Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 776, tiempo total: 0.188 segundos rss2
16 meneos
48 clics

Resonancias magnéticas muestran que incluso el Covid leve provoca daños cerebrales meses después de la enfermedad (EN)

Durante al menos los primeros meses tras una infección por coronavirus, incluso los casos leves de Covid-19 se asocian a un daño tisular sutil y a pérdidas aceleradas en regiones cerebrales relacionadas con el sentido del olfato, así como a una pequeña pérdida del volumen total del cerebro, según un nuevo estudio británico. Padecer Covid leve también se asocia a un déficit de la función cognitiva.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
20 meneos
24 clics
La vacuna contra el VPH evita el cáncer de cuello uterino a mujeres en Escocia, según un estudio [ENG]

La vacuna contra el VPH evita el cáncer de cuello uterino a mujeres en Escocia, según un estudio [ENG]

No se ha detectado ningún caso de cáncer de cuello uterino en mujeres que han sido completamente vacunadas contra el virus del papiloma humano a partir de 2008.
16 4 0 K 26
16 4 0 K 26
11 meneos
85 clics
Nuevo avance en la lucha contra el cáncer: un fármaco que ataca directamente a las células malignas

Nuevo avance en la lucha contra el cáncer: un fármaco que ataca directamente a las células malignas

En el ensayo participaron 226 pacientes recién diagnosticados con este tipo de tumores avanzados de grado 2 y 3. Los participantes que recibieron la terapia dirigida con radioligandos llegaron a los 22,8 meses libres de progresión, frente a los 8,5 meses de los pacientes que se trataron con él.
33 meneos
99 clics
Un paciente con mieloma múltiple curado tras una hepatitis muestra que este cáncer puede causarlo un virus

Un paciente con mieloma múltiple curado tras una hepatitis muestra que este cáncer puede causarlo un virus

El agente causante de las hepatitis C y B son una de las causas de este tipo de cáncer, uno de los más frecuentes en la sangre. Identificar precozmente la infección puede ayudar a prescribir el tratamiento adecuado y evitar que derive en patologías malignas.
25 8 0 K 193
25 8 0 K 193
7 meneos
15 clics

Radiólogos usan inteligencia artificial para facilitar la detección del cáncer de pulmón

Un algoritmo desarrollado por Qure.ai puede identificar anomalías en radiografía de tórax y facilitar la detección del cáncer de pulmón. El sistema se está probando en un hospital de Reino Unido.
4 meneos
23 clics

Un estudio español identifica que muchos genes que causan enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de cáncer

Las muestras de personas con mutaciones de las enfermedades hereditarias estudiadas presentaban mayor cantidad de mutaciones potencialmente causantes de tumores que las de individuos sanos, según el estudio en el que también han participado investigadores coreanos.
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sustancias tóxicas del tabaco permanecen en las superficies de los hogares

Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology', ha desvelado que las sustancias tóxicas del tabaco permanecen en las superficies de los hogares, incluso en aquellos en los que se prohíbe fumar en el interior. Esto es lo que se denomina como humo de tercera mano. En la investigación encontraron nicotina en las superficies de todos los hogares de fumadores y detectaron la presencia de un carcinógeno específico del tabaco (llamado NNK) en casi la mitad de los hogares.
33 meneos
74 clics
Golpe al cáncer de pulmón: la nueva tecnología del MIT para detectarlo de forma fácil y rápida

Golpe al cáncer de pulmón: la nueva tecnología del MIT para detectarlo de forma fácil y rápida

Adiós a las tomografías: la técnica del MIT para detectar el cáncer de pulmón de forma rápida y fácil. El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por esta enfermedad en España. El dispositivo con sello español detecta el cáncer en una muestra de sangre, además de tratamientos con gran potencial. Sin embargo, el diagnóstico sigue dependiendo de los TAC o tomografías computarizadas de baja dosis, que requieren de grandes y costosas máquinas.
26 7 1 K 116
26 7 1 K 116
2 meneos
2 clics

El virus del Zika es eficaz para tratar, en ratones, un tipo de cáncer infantil

El neuroblastoma es un cáncer infantil poco frecuente, frente al que el virus del Zika es eficaz para reducir o eliminar ese tumor en ratones, según ha demostrado un estudio, lo que sugiere que algún día podría servir como terapia para luchar contra algunos tumores.
Un estudio del Nemours Children's Health (EE.UU.) que publica Cancer Research Communications investigó el uso de este virus para tratar el neuroblastoma, tanto en ratones como en modelos de ratón, que reproducía esta enfermedad en humanos.
Un grupo de roedores con neuroblastoma ....
439 meneos
769 clics
Científicos controlan una proteína caótica que provoca el 75% de los cánceres [Eng]

Científicos controlan una proteína caótica que provoca el 75% de los cánceres [Eng]

El descubrimiento abre la puerta a un tratamiento más eficaz

Les presento a MYC, la proteína amorfa responsable del empeoramiento de la mayoría de los casos de cáncer humano. Investigadores de la Universidad de California en Riverside han hallado la forma de controlarla, lo que abre la esperanza a una nueva era de tratamientos. En las células sanas, MYC ayuda a guiar el proceso de transcripción, en el que la información genética se convierte del ADN en ARN y, finalmente, en proteínas. | En español #1
180 259 1 K 185
180 259 1 K 185
7 meneos
21 clics
Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Una técnica biomatemática monitoriza la evolución del daño en accidentes cerebrovasculares

Un equipo internacional con investigadores del Instituto Cajal del CSIC ha desarrollado una nueva técnica optimizada en animales que permite monitorizar con precisión la evolución del daño cerebral en accidentes cerebrovasculares. Cuando una persona sufre un accidente cerebrovascular (un ictus o una hemorragia subaracnoidea) se generan unas ondas electroquímicas que recorren el tejido lentamente desde la zona dañada, matando neuronas a su paso. En un periodo de pocas horas, varias de estas ondas van a producir una lesión irreversible.
40 meneos
96 clics
Una nueva técnica logra acabar con el 99% de las células cancerosas en laboratorio

Una nueva técnica logra acabar con el 99% de las células cancerosas en laboratorio

Hallan una nueva forma de destruir las células cancerosas. La estimulación de las moléculas de aminocianina con luz infrarroja cercana las hizo vibrar en sincronía, lo suficiente como para romper las membranas de las células. La idea parte de un hecho conocido por la ciencia, ya que estas moléculas de aminocianina ya se utilizaban en bioimagen como tintes sintéticos. Por norma general, se utilizan en dosis bajas para detectar el cáncer, se mantienen estables en el agua y son muy buenas para adherirse al exterior de las células.
34 6 1 K 237
34 6 1 K 237
16 meneos
84 clics
El argentino que revoluciona los tratamientos contra el cáncer: “Si se quiere reducir gastos, la ciencia no es el lugar”

El argentino que revoluciona los tratamientos contra el cáncer: “Si se quiere reducir gastos, la ciencia no es el lugar”

Gabriel Rabinovich develó la función de las galectinas, una proteína del sistema inmunológico clave para entender el desarrollo de tumores
11 5 0 K 159
11 5 0 K 159
27 meneos
194 clics
Innovación científica: "Decodificación cerebral" Unos científicos japoneses dirigidos por Dr. Kei Majima crean las primeras imágenes vívidas de la mente

Innovación científica: "Decodificación cerebral" Unos científicos japoneses dirigidos por Dr. Kei Majima crean las primeras imágenes vívidas de la mente

...La "decodificación cerebral" permite la creación de imágenes aproximadas de objetos y escenas percibidas por la mente humana. En esencia, esta tecnología cuantifica la actividad cerebral, y mediante el ingenio de la inteligencia artificial generativa, da vida a estas percepciones de manera tangible. Si esto te recuerda a escenas de películas donde la realidad y la imaginación se fusionan, no estás solo...
22 5 0 K 120
22 5 0 K 120
324 meneos
2706 clics
El paciente que ha sobrevivido a 12 tumores distintos y esconde el "santo grial" de la lucha contra el cáncer

El paciente que ha sobrevivido a 12 tumores distintos y esconde el "santo grial" de la lucha contra el cáncer

Esta historia empieza con un bebé y un tumor. Cada año detectamos 1.100 nuevos casos de esa cara especialmente cruel de la naturaleza a la que llamamos cáncer infantil. Sin embargo, este tumor y este bebé no eran normales. Pocos años después de sobrevivir al primer episodio, sufrió otro y luego otro y, así, hasta los doce tumores (cinco de ellos malignos) que ha tenido que padecer durante sus menos de 40 años de vida. Un caso excepcional que abre nuevas vías de diagnóstico precoz e inmunoterapia del cáncer y que se ha estudiado aquí en España
142 182 0 K 221
142 182 0 K 221
11 meneos
96 clics
La idea gallega contra los tumores cerebrales: instalar en casa detectores de gas radioactivo

La idea gallega contra los tumores cerebrales: instalar en casa detectores de gas radioactivo

Es un enemigo invisible en nuestra propia casa. El gas radón no se ve, tampoco huele, pero en muchas zonas de la península ibérica, especialmente en el oeste y el centro, se filtra desde el subsuelo y puede acumularse en lugares cerrados. Al ser la fuente de exposición a radiación ionizante natural más importante para el ser humano, procedente de la desintegración del uranio, a largo plazo las consecuencias pueden ser letales: después del tabaco, es la principal causa de cáncer de pulmón.
13 meneos
26 clics

La vacuna de Moderna y Merck con Keytruda reduce a la mitad el riesgo de que regrese el cáncer de piel mortal, según los datos [EN]

La vacuna experimental contra el cáncer de Moderna y Merck, cuando se usa en combinación con Keytruda, redujo el riesgo de muerte o recaída en pacientes con la forma más mortal de cáncer de piel después de tres años, según datos del ensayo de mitad de etapa. Moderna y Merck también están probando la vacuna con Keytruda contra otros tipos de tumores, incluido el cáncer de pulmón de células no pequeñas.
349 meneos
1308 clics
Moderna espera que su vacuna contra el cáncer esté disponible a final de la década

Moderna espera que su vacuna contra el cáncer esté disponible a final de la década

2030 es la fecha tope que se ha marco Moderna para poder ofrecer una serie de vacunas con la que aspiran a dar un salto cualitativo en la atención a enfermedades de alta prevalencia. Según ha asegurado el director médico de la compañía, Paul Burton, al periódico británico ‘The Guardian’, para finales de la década “tendremos la vacuna” contra el cáncer, así como otras vacunas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares.
145 204 1 K 249
145 204 1 K 249
9 meneos
38 clics
La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

La IA creada a partir de células cerebrales humanas vivas realiza el reconocimiento de voz (ENG)

Se han utilizado bolas de células cerebrales humanas conectadas a una computadora para realizar una forma muy básica de reconocimiento de voz. La esperanza es que estos sistemas utilicen mucha menos energía para tareas de IA que los chips de silicio.

"Esto es sólo una prueba de concepto para demostrar que podemos hacer el trabajo", dice Feng Guo de la Universidad de Indiana en Bloomington. "Tenemos un largo camino por recorrer".

paper:www.nature.com/articles/s41928-023-01069-w
247 meneos
2132 clics
La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

En 2019, a la madre de Sara Gascón le detectaron un cáncer de mama. La noticia le hizo empezar a ver esta enfermedad desde un prisma distinto al que estaba acostumbrada. La razón por la que ha nacido My Coco es "para que las mujeres mastectomizadas puedan elegir, dentro de un proceso de cáncer que prácticamente llega de sorpresa, si quieren o no reconstruirse y cuándo", poniendo a su alcance un producto sencillo, práctico y completamente seguro.
92 155 0 K 306
92 155 0 K 306
17 meneos
75 clics
Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano

Los alimentos fermentados habrían propiciado el crecimiento del cerebro humano

El cambio de una dieta cruda a otra con alimentos ya parcialmente descompuestos por microbios puede haber sido un evento crucial en la evolución de nuestro cerebro. Según los científicos, la fermentación externa habría aumentado la biodisponibilidad de macro y micronutrientes, al tiempo que habría reducido el gasto de energía digestiva. Este cambio estaría respaldado por la reducción relativa del colon humano, lo que permite usar esa energía sobrante para aumentar el cerebro.
9 meneos
592 clics

Una científica pone nombre al producto de supermercado que se relaciona con al cáncer

La especialista ha aclarado que no hay ningún alimento que provoque cáncer, pero sí estados inflamatorios.
391 meneos
1445 clics
El nuevo fármaco oncológico chino Toripalimab se aprueba en EE.UU. pero costará 30 veces más (EN)

El nuevo fármaco oncológico chino Toripalimab se aprueba en EE.UU. pero costará 30 veces más (EN)

En China, un vial monodosis cuesta 280 dólares, pero en EE.UU. tendrá un precio al por mayor de 8.892 dólares.
156 235 1 K 253
156 235 1 K 253
29 meneos
148 clics
Observan un efecto anticancerígeno en un fármaco anestésico común

Observan un efecto anticancerígeno en un fármaco anestésico común

La lidocaína activa ciertos receptores del sabor amargo a través de dos mecanismos únicos que resultan en la muerte de las células cancerosas.
22 7 0 K 230
22 7 0 K 230
13 meneos
60 clics
Un ácido que contiene la carne roja ayuda a combatir el cáncer

Un ácido que contiene la carne roja ayuda a combatir el cáncer

Un equipo de científicos de la Universidad de Chicago ha demostrado que la carne de vacuno, de cordero y los productos derivados de la leche, como el queso, contienen un ácido graso que mejora la capacidad del sistema inmunitario para combatir tumores

menéame