últimos ocho milenios".
13 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes de colonizar otros planetas, la humanidad debe resolver un problema: las erecciones en el espacio

Si lo de "colonizar Marte" va en serio y lo de convertirnos en una especie interplanetaria deja de ser una cuestión de marketing, hay muchísimas incógnitas que tenemos que empezar a poner encima de la mesa. Entre ellas, por supuesto, el sexo. Y, aunque no lo reconoce, la NASA lo sabe y ya ha empezado a tomárselo en serio. Hay muchas formas de sexo, es cierto; pero muchas de ellas van a tener el mismo problema: las erecciones. O, mejor dicho, la falta de erecciones.
3 meneos
28 clics

El modelo de ser humano que se estudia es el masculino

Estamos ante una ciencia androcéntrica que basa sus ensayos en el cuerpo del hombre. Pero no somos iguales.

Sobrevaloramos las pruebas complementarias e infravaloramos la parte clínica, la escucha y la exploración. O sea, lo que no hacen las máquinas.
2 1 8 K -26
2 1 8 K -26
18 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fragmento de psicóloga forense analizando la violencia de genero  

Fragmento de la ponencia de la psicóloga forense Cuca Casado analizando el concepto de violencia de género.
18 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La igualdad de sexos y los chimpancés

"¿Cómo?". La niña más entrañablemente feminista de la clase parecía llena de indignación, chisporroteando con un tono incrédulo y resentido. "Nos toma el pelo, profe, ¿verdad? Todos sabemos a ciencia cierta que las diferencias de género no son sino construcciones culturales".
Estábamos en la Universidad de Notre Dame, en una clase sobre la historia de las relaciones entre humanos y otros simios. El concepto del curso, aunque bastante original, es sencillo y comprensible: para comprendernos a nosotros mismos hay que colocar nuestra historia...
15 3 12 K -63
15 3 12 K -63
39 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la violencia de género

A lo largo de las últimas décadas, el feminismo hegemónico, fogoneado por los organismos internacionales, ha instalado una narrativa sobre la violencia dentro de la pareja que es, como mínimo, cuestionable. Pese a esto, la misma es permanentemente reproducida por los grandes medios de comunicación, y ha sido comprada por todo el establishment político mundial. Ni siquiera las personas que desde posiciones políticamente incorrectas se oponen al progresismo, suelen reconocer las falencias en el relato de la violencia de género. Es por esto, y por
32 7 28 K -161
32 7 28 K -161
37 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres son más propensas a disfrutar de la agresión en la pornografía: estudio [ENG]

Después de entrevistar a más de 300 espectadores habituales de pornografía en un estudio publicado en Archives of Sexual Behaviour, el profesor Eran Shor descubrió que, si bien la mayoría de los espectadores no estaban interesados en ver agresión sexual en la pornografía, las mujeres eran más propensas que los hombres a decir que disfrutaban de la agresión en la pornografía, incluidas las formas más duras, como la asfixia. Las espectadoras también eran más propensas a informar que disfrutaban cuando las artistas femeninas expresaban dolor...
8 meneos
70 clics

Los hombres valoran más a otros hombres atractivos, pero las mujeres, no (a otras mujeres atractivas)

Los hombres, en comparación con las mujeres, valoran más a los amigos del mismo sexo que son físicamente llamativos o estereotípicamente atractivos, poseen un alto estatus y poseen riqueza y tienen, por añadidura, un mayor acceso a posibles parejas. Por el contrario, las mujeres, en comparación con los hombres, valoran más a las amigas que proporcionan apoyo emocional, intimidad e información social (cotilleo) útil, tal y como sugiere este reciente estudio de enero de 2022.
1 meneos
4 clics

¿Somos chimpancés en un 99% de nuestro ADN? Ni de lejos

El 1 de septiembre de 2005, un gran consorcio internacional de investigadores publicaba en la revista Nature el primer borrador del genoma del chimpancé, un logro muy esperado desde que cinco años antes se anunciara la primera versión del humano, completado en 2003. El genoma de nuestro pariente evolutivo vivo más próximo tenía un enorme ...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
34 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diferencias de sexo en los deseos ocupacionales de los adolescentes son universales [ENG]

En todos los países (sin excepción), más niñas que niños aspiraban a una ocupación orientada a las personas, y más niños que niñas aspiraban a una ocupación orientada a las cosas o STEM.

Descubrimos que por cada niña que aspiraba a ingresar a una ocupación STEM orientada a las cosas, había 5 niños. Una vez más, la proporción fue mayor en los países con igualdad de género.

Las diferencias de sexo en el interés por las personas y las cosas no solo se encuentran en todo el mundo hoy en día, sino que se remontan al menos a un siglo.
13 meneos
62 clics

Una investigación explora la organización cerebral según la identidad de género, antes del tratamiento hormonal

Es el tercer paso que da nuestro grupo y encontramos siempre lo mismo, aun utilizando diferentes niveles de análisis de neuroimagen cerebral. Con resonancia magnética estructural y cuantitativa, que mide la morfología del cerebro, hace unos pocos años descubrimos que variaciones en la estructura de la corteza cerebral y los grandes fascículos cerebrales se asocia a las cuatro identidades binarias (hombres cisgénero, hombre transgénero, mujeres cisgénero, mujeres transgénero). Decidimos abordar cómo fluye la información en el cerebro..."
32 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discriminación de género en la contratación [ENG]

Informe del mayor y más reciente estudio sobre discriminación laboral de género (realizado en Alemania, España, Estados Unidos, Noruega, Países Bajos y Reino Unido).
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jane Goodall: “Es ridículo pedir los mismos derechos para animales y humanos”

La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se pueden cerrar las macrogranjas de la noche a la mañana pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales.
12 meneos
22 clics

Los hombres de 40 a 80 años tienen mayor probabilidad de morir después de la cirugía que las mujeres de la misma edad

No está claro por qué los riesgos son más altos para los hombres de 41 a 80 años, pero una posibilidad es que las tasas más altas de problemas cardiovasculares en los hombres aumentan la probabilidad de complicaciones quirúrgicas. Además, los resultados pueden verse sesgados por la inclusión de casos de trauma, como lesiones por accidentes automovilísticos, que a menudo son potencialmente mortales y son más comunes en los hombres. Brecha de cirugía.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
8 meneos
52 clics

Un estudio sugiere que la cultura de las princesas Disney tiene un impacto positivo en el desarrollo (sobre todo en la clase baja)

Según revela un nuevo estudio longitudinal, publicado en Child Devolopment, la 'cultura de las princesas Disney' tiene un impacto positivo en el desarrollo del género de los niños pequeños. Porque los niños que más contacto tenían con cultura de las princesas manifestaban actitudes más igualitarias en cuanto a los roles de género, menor adhesión a las normas hipermasculinas y mejor estima corporal cinco años después.
21 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tienen algo de bueno los hombres?

Los estereotipos se sostienen por sesgo de confirmación. ¿Queremos pensar que los hombres son mejores que las mujeres? Miremos a la cúspide, los héroes, los inventores, los filántropos, etc. ¿Queremos pensar que las mujeres son mejores que los hombres? Miremos al fondo, los criminales, los drogadictos, los perdedores. Un patrón con más hombres en ambos extremos puede crear toda clase de conclusiones engañosas y otras maldades estadísticas. Como ilustración, asumamos que hombres y mujeres son exactamente iguales en promedio en cada aspecto relev
17 4 10 K -67
17 4 10 K -67
18 meneos
186 clics

Los estilos de aprendizaje: ¿hasta cuándo?

No hay manera de quitarnos de encima uno de los mitos sobre educación más duraderos del último siglo, por más que se insista en que no hay nada detrás de esta etiquetación del alumnado que propone este modelo. Una pérdida de tiempo absoluta, sin ningún tipo de aval científico, que sigue haciendo su agosto en nuestro sistema educativo asegurando su permanencia en él porque funciona perfectamente... a nivel intuitivo. La evidencia demuestra que no aprendemos mejor con el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Incluso puede perjudicar.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
10 meneos
10 clics

Las abejas pueden tardar generaciones en recuperarse de una sola exposición a los insecticidas [eng]

Esta nueva investigación, publicada en PNAS, demuestra que incluso una sola exposición a los insecticidas en el primer año de vida de una abeja afecta a la producción de sus crías, y como los efectos de los pesticidas son acumulativos, esto se traduce en una disminución general de la población de abejas durante generaciones. Traducción automática en #1
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay niñas con dificultades de encaje social y de autoaceptación para quienes formar parte de la comunidad trans les da un lugar en el mundo”

Lo advierte desde AMANDA, la agrupación de madres que alerta sobre la Disforia de Género de Inicio Rápido, su portavoz Ane Maiora. Cada día aumentan los casos de adolescentes, sobre todo chicas, que con 12 o 13 años, sin haber mostrado en su infancia síntomas de malestar con su sexo, se identifican como trans. Es lo que se conoce como disforia de género de inicio rápido. Un cambio tan repentino “que piden a sus familias todo el “paquete” para la transición: transición social, bloqueadores de pubertad, mastectomías, hormonación cruzada…
28 meneos
220 clics
Un primate de Madagascar muestra habilidades musicales humanas

Un primate de Madagascar muestra habilidades musicales humanas  

Los indris o 'primates cantantes' de Madagascar, reproducen "canciones" grabadas en la naturaleza que tienen categorías rítmicas similares a las que se encuentran en la música humana. El equipo descubrió que las canciones de los indris tenían las categorías rítmicas clásicas (tanto 1:1 como 1:2), así como el típico "ritardando" o ralentización que se encuentra en varias tradiciones musicales. Las canciones masculinas y femeninas tenían un tempo diferente, pero mostraban el mismo ritmo.
18 10 0 K 290
18 10 0 K 290
431 meneos
987 clics
Demuestran la existencia de células madre en el cerebro que permiten generar neuronas toda la vida

Demuestran la existencia de células madre en el cerebro que permiten generar neuronas toda la vida

Un equipo internacional de científicos ha demostrado que en el hipocampo del cerebro humano hay células madre que permiten generar neuronas a lo largo de toda la vida mediante un proceso denominado neurogénesis adulta. Esto se sabía del cerebro de algunos animales como los roedores, pero nunca se había demostrado en humanos adultos.
165 266 2 K 272
165 266 2 K 272
19 meneos
58 clics

Individuos tratados por disforia de género con uso de medicamentos y/o tratamiento quirúrgico que han vuelto atrás: Una encuesta a 100 detransicionadores [ENG]

Estudio cuyo propósito es describir la el grupo de individuos que han experimentado disforia de genero, han elegido ir hacia adelante con la transición con uso de medicamentos y/o procedimientos quirúrgicos y que han detransicionado por medio de dejar la medicación, teniendo procedimientos quirúrgicos para revertir los efectos de la transición o ambos.
15 4 2 K 37
15 4 2 K 37
7 meneos
51 clics

Estudio revela por qué primates siguen cargando a sus hijos después de la muerte  

Según el estudio, el angustioso comportamiento sugiere que las madres de primates pueden tener conciencia de la muerte, lo que podría tener implicaciones para nuestra comprensión de las emociones de animales no humanos. Según la nueva investigación, las madres de primates llevan el cuerpo de su bebé muerto durante varios meses como forma de duelo, sugiriendo que las madres pueden tener conciencia de la muerte o ser capaces de aprenderla con el tiempo.

menéame