Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 183, tiempo total: 0.011 segundos rss2
196 meneos
3633 clics
China halla al 'Bebé Yingliang', el embrión de dinosaurio con pico de pato mejor conservado descubierto hasta la fecha

China halla al 'Bebé Yingliang', el embrión de dinosaurio con pico de pato mejor conservado descubierto hasta la fecha

El embrión de dinosaurio con pico de pato más completo jamás documentado fue hallado a través de dos fragmentos de huevos de dinosaurio del Cretácico superior en la provincia china de Jiangxi (este), informa este miércoles el diario oficialista Global Times.
92 104 0 K 244
92 104 0 K 244
11 meneos
80 clics

Por qué los animales hemos desarrollado cuatro tipos de esqueletos

Desde la dura coraza natural del escarabajo hércules hasta el cuerpo líquido de las anémonas de mar, la naturaleza ofrece una gran variedad de esqueletos. A los peces voladores se les conoce por sus espectaculares acrobacias, saliendo disparados sobre la superficie del mar y recorriendo casi un kilómetro por vuelo.
¿Por qué volar? Para evitar a los depredadores. Son "básicamente palomitas de maíz marinas", dice Steve Huskey, biólogo de la Universidad Western Kentucky (Estados Unidos) y autor de The Skeleton Revealed (El esqueleto al descubiert
186 meneos
6769 clics
Los dinosaurios se parecían más a un pato gigante que a los de Jurassic Park

Los dinosaurios se parecían más a un pato gigante que a los de Jurassic Park

Lo de las plumas y los dinosaurios es, por decirlo de alguna manera, una historia complicada. Los primeros indicios de que esos gigantescos bichos estaban emplumados datan de 1864; sin embargo, a nadie le importó demasiado. Y, en el fondo, esa es la explicación de que en nuestra cabeza un velocirraptor se parezca más a un lagarto asesino que a un pollo desbocado.
109 77 2 K 299
109 77 2 K 299
7 meneos
59 clics

Descubren los restos de un ictiosaurio de gran tamaño en China

Un equipo internacional compuesto por paleontólogos chinos y canadienses acaba de presentar los resultados de un interesante estudio científico realizado sobre los restos de un gran espécimen primitivo de ictiosauriomorfo (Ichthyosauromorphas)
9 meneos
287 clics

Una nueva hipótesis explica por que los T-Rex tenían los brazos tan ridículamente pequeños

Normalmente la naturaleza suele tener una razón evolutiva para todas las características de un animal. Si eso es cierto, ¿por qué los Tyrannosaurus rex? tenían los brazos tan ridículamente pequeños? El paleontólogo de la Universidad de California Berkeley Kevin Padian tiene una nueva teoría.
5 meneos
77 clics

Yorkicystis, el extraño antepasado de las estrellas de mar que perdió su esqueleto

Una de las obsesiones que tenemos los paleontólogos es entender o tratar de dar vida a organismos extintos. En este caso, Yorkicystis nos supuso un reto importante ya que no se conoce ningún animal parecido. Yorkicystis es un equinodermo fósil del Cámbrico, de hace más de 500 millones de años. La rareza de Yorkicystis es que carece de esqueleto en una parte importante de su cuerpo. Este hallazgo ha permitido comprender cómo algunos de los primeros equinodermos perdieron su esqueleto, y cuáles fueron las razones de ello.
4 meneos
43 clics

Descubierta la estación del año en que cayó el meteorito que acabó con los dinosaurios

Sesenta y seis millones de años antes de nuestra era. Península de Yucatán. Animales de todo pelaje y calaña del Mesozoico merodean en busca de alimento y recursos. Acaban de salir del invierno y van desperezando su actividad a medida que aumentan las horas de luz diurna. Es un momento de florecimiento, crecimiento y cortejo. Ya verás como viene alguien o pasa algo que lo estropea. Y pasa. Un asteroide de enormes dimensiones, Chicxulub, cae justo en ese punto del hemisferio norte, y provoca la extinción del 76% de las especies.
3 1 1 K 24
3 1 1 K 24
5 meneos
444 clics

Tyrannosaurus: Realidad vs. Ficción

Como dinosaurio famoso que es, al Tyrannosaurus rex se le ha representado decenas de veces en novelas, cómics y películas. en unas ocasiones más acertadas que otras. Pero, sin duda alguna, la encarnación de este dinosaurio que ha pasado a la historia ha sido la de la película Jurassic Parky sus secuelas. Lamentablemente, esta fama ha hecho que licencias cinematográficas hayan traspasado al conocimiento popular como si se tratase de datos científicos. Hoy, vamos a separar la ficción de la realidad.
Tyrannosaurus rex forma parte del grupo de los
9 meneos
34 clics

El asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios impactó Yucatán en primavera

A partir del análisis de restos fósiles de peces que murieron menos de 60 minutos después del impacto del asteroide, un equipo internacional de investigadores determinó que el impacto ocurrió justo durante la primavera en el hemisferio norte, una temporada que pudo haber jugado un papel clave en la extinción de la mayoría de los dinosaurios y la supervivencia de otros seres vivos.
1 meneos
5 clics

Hallan la primera evidencia fósil de una infección respiratoria en un dinosaurio

Por primera vez, se han hallado evidencias de una infección respiratoria en el fósil de un dinosaurio, concretamente un diplodócido juvenil desenterrado en Montana (EEUU) que vivió hace unos 150 millones de años al que han apodado Dolly. Examinando unas protuberancias anormales en las vértebras cervicales, un estudio interdisciplinar de la Universidad de Nuevo México ha llegado a la conclusión de que seguramente se formaron debido a una infección respiratoria que afectó también a los huesos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
6 meneos
26 clics

Describen por primera vez una nueva especie de dinosaurio en el Pirineo

Un equipo de investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han descrito por primera vez una nueva especie de dinosaurio, el Abditosaurus kuehnei, del cual se han localizado los restos semiarticulados en un yacimiento del Pallars Jussà. Su estado hace que el hallazgo sea excepcional y aporta información sobre este ejemplar, de la familia de los titanosauros pero muy mayores que los autóctonos de la zona, y que llegó a Europa desde el África gracias a una bajada del nivel del mar, ahora hace 70 millones de años.
3 meneos
90 clics

Los dinosaurios más veloces del planeta

Los animales que mostró Owen eran pesados y lentos, incluso algo torpes. Pero esa visión ha cambiado enormemente gracias a descubrimientos como el esqueleto completo de Deinonychus y al estudio de restos fósiles como las huellas de dinosaurios. Gracias a estos hallazgos se ha podido demostrar que los dinosaurios eran animales perfectamente adaptados a su medio y más parecidos a las aves, de las que son sus ancestros, que a esos reptiles pesados que Waterhouse recreó a finales del siglo XIX.
14 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los DINOSAURIOS más extraños y maravillosos que se han descubierto en 2021

Los científicos describieron docenas de especies de dinosaurios en 2021, desde el aterrador Ulughbegsaurus uzbekistanensis con dientes como un gran tiburón blanco, hasta el Supersaurus de 140 pies de largo. uno de ellos fue descubierto en España
11 3 5 K 40
11 3 5 K 40
11 meneos
119 clics

Nuevo dinosaurio depredador con forma de pájaro hallado en Inglaterra

Era un pariente más viejo y de complexión más pesada del depredador Velociraptor. El animal, de unos 3 metros de largo desde la nariz hasta la cola habría usado las enormes garras cortantes en sus patas para despachar a su presa. Sus dientes finamente aserrados se usaban luego para morder pedazos de la pieza.
5 meneos
48 clics

Descubren en China un embrión de dinosaurio fosilizado que estaba a punto de abrirse [FR]

Los expertos señalan que es uno de los mejores embriones de dinosaurio mejor conservados de la historia.
4 1 7 K -13
4 1 7 K -13
10 meneos
30 clics

Hallado en La Rioja el rastro de uno de los dinosaurios más rápidos

Las huellas analizadas se corresponden con ejemplares del Cretácico Temprano y presentan los tres dedos funcionales característicos del “pie de bestia” (traducción de la palabra griega terópodo) así como una forma más larga (28,9 centímetros) que ancha (26,9 cm). La investigación ha podido confirmar que se trata de rastros fosilizados de ejemplares ágiles y de tamaño medio de este suborden de dinosaurios saurisquios. El paleontólogo precisa: “Por nuestras estimaciones a partir de las huellas, tenían una altura hasta la cadera de entre 1,3 y 1,4
17 meneos
208 clics
El dinosaurio que tenía un hacha por cola: descubren una nueva especie de anquilosaurio que no solo golpeaba con esta extremidad, también cortaba

El dinosaurio que tenía un hacha por cola: descubren una nueva especie de anquilosaurio que no solo golpeaba con esta extremidad, también cortaba

Los anquilosarios eran seres extraordinarios. Recubiertos de la cabeza a la cola por placas de huesos denominadas osteodermos, eran auténticos acorazados de la naturaleza que podían dejar para el arrastre la dentadura de cualquier depredador que tuviese la osadía de hincarles el diente. Además, poseían una cola en forma de maza, también endurecida con placas de hueso, con la que replicaban a los atacantes con contundencia.
13 4 0 K 134
13 4 0 K 134
16 meneos
87 clics

Nuevo dinosaurio del cretacico superior encontrado en Mongolia [En]

Un nuevo dinosaurio Tarchia tumanovae, de la familia de los anquilosauridos, ha sido encontrado en Mongolia. Se han encontrado varios huesos en muy buen estado, entre ellos la calavera. El paper estudia las implicaciones que tiene el hallazgo de este dinosaurio para la paleocología.
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
5 meneos
28 clics

Descubren el esqueleto de una nueva especie de dinosaurio en Missouri

Aunque se sabe que ha sido descubierto en el estado de Missouri, la ubicación del hallazgo se mantiene en secreto por el momento mientras el equipo de excavación continúa buscando en el área algún resto más. De hecho, han desenterrado huesos pertenecientes a un adulto de la misma especie y un diente de Tyrannosaurus, por lo que “esperan que haya un montón” de otros fósiles en esta zona, dijo Darrough.
11 meneos
98 clics

Encuentran un esqueleto humano en el naufragio de Anticitera

Arqueólogos de la Institución Oceanográfica Woods Hole y del Museo de Historia Natural de Dinamarca han encontrado un esqueleto humano en el mismo naufragio de hace 2.000 años donde se encontró un reloj-calendario muy sofisticado al que se denominó mecanismo de Anticitera, según se ha publicado en Nature.
10 meneos
70 clics

Primera nueva especie de dinosaurio identificada en Groenlandia

Dos cráneos de dinosaurio bien conservados, desenterrados en Groenlandia en 1994, han resultado pertenecientes finalmente a la primera especie nueva identificada en la gran isla del Ártico. El dinosaurio de dos patas Issi saaneq vivió hace unos 214 millones de años en lo que hoy es Groenlandia. Era un herbívoro de tamaño mediano y cuello largo y un predecesor de los saurópodos, los animales terrestres más grandes que jamás hayan existido
1 meneos
10 clics

Descubren un nido de huevos de dinosaurio en Huesca

Un equipo de paleontólogos españoles, portugueses, alemanes y de otras naciones, dirigidos por Miguel Moreno-Azanza, Carmen Núñez-Lahuerta y Eduardo Puértolas (Universidade Nova de Lisboa/Grupo Aragosaurus-IUCA), ha descubierto un nido de dinosaurio con al menos 12 huevos incrustados en una roca del yacimiento de Loarre (Huesca).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
28 clics

Tierra de saurópodos

Sin los descubrimientos de fósiles argentinos estaríamos aún más en la sombra del conocimiento de los dinosaurios de lo que ya estamos. Los descubrimientos científicos prosperan precisamente en la interfaz entre la especulación y los hechos. Y que, para poder estar en lo correcto, con frecuencia debemos estar dispuestos a equivocarnos.
4 meneos
28 clics

Descrito el dinosaurio carnívoro más antiguo del Reino Unido

Científicos del Museo de Historia Natural y la Universidad de Birmingham han descrito una nueva especie de dinosaurio a partir de los especímenes encontrados en una cantera en Pant-y-ffynnon, en el sur de Gales.
196 meneos
1306 clics
Unos investigadores aseguran haber encontrado ADN de dinosaurio fosilizado "exquisitamente conservado" tras 125 millones de años

Unos investigadores aseguran haber encontrado ADN de dinosaurio fosilizado "exquisitamente conservado" tras 125 millones de años  

Que la fantasía de 'Jurassic Park' se haga realidad de momento es bastante improbable, empezando ya desde la conservación y extracción de material genético utilizable de ámbar, aunque según algunos científicos "la posibilidad de crear dinosaurios ya existe". El caso es que lo complicado es encontrar muestras de ADN válidas (o enteras) para completar la creación de un ser, y en línea con esto ahora unos investigadores afirman haber encontrado núcleos enteros de material genético en restos de dinosaurios.
86 110 2 K 269
86 110 2 K 269

menéame