Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.062 segundos rss2
20 meneos
113 clics

El consumo de alcohol provocó cáncer a 100.000 bebedores moderados el año pasado

Un estudio recuerda que no hay ingesta inocua, ya que el 15% de los 740.000 tumores provocados por el alcohol diagnosticados en 2020 en el mundo los sufrieron personas que bebían de forma moderada. Las bebidas alcohólicas pueden provocar cáncer. Es algo contrastado por la ciencia, pero no se conoce por la población de forma mayoritaria, ni los gobiernos actúan con la firmeza necesaria.
25 meneos
206 clics
Hacen realidad una teoría de hace 90 años tras observar un cristal hecho de electrones

Hacen realidad una teoría de hace 90 años tras observar un cristal hecho de electrones

Los cristales han fascinado a la gente a lo largo de los siglos. ¿Quién no ha admirado los complejos patrones de un copo de nieve en algún momento, o las superficies perfectamente simétricas de un cristal de roca? La magia no se detiene incluso si se sabe que todo esto resulta de una simple interacción de atracción y repulsión entre átomos y electrones. Un equipo de investigadores dirigido por Ataç Imamoğlu, profesor del Instituto de Electrónica Cuántica en ETH Zurich, ha producido ahora un cristal muy especial. A diferencia de los cristales normales, se compone exclusivamente de electrones.
21 4 0 K 303
21 4 0 K 303
4 meneos
67 clics

Descubren un tipo de supernova que explica el misterio de la Nebulosa del Cangrejo

Un equipo de astrónomos confirma la existencia de un nuevo tipo de supernova que se forma un proceso llamado captura de electrones.
23 meneos
63 clics

Alto consumo de cafeína ligado a mayor riesgo de glaucoma

Un estudio de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai (EE.UU.) ha descubierto una relación entre tomar grandes cantidades de cafeína al día y más riesgo de desarrollar glaucoma, una enfermedad ocular que puede llegar a provocar ceguera.

Los resultados, que se han publicado en la edición impresa de la revista Ophthalmology, ha indicado que las personas con una predisposición genética a presentar una presión intraocular elevada podrían tener hasta tres veces más probabilidades de glaucoma.
16 meneos
26 clics

Las madres vacunadas podrían proteger a sus bebés mediante la lactancia

Los datos preliminares del estudio LacCOVID muestran que los bebés amamantados por mujeres vacunadas con Pfizer/BioNtech pueden estar protegidos de la covid-19. El trabajo ha contado con la participación de profesionales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que desarrollan su labor en primera línea, son madres lactantes y querían vacunarse.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
7 meneos
12 clics

Profesionales de Enfermería del Hospital Virgen de la Victoria recuperan una revista con 37 años de historia

...se ha decidido que este último número que acaba de publicarse hoy -haciéndolo coincidir con la celebración del Día Mundial de Enfermería- , se dedique de forma monográfica a la situación de pandemia por SarsCov2 en la que nos encontramos inmersos desde hace más de un año, y que ha condicionado toda la actividad asistencial a todos los niveles.
10 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Introducción a la guerra electrónica naval (I)

Los avances más visibles en la guerra naval desde principios del siglo pasado han sido la aparición del submarino, la aeronave embarcada y el misil. Sin embargo, son los equipos electrónicos los que han permitido el uso de estos y otros sistemas y, como es lógico, se ha desatado una cruenta batalla por emplearlos en beneficio propio. Los equipos electrónicos permiten emplear los modernos sistemas de armas y, sin ellos, se seguiría combatiendo como en Jutlandia. La guerra electrónica es una parte fundamental de la guerra naval moderna (...)
15 meneos
127 clics

Si te vacunas, no bebas: expertos apuntan a que el alcohol influye en la creación de anticuerpos

Según el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol de Estados Unidos beber alcohol en cantidades excesivas podría reducir la respuesta inmunológica de las vacunas

Y ¿cuánto se considera una ingesta excesiva de alcohol? Pues cuatro unidades de alcohol estándar en un día para los hombres y tres para las mujeres. Teniendo en cuenta que una unidad de alcohol, por ejemplo si es cerveza son 355 mililitros, pues con tres cervezas diarias sobrepasaríamos el límite de lo recomendado.
47 meneos
315 clics
Esta es la primera imagen de un electrón dentro de un excitón y podría suponer un gran avance para la mecánica cuántica

Esta es la primera imagen de un electrón dentro de un excitón y podría suponer un gran avance para la mecánica cuántica

Después de soñar con ello durante casi un siglo, un grupo de científicos ha conseguido crear la primera imagen de la distribución espacial de un electrón dentro de un excitón, una hazaña que podría ayudar a los científicos a desarrollar importantes avances dentro del campo de la mecánica cuántica.

Los excitones son un tipo de cuasi-partícula (es decir, un elemento que actúa como una partícula pero sin realmente serlo) que se da en los materiales semiconductores y aislantes. Cuando un fotón alcanza a un semiconductor, provoca que un electrón...
39 8 0 K 297
39 8 0 K 297
313 meneos
1396 clics
Reporte de caso de miocardiopatía inducida por bebidas energizantes en un paciente de 21 años [ENG]

Reporte de caso de miocardiopatía inducida por bebidas energizantes en un paciente de 21 años [ENG]

Presentamos un caso de insuficiencia cardíaca biventricular grave potencialmente relacionada con el consumo excesivo de bebidas energéticas en un hombre de 21 años. Era un exfumador que había dejado de fumar 3 años antes. Se negó el consumo de alcohol y drogas ilícitas. Sin embargo, había antecedentes de consumo regular de bebidas de "bebidas energéticas", consumiendo un promedio de cuatro latas de 500 ml por día durante aproximadamente 2 años. Retrospectivamente, el paciente recuerda síntomas ocasionales de dispepsia, temblor y latidos...
131 182 2 K 325
131 182 2 K 325
6 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como evitar los calambres musculares

Un estudio elaborado por la univeridad de Edith Cowan, ha llegado a la conclusión que beber agua corriente de grifo, aumenta el riesgo de padecer calambres musculares. Sin embargo, beber agua con electrolitos ayuda a prevenirlos.
8 meneos
81 clics

Antineutrinos, antivacunas y AstraZeneca

El autor del artículo explica los problemas de ruido de fondo que tiene el experimento que está realizando para demostrar que el neutrino es su propia antipartícula para luego hacer una analogía con los efectos secundarios que parece tener la vacuna de AstraZeneca. «El problema de todo experimento que tiene que tratar con cantidades ingentes de ruido de fondo».
12 meneos
128 clics

Descubren por primera vez, un huracán espacial sobre el Polo Norte lluvia de electrones y una masa de plasma de 1.000 km

Los satélites de la órbita terrestre capturaron algo inusual en agosto de 2014 sobre el Polo Norte. Una gigantesca masa de plasma que se comportaba diferente a lo esperado. En un análisis retrospectivo, los investigadores han podido determinar qué era eso: un gigantesco huracán espacial que hacía llover electrones.
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
2 meneos
44 clics

La ciencia ha descubierto el género musical menos relajante. Es evidentemente el techno

La música sirve para recordarnos quiénes somos. Es parte de la identidad de cada uno y su armonía moldea nuestro día a día. Nos hemos acostumbrado a vivir del brazo de Spotify, Apple Music o Bandcamp, con una perpetua banda sonora: da igual que salgamos a correr, nos duchemos, teletrabajamos, nos tomemos una cerveza o nos vayamos a la cama. Ahí está. Siempre. Sonando. Y aunque cada canción nos diga algo diferente a cada uno (habrá quien llore con 'Hallelujah' de Leornard Cohen y quien se emocione con Alicia Keys), su estructura, ritmo y...
6 meneos
23 clics

Investigadores desarrollan un cristal flexible, allanando el camino para una electrónica flexible más eficiente [ENG]

Los científicos descubrieron que cuando se aplica un campo eléctrico, el nuevo material híbrido podría tensarse hasta en un 22%, la tensión más alta reportada en un material piezoeléctrico hasta ahora. Esto supera con creces a los materiales piezoeléctricos convencionales que solo se deforman hasta un 0,5% cuando pasa una corriente a través de ellos. El nuevo material también es más eficiente energéticamente que otros materiales piezoeléctricos y electroestrictivos. Los materiales piezoeléctricos se utilizan comúnmente en guitarras, altavoces..
4 meneos
78 clics

Conseguir ver, y quizás ayudar a entender, al SARS-CoV-2 usando electrones y mucho frío

Hasta hace pocas semanas no contábamos con una imagen real del virión, es decir, una reproducción microscópica conseguida a través de un único experimento y una única muestra. Todas las imágenes que se habían mostrado hasta el momento en publicaciones científicas y notas de prensa eran representaciones artísticas, modelos obtenidos a partir de simulaciones computacionales, o imágenes microscópicas de múltiples muestras y ensayos.
10 meneos
28 clics

Un nuevo descubrimiento podría conducir a una desalinización de agua más económica y eficiente [ENG]

Los científicos han descubierto una forma de hacer que las membranas sean entre un 30 y un 40 por ciento más eficientes en términos de la energía necesaria para filtrar el agua. La clave de su enfoque radica en la densidad de las membranas a un nivel de nanoescala.

En un nuevo estudio, el equipo describe cómo mantener constante la densidad de las membranas es más importante que la delgadez de la membrana en sí. Esto puede mejorar la técnica de limpieza del agua conocida como ósmosis inversa, donde los minerales son capturados...
20 meneos
159 clics

Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable

Al contrario de lo que llevamos décadas oyendo y creyendo, no hay un nivel de consumo de alcohol que se considere seguro para la salud, según la Organización Mundial para la Salud: "la OMS no establece un límite particular para beber con seguridad ya que las evidencias demuestran que lo mejor para la salud es no beber nada en absoluto".
1 meneos
4 clics

Las sondas Voyager, a miles de millones de kilómetros de nosotros, han detectado un nuevo tipo de ráfaga de electrones

Según la investigación, los electrones que salen de estas explosiones viajan a casi la velocidad de la luz, unas 670 veces más rápido que las ondas de choque que las empujaron inicialmente. Las ráfagas fueron seguidas por oscilaciones de ondas de plasma, que los investigadores dicen que son causadas por electrones de baja energía que llegan a los instrumentos a bordo de la nave espacial Voyager días después. En algunos casos, la onda de choque en sí llegó hasta un mes después de las explosiones.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
429 meneos
9431 clics
Asociación entre consumo de refrescos y mortalidad en diez países europeos

Asociación entre consumo de refrescos y mortalidad en diez países europeos

Ha sido un proyecto de investigación llevado a cabo entre los años 1992 y 2000 por el Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el que ha demostrado que existe una relación directa entre el consumo de refrescos y el riesgo de mortalidad total en diez países europeos.
197 232 2 K 230
197 232 2 K 230
8 meneos
27 clics

¿Cuánto pesan los residuos de lo que consumimos?

El artículo detalla que para fabricar por ejemplo un ordenador portátil se desechan 1200 kilos y 86 para crear un teléfono móvil; son los desperdicios que el consumidor no ve. La huella ecológica que no vemos en las tiendas donde compramos.
29 meneos
52 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
13 meneos
15 clics

La contaminación del aire mata a 500.000 bebés cada año |

Este es uno de los datos que contiene el nuevo informe mundial sobre la Calidad del Aire que ha coordinado la Universidad de Washington y que sitúa este tipo de contaminación en el cuarto lugar entre los factores de riesgo para la salud, porque provoca ya la muerte de 6,7 millones de personas en todo el mundo
10 3 3 K 38
10 3 3 K 38
10 meneos
51 clics

Vivero de 24 millones de años para bebés mega tiburones descubierto en Carolina del Sur [ENG]

Hasta ahora, los científicos sabían de sólo dos viveros de tiburones fósiles: un vivero de megalodón de 10 millones de años en Panamá y un vivero de gran tiburón blanco de 5 millones de años en Chile. Además de ser el tercer vivero de este tipo, el nuevo descubrimiento es también el primer vivero registrado para Carcharocles angustidens, un tiburón megadentado que vivió durante la época del Oligoceno (hace 34 millones a 23 millones de años), dijo el co-investigador Robert Boessenecker, un becario de investigación en el Museo de Historia Natural Mace Brown en el College of Charleston, en Carolina del Sur.
26 meneos
69 clics
Científicos dan muestras filtradas de heces de la madre a bebés nacidos por cesárea

Científicos dan muestras filtradas de heces de la madre a bebés nacidos por cesárea

Los bebés que nacen por cesárea no reciben la mezcla de microbios del canal del parto, microbios que les sirven para preparar sus sistema inmune ante, por ejemplo, alergias y el asma. Los investigadores mezclaron 3,5 o 7 miligramos de materia fecal diluida en 5 mililitros de leche materna y luego se la dieron a los bebés.
23 3 0 K 127
23 3 0 K 127

menéame