Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 95, tiempo total: 0.020 segundos rss2
196 meneos
3188 clics
Descubren la Ballena Negra, una nueva especie de cetáceo frente a la costa de la isla japonesa de Hokkaido

Descubren la Ballena Negra, una nueva especie de cetáceo frente a la costa de la isla japonesa de Hokkaido

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de zifio (un tipo de cetáceo odontoceto) en las costas de la isla Hokkaido (Japón), a la que han bautizado como 'Berardius minimus'. De este modo, se confirman los rumores de balleneros locales, que incluso le dieron un nombre: 'Kurotsuchikujira' (Ballena Negra).
82 114 1 K 65
82 114 1 K 65
19 meneos
250 clics
¿De dónde salieron las ballenas? Los abuelos peatones de Moby Dick

¿De dónde salieron las ballenas? Los abuelos peatones de Moby Dick

Según indican las pruebas genéticas y moleculares, aunque las ballenas y cetáceos no tienen pezuñas ni dedos, ya sean pares o impares, son verdaderos artiodáctilos. Para ellos se ha acuñado un nuevo término compuesto: cetartiodáctilos. Entre comienzos y mediados del Eoceno, aparece el grupo de los llamados arqueocetos. El nombre significa “antiguos cetáceos” y casi todos los expertos coinciden en que entre estos animales ha de encontrarse el antepasado de las ballenas actuales.
16 3 0 K 57
16 3 0 K 57
51 meneos
557 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que los percebes revelan sobre el pasado de las ballenas

El análisis de los fósiles de estos crustáceos permite conocer el movimiento de los cetáceos hace cientos de miles de años.
34 17 10 K 41
34 17 10 K 41
5 meneos
4 clics

Las ballenas beluga y los narvales pasan por la menopausia (ENG)

Además de los humanos, las especies ahora conocidas por experimentar la menopausia son todas las ballenas dentadas: belugas, narvales, orcas y calderones de aletas cortas.
"Para que la menopausia tenga sentido en términos evolutivos, una especie necesita una razón para dejar de reproducirse y una razón para vivir después"."La razón para seguir viviendo es que las hembras mayores son de gran beneficio para sus crías y su descendencia. Por ejemplo, su conocimiento de dónde encontrar comida ayuda a los grupos a sobrevivir".
183 meneos
1068 clics
Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Un tiburón ballena realiza la mayor migración transpacífica jamás registrada

Una hembra de tiburón ballena, ha realizado una ruta de 20.142 kilómetros desde el Pacífico oriental hasta el oeste del Indopacífico, un trayecto que le llevó varios meses en recorrer. Según el equipo de científicos que la ha monitorizado a través de las aguas del Pacífico, se trata no solo de la migración más larga registrada hasta ahora, sino también de la primera evidencia de una posible ruta transpacífica de esta especie migratoria.
90 93 1 K 31
90 93 1 K 31
10 meneos
208 clics
El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

Las ballenas azules son los gigantes del mar. Con hasta 30 metros de largo y un peso de hasta 175 toneladas, son los animales más grandes conocidos de todos los tiempos; mayores incluso que los dinosaurios. Estuvieron en peligro de extinción hacia finales de la década de 1980 debido a la caza de ballenas. Afortunadamente, hoy sus poblaciones se están recuperando, aunque lentamente. Ahora, una nueva investigación pone de relieve que la evolución de estos extraordinarios animales y de otros rorcuales fue también excepcional en muchos sentidos.
17 meneos
151 clics
Captan por primera vez imágenes de ballenas alimentándose en la costa del Garraf

Captan por primera vez imágenes de ballenas alimentándose en la costa del Garraf

El equipo científico de la asociación EDMAKTUB, que se dedica al estudio de las ballenas, captó el jueves por primera vez imágenes con un dron de dos ballenas alimentándose en superficie en la costa barcelonesa del Garraf.
13 4 0 K 32
13 4 0 K 32
3 meneos
7 clics

Ballenas boreales emiten unos cantos libres de patrones que las convierten en los "músicos de Jazz" del océano

Un estudio ha identificado hasta 184 canciones diferentes entre los años 2010 y 2014. Las ballenas boreales emplean un sistema de canto muy complejo que cambia cada estación.
4 meneos
14 clics

Ballenas llegan a Cumberland Sound en Nunavut para exfoliar (ENG)  

Cuando los investigadores enviaron drones para registrar a los animales desde arriba, vieron grandes rocas bajo el agua y se dieron cuenta de que las ballenas se estaban frotando contra las rocas para eliminar la piel muerta. "Ahora sabemos que Cumberland Sound sirve como un hábitat para la alimentación y la muda", dijo Fortune. "Se sabe muy poco sobre la muda en cualquiera de las grandes especies de ballenas".
4 meneos
3 clics

Descubren que la mayoría de las ballenas azules son "diestras", excepto cuando nadan hacia arriba (ENG)

Un equipo de científicos que usaron etiquetas sensibles al movimiento para rastrear los movimientos de más de cinco docenas de ballenas azules frente a la costa de California descubrió que la mayoría tiene un sesgo de lateralización, en otras palabras, son esencialmente "diestros" o "zurdos". "
1 meneos
5 clics

Las ballenas belgas modifican lo que comen debido al cambio climático, según un estudio

Actualmente se sabe poco sobre cómo el cambio climático afecta las redes tróficas, pero los investigadores de la Universidad de Manitoba han obtenido nuevas y valiosas ideas sobre cómo está afectando a las ballenas beluga , el fletán negro y los peces forrajeros que comen.
3 meneos
9 clics

La sombra increíblemente larga de la caza industrial de ballenas

Para algunas poblaciones de ballenas, incluso 100 años no son lo suficientemente largos como para recuperarse...
6 meneos
10 clics

Ballenas y delfines conviven cultural y socialmente como los humanos

Ballenas y delfines viven en grupos sociales estrechamente unidos, tienen relaciones complejas, hablan entre sí e, incluso, tienen dialectos regionales, al igual que las sociedades humanas.
206 meneos
2306 clics
El misterio de las ballenas gallegas ya tiene explicación: un corredor de cetáceos

El misterio de las ballenas gallegas ya tiene explicación: un corredor de cetáceos

(...) La recurrencia lleva a pensar en que ahora han inaugurado una nueva ruta por estos lares. Si la localización del primer ejemplar podía atribuirse a la casualidad, el segundo avistamiento apuntaba la existencia de la creación de un nuevo corredor migratorio natural en el recorrido de las ballenas azules hacia el sur. Y ese corredor cobra cada vez más importancia, después del hallazgo de un tercero este lunes. "Fue increíble, no salíamos de nuestro asombro".
85 121 0 K 33
85 121 0 K 33
6 meneos
10 clics

El oído de las primeras ballenas era similar al de los animales terrestres

Los primeros cetáceos pasaban tiempo tanto en el agua como en la tierra y su sistema auditivo era más parecido al de sus parientes terrestres –como cerdos, hipopótamos y camellos– que al de las ballenas actuales. Así lo asegura una nueva investigación, que ha analizado restos fósiles de 45 millones de años de antigüedad. Según los científicos, la especialización de la audición infrasónica o ultrasónica, tal como se observa en las especies modernas, evolucionó cuando se volvieron totalmente acuáticas.
5 meneos
17 clics

Primer Documento con todo lo que el paciente VIH y sus familiares deben saber

Expertos de SEISIDA (Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida) y GeSIDA (Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) han creado el primer documento informativo que recopila todo lo que el paciente VIH y sus familiares deben saber sobre el virus, incluyendo los aspectos relacionados con la transmisión, tratamiento, aspectos legales y cuidados relacionados con este virus. El documento se ofrece en doble formato: sencillo y resumido para pacientes, o más extenso para profesionales.
10 meneos
75 clics

Los antepasados de las ballenas barbadas se alimentaban por succión (ENG)

El análisis de un fósil de ballena de 36.4 millones de años sugiere que antes de que las ballenas perdieran sus dientes, se alimentaban por succión. Probablemente se zambullían y succionaban presas en sus grandes bocas. El estudio publicado el 11 de mayo también muestra que las ballenas probablemente perdieron las extremidades posteriores más recientemente de lo que se había estimado anteriormente.
10 0 0 K 47
10 0 0 K 47
3 meneos
3 clics

Las ballenas bebés "susurran" a las madres para evitar los depredadores (ENG)

Las ballenas jorobadas recién nacidas y sus madres se susurran entre sí para escapar de posibles depredadores,revelando la existencia de una técnica de supervivencia desconocida hasta el momento. "No quieren ningún oyente no deseado", dijo la investigadora Simone Videsen, autor principal de un estudio publicado en Ecología Funcional. "Los depredadores potenciales, como las orcas, podían escuchar sus conversaciones y usarlas como una señal para localizar a la cria y depredarla".
3 meneos
7 clics

Por qué los científicos arrastran ballenas muertas al fondo del mar (ENG)

Debido a su tamaño y propensión a caer en partes profundas del océano, las ballenas muertas presentan parámetros experimentales únicos para los investigadores. Los científicos han estado estudiando esqueletos de ballenas caídas y los ecosistemas circundantes. Las probabilidades de encontrar una ballena caída son pocas, por lo que cuando los científicos tienen la oportunidad lo hacen ellos mismos. Los investigadores del MBARI han hundido 5 ballenas en los últimos 15 años, a diferentes profundidades.
12 meneos
22 clics
Graban más de 40.000 cantos de ballenas azules en la Antártida

Graban más de 40.000 cantos de ballenas azules en la Antártida

Una expedición científica en la Antártida localizó a más de 50 ejemplares de ballena azul y logró grabar 520 horas con más de 40.000 cantos de estos cetáceos, informó hoy la División Australiana Antártida (AAD, siglas en inglés).
11 1 0 K 27
11 1 0 K 27
1234» siguiente

menéame