Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 195, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
15 clics

Introducen chips en células para impedir su división y suministrar fármacos

Un equipo de científicos ha introducido en células vivas unos chips de silicio de 50 nanómetros de espesor (la milésima parte de un cabello) que permitirán estudiar la división celular e incluso interferir con el proceso, impidiendo la división y provocando la muerte de las células. El avance, realizado por un equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abre nuevas vías de exploración en el campo de la nanomedicina.
7 meneos
24 clics

Hallan un candidato a fármaco que frena la propagación de tumores y la metástasis

Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Eduard Batlle ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que, según los datos preclínicos, previene la propagación del cáncer y la metástasis.
7 0 1 K 52
7 0 1 K 52
4 meneos
21 clics

Quién es quién en la investigación contra el VIH

En 2021 se cumplían 40 años de la primera descripción clínica de lo que se denominó Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). En 1983, se aislaba el agente infeccioso responsable, el VIH. Hoy, seguimos aprendiendo a combatir la enfermedad. Conviven con el VIH unos 38 millones de personas, todavía se infectan cerca de un millón y fallecen unas 700.000 por año. En España el número de enfermos de VIH asciende a 150.000, y surgen en torno a 3.000 nuevas infecciones al año.
22 meneos
84 clics

Se desarrolla prueba basada en IA para detectar la mejor combinación de fármacos para el cáncer en menos de 48 horas [ENG]

Utilizando la técnica de IA machine learning para entrenar al algoritmo, éste logra medir la sensibilidad de las células a cada fármaco de manera separada, obteniendo así la mejor combinación entre ellos.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38
366 meneos
1528 clics
Científicos del MIT desarrollan un nuevo fármaco regenerativo que revierte la pérdida auditiva

Científicos del MIT desarrollan un nuevo fármaco regenerativo que revierte la pérdida auditiva

Aquí presentamos la investigación de un fármaco candidato a revertir la pérdida auditiva desarrollado por Frequency Therapeutics, una compañía biotecnológica en etapa clínica cuyo objetivo es recuperar la función, específicamente auditiva y de la esclerosis múltiple, mediante terapias regenerativas innovadoras que buscan activar las propias células del organismo para su reparación.

Original:news.mit.edu/2022/frequency-therapeutics-hearing-regeneration-0329
183 183 0 K 228
183 183 0 K 228
19 meneos
54 clics

La cura del VIH podría estar más cerca gracias a la tecnología CRISPR

¿Cómo este virus pequeño sin pretensiones, que cuenta tan solo con 12 proteínas y un genoma de un tercio del tamaño del SARS-CoV-2, secuestra a las células para replicarse y propagarse a través de los sistemas del cuerpo humano? Tanto los desarrolladores de medicamentos como los equipos de investigadores de todo el mundo llevan más de 40 años buscando tanto la cura como nuevas modalidades de tratamientos para el VIH.
9 meneos
57 clics

Cáncer: Una nueva técnica ilumina el segundo secreto de la vida: el alosterismo

La herramienta revela los botones ocultos que cambian la función de las proteínas, un fenómeno que puede acelerar el descubrimiento de fármacos contra el cáncer y otras enfermedades
29 meneos
46 clics

Una empresa china probará un fármaco contra el cáncer de la guipuzcoana Quimatrix

La empresa china HiDiamond probará un fármaco para el tratamiento contra el cáncer de la compañía guipuzcoana Quimatryx. La empresa china se encargará de poner en marcha la fase preclínica del medicamento hasta llegar a su comercialización, una vez que se ha demostrado su eficacia en animales.Quimatrix ha desarrollado un fármaco epigenético que ha demostrado en animales "una elevada eficacia en tumores sólidos", como el cáncer de páncreas, el de pulmón y el linfoma de células del manto.
24 5 0 K 31
24 5 0 K 31
30 meneos
51 clics

Dos científicos españoles descubren que un fármaco para la esclerosis prolonga los trasplantes

Se abre una nueva esperanza en la medicina. Dos científicos españoles han descubierto que el medicamento más utilizado contra la esclerosis múltiple retrasa el rechazo de los órganos en pacientes trasplantados y podría evitar su pérdida provocada por las infecciones.
25 5 0 K 16
25 5 0 K 16
55 meneos
59 clics
Un nuevo fármaco frena el avance del cáncer de mama metastásico en un 75,8%

Un nuevo fármaco frena el avance del cáncer de mama metastásico en un 75,8%

El director del International Breast Cancer Center (IBCC) y primer autor del ensayo clínico internacional Destiny Breast-03, Javier Cortés, ha destacado que el fármaco 'trastuzumab deruxtecan' "mejora" la supervivencia libre de progresión del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes.
48 7 2 K 230
48 7 2 K 230
173 meneos
726 clics
El primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

El primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal, muestra una eficacia del 74,5% contra las infecciones del tracto respiratorio inferior causadas por virus respiratorio sincitial (VRS), que es la principal causa de infecciones de vías respiratorias inferiores como la bronquiolitis y neumonía en niños menores de 1 año. En España, este virus provoca el 80% de las bronquiolitis. Una única dosis proporciona una protección segura durante toda la temporada del virus.
95 78 1 K 178
95 78 1 K 178
10 meneos
59 clics

El sexo con neandertales protegió a los humanos del VIH y les hizo más vulnerables a la covid

Existe la tendencia a pensar en la evolución humana como una historia de progreso, como si fuese una sucesión de gamas de teléfonos inteligentes en la que la última siempre es mejor que la anterior. Sin embargo, es poco probable que el proceso que ha dado lugar a nuestra especie y a todas las demás fuese del agrado de un ingeniero perfeccionista. Las variantes genéticas que permiten a los seres vivos adaptarse mejor a un entorno cambiante surgen tras aprovechar los errores que se producen en un organismo cuando replica su ADN para mantenerse co
68 meneos
79 clics
El Hospital Vall d'Hebron logra frenar el cáncer de mama metastásico con un nuevo fármaco

El Hospital Vall d'Hebron logra frenar el cáncer de mama metastásico con un nuevo fármaco  

Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona) han demostrado que el Omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, es también eficaz para la metástasis en cáncer de mama. El estudio ha sido publicado en el 'Cancer Research Communications' de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer.
55 13 2 K 263
55 13 2 K 263
420 meneos
812 clics
Científicos en EE.UU. logran curar a una mujer del VIH

Científicos en EE.UU. logran curar a una mujer del VIH

Se trata de la tercera persona en ser curada. Investigadores anunciaron que el tratamiento utiliza un nuevo método de trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical. En todo el mundo, casi 38 millones de personas viven con el VIH y alrededor del 73% recibe tratamiento.
La sangre del cordón umbilical está más disponible que las células madre adultas que normalmente se usan en los trasplantes de médula ósea, y no es necesario que coincidan tan estrechamente con el receptor.
204 216 0 K 226
204 216 0 K 226
2 meneos
2 clics

Se cura la primera mujer de VIH mediante trasplante de células madre [ENG]

Una paciente estadounidense con leucemia se convirtió en la primera mujer y la tercera persona hasta la fecha en curarse del VIH después de recibir un trasplante de células madre de un donante que era naturalmente resistente al virus que causa el SIDA, informaron investigadores el martes.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
2 meneos
12 clics

Científicos en Nueva York consiguen curar a una mujer con VIH

El método utilizado por los médicos ha sido el trasplante de sangre de cordón umbilical. El VIH afecta a 37 millones de personas en todo el mundo.
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
42 meneos
49 clics
Los casos de VIH en heterosexuales superan a los de homosexuales por primera vez en 10 años

Los casos de VIH en heterosexuales superan a los de homosexuales por primera vez en 10 años

Por primera vez en diez años, el número de personas diagnosticadas con VIH es superior en personas heterosexuales que en personas homosexuales y bisexuales, según un estudio de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido.
Este estudió reveló que el 50% de las personas con VIH positivos se corresponden con personas que mantiene relaciones sexuales con otras del sexo opuesto mientras que el 45% corresponde a personas que tienen sexo con personas del mismo sexo.
31 11 1 K 181
31 11 1 K 181
11 meneos
60 clics

El fármaco contra el alcoholismo que protege contra la lesión pulmonar de la covid

El disulfiram inhibe la formación de NET, una reacción inmune muy dañina para los pulmones
1 meneos
21 clics

Muere Luc Montagnier, el virólogo antivacunas que dilapidó su prestigio tras ganar el Nobel por descubrir el VIH

La comunidad científica había repudiado al investigador francés, que rechazaba las vacunas, creía en la memoria del agua y recomendaba comer papaya contra el párkinson
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
12 meneos
18 clics

La variante virulenta del VIH descubierta recientemente tiene décadas de antigüedad y no tiene relación con la vacuna COVID [EN]

La Universidad de Oxford publicó la semana pasada un estudio en el que se afirmaba que los científicos habían encontrado 17 casos de la "variante VB" o subtipo B virulento, que causaba más daño inmunológico y era más infeccioso que el subtipo B. Como la mayoría de los casos procedían de los Países Bajos, los investigadores indagaron en los registros holandeses y encontraron un grupo de 109 personas infectadas con la variante VB.

Pero la variante ha existido durante años y ha sido virulenta todo el tiempo, según Joel Wertheim, profesor asociado
1 meneos
5 clics

Países Bajos: Descubierta una nueva variante del VIH más contagiosa y virulenta

Una leyenda urbana, popularizada durante la pandemia de covid, afirma que los virus están destinados a perder su malignidad con el paso del tiempo. No es cierto. Un equipo internacional de científicos ha anunciado este jueves el descubrimiento de una variante más virulenta y contagiosa del VIH, el virus que puede desencadenar el sida si no se trata. Los investigadores han detectado por el momento 109 casos, prácticamente todos en Países Bajos y la mayoría de ellos (el 82%) en hombres que tienen sexo con hombres. La variante, bautizada VB, tripl
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
41 meneos
137 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubierta una nueva variante del VIH más contagiosa y virulenta

Descubierta una nueva variante del VIH más contagiosa y virulenta

Una leyenda urbana, popularizada durante la pandemia de covid, afirma que los virus están destinados a perder su malignidad con el paso del tiempo. No es cierto. Un equipo internacional de científicos ha anunciado este jueves el descubrimiento de una variante más virulenta y contagiosa del VIH, el virus que puede desencadenar el sida si no se trata. Los investigadores han detectado por el momento 109 casos, prácticamente todos en Países Bajos y la mayoría de ellos (el 82%) en hombres que tienen sexo con hombres. La variante, bautizada VB
35 6 5 K 222
35 6 5 K 222
2 meneos
2 clics

Descubren una variante más contagiosa y agresiva del VIH: responde al tratamiento pero obliga a actuar antes

El VIH pide paso entre el aluvión de noticias sobre el coronavirus. Científicos de la Universidad de Oxford han descubierto en Países Bajos una nueva variante del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que es mucho más agresiva y contagiosa que otras variantes conocidas. La buena noticia es que los tratamientos con antirretrovirales usuales son efectivos también contra esta denominada 'variante VB'. La mala noticia es que el acceso a esos medicamentos no está al alcance de todas las personas.
1 1 1 K 20
1 1 1 K 20
260 meneos
856 clics
Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades. Los resultados abren la puerta hacia nuevas investigaciones, esta vez, en mamíferos. Trabajo publicado en la revista Science Advances.
123 137 2 K 245
123 137 2 K 245
214 meneos
578 clics
Alexander Fleming no quiso ser rico

Alexander Fleming no quiso ser rico

Son muy pocas las personas que consiguen dejar una gran huella en la historia, y aún menos las que, después de realizar un gran descubrimiento y patentarlo, renuncian a la riqueza que eso conlleva. En el escaso grupo de personas tan altruistas se encuentra Alexander Fleming, un hombre que renunció a patentar su descubrimiento de la penicilina para que todo el mundo tuviese un acceso fácil y económico a ella.
120 94 0 K 285
120 94 0 K 285

menéame