Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 79, tiempo total: 0.046 segundos rss2
13 meneos
186 clics

¿Por qué hay perros con orejas erguidas y perros con orejas caídas?

Si hay una especie animal con más diferencias fisionómicas ese es el perro.

Los hay muy pequeños, enormes, peludos, sin pelo, chatos, de hocico largo, con cola larga o curvada… y con orejas caídas o erguidas y de muy diferentes tamaños.

¿Te has preguntado alguna vez por qué sucede esto?

Es muy común ver perros con las orejas diferentes pero no siempre fue así.

Con el pasar de los siglos, las razas han pasado por cambios y procesos de domesticación y eso les han provocado cambios es sus cuerpos así como en sus orejas.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
3 meneos
9 clics

¿Te da curiosidad el infinito? Envía tus preguntas al matemático británico Marcus du Sautoy

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la relevancia del infinito en un mundo limitado? o si ¿se puede contar lo incontable?
Si eres un curioso sobre el infinito ahora le podrás enviar tus interrogantes a un experto: el profesor de matemáticas británico Marcus du Sautoy.
¿Tienes alguna pregunta para él?
3 meneos
23 clics

100 palabras científicas que usas mal (y quizá no lo sabías)

Sin el lenguaje, está claro que nuestra comunicación sería bastante confusa. Y aunque las formas en que nos comunicamos pueden ser muy flexibles, ¿ realmente sabemos lo que significan algunas palabras cuando las usamos? (sobre todo, si hablamos de ciencia). En ciencia, las palabras se definen por significados altamente especializados. Por ello, y para evitar malentendidos o malos usos, un equipo de investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta (EE. UU.) ha publicado una lista de términos con el fin de que el común de los mortales deje de equivocarse.
7 meneos
15 clics

El curio de un meteorito replantea la formación del sistema solar

Científicos de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, han descubierto evidencias en un meteorito de que un elemento raro, el curio, estuvo presente durante la formación del sistema solar.
1234» siguiente

menéame